Foro Amar en tiempos revueltos
El abuelo
#0

15/10/2010 20:00
Que ternura me da el abuelo,cuanto amor se lee en su mirada cuando mira a sus nietos.Es el abuelo que todos tuvimos,heroe de guera,da igual de parte de quien lucho,el que lo mismo te aregla la casita del pero,que levanta una pared,que te cuenta istorias ,que te da un caramelo o una chocolatina,o te saca de apuros.Como echo de menos el mio !Esto nos ensenea que falta que hace un abuelo a la casa de uno.
Vídeos FormulaTV
#41

06/09/2011 19:45
Pues nada, que se iba a buscar curro Miguel y la madre le pone la camisa de su abuelo y cuenta que él pobre se murió de pena, poco después de cuando se fue Irene con Steven y doañ Ursula se despidió de él. Pues sí, era un personaje entrañable. La que se la ve con más entereza es la madre que está levantando el ánimo a cada uno de sus hijos, ya no se la ve a la pobre llorando por los rincones
#42

06/09/2011 19:53
Gracias darling, pues la verdad es que es injusto, lo podrían haber mandado como han dicho más arriba al pueblo, o que se ha ido con Úrsula, pero no matarlo jolín, a Pelayo el pobre, se le mueren mucha gente querida, pobrecillo.
Saluditossss.
Saluditossss.
#43

06/09/2011 20:05
Pue sí porque quitando los ideales políticos Basilio y Pelayo hacían buenas migas. Yo mientras que no me quiten a Pelayo más contenta que unas castañuelas ....
#44

06/09/2011 20:34
Me he quedado a cuadros con la muerte de Basilio, ese hombre es el abuelo que siempre me hubiera gustado tener, no le reprochaba nada a sus nietos cuando metían la pata, solo les daba consejos y era tierno y cariñoso con ellos.
Era un poco como mi abuelo, nunca tube abuelos, solo una abuela materna que se desvivía por sus nietas, se quedo viuda muy joven con 60 años, y hasta los 65 que mi madre me tubo a mi no volvió a tener motivos para sonreir, después para más regalo mi madre tubo a mi hermana el mismo día de su cumpleaños y hasta su último pensamiento antes de morir fue para mi hermana y para mí, le dijo a mi madre de ir a morir en el hospital para que no la viéramos muerta, le dijo que era una experiencia traumática para dos niñas de 10 y 5 años. Se me saltan las lagrimas hoy en día que va ha hacer 14 años de ese momento, la adoro y el día que tenga una hija llevara su nombre en su honor, por luchadora, valiente y sobretodo por maravillosa persona. Yaya te quiero mucho allá donde estés se feliz te lo mereces y un beso de tu nieta.
Era un poco como mi abuelo, nunca tube abuelos, solo una abuela materna que se desvivía por sus nietas, se quedo viuda muy joven con 60 años, y hasta los 65 que mi madre me tubo a mi no volvió a tener motivos para sonreir, después para más regalo mi madre tubo a mi hermana el mismo día de su cumpleaños y hasta su último pensamiento antes de morir fue para mi hermana y para mí, le dijo a mi madre de ir a morir en el hospital para que no la viéramos muerta, le dijo que era una experiencia traumática para dos niñas de 10 y 5 años. Se me saltan las lagrimas hoy en día que va ha hacer 14 años de ese momento, la adoro y el día que tenga una hija llevara su nombre en su honor, por luchadora, valiente y sobretodo por maravillosa persona. Yaya te quiero mucho allá donde estés se feliz te lo mereces y un beso de tu nieta.
#45

06/09/2011 20:40
¡Que bonito lo que has escrito Vanessa ! Gracias por compartirlo con nosotr@s
#46

06/09/2011 21:06
Yo le puse el nombre de la mia a mi primera hija. Con mucho orgullo lo lleva
#47

06/09/2011 21:44
Gracias Xerena y ficticia, cuando una abuela o un abuelo lo merece, vale la pena ponerle el nombre de ellos a tus hijos eso lo tengo claro, yo de mi abuelo materno puedo decir que lo quiero, pero no lo he conocido, el pobre murió 5 años antes de que yo naciera, por lo que me han contado mi madre, mi tío, mis primos y mi propia abuela, seguro que nos habría querido un montón y nos habría tratado muy bien, pues era muy chiquillero y no tenía otros nietos cerca, pues mi tío vive en otra ciudad, así que hubiera pasado como con mi abuela hubiese sido nuestro a tiempo completo. Con los abuelos paternos no he tenido relación se negaron el ir a vernos a mí y a mi hermana cuando nacimos, así que ni puedo decir que los quiero, solo los respeto por ser mis mayores y punto, cuando me entere que murieron no me hizo efecto, con la madre de mi padre era muy pequeña, mi hermana acababa de nacer y el padre de mi padre murió cuando yo tenia 15 años, lo único que se me ocurrió fue darle el pésame a mi padre, para mi eran dos desconocidos, por eso nunca les pondré a mis hijos el nombre de mis abuelos paternos, aunque sea el nombre de mi madre y el de mi padre.
#48

07/09/2011 09:41
Muy bonita tu forma de contar esas vivencias vanessa, me has emocionado, a los abuelo se les quiere mucho...yo solo conocí a la madre de mi madre, a la que quería mucho, pero claro como mi madre murió antes que ella, cuando murio mi abuela bastante más mayor que había muerto su hija, mi pena fue mucho más llevadera, aparte de parecerme injusto, porque ante la pérdida de una madre, creo que solo se pone la muerte de un hijo... Recordemos a los abuelos con el cariño que se merecen...
Saluditos.
Saluditos.
#49

07/09/2011 11:28
¡Ay qué llantera! Muy emotivo tu relato Vanessa, los abuelos que figura más bonita para los niños. Gracias a Dios pude disfrutar de mis abuelos paternos hasta bien mayorcita, los maternos desgraciadamente no los conocí. Además como mi padre era hijo único, nosotros nietos únicos, con lo cual éramos su alegría, qué recuerdos tan entrañables, entre otros, aquellos días de fiestas cuando íbamos a comer a su casa. Nos encantaba que mi abuelo nos hablara de las vivencias que tuvo en las dos guerras que intervino, así como las distintas historietas que nos contaba, sabía de todo....., desde luego nos dejaba embelesados. ¡Oh qué tiempos.....! Queridos abuelos que buen recuerdo nos habéis dejado.
Pobre Basilio, aunque en ocasiones su tono de voz, no sé, me resultaba algo extraño, siempre estaba al quite, pendiente de cualquier necesidad que tuvieran sus nietos. Estos lionistas podían haberlo mandado al pueblo o con Ursula de paseo como se ha comentado, por ejemplo.....
Pobre Basilio, aunque en ocasiones su tono de voz, no sé, me resultaba algo extraño, siempre estaba al quite, pendiente de cualquier necesidad que tuvieran sus nietos. Estos lionistas podían haberlo mandado al pueblo o con Ursula de paseo como se ha comentado, por ejemplo.....
#50

11/09/2011 00:30
¡hola! he vuelto,¿que ha muerto Basilio? ahora entiendo por que no sale en la cabecera de la septima....me parece un poco chocante la verdad.