FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

adivina la pelicula

Anterior 1 2 3 4 [...] 119 120 121 122 123 124 125 [...] 241 242 243 244 Siguiente
#0
ameliamarcos
ameliamarcos
04/07/2011 06:01
Normas del Juego de Peliculas.

Peliculas entre los años 1910 y 2015

Se especificará cúal es la nacionalidad del film.

Breve comentario sobre la trama del film.
#2421
dollita
dollita
07/10/2012 17:03
El hombre que nunca existió (The Man Who Never Was) es un drama bélico de 1956, basado en hechos históricos. Dirigida por Ronald Neame, y protagonizada por Clifton Webb, y Gloria Grahame.

adivinalapelicula


Basada en una historia real ideada por dos oficiales británicos: Charles Cholmondely piloto de la RAF y Ewan Montagu, oficial de la marina britanica, que inventaron un cadaver el nombre de William Martin. Lo tiraron al mar en las costas del atlántico españolas con documentos falsos, para hacer creer a los Alemanes que la invasión se haría desde los Balcanes Grecia y Sardeña en vez de Sicilia, que era lo más lógico viniendo de las tropaps aliadas concentradas en norte de África.
Os dejo el enlace; para que los que querais profundizar en esta historia, singular y apasionante, lo podais leer en Wikipedia. Los Britanicos le dieron el nombre de Operación Mincemeat. Al contrario, el verdadero plan de debarcamiento en territorio Siciliano llevó el nombre de ‘Operación Husky’.

http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Mincemeat

También, para los que sabeis inglés, BBC history webmaster

Xavier, el espacio es todo tuyo, para tu sugerencia. (En el hilo, Un regaloo para los sentidos, no ha salido lo que has querido editar. Echale un vistazo!)
#2422
Xavier28
Xavier28
07/10/2012 19:02
Buenas tardes a tod@s¡¡¡¡¡

Pais:Reino Unido

Cine Bélico

Hecha por un maestro que logro contagiar su maestria a los actores.Una pelicula que se halla entre las grandes por derecho propio.Se podria decir que es una pelicula que se baso en un libro siendo cierto no es suficiente es mucho más.Son tres palabras que perduran en el tiempo que cuándo las pronunciamos siguen teniendo sentido y fuerza.En todas las guerras hay supervivientes pero nunca se sabe por cuánto tiempo será.
Suerte¡¡¡
Gracias Dolita sonriente sonriente
#2423
dollita
dollita
07/10/2012 19:47
Xavier, perdona, pero, que tal si nos dejaras una pequeña sinopsis de la película? sería conveniente! Gracias
#2424
ferrocarrilero
ferrocarrilero
07/10/2012 20:24
¿Podría ser "sangre, sudor y lágrimas?"

Saludos al personal
#2425
Xavier28
Xavier28
07/10/2012 23:56
ferrocarrilero te toca has acertado la pelicula....es tu turno.
Sangre, sudor y lágrimas (1942)
adivinalapelicula
Director:David Lean,Noel Coward
Premios
año 1943 nominaciones al Oscar
año 1942 National Board of Review:Mejor Pelicula
año 1942 Círculo de Críticos de Nueva York:Mejor Pelicula

SINOPSIS Vida de los miembros de la tripulación del destructor Lord Mountbatten, que se hundió en el Mediterráneo, tras ser bombardeado en la batalla de Creta. El dramaturgo inglés Noël Coward, que deseaba hacer algo por su país en la II Guerra Mundial, se dedicó en cuerpo y alma a sacar adelante esta película: compuso el guión, participó en la producción, compuso la banda sonora e interpretó al capitán Edward Kinross. También colaboró, al menos oficialmente, en la dirección como ayudante de David Lean. (FILMAFFINITY)
#2426
ferrocarrilero
ferrocarrilero
08/10/2012 00:13
Saludos Xavier28 .

Ha sido más bien lo que llaman *chamba* y me lo sugirió eso de "las tres palabras".- El caballero que las pronunció -que gozaba de todas mis antipatías- (aquel Churchill), acuñó esa frase que, al parecer, "*+hizo fortuna+*" porque las empezó a usar todo el mundo, por cualquier causa, estuviera o no justificada; recoger un papel caído al suelo significaba "sangre, sudor y lágrimas"; es una comparación un poco burda, pero todo era la misma frase {que aun perdura}

Y, ahora, por favor, permitidme que mañana -con mucho gusto- os ponga la película para adivinar (es que me "caigo" de sueño: disculpad, os lo ruego).

Buenas noches y que descanseis todos.
#2427
dollita
dollita
08/10/2012 10:11
Ferrocarrilero, siempre he tenido a Sir Winston Churchill, como MIhéroe, que supo impulsar el deseo de libertades. Este verano he leído un libro que recopila todos sus discursos, y he comprendido la facilidad que tenía en transmitir sus pasiones. Hizo mucho más que librar a Europa de un régimen estrecho y cerrado. Los Británicos no tenían otra, era seguirle o caer en la redada del nazismo. El mantuvo la esperanza de mejores tiempos a toda Europa.

Por una vez, Ferrocarrilero, no estoy en sintonía contigo. Su predecesor, Arthur Neville Chamberlein no supo hacerlo. Cedió ante Hitler, en particular firmó los acuerdos de Munic en 1938, concediéndo la parte Sudetenland de Chekoslovakia a Alemania. Esto enorgulleció a Hitler y éste vió via libre para invadir la Polonia, lo que llevó a Gran Bretaña a declarar la guerra a Alemania el 3 de septiembre del 39.

Perdona, cada uno tenemos una visión.
#2428
ferrocarrilero
ferrocarrilero
08/10/2012 10:11
Decíamos ayer.... (parafraseando al literato). Al grano:

Película española. El está en la cárcel, acusado de un asesinato que no ha cometido. Una madre totalmente en contra de las relaciones de su hija con un pimpollo ricachón. Y esa madre, que enloquece de ira cuando se entera de que su hija está preñada.

Suerte y saludos al personal.

Edito: Saludos, Dollita .- Por poner cuanto antes la película, no había visto tu intervención sobre el personaje Churchill. Es normal que las personas disientan de vez en cuando en sus formas de pensar. Es muy cierto lo que dices, () . Peroaunque no fuera más que luchar contra quien luchó), pero no hay que olvidad que la Historia la escriben siempre los vencedores, y este caballero tiene sus luces y sombras -incluso en la guerra- y aunque trató a España como lo hizo (cierto que aquella España se merecía el trato de Churchill y mucho más). Pienso que no hay quedarse en lo que escribió él sino en lo que los demás -unos y otros- dijeron de él. Mira que poco duró al mando del Reino Uido en cuanto terminó la guerra. Saludos.
#2429
dollita
dollita
08/10/2012 10:33
Ferrocarrilero, es normal lo que dices. Gran Bretaña, por oblicación del Consejo de las N.U., tuvo que dar la independencia a todas sus posesiones coloniales. Moralmente, y, sobre todo, económicamente, debilitó mucho a Grand Bretaña. Churchill, Perdió las elecciones en el 45 pero se volvió a presentar y ganar en el 51 hasta que se jubila en 1955. Además de ser Diputado, hombre de Estado, Militar, Periodista también pintaba. Y por su longeva vida, que supo llenar de tantos y más hobbies, incluso escribiendo, merece MI admiración.

Ahora voy en busca de tu película.

Edito 10.41 Puede ser

Tres metros bajo el cielo de Fernado González Molina
#2430
ferrocarrilero
ferrocarrilero
08/10/2012 14:35
Hola Dollita .- No seré yo quien intente (ni en sueños) modificar un ápice tu opinión sobre Churchill. Celebro que veas sus luces -en rigor, siempre es preferible, en cualquier persona o cosa, ver sus luces que sus sombras-. Permíteme que no mencione ni una sola de sus sombras, y con tu permiso, te rogaría que demos por zanjado el asunto de este individuo. Muchas gracias.
Por supuesto, doy por descontado que nuestra armonía de siempre no ha de sufrir lo más mínimo, y que sigas siendo -como hasta ahora- una de las muchas animadoras del foro.

Entre paréntesis (). No es la película que dices. Prueba de nuevo, que tu tienes mucho fondo.

Saludos.
#2431
dollita
dollita
08/10/2012 16:26
Ferrocarrilero, Nuestra entente mútua, no sufrira por un desacuerdo tal. Siempre estaré en el foro, tengo mi opinión y la puedo dar, o no, pero desde luego, es un espacio libre. Tu has dejado tu opinión y yo la mía, tan válida una como la otra. En el 45 yo nohabía nacido todavía, y tu eras ya un adolescente; seguramente hemos vivido realidades diferentes, para tener opiniones tan diferentes. Te lanzo mi mano en señal de amistad, por encima de todas las diferencias Churchillianas. Seguiré buscando película...
#2432
ferrocarrilero
ferrocarrilero
08/10/2012 18:00
Hola Dollita .- No puedo dejar de corresponder rápidamente a tu amistosa y generosa respuesta. Por supuesto, que acepto gustoso tu mano y la estrecho con vigor, porque tienes mucha razón en lo que dices de cierta diferencia de edad: yo había cumplido mis 20 y había vivido ciertas cosas..... Vale.

Anímate con la película; voy a dar alguna pista más que -casi tengo la certeza- que va a ser la definitiva para acertarla. En su vida real, el protagonista -después de la sublevación militar y fascista de 1936, que trajo consigo la guerra incívil- no pudo ver nunca la publicidad de sus películas con su nombre real; los mangantes (¿disculpa por la palabra?: NO -solo ha sido un "baile" de letras), los magnates de entonces lo sustituyeron por una frase que daba a entender que era el mejor artista en su arte.-

Ánimo a todos y saludos, también a todos.
#2433
1Segoviana1
1Segoviana1
08/10/2012 23:49
¿Me permitís ambos que me declare incondicional de vuestra sapiencia? Por favor buscar algo en lo que disentir para que pueda quedarme con los ojos como platos ante tanta cultura y conocimientos, ya solo por ser capaz de leerte un libro de discursos mereces toda mi admiración. Ozú.
#2434
dollita
dollita
09/10/2012 00:16
Segoviana, en realidad, no tengo ningún mérito. Leer es lo que más me gusta, y este libro que he mencionado, estaba en la biblioteca de mi padre, cuando mis hermanos y yo nos la repartimos me tocó en el reparto.

Es la edición tapas blandas, "Churchil Premier Ministre de Guerre" por Lewis Broad. de 1946. editado por Delachaux & Niestlé, S.A. Neuchatel, 4 rue de l'hôpital.

Unicamente para decirte, que en la lectura encuentro comida para el intelecto y el alma. A mi edad, ya no puedo interesarme por mucho más. Dos hobbies tengo, uno es jugar Bridge y otro leer. me entraría la risita si estuvieria de broma, pero hoy estoy moderadamente seria. Un saludo, sueños de oro.

Ferrocarrilero, Quizás por ser española la película, no doy con ella. Seguiré buscando mañana. La última pista que has dado, no he comprendido. Tenía un mote el intérprete? No le dejaban utilizar su verdadero nombre? A ver si hay otra pistilla por ahi debajo de tu manga.
#2435
Xavier28
Xavier28
09/10/2012 09:53
Buenos dias no encuentro tu pelicula dime quién fue su director biquiños a tod@s
#2436
ferrocarrilero
ferrocarrilero
09/10/2012 11:32
Para no sentirme responsable de la relativa lentitud de este hilo, voy a poneros la pista definitiva , de todas todas -que se suele decir-.

Los dictadores (tiranuelos de vía estrecha) de aquella época en todos los órdenes de la vida, cuando anunciaban en los cines, prensa e incluso radio y, por supuesto, en los carteles de los cines y en los de mano, decían: película...tal.. por "*+el rey de los fandanguillos+*", y se quedaban tan anchos, como si el publico no supiéramos de quien se trataba.

Fué una película de un éxito estruendoso (no exagero), y cuando se haya acertado -si me lo permitís- os pondré el estribillo, muy corto, de la principal canción de la película, que acabó tarareando casi todo el pais-
.
Suerte, acierto y cordiales saludos para todos.
#2437
dollita
dollita
09/10/2012 14:25
Será Suspiros de Triana?
#2438
ferrocarrilero
ferrocarrilero
09/10/2012 16:19
Hola, Dollita : Lamento decirte que no es la que dices.

De veras: no puedo resistir más (no quiero imaginarme que me podais llamar sádico), así que os voy a poner el nombre verdadero del protagonista que, por motivos políticos, los sublevados y toda su jauría correspondiente, no quisieron nunca nombrar.- Era ¡¡¡¡ ANGELILLO !!!!.

Chupada, chupada, chupada.... la solución.

El cordial saludo de siempre a todos.
#2439
1Segoviana1
1Segoviana1
09/10/2012 16:38
La hijas de Juan Simón ????????
#2440
dollita
dollita
09/10/2012 17:29
Centinela alerta?
Anterior 1 2 3 4 [...] 119 120 121 122 123 124 125 [...] 241 242 243 244 Siguiente