Foro Amar en tiempos revueltos
adivina la pelicula
#0

04/07/2011 06:01
Normas del Juego de Peliculas.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Vídeos FormulaTV
#2221

05/08/2012 18:12
Hola, Dollita:
Pues... no es de Elia Kazán.
Es de un director que hizo películas excelentísimas y que, por envidia, le amargaron los útimos años de su vida, diciendo que hacía películas muy largas y de la serie B.
Saludos.
Pues... no es de Elia Kazán.
Es de un director que hizo películas excelentísimas y que, por envidia, le amargaron los útimos años de su vida, diciendo que hacía películas muy largas y de la serie B.
Saludos.
#2222

05/08/2012 18:40
Ferrocarrilero, estoy pensando en: Of Human bondage, dirigida por Ken Hughes. Con Kim Novak y Lawrence Harvey del 64. tirado de una novela de Somerset Maugham.
#2223

05/08/2012 19:03
Dollita . Pues... no es esa película que tu comentas.
Moralmente, me siento obligado a dar una pista más: El principal personaje de los secundarios *borda* - literalmente- su papel.
Saludos
Moralmente, me siento obligado a dar una pista más: El principal personaje de los secundarios *borda* - literalmente- su papel.
Saludos
#2224

05/08/2012 21:01
Hola Dollita y M<rtín :
Con mucho gusto: La acción, contemporánea de los años 70, en que fué rodada la película. Que lo fué en Italia. Y la música, del más célebre -para muchos- compositor italiano de melodías para películas.
Tengo la impresión de haberos dicho....¿más de la cuenta?. {es broma. no lo tomeis a mal}.
Saludos al personal.
Con mucho gusto: La acción, contemporánea de los años 70, en que fué rodada la película. Que lo fué en Italia. Y la música, del más célebre -para muchos- compositor italiano de melodías para películas.
Tengo la impresión de haberos dicho....¿más de la cuenta?. {es broma. no lo tomeis a mal}.
Saludos al personal.
#2225

05/08/2012 21:28
Saludos Dollita y Martín:
En rigor, me siento obligado a daros alguna pista más, quizá la suficiente:
El título original, que es el "lei motiv" de la película, las veces
En rigor, me siento obligado a daros alguna pista más, quizá la suficiente:
El título original, que es el "lei motiv" de la película, las veces
#2226

05/08/2012 21:32
.... lo siento, se me ha cortado (hay algún maleficio).
...que se pronuncia, principalmente en la última ocasión -que es fundamental- fué sustituido en España por un título anodino totalmente distante del original, tan expresivo en el sentir de la película.
Saludos
...que se pronuncia, principalmente en la última ocasión -que es fundamental- fué sustituido en España por un título anodino totalmente distante del original, tan expresivo en el sentir de la película.
Saludos
#2227

05/08/2012 23:33
Saludos a todos:
Como mañana debo madrugar más que de ordinario, me veo obligado a descansar, también, antes de lo habitual, así que, como despedida os diré que el director de la película en cuestión es el llorado Billy Wilder. ¡A por ella!
De nuevo, saludos y reposo a todo el personal
Como mañana debo madrugar más que de ordinario, me veo obligado a descansar, también, antes de lo habitual, así que, como despedida os diré que el director de la película en cuestión es el llorado Billy Wilder. ¡A por ella!
De nuevo, saludos y reposo a todo el personal
#2228

06/08/2012 06:51
Ferrocarrilero The apartment? con Shirley McLaine y Jack Lemon? 1960.
#2229

06/08/2012 08:00
Buenos días, Dollita:- Pues.... no es "El apartamento".
Pero uno de los artistas que has nombrado, sí que era protagonista de la película. Si te parece bien puedes considerarlo como una buena pista-
Saludos
Pero uno de los artistas que has nombrado, sí que era protagonista de la película. Si te parece bien puedes considerarlo como una buena pista-
Saludos
#2230

06/08/2012 09:31
Pués, Ferrocarrilero, si no es "Avanti" del 72, como dicen los franceses -"Je donne ma langue au chat" Doy la lengua al gato! quiere decir 'Abandono'! No estará Martin por ahí. para ayudar???
#2231

06/08/2012 11:39
Dollita .- Efectivamente. Anótate un sobresaliente con matrícula.- Es "AVANTI".- Y en esta España de aquí se les ocurre ponerle el título, ya sabes, *¿Qué ocurrió entre tu padre y mi madre?
Si es que AVANTI es la palabra clave de la película en varias situaciones, principalmente, como decía en una de las pistas, fundamental en la última situación en que Juliet Mills le dice a Jack Lemón que AVANTI...... (con lo que ello comportaba). Es una de mis preferidas y la he visto *la tira* de veces. y confío seguir viéndola.
Bueno, Dollita, obséquianos con tu pregunta
Saludos
(Ya estamos en las +trancas+). ¿Y cómo hago yo ahora para poner la descripción de AVANTI?. Me dió el amigo Martín unas instrucciones, pero no acabo de interpretarlas, eso que prometí que lo conseguiría, pero está visto que -para mí, lo siento- se me hace más difícil de lo que parece.
Si es que AVANTI es la palabra clave de la película en varias situaciones, principalmente, como decía en una de las pistas, fundamental en la última situación en que Juliet Mills le dice a Jack Lemón que AVANTI...... (con lo que ello comportaba). Es una de mis preferidas y la he visto *la tira* de veces. y confío seguir viéndola.
Bueno, Dollita, obséquianos con tu pregunta
Saludos
(Ya estamos en las +trancas+). ¿Y cómo hago yo ahora para poner la descripción de AVANTI?. Me dió el amigo Martín unas instrucciones, pero no acabo de interpretarlas, eso que prometí que lo conseguiría, pero está visto que -para mí, lo siento- se me hace más difícil de lo que parece.
#2232

06/08/2012 13:56
Ferrocarrilero, te pongo el cartel de la peli, que he encontrado. Voy a ver cómo saco la sinopsis de Wikipedia en español.
:
Wendell fallece en un desafortunado accidente de coche, hecho que lleva a su hijo, Wendell Jr. (Jack Lemmon), a tener que viajar hasta Isquia para poder hacer todos los trámites pertinentes y así, poder reclamar el cuerpo de su difunto padre. Una vez llega a Isquia, Wendell Jr. se instala en el mismo hotel que frecuentaba su padre mientras termina de hacer todo el procedimiento legal, donde se encuentra a una mujer británica, Pamela Piggott (Juliet Mills), que también ha venido para reclamar el cuerpo de un familiar.
Ferrocarrilero, espero que esto te satisfaga. Yo no he visto la película, pero cuando buscaba, no me imaginé que el puritanismo americano seguía en 1972. De ahí que buscaba otras cosa. Ahora, voy a pensar a ver qué os dejo.

Wendell fallece en un desafortunado accidente de coche, hecho que lleva a su hijo, Wendell Jr. (Jack Lemmon), a tener que viajar hasta Isquia para poder hacer todos los trámites pertinentes y así, poder reclamar el cuerpo de su difunto padre. Una vez llega a Isquia, Wendell Jr. se instala en el mismo hotel que frecuentaba su padre mientras termina de hacer todo el procedimiento legal, donde se encuentra a una mujer británica, Pamela Piggott (Juliet Mills), que también ha venido para reclamar el cuerpo de un familiar.
Ferrocarrilero, espero que esto te satisfaga. Yo no he visto la película, pero cuando buscaba, no me imaginé que el puritanismo americano seguía en 1972. De ahí que buscaba otras cosa. Ahora, voy a pensar a ver qué os dejo.
#2233

06/08/2012 14:11
Propuesta Película europea.
Inglaterra, principios del siglo XX. Un jóven, en su inocencia, facilita los amores secretos entre la señorita de la casa, y su vecino. La hipocresía Británica de fin de época victoriana.
Inglaterra, principios del siglo XX. Un jóven, en su inocencia, facilita los amores secretos entre la señorita de la casa, y su vecino. La hipocresía Británica de fin de época victoriana.
#2234

06/08/2012 15:01
Hola, Dollita.- ¿Puede ser "El mensajero", de Joseph Losey?´
Independientemente, tres cosas: 1ª. muchas gracias, por la carátula y el resumen de AVANTI.- 2ª: Permíteme que te aconseje con interés que veas la película, que te gustará, creo, muchísimo.-y 3ª. ¿Te extrañas de que en 1972 hubiera falso puritanismo en EEUU?. Nacieron así desde sus orígenes -de donde vinieron- y la cosa va "in crescendo" en la actualidad. No hay más que ver las actuaciones de ese.....pais. (Ha habido exposiciones donde han tapado los atributos de nuestra "Maja desnuda" de Goya, y al pintor, suyo, Maplethorphe, le han censurado exposiciones de pinturas por escotes y faldicortas). En fin.... los *yankees*....
Saludos a tod@s
Independientemente, tres cosas: 1ª. muchas gracias, por la carátula y el resumen de AVANTI.- 2ª: Permíteme que te aconseje con interés que veas la película, que te gustará, creo, muchísimo.-y 3ª. ¿Te extrañas de que en 1972 hubiera falso puritanismo en EEUU?. Nacieron así desde sus orígenes -de donde vinieron- y la cosa va "in crescendo" en la actualidad. No hay más que ver las actuaciones de ese.....pais. (Ha habido exposiciones donde han tapado los atributos de nuestra "Maja desnuda" de Goya, y al pintor, suyo, Maplethorphe, le han censurado exposiciones de pinturas por escotes y faldicortas). En fin.... los *yankees*....
Saludos a tod@s
#2235

06/08/2012 15:26
Ferrocarrilero más rápido, el rayo. Estamos mano a mano, te has fijado?. Bueno, te toca a tí este espacio es tuyo!
:
La muy rica familia inglesa Maudsley invita a su hacienda para las vacaciones a Leo, un compañero de clase de su hijo. La joven Marian Maudsley, hermana de su compañero se servirá de Leo para intercambiar cartas con su amante.

La muy rica familia inglesa Maudsley invita a su hacienda para las vacaciones a Leo, un compañero de clase de su hijo. La joven Marian Maudsley, hermana de su compañero se servirá de Leo para intercambiar cartas con su amante.
#2236

06/08/2012 15:42
Hola Dollita: si que parece verdad, que no vemos al muy experto de Martín.- Aquí en España. concretamente en Navarra, cantan con mucha frecuencia una canción relativa a cuando alguien se queda casi solo, y dice "...Nos han dejao solos a los de Tudela/por eso cantamos de cualquier manera....", y sigue la canción.
Bueno, pues vamos a por la película: Película estadounidense.- Musical.- Cuando la gran crisis de 1929, en aquel pais, el contraste entre los poderosos -la clase dominante- y los millones de sin empleo; UNA BUENA PISTA: aquí los muchísimos parados son músicos.- (Casi me arrepiento de haberla dado, porque la cuestión queda *chupada* {perdón por el españolismo, la palabra chupada aquí en España, quiere decir facilísima}. )
Saludos
Bueno, pues vamos a por la película: Película estadounidense.- Musical.- Cuando la gran crisis de 1929, en aquel pais, el contraste entre los poderosos -la clase dominante- y los millones de sin empleo; UNA BUENA PISTA: aquí los muchísimos parados son músicos.- (Casi me arrepiento de haberla dado, porque la cuestión queda *chupada* {perdón por el españolismo, la palabra chupada aquí en España, quiere decir facilísima}. )
Saludos
#2237

06/08/2012 17:05
Ferrocarrileero, me da la impresión que puede ser "Cottoon Club" de Francis Ford Coppola
#2238

06/08/2012 17:30
Hola Dollita ]/b].- Pues..... no es "Cotton Club".
Ta paso alguna pista para ayuda; Todas las canciones son cantadas sobre música clásica y, ..... creo que se me va a escapar la pista fundamental: Una de las canciones la dirige Leopoldo Stokowski .
Creo que habrá suerte. Saludos.
Ta paso alguna pista para ayuda; Todas las canciones son cantadas sobre música clásica y, ..... creo que se me va a escapar la pista fundamental: Una de las canciones la dirige Leopoldo Stokowski .
Creo que habrá suerte. Saludos.
#2239

06/08/2012 19:24
Hola, Dollita: ¿Me permites que te eche una mano y te dé otra pista, a ver si con esta ayuda, sales adelante?.
Esta actriz, con sus películas, salvo de la ruina a una productora, que estaba a punto de irse al carajo por motivos económicos.
Confío no tomes a mal, el que parezca que *te encorro* para darte prisa; solo deseo ayudar al personal para que tenga la satisfacción de acertar.
Saludos
Esta actriz, con sus películas, salvo de la ruina a una productora, que estaba a punto de irse al carajo por motivos económicos.
Confío no tomes a mal, el que parezca que *te encorro* para darte prisa; solo deseo ayudar al personal para que tenga la satisfacción de acertar.
Saludos
#2240

06/08/2012 19:45
Ferrocarrilero, eres una persona muy generosa. Entre que vengo y voy al computer, hago un sin fin de cosas. Tengo una familia que atender, una casa que limpiar y amigas con quién tomar el thé. Te agradezco la ayuda, y en cuanto tenga un ratito, veré qué puedo hacer para resolver ese enigma que me has puesto, cont tantas pistas seguramente que esta noche, cuando tenga tiempo, cae; eso, si no se asoma Martin por la ventana del foro, o qualquier otr@ forer@ y la adivina, asi seremos más a jugar. Perdona si no me doy bastante prisa. Para mi esto es un 'challenge' -reto? -, y me sirve de diversión. Si fueramos más, te lo pasarías mejor, porque tienes carrete para un batallón, qué digo! el ejercito entero. Una estrechada de manos para ti.
Edito:
Me atrevo a decir "One hundred men and a girl" de Henry Kosner salido en 1937. Hasta más tarde, que ya sabes que en Suiza se cena pronto y está la mesa lista. Ciao!
Edito:
Me atrevo a decir "One hundred men and a girl" de Henry Kosner salido en 1937. Hasta más tarde, que ya sabes que en Suiza se cena pronto y está la mesa lista. Ciao!