Foro Amar en tiempos revueltos
adivina la pelicula
#0

04/07/2011 06:01
Normas del Juego de Peliculas.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Vídeos FormulaTV
#2241

06/08/2012 22:03
Hola, amiga Dollita .- En primer lugar, enhorabuena. Efectivamente: es "one hundred men and a girl", en castellano *LOCA POR LA MÚSICA*, de Henry Koster, en 1937.
Protagonizada por Diana (ellos dicen Deanna) Durbín -la novia platónica de todos los adolescentes españoles de mi tiempo-.
Permíteme que te diga alguna cosa. Que, antes de enviarte esta comunicación, he esperado gustoso el tiempo que hayais podido tardar en cenar y os deseo "muy buen provecho" a toda tu familia. Luego, que veo que eres una persona activa y dinámica que llegas a muchos sitios. Después, que agradezco tus bonitas palabras al escribirme y, por último, que me siento contento por tu estrechamiento de mano, al que correspondo con agrado.
Te toca favorecernos con tu pregunta de película.
Saludos a todo el personal
Protagonizada por Diana (ellos dicen Deanna) Durbín -la novia platónica de todos los adolescentes españoles de mi tiempo-.
Permíteme que te diga alguna cosa. Que, antes de enviarte esta comunicación, he esperado gustoso el tiempo que hayais podido tardar en cenar y os deseo "muy buen provecho" a toda tu familia. Luego, que veo que eres una persona activa y dinámica que llegas a muchos sitios. Después, que agradezco tus bonitas palabras al escribirme y, por último, que me siento contento por tu estrechamiento de mano, al que correspondo con agrado.
Te toca favorecernos con tu pregunta de película.
Saludos a todo el personal
#2242

06/08/2012 22:35
Ferrocarrilero Cómo me gustaría disponer del castellano tan bién como tú. El mío es un poco desueto pero viene de lejos de siglos tal y como lo han hablado mis antepasados, con un poco de lustre escolástico para modernizarlo. En fin, aquí dejo mi propuesta, y, a ver si se interesan más forer@s, que tu y yo mano a mano vamos a dar fin del recetario de películas.
Y va, por otro musical, a la vez comedia burlesca, un poco especial.
Esta película trata con simplicidad, ligereza y modernidad, las cuestiones ligadas al "genero" más generalmente a la homosexualidad. Se desarrolla en el Paris de 1930, dentro del universo del Music-hall, cabaret, y travestí. Una voz impresionante. Ánimo, forer@s, que, como dice Ferrocarrilero, está 'chupada' jajaja risita de maldiciente!
Edito: Es una película Americo-Británica
Y va, por otro musical, a la vez comedia burlesca, un poco especial.
Esta película trata con simplicidad, ligereza y modernidad, las cuestiones ligadas al "genero" más generalmente a la homosexualidad. Se desarrolla en el Paris de 1930, dentro del universo del Music-hall, cabaret, y travestí. Una voz impresionante. Ánimo, forer@s, que, como dice Ferrocarrilero, está 'chupada' jajaja risita de maldiciente!
Edito: Es una película Americo-Británica
#2243

06/08/2012 23:28
Hola, Dollita . Creo que me halagas en exceso, pero te agradezco todo.
¿Puede ser Víctor o Victoria ?
Saludos a tod@s
¿Puede ser Víctor o Victoria ?
Saludos a tod@s
#2244

07/08/2012 00:01
Bravo! Ferrocarrilero, el espacio todo tuyo para la próxima. Te doy las buenas noches y hasta mañana. Que tengas buenos sueños!
:

Victoria (Julie Andrews) es una cantante de ópera que no consigue trabajo y que está sumida en la pobreza en el París de 1934. Con la ayuda de un cantante de cabaret (Robert Preston) se disfraza de hombre y adopta el nombre de Víctor. Consigue trabajo en el cabaret como transformista ("una mujer que finge ser un hombre que, a su vez, finge ser una mujer") y tiene cada vez mayor éxito. Nadie sospecha que realmente es una mujer, ni siquiera un rico hombre de negocios estadounidense (James Garner), que se enamora de él o de ella.


Victoria (Julie Andrews) es una cantante de ópera que no consigue trabajo y que está sumida en la pobreza en el París de 1934. Con la ayuda de un cantante de cabaret (Robert Preston) se disfraza de hombre y adopta el nombre de Víctor. Consigue trabajo en el cabaret como transformista ("una mujer que finge ser un hombre que, a su vez, finge ser una mujer") y tiene cada vez mayor éxito. Nadie sospecha que realmente es una mujer, ni siquiera un rico hombre de negocios estadounidense (James Garner), que se enamora de él o de ella.
#2245

07/08/2012 10:09
Buenos días Dollita . Se te saluda. Tengo la impresión que estamos los dos solos, mano a mano, que se dice, pues Martín también se debe haber ido y la huida de forer@s ha sido general, al menos en este hilo, me refiero.
Bueno: la película es europea. En los años 40 -a pesar de la horrorosa guerra mundial- se hicieron películas muy estimables. Es de un romanticismo químicamente puro. No es una película de trenes, aunque salgan algunos de vez en cuando..... y los dos protagonistas están casados con sus respectivas parejas.... Huy, huy, huy, que se me ha ido la mano dando pistas. ¿estará *chupado*?.
Saludos a todo el personal.
Bueno: la película es europea. En los años 40 -a pesar de la horrorosa guerra mundial- se hicieron películas muy estimables. Es de un romanticismo químicamente puro. No es una película de trenes, aunque salgan algunos de vez en cuando..... y los dos protagonistas están casados con sus respectivas parejas.... Huy, huy, huy, que se me ha ido la mano dando pistas. ¿estará *chupado*?.
Saludos a todo el personal.
#2246

07/08/2012 11:33
Ferrocarrilero, Esta mañana estuve actuando de benévola, por una causa noble, acabo de llegar y he ojeado tu propuesta, pero dime si es una comedia, un drama, de aventura... por favor, gracias. Volveré después de comer, que aquí se hace cuando estais desayunando en España. Hasta luego.
Edito: es de Fritz Lang?
Edito: es de Fritz Lang?
#2247

07/08/2012 12:19
Hola Dollita .- Celebro tu dedicación a la benevolencia y a las causas nobles. Eso dice mucho -y bueno- de tí.
Pues.... no es de Fritz Lang.- Es un melodrama. Un romance intenso, insólito, platónico (ambos están casados, anodinos), triste.... . Ya vale, creo.
Saludos
Pues.... no es de Fritz Lang.- Es un melodrama. Un romance intenso, insólito, platónico (ambos están casados, anodinos), triste.... . Ya vale, creo.
Saludos
#2248

07/08/2012 12:48
Que quede constancia de que yo también estoy al tanto de este hilo, FERROCARRILERO y DOLLITA, lo que pasa es que yo lo "utilizo" para aprender, porque mi cultura cinematográfica es muy pobre, pero cuando ya se ha dado la 4ª pista a lo mejor me acordaría de algo, pero admiro muchísimo lo que sabéis, NIÑA DE LA POSGUERRA que ahora casi no entra, también sabía mucho de cine y de actores (ese hilo está abandonado) y sabe de muchas cosas.
#2249

07/08/2012 13:01
Segoviana .- Me apresuro a responder para darte la más cordial bienvenida a este hilo tan solitario. Ha sido una buena adquisición.
Ánimo y saludos.
Ánimo y saludos.
#2250

07/08/2012 13:24
Segoviana, bienvenida a este hilo tan interesante. Yo hace más de 24 años que no puedo ir al cine por ser claustrófoba, pero tengo mucha memoria y me acuerdo de los que ví, y luego, me veo los del videoclub de mi pueblo con mi computer. No me pierdo mucho. Además con el motor de búsqueda de peículas de Francia, me apaño muy bien. Seguro que en España, también hay un motor de busqueda de películas, y, si no, en Wikipedia, en español. Bienvenida, entonces. un besito para tí.
Ferrocarrilero, Hay que hacer por la juventud desdichada, me refiero a los jóvenes que abusan de las drogas, me ocupo de ayudar a una entidad religiosa, no cristiana, fijate, yo con la religión que soy liberal total, pero la causa es buena porque vendemos todo lo que la gente nos da para financiar una casa de acogida para jóvenes alcohol/droga dependientes. Voilà. No sé si daré con la película, tal y como se presenta... mal voy. Pero ya sabes que soy una persona positiva y motivada. Así que allí voy de cabeza, Segoviana, te animo a que intentes.
Ferrocarrilero, es de J.P. Rappenaud?
Ferrocarrilero, Hay que hacer por la juventud desdichada, me refiero a los jóvenes que abusan de las drogas, me ocupo de ayudar a una entidad religiosa, no cristiana, fijate, yo con la religión que soy liberal total, pero la causa es buena porque vendemos todo lo que la gente nos da para financiar una casa de acogida para jóvenes alcohol/droga dependientes. Voilà. No sé si daré con la película, tal y como se presenta... mal voy. Pero ya sabes que soy una persona positiva y motivada. Así que allí voy de cabeza, Segoviana, te animo a que intentes.
Ferrocarrilero, es de J.P. Rappenaud?
#2251

07/08/2012 14:43
Dollita [. Permíteme que te exprese mi felicitación y admiración por tu altruismo a favor de los necesitados, principalmente de la juventud que -desgraciadamente- parece que van sin norte ni guía.
También celebro la llegada de Segoviana para que anime el hilo.
Pues.... no es J.P. Rappenaud.
Voy a dar más pistas, para que salga pronto. El idilio, romántico de veras, no pudo durar mucho, y esa circunstancia influyó en el título de la película. Y ahora añado un dicho de por aquí que dice: *blanco y en botella*, para dar a entender que la cosa se presenta ahora muy fácil con esta pista, Segoviana , ya que dices que no estás muy fuerte en cine.
Saludos a tod@s
También celebro la llegada de Segoviana para que anime el hilo.
Pues.... no es J.P. Rappenaud.
Voy a dar más pistas, para que salga pronto. El idilio, romántico de veras, no pudo durar mucho, y esa circunstancia influyó en el título de la película. Y ahora añado un dicho de por aquí que dice: *blanco y en botella*, para dar a entender que la cosa se presenta ahora muy fácil con esta pista, Segoviana , ya que dices que no estás muy fuerte en cine.
Saludos a tod@s
#2252

07/08/2012 16:11
Ferrocarrilero, La verdad que ser voluntaria me aporta a mí más que a nadie, pues desde que me jubilé, encontraba que tenía el día muy largo. Así decidí dar tiempo dos veces por semana 4 horas cada vez. Es bien ayudar, pero también para mí es beneficioso; quizá sea un poquito altruista; pero somos 24 voluntarios, no todos vamos al mismo tiempo, pero son relaciones que se hacen y está uno ocupado, y con unos se congenia más que con otros, y el tiempo pasa volando.
En cuanto a la película, no se qué quiere decir "blanco y en botella",: no me sirve de pista, pero seguiré investigando. Hasta más tarde, y a ver si hay suerte para Segoviana
Edito: Es de Raoul Walsh?
Re Edito: Tiene algo que ver André Malraux
En cuanto a la película, no se qué quiere decir "blanco y en botella",: no me sirve de pista, pero seguiré investigando. Hasta más tarde, y a ver si hay suerte para Segoviana
Edito: Es de Raoul Walsh?
Re Edito: Tiene algo que ver André Malraux
#2253

07/08/2012 17:18
Dollita .- No me he debido expresar bien, y lo siento. La pista que daba en mi anterior comunicación con letra negrita era la clave, Si tienes la amabilidad de repasarla verás la relación entre LO POCO que duró el idilio y el TÍTULO de la película.
Pero, aquí va ahora la definitiva pista ¿Cómo se llama la acción de que, cuando dos personas van por la misma calle, una viene por la izquierda y otra por la derecha... y llega un momento en que...
¡¡¡llegan una junto a la otra!!! . Bueno, pues esa es la otra palabra del título de la película.
Y conste que es un clásico "*+BRITÁNICO+*", para más señas.
Saludos al personal.
Pero, aquí va ahora la definitiva pista ¿Cómo se llama la acción de que, cuando dos personas van por la misma calle, una viene por la izquierda y otra por la derecha... y llega un momento en que...
¡¡¡llegan una junto a la otra!!! . Bueno, pues esa es la otra palabra del título de la película.
Y conste que es un clásico "*+BRITÁNICO+*", para más señas.
Saludos al personal.
#2254

07/08/2012 18:15
Ferrocarrilero Por lo que he buscado me creo que puede ser "Brief Encounter" del 1945 dirigida por David Lean?
Si es esta puedo subir el cartel . Gracias por tu ayuda, sin ella no hubiera nunca dado con la CLAVE jajajajaja risita de sosegada! Espero que SI sea esta. He estado en alerta todo el día!
Si es esta puedo subir el cartel . Gracias por tu ayuda, sin ella no hubiera nunca dado con la CLAVE jajajajaja risita de sosegada! Espero que SI sea esta. He estado en alerta todo el día!
#2255

07/08/2012 18:36
Dollita - Enhorabuena.- Efectivamente es "Brief encounter", en castellamo *BREVE ENCUENTRO*, de David Lean, en 1945. (me gustan muchos los trenes que salen) Y muchas gracias, si tienes la gentileza de poner algún dato de la película para Segoviana .
Celebro que estés satisfecha. Si pensais que soy demasiado "rebuscado" -digamos- para dar pistas, decírmelo con confianza, e intentaré mejorar en lo que pueda.
Te toca,`+hacernos sufrir+ (es una broma) con las búsquedas de la película que preguntes,
Saludos
Celebro que estés satisfecha. Si pensais que soy demasiado "rebuscado" -digamos- para dar pistas, decírmelo con confianza, e intentaré mejorar en lo que pueda.
Te toca,`+hacernos sufrir+ (es una broma) con las búsquedas de la película que preguntes,
Saludos
#2256

07/08/2012 18:57

1946: 3 nominaciones al Oscar: Mejor director, actriz (Celia Johnson), guión.
1946: Festival de Cannes: Gran Premio del Festival (Ex-aequo).
1946: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actriz (Celia Johnson).
GÉNERO Romance. Drama | Drama romántico. Melodrama
SINOPSIS: El azar hace que un hombre y una mujer, ambos de edad madura y casados, coincidan en una estación de tren. Su inicial amistad pronto se convertirá en un amor tan intenso como prohibido.
Ferrocarrilero, cada uno con sus pautas, no hay prisas. Lo bueno es usar el 'meollo', como decía mi abuela en ladino, para que las neuronas sigan funcionando bien. Mientras, sea una diiversión, todo vale. Ahora, ya me toca preparar la cena, volveré con mi propuesta más tarde. Qué tengais una velada agradable.
#2257

07/08/2012 20:13
Ferrocarrilero, sabiendo lo impaciente que eres, me dispongo a poner mi propuesta antes de sentarme a la mesa. Aquí va:
Film francés. Un hombre, muy especial, con identidad falsa, tiene que atravesar un vasto territorio, plagado e invadido por enemigos brutales, a fin de llegar a salvar la vida de un hombre importante. En su camino se cruzan dos periodistas, encargados de documentar la invasión, y también una joven que va a reunirse con su padre.
Film francés. Un hombre, muy especial, con identidad falsa, tiene que atravesar un vasto territorio, plagado e invadido por enemigos brutales, a fin de llegar a salvar la vida de un hombre importante. En su camino se cruzan dos periodistas, encargados de documentar la invasión, y también una joven que va a reunirse con su padre.
#2258

07/08/2012 22:28
Hola Dollita . Acabo de llegar a casa y de abrir el ordenador, así que si ha tardado algún tiempo en contestar a tu pregunta, no ha sido por desatención u olvido; me pasa algo parecido a lo que nos ocurre a todos: que hay que hacer cosas que te alejan del ordenador en un momento o en otro.
Y vayamos con la respuesta: ¿Puede ser "MIGUEL STROGOF"?.
Dejo aquí la respuesta -acertada o no- para mañana, porque en Suiza, al parecer, llevais las horas con una cierta diferencia respecto a nosotros y, posiblemente, os hayais retirado a dscansar; si es así felices sueños a Dollita y toda su familia.
Y, saludos a todo el personal.
Y vayamos con la respuesta: ¿Puede ser "MIGUEL STROGOF"?.
Dejo aquí la respuesta -acertada o no- para mañana, porque en Suiza, al parecer, llevais las horas con una cierta diferencia respecto a nosotros y, posiblemente, os hayais retirado a dscansar; si es así felices sueños a Dollita y toda su familia.
Y, saludos a todo el personal.
#2259

08/08/2012 07:45
Miguel Strogoff, correo del Zar, (Curd Jürgens) surcará Rusia empleando todos los medios disponibles, dotado de un permiso especial y de una identificación distinta a la propia. Advertido por el mismo zar, jamás debe develar su propósito, y, sobre todo, debe desconfiar del traidor Ivan Ogareff. Pronto conocerá a Nadia Fedor, (Geneviève Page), joven de origen livoniano que, tras la muerte de su madre en las provincias bálticas, anhela reencontrarse con su padre en Irkutsk. Las circunstancias les harán compañeros de viaje, y se cruzarán también con Alcide Jolivet y Harry Blount, periodistas encargados de documentar la invasión. Miguel Strogoff se verá obligado a soportar duras pruebas a fin de lograr su cometido.
Tirado de una novela de Jules Verne. Visconte hizo un remake, y previamente, en 1935, existió otra versión. Ahora te toca a ti Ferrocarrilero. Estaré de vuelta hacia las 11.30. Buena diversión.
:
Tirado de una novela de Jules Verne. Visconte hizo un remake, y previamente, en 1935, existió otra versión. Ahora te toca a ti Ferrocarrilero. Estaré de vuelta hacia las 11.30. Buena diversión.

#2260

08/08/2012 10:14
Pues me gustaría que la película propuesta fuera del ámbito de Segoviana para recordarle sus buenos tiempos, aunque Dollita también hará sus esfuerzos.
Película europea, de los años 50, cuyo título es el de un ave -más grande o "más pequeña"- . que fué un éxito estruendoso en este pais y la película era española, porque las canciones eran muy bonitas. (el ave hay quien piensa que era un pájaro.....). ¡ya vale, que he dicho demasiado!.
Saludos al personal.
Película europea, de los años 50, cuyo título es el de un ave -más grande o "más pequeña"- . que fué un éxito estruendoso en este pais y la película era española, porque las canciones eran muy bonitas. (el ave hay quien piensa que era un pájaro.....). ¡ya vale, que he dicho demasiado!.
Saludos al personal.