Foro Amar en tiempos revueltos
adivina la pelicula
#0

04/07/2011 06:01
Normas del Juego de Peliculas.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Vídeos FormulaTV
#2461

15/10/2012 20:01
AdriLanza, se trata de una película Italiana?
#2462

15/10/2012 21:05
No, preciosa, la película no es italiana...
...es francesa.
...es francesa.
#2463

15/10/2012 21:20
AdriLanza, puede tratarse de "La Guerre des boutons" - No se el título en español - de Réalisé en 1962 par Yves Robert, 1962. Ha habido dos remakes en 2011
La guerre des boutons de Yann Samuell
y
La Nouvelle guerre des boutons de Christophe Barratier.
La guerre des boutons de Yann Samuell
y
La Nouvelle guerre des boutons de Christophe Barratier.
#2464

15/10/2012 21:57






¡¡Bravo, Dollita!! Efectivamente, es "La guerra de los botones"
Una película preciosa.

Película realizada por Yves Robert, basada en la novela "La guerre des boutons" (1912), de Louis Pergaud, adaptada por el realizador y François Boyer. Se rodó en escenarios naturales de la campiña francesa con un bajo presupuesto. Ganó el premio Jean Vigo. Producida por Yves Robert, León Carré y Danièle Delorne, se estrenó el 18-IV-1962 (Francia).
La acción tiene lugar en los aledaños de los pueblos de Longeverne y Verlans (Francia) durante las vacaciones escolares de verano de 1961. Al finalicar el curso, los chicos de Longeverne, liderados por Lebrac (André Treton), y los de Verlans, liderados por L'Aztec des Gués (Michel Isella), armados con espadas de madera, tirachinas y palos, se enfrentan en juegos de guerra, como todos los veranos.
La película es una comedia para niños, que junto a la sencillez e ingenuidad del relato incluye referencias de interés general. El protagonismo infantil retrotrae al espectador a una época de su vida de la que guarda recuerdos entrañables, cosa que agradece. Explica cómo se organizan los grupos sociales, los valores que los articulan (lealtad al grupo), concepciones que los inspiran (igualdad), normas obligadas de conducta (disciplina de grupo), distribución de cargas colectivas (aportaciones personales), infracciones sancionables (revelación de secretos) y castigos (azotes con vara). Los enfrentamientos se hallan sometidos a códigos de máximos, aceptados tacitamente por ambas partes. Los oponentes que caen prisioneros son objeto de escarmiento que afecta a lo que consideran el bien más preciado de una persona, el honor. La deshonra se inflije mediante el corte de botones, ojales, cintas, cordones y tirantes, de las prendas de vestir, lo que provoca sentimientos de vergüenza ante los iguales y de indefensión ante la familia. Los combates se planean de acuerdo con tácticas encaminadas a mejorar rendimientos y minimizar costes. Las peleas sin ropa evitan el corte de botones.
La obra constituye un documento sobre la vida en aldeas rurales a principios de los 60 en Francia y, por extensiòn, en Europa. Es, también, una sátira sobre la guerra, con una velada crítica de las armas nucleares.
Dos remake: 1994 y 2011.
#2465

15/10/2012 22:05
AdriLanza Mario Cervi y Fernandel, el alcalde comunista y el cura católico, también protagoizaron en los años sesenta varias pelis de guerra fría. Creí ique se trataba de ellas. La Guerra de los botones no me cansa podría verla over and over again.
Bueno, AdriLanza, como me voy el miércoles 17 hasta el 26, no voy a poner una película ya que no podré vigilar y seguir el hilo.
Te puedes tu ocupar de poner otra película? Te dejo encargada. jajaja risita de esclavajista!
Gracias.
Bueno, AdriLanza, como me voy el miércoles 17 hasta el 26, no voy a poner una película ya que no podré vigilar y seguir el hilo.
Te puedes tu ocupar de poner otra película? Te dejo encargada. jajaja risita de esclavajista!
Gracias.
#2466

15/10/2012 23:13
Bueno, como Dollita se nos va de vacaciones, me ha dejado encargada de poner la peli; así que ahí va:
Película coproducción de dos paises europeos.
En ella vemos como la música va transformando a los alumnos de un colegio.
Para mi es una gran película.
¡¡Suerte!!
Película coproducción de dos paises europeos.
En ella vemos como la música va transformando a los alumnos de un colegio.
Para mi es una gran película.
¡¡Suerte!!
#2467

15/10/2012 23:29
Hola.- ¿Puede ser "Los chicos del coro?.
Saludos
Saludos
#2468

16/10/2012 00:10







¡¡Muy bien, Ferrocarrilero (uf!! que largo...)
Si, es "Los chicos del coro", una película que me impactó mucho cuando la vi. ¿La has visto tú?.
Te toca poner.

TÍTULO ORIGINAL Les choristes
AÑO 2004
PAÍS Francia y Suiza
DIRECTOR Christophe Barratier
GUIÓN Christophe Barratier & Philippe Lopes-Curval
MÚSICA Bruno Coulais & Christophe Barratier
FOTOGRAFÍA Carlo Varini & Dominique Gentil
REPARTO Gérard Jugnot, François Berléand, Jean-Baptiste Maunier, Jacques Perrin, Kad Merad, Marianne Basler, Maurice Chevit, Paul Chariéras, Marie Bunel, Jean-Paul Bonnaire
PRODUCTORA Galatée Films / Pathé Renn Productions / France 2 Cinéma / Novo Arturo Films
PREMIOS
2004: 2 nominaciones al Oscar: Mejor película de habla no inglesa, canción original
2004: Globos de Oro: Nominada Mejor película de habla no inglesa
2004: 3 nominaciones BAFTA: Música, película de habla no inglesa y guión adaptado
2004: Nominada al Goya: Mejor película europea
2004: 2 premios Cesar: Mejor música, sonido. 8 nominaciones
2004: Nominada al David de Donatello: Mejor película europea
GÉNERO Drama. Comedia | Comedia dramática. Infancia. Remake
En 1949, Clément Mathieu (Gérard Jugnot), profesor de música en paro, empieza a trabajar como vigilante en un internado de reeducación de menores. Especialmente represivo, el sistema de edu-cación del director Rachin (François Berléand) apenas logra mantener la autoridad sobre los alumnos difíciles. El mismo Mathieu siente una íntima rebeldía ante los métodos de Rachin y una mezcla de desconcierto y compasión por los chicos. En sus esfuerzos por acercarse a ellos, descubre que la música atrae poderosamente el interés de los alumnos y se entrega a la tarea de familiarizarlos con la magia del canto, al tiempo que va transformando sus vidas para siempre.
#2469

16/10/2012 10:14
Hola, Adri, : si que es largo el nombre adoptado, pero es que cuando tuve el acierto de ingresar en el foro, se me dijo que ya estaban ocupados mi nombre, Santiago, el de ferroviario también (y como no me resulta fácil separarme de la afición de mi vida: El Ferrocarril, era la única palabra no ocupada -que en Méjico es usadísima-; y así estamos. No me importa lo más mínimo que me llamen Ferro para abreviar, y me siento tan a gusto con todos.
Confío en poner la película rápidamente.
Saludos, Adri
Edito: para poner la película: Película española.- El protagonista es un hombre recto cuyo carácter se agría desde que sospecha la infidelidad de su esposa.
Suerte a todos y saludos.
Confío en poner la película rápidamente.
Saludos, Adri
Edito: para poner la película: Película española.- El protagonista es un hombre recto cuyo carácter se agría desde que sospecha la infidelidad de su esposa.
Suerte a todos y saludos.
#2470

17/10/2012 11:34
Ferro, ¿qué tal una pistita?

#2471

17/10/2012 22:57
En primer lugar, os ruego una disculpa por la tardanza en contestar, pero he llevado un día "disipado" en cosas varias y acabo de llegar a casa. Gustosamente, ahí va "algo de pista"-
La infidelidad sospechada por el don Quintín ese, no es tal, pero, aun así, expulsa de casa a la esposa, quien se ve sola y sin *cuartos*....; la pobre mujer tiene una niña.... (cuidado, Ferrocarrilero, que te estás pasando), ¡ ah !, bueno, pues ya vale de pistas y que haya suerte.
Saludos, como siempre.
La infidelidad sospechada por el don Quintín ese, no es tal, pero, aun así, expulsa de casa a la esposa, quien se ve sola y sin *cuartos*....; la pobre mujer tiene una niña.... (cuidado, Ferrocarrilero, que te estás pasando), ¡ ah !, bueno, pues ya vale de pistas y que haya suerte.
Saludos, como siempre.
#2472

17/10/2012 23:09
Don Quintin el amargao
#2473

18/10/2012 00:25
¡¡¡ Pleno al 15 para Segoviana !!! . Me alegro muchísimo. Qué olfato, que etcétera.
Pues te toca a ti, buena amiga.
Saludos cordiales.
Pues te toca a ti, buena amiga.
Saludos cordiales.
#2474

18/10/2012 15:55
película americana que combina los personajes con animación nominada a los óscar.
#2475

18/10/2012 16:26
¿Quién engañó a Roger Rabbit?
#2476

18/10/2012 16:33
No XERENA, es mucho mas antigua.
#2477

18/10/2012 17:59
¿Puede ser "Los tres caballeros?.
#2478

18/10/2012 22:42

AÑO 1944
DURACIÓN Trailers/Vídeos 69 min.
PAÍS Sección visual
DIRECTOR Norman Ferguson
GUIÓN James Bodrero, Homer Brightman, Del Connell, William Cottrell, Bill Peet, Elmer Plummer, Ted Sears, Ernest Terrazzas, Roy Williams, Ralph Wright
MÚSICA Edward H. Plumb, Paul J. Smith, Charles Wolcott
FOTOGRAFÍA Ray Rennahan
REPARTO Animation
PRODUCTORA Walt Disney Pictures
PREMIOS 1945: 2 nominaciones al Oscar: Mejor banda sonora (Musical), sonido
GÉNERO Animación. Infantil. Comedia. Musical | Película de episodios
SINOPSIS El gallo Panchito, el loro José Carioca y el pato Donald protagonizan esta comedia musical en la que se combinan personajes reales con dibujos animados. Mucho ritmo, chicas guapas y diversión son los principales ingredientes.
esta fué la primera película que yo vi
ferrocarrilero te toca de nuevo poner.
#2479

19/10/2012 00:15
Segoviana .- Muchas gracias por poner los datos de la película (de estas cosas... es que no me entero); confío disculpeis unos y otros que teneis la gentileza de acompañar los datos de ellas. Y ahora va la pregunta:
.- Película europea. Francesa. Director español. "Ligeramente" surrealista. Fué prohibida en París y se incautaron todas sus copias. Su trayectoria fué tan curiosa como su contenido. Estuvo prohibida en Francia hasta 1981. .-
Una amistad, -él es un poco +chusco+-, que esta a mi lado, viendo lo que escribo, va y me dice: "está *chupada* con lo que estás aclarando al personal". Yo no lo veo así, porque supongo que me pedirán datos sobre el argumento y, entonces, me pondrán en un brete; sigo suponiendo.
Así que, suerte y saludos a todos.
.- Película europea. Francesa. Director español. "Ligeramente" surrealista. Fué prohibida en París y se incautaron todas sus copias. Su trayectoria fué tan curiosa como su contenido. Estuvo prohibida en Francia hasta 1981. .-
Una amistad, -él es un poco +chusco+-, que esta a mi lado, viendo lo que escribo, va y me dice: "está *chupada* con lo que estás aclarando al personal". Yo no lo veo así, porque supongo que me pedirán datos sobre el argumento y, entonces, me pondrán en un brete; sigo suponiendo.
Así que, suerte y saludos a todos.
#2480

19/10/2012 00:33
¿Ese oscuro objeto de deseo????????