Foro Amar en tiempos revueltos
adivina la pelicula
#0

04/07/2011 06:01
Normas del Juego de Peliculas.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Vídeos FormulaTV
#2001

27/06/2012 15:58
Lo siento Martín , Amelia espero que no te hayas hecho pupa...No es ninguna de las dos 
Me encanta tu despliegue de banderas , Martín.

A ver... suelto otra pista
La ciudad por la que pasean y charlan durante toda una noche es Viena
Suerte!

Me encanta tu despliegue de banderas , Martín.

A ver... suelto otra pista
La ciudad por la que pasean y charlan durante toda una noche es Viena
Suerte!
#2002

27/06/2012 16:21

#2003

27/06/2012 17:37
¡Bravo Martín !
Así quiero ver a nuestros chicos esta noche...triunfando y saliendo por la puerta grande

TÍTULO ORIGINAL Before Sunrise
AÑO 1995
DIRECTOR Richard Linklater
GUIÓN Richard Linklater & Kim Krizan
MÚSICA Fred Frith
FOTOGRAFÍA Lee Daniel
REPARTO Ethan Hawke, Julie Delpy
PREMIOS 1995: Festival de Berlín: Oso de plata - Mejor director
Un joven periodista norteamericano, que acaba de romper con su novia, conoce a una estudiante francesa. Ambos coinciden casualmente en el tren que va de Budapest a Paris. Al día siguiente él regresa a los Estados Unidos pero, ante la duda de qué hubiera pasado si tuvieran más tiempo para conocerse, ambos deciden pasar una romántica noche por Viena, hablando de la vida y de un futuro que no compartirán... o a lo mejor sí. Una bonita película, de sencillo pero cautivador guión, ideal para corazones inquietos.
Te paso el relevo, campeón


TÍTULO ORIGINAL Before Sunrise
AÑO 1995
DIRECTOR Richard Linklater
GUIÓN Richard Linklater & Kim Krizan
MÚSICA Fred Frith
FOTOGRAFÍA Lee Daniel
REPARTO Ethan Hawke, Julie Delpy
PREMIOS 1995: Festival de Berlín: Oso de plata - Mejor director
Un joven periodista norteamericano, que acaba de romper con su novia, conoce a una estudiante francesa. Ambos coinciden casualmente en el tren que va de Budapest a Paris. Al día siguiente él regresa a los Estados Unidos pero, ante la duda de qué hubiera pasado si tuvieran más tiempo para conocerse, ambos deciden pasar una romántica noche por Viena, hablando de la vida y de un futuro que no compartirán... o a lo mejor sí. Una bonita película, de sencillo pero cautivador guión, ideal para corazones inquietos.
Te paso el relevo, campeón
#2004

28/06/2012 18:22
La noche más hermosa
#2005

28/06/2012 21:16
Buenas y calurosas tardes...
Película europea
Dos mujeres muy distintas se unen para arreglar sus problemas de una manera definitiva
Suerte y a jugaarrrr
Película europea
Dos mujeres muy distintas se unen para arreglar sus problemas de una manera definitiva
Suerte y a jugaarrrr
#2006

29/06/2012 12:06
Aquí va la pista ...
El problema del que se quieren librar , es del genero masculino. Alguien que les hace la vida imposible...
Suerte!
El problema del que se quieren librar , es del genero masculino. Alguien que les hace la vida imposible...
Suerte!
#2007

29/06/2012 12:37
Xerena es made in Spain?
#2008

29/06/2012 12:50
¡Hola Amelia!
Pues no, no es española..
Es una película francesa

Es una película francesa
#2009

30/06/2012 11:22
Buenos días, chicos .Esta película tan buenísima, no se puede quedar aquí olvidada...
Otra pista que seguro que ayuda mucho
Esta basada en la novela de dos autores que trabajaban al alimón
¡Ánimo!

Otra pista que seguro que ayuda mucho
Esta basada en la novela de dos autores que trabajaban al alimón
¡Ánimo!
#2010

30/06/2012 13:03
Feliz sábado Martín ! No es esa película , la que propongo es bastante más antigua.
No pases por alto la pista anterior ,ya sabes ...
Esos dos escritores franceses que trabajaban juntos, crearon obras de misterio que , sobre todo en dos casos, pasaron a la historia del cine.
La película tiene giros de guión y sorpresas inesperadas, que hacen que te quedes pegado a la butaca
¡Que ganas me están entrando de volverla a ver!
Suerte
No pases por alto la pista anterior ,ya sabes ...
Esos dos escritores franceses que trabajaban juntos, crearon obras de misterio que , sobre todo en dos casos, pasaron a la historia del cine.
La película tiene giros de guión y sorpresas inesperadas, que hacen que te quedes pegado a la butaca
¡Que ganas me están entrando de volverla a ver!
Suerte
#2011

30/06/2012 17:30
Buenas, pues no puede ser otra que "Las diabólicas" de Clouzot.
#2012

30/06/2012 18:44
¡Efectivamente Adict! Muy bien
¿Por qué te empeñarías en que eran hermanos, Martín ? Que curioso...

TÍTULO ORIGINAL Les diaboliques
AÑO 1955
DIRECTOR Henri Georges Clouzot
GUIÓN H.G. Clouzot , Jérome Géronimi, René Masson, Frédéric Grendel (Novela: Pierre Boileau & Thomas Narcejac)
MÚSICA Georges Van Parys
FOTOGRAFÍA Armand Thirard (B&W)
REPARTO Simone Signoret, Véra Clouzot, Paul Meurisse, Charles Vanel, Jean Brochard, Thérèse Dorny, Georges Chamarat, Michel Serrault
En 1955 el cineasta francés Henri-Georges Clouzot rodó Las diabólicas, una de sus obras cumbre y una de las películas más valoradas por la crítica de la historia del celuloide. Y con razón.
Basada en una novela de Pierre Boileau y Thomas Narcejac (creadores también de la excepcional Vértigo, que rodaría Hitchcock años después), Las diabólicas se nutre de un guión muy bien estructurado y unas interpretaciones magistrales.
Solo tres personajes principales, que interpretan Simone Signoret, Véra Clouzot y Paul Meurisse son capaces de mantener toda una historia de misterio . Especialmente brillantes están las dos mujeres protagonistas, Signoret y Clouzot (mujer del director del filme).
Todo gira en torno a un plan de asesinato. El director de un internado, el señor Delasalle, es el objetivo a eliminar por su mujer y la amante de éste, (ambas son profesoras de dicho lugar). Las dos están cansadas de sufrir la constante tiranía y los malos tratos del hombre que comparten ¿Cómo se irá desarrollando el plan? El resultado hay que descubrirlo en la película plano a plano.
Es importante ir siguiendo la maquinación de estas mujeres , sin conocer que sorpresas nos podemos encontrar... por eso, al final de la película advertían:"¡No seáis diabólicos! No destruyáis el interés que vuestros amigos podrían obtener de esta película. No les contéis lo que habéis visto. Os damos las gracias de su parte."
Tu turno


TÍTULO ORIGINAL Les diaboliques
AÑO 1955
DIRECTOR Henri Georges Clouzot
GUIÓN H.G. Clouzot , Jérome Géronimi, René Masson, Frédéric Grendel (Novela: Pierre Boileau & Thomas Narcejac)
MÚSICA Georges Van Parys
FOTOGRAFÍA Armand Thirard (B&W)
REPARTO Simone Signoret, Véra Clouzot, Paul Meurisse, Charles Vanel, Jean Brochard, Thérèse Dorny, Georges Chamarat, Michel Serrault
En 1955 el cineasta francés Henri-Georges Clouzot rodó Las diabólicas, una de sus obras cumbre y una de las películas más valoradas por la crítica de la historia del celuloide. Y con razón.
Basada en una novela de Pierre Boileau y Thomas Narcejac (creadores también de la excepcional Vértigo, que rodaría Hitchcock años después), Las diabólicas se nutre de un guión muy bien estructurado y unas interpretaciones magistrales.
Solo tres personajes principales, que interpretan Simone Signoret, Véra Clouzot y Paul Meurisse son capaces de mantener toda una historia de misterio . Especialmente brillantes están las dos mujeres protagonistas, Signoret y Clouzot (mujer del director del filme).
Todo gira en torno a un plan de asesinato. El director de un internado, el señor Delasalle, es el objetivo a eliminar por su mujer y la amante de éste, (ambas son profesoras de dicho lugar). Las dos están cansadas de sufrir la constante tiranía y los malos tratos del hombre que comparten ¿Cómo se irá desarrollando el plan? El resultado hay que descubrirlo en la película plano a plano.
Es importante ir siguiendo la maquinación de estas mujeres , sin conocer que sorpresas nos podemos encontrar... por eso, al final de la película advertían:"¡No seáis diabólicos! No destruyáis el interés que vuestros amigos podrían obtener de esta película. No les contéis lo que habéis visto. Os damos las gracias de su parte."
Tu turno
#2013

01/07/2012 20:21
Hola, siento la demora.
Ahí va:
Europea. Un industrial interesado en promocionar su negocio acude a un evento donde tendrá que lidia con las miserias de la alta sociedad.
Ahí va:
Europea. Un industrial interesado en promocionar su negocio acude a un evento donde tendrá que lidia con las miserias de la alta sociedad.
#2014

01/07/2012 21:53
Eso es, que dvertido está José Sazatornil!

La escopeta nacional
TÍTULO ORIGINAL La escopeta nacional
AÑO 1978
DURACIÓN
Trailers/Vídeos
95 min.
PAÍS [España]
DIRECTOR Luis García Berlanga
GUIÓN Rafael Azcona & Luis García Berlanga
MÚSICA
FOTOGRAFÍA Carlos Suárez
REPARTO José Sazatornil, Luis Escobar, Antonio Ferrandis, José Luis López Vázquez, Rafael Alonso, Mónica Randall, Laly Soldevilla, Félix Roateta, Amparo Soler Leal, Luis Ciges, Chus Lampreave, Bárbara Rey
PRODUCTORA Incine
GÉNERO Comedia | Caza
SINOPSIS Un fabricante catalán de porteros electrónicos viaja a Madrid, acompañado de su amante, para asistir a una cacería que él mismo ha organizado. Lo que pretende es relacionarse con gente de la alta sociedad para promocionar su negocio. En la finca del marqués de Leguineche conoce a diversos personajes y vive las situaciones más absurdas.


La escopeta nacional
TÍTULO ORIGINAL La escopeta nacional
AÑO 1978
DURACIÓN
Trailers/Vídeos
95 min.
PAÍS [España]
DIRECTOR Luis García Berlanga
GUIÓN Rafael Azcona & Luis García Berlanga
MÚSICA
FOTOGRAFÍA Carlos Suárez
REPARTO José Sazatornil, Luis Escobar, Antonio Ferrandis, José Luis López Vázquez, Rafael Alonso, Mónica Randall, Laly Soldevilla, Félix Roateta, Amparo Soler Leal, Luis Ciges, Chus Lampreave, Bárbara Rey
PRODUCTORA Incine
GÉNERO Comedia | Caza
SINOPSIS Un fabricante catalán de porteros electrónicos viaja a Madrid, acompañado de su amante, para asistir a una cacería que él mismo ha organizado. Lo que pretende es relacionarse con gente de la alta sociedad para promocionar su negocio. En la finca del marqués de Leguineche conoce a diversos personajes y vive las situaciones más absurdas.
#2015

02/07/2012 00:29
Los espanioles de Ginebra, seguimos pitando por las calles. tan adeshora!!! Se lo tienen merecido porque han jugado como héroes. BRAVO! Orgullosa y al mismo tiempo humilde, mi cuniada, que es Italiana, estâ de bajo profile. Se le pasarâ--- Intentaré adivinar la peli, pero me estrania porque si es latina, aquî nos nos llega mucho cine de S.A.
Buenas noches, a quién consiga dormir.
Buenas noches, a quién consiga dormir.
#2016

02/07/2012 17:30
Martin, pista pls. Premio Nobel de Fîsica? Quîmica? Literatura? Astronomîa? Puedes aclarar un poco?
#2017

02/07/2012 19:04
Buenas, pues deber ser "La ciudad y los perros" de Francisco J. Lombardi.
Por cierto, ains, que hartita estoy de la selección XD!! Debo ser la única del planeta Tierra a la que le importa un comino el fútbol. ¡Señores, que el país sigue en crisis! Bueno, y ahora más, porque ahora hay que pagarles a estos pobres deportitas su prima por ganar la Eurocopa. A ver si nos han dejado ganar los otros paises para ahorrarse las primas...
Por cierto, ains, que hartita estoy de la selección XD!! Debo ser la única del planeta Tierra a la que le importa un comino el fútbol. ¡Señores, que el país sigue en crisis! Bueno, y ahora más, porque ahora hay que pagarles a estos pobres deportitas su prima por ganar la Eurocopa. A ver si nos han dejado ganar los otros paises para ahorrarse las primas...
#2018

02/07/2012 19:08
Adictxocolat, todo trabajo merece recompensa! Creo que estos muchachos han hecho buen trabajo, pero si es verdad que podîan ofrecer un tanto por ciento de la prima a obras de beneficiencia. Seria un precioso gesto.
#2019

02/07/2012 19:20
Perdona, dollita, en los tiempos que corren, lo de dar una prima de 300.000 euros a cada jugador me parece una vergüenza. Vivimos en un país de pandereta y luego nos quejamos.
#2020

02/07/2012 19:29
Martin puede ser éste?
:
