Foro Amar en tiempos revueltos
Gazapos de Majada (VI)
#0

09/09/2010 21:33
Hola, me he dado cuenta que no hay hilo para los Gazapos de Majada para la 6º temporada así que lo abro yo, del capítulo 2, creo, que hay una escena que la hermana de Adelina le comenta al nazi el cabreo que tiene la de la academia de baile diciendo algo así como "vaya pelotera que ha tenido" ¿en esa época se decía esa expresión? ya me direis, me ha llamado la atención.
Vídeos FormulaTV
#181

09/07/2011 21:23
Si yo he leido por internet que había planchas eléctricas desde 1926 y de vapor a partir de los años cuarenta. ¡Ay! ¡Dios mio! Si un trabajo tan simple como mirar en internet que lo hacemos nosotros en un plis plas ¿por qué no lo hace el equipo de guionistas o de atrezzo?
Otra expresión que tampoco creo que se usara en aquel entonces es la de ir de bolos. Goyo, Lina, Chelo y Richi la usaron en algunos capitulos, pero eso de hacer bolos creo yo que algo más contemporáneo. Yo creo que se iban de gira o que tenían una actuación...
Otra expresión que tampoco creo que se usara en aquel entonces es la de ir de bolos. Goyo, Lina, Chelo y Richi la usaron en algunos capitulos, pero eso de hacer bolos creo yo que algo más contemporáneo. Yo creo que se iban de gira o que tenían una actuación...
#182

12/07/2011 18:05
Gazapo de hoy, Andrés llama al colegio de Gloria, Gloria estaba en Segovia y no se podia llamar directamente sinó a través de la operadora de telefónica y además Segovia solo tenía cuatro números, mi teléfono era el 2127 y eso ya en los años 60 y Andrés ha marcado 6 números como correspondía a Madrid.
#183

13/07/2011 11:33
ayer Chelo le dijo a su abuelo que Él nació en el siglo 19 pero... no estamos en el 1955 cuantos años tendría Basilio?debería haber nacido a finales del 18 no? segun Felisa ya está muy mayor.
#184

13/07/2011 12:32
Loloko , si Basilio hubiera nacido en el siglo dieciocho tendría mas de ciento cincuenta años.
Lo lógico es, que haya nacido en la segunda mitad del XIX , por ejemplo en 1880 o algo así y tenga setenta y tantos años
Lo lógico es, que haya nacido en la segunda mitad del XIX , por ejemplo en 1880 o algo así y tenga setenta y tantos años
#185

13/07/2011 17:22
para mí uno de los mejores gazapos es que desde dentro del asturiano se ve en la entrada una pared fuera a la derecha, pero desde fuera esa pared no está, porque la puerta está en línea con la fachada.
otro que me parece muy curioso, es la cantidad de lámparas encendidas en cada escenario, es impresionante, en esos tiempos la electricidad debía ser regalada, y lo mejor es cuando en cada escena que se van a dormir y cómo desde un solo interruptor se apagan las 800 lámparas encendidas.
otro que me parece muy curioso, es la cantidad de lámparas encendidas en cada escenario, es impresionante, en esos tiempos la electricidad debía ser regalada, y lo mejor es cuando en cada escena que se van a dormir y cómo desde un solo interruptor se apagan las 800 lámparas encendidas.
#186

13/07/2011 17:42
muy bueno cuando rescatan a la adelina, no se oye ni un solo martillazo, por lo de derribar el muro, y encima aparece el don salvatierra con su pedazo de traje sin una motita de polvo, o es que el muro la derribao el marce de un cabezazo, porque con lo borrico que es no me extrañaría.
y cuando ya pasa todo, que se llevan a la lina al hospital, pero nadie examina a la gloria, y lo mejor es que tampoco nadie la interroga, con la caña que daba la policía en esa época. en fin que se acabe ya.
y cuando ya pasa todo, que se llevan a la lina al hospital, pero nadie examina a la gloria, y lo mejor es que tampoco nadie la interroga, con la caña que daba la policía en esa época. en fin que se acabe ya.
#187

14/07/2011 15:07
Otro gazapo del bar de los Asturianos es que cuando la puerta se abre desde fuera, desde el hueco de la puerte se ve una pared que en realidad no existe, ya que la puerta abre a un espacio amplio y la puerta no está pegada a ninguna pared, al menos en lado para el que abre.
#188

14/07/2011 18:47
A mi esas cosas me marean mucho. Por ejemplo no entiendo la distribución de la tienda de discos.
Si se entra , se bajan unas escaleras y las ventanas están en la pared de enfrente ¿ a donde dan esas ventanas ?A la plaza no porque está donde la escalera o sea enfrente de las ventanas...
Bueno lo dejo por que me vuelvo a marear
Si se entra , se bajan unas escaleras y las ventanas están en la pared de enfrente ¿ a donde dan esas ventanas ?A la plaza no porque está donde la escalera o sea enfrente de las ventanas...
Bueno lo dejo por que me vuelvo a marear

#189

14/07/2011 20:35
yo no sabia que habia que bajar escaleras en la tienda de discos,yo creo que es un pasillo y luego esta la tienda.Esas ventanas yo creia que daban a un patio interior,hasta que en un capitulo salió Sancho saludando por una de ellas y despues dijo que las habia saludado desde el escaparate de la tienda,por lo cual se supone que esas ventanas dan al escaparate,cosa que no tiene ninguna logica por la distribucion que tiene la tienda desde fuera y por que desde fuera se ve que el escaparate tiene un fondo que no deja que se vea la tienda a traves de ellos...en fin,otra metedura mas de pata de los guionistas,cosas mas raras se han visto en esta serie.
#190

15/07/2011 00:00
Hoy Trino le dijo a Felisa: "¿Y se te llego a embaucar y luego me las piro?"
El "Me las piro" me suena demasiado actual.
El "Me las piro" me suena demasiado actual.
#191

15/07/2011 00:01
Peor ha sido el " para nada" del que arregla el ascensor.
#192

15/07/2011 09:33
Pues bueno, yo voy a rectificar un comentario que hice hace algunos días sobre las planchas. Ayer hablando con mi madre, que era pequeña en el 55, pero por desgracia ya trabajaba en un taller de gorras, le pregunté como eran las planchas que usaban en esa época y me confirmó que eran como la que sacó Felisa, que se rellenaban de carbón o de ceniza de la lumbre y se planchaba con un trapo porque manchaban, y luego había otras que eran una placa de metal que también se calentaban en el fuego o en algo caliente y también se planchaba sobre un paño, para no quemar la ropa. Por tanto la plancha estaba bien, lo único es que planchan sin ninguna protección para la ropa, se puede considerar pues que el gazapo es esto último.
Disculpad por la información mal dada del anterior mensaje. Mi error fue consultar con internet en vez de con mi madre.
Disculpad por la información mal dada del anterior mensaje. Mi error fue consultar con internet en vez de con mi madre.
#193

15/07/2011 17:49
Uniqua, que bueno el último comentario de internet y tu madre, que razón tienes.
Pues yo me di cuenta de que el otro día mientras Manolita y Felisa planchaban en casa de Manolita, Felisa le dijo a su prima que se tendrían que comprar unos sombreros en homenaje a su tía Dolores que le gustaban mucho.
Felisa dijo que le hacía mucha ilusión porque nunca había se había puesto uno.
¿Y el día de la pelicula que rodaba Pedrito en el colegio, que ella se puso de punta en blanco con sombrero y todo?
Se les olvidó, vaya...
Pues yo me di cuenta de que el otro día mientras Manolita y Felisa planchaban en casa de Manolita, Felisa le dijo a su prima que se tendrían que comprar unos sombreros en homenaje a su tía Dolores que le gustaban mucho.
Felisa dijo que le hacía mucha ilusión porque nunca había se había puesto uno.
¿Y el día de la pelicula que rodaba Pedrito en el colegio, que ella se puso de punta en blanco con sombrero y todo?
Se les olvidó, vaya...
#194

15/07/2011 22:30
Efectivamente, Felisa se puso un tocadito, pero Manolita también con ocasión del bautizo de Marisol llevaba algo en la cabeza y alguna otra vez se ha puesto algo parecido.
#195

28/07/2011 23:10
Un gazapo más. Hoy cuando Pelayo ha reconocido que había hecho una promesa al Beato (no me acuerdo del nombre) ha dicho que le había prometido ir a rezarle si le devolvían a Marisol y que como no lo había hecho se había quedado sorda, y que ahora que habían encontrado el médico para la operación le iba a rezar no vaya a ser que le diera por hacer otra, al Beato, digo. Pues bien, que yo me acuerde Marisol ,cuando se la llevaron las monjas, ya estaba sorda.
#196

28/07/2011 23:22
Y además dice que prometio hacer una novena todos los días[(b] yo creo que la novena se hace nueve días y ya está.
#197

29/07/2011 02:08
la que decian que le gustaban mucho los sombreros pero que nunca se habia podido poner uno era la tia Dolores,no Felisa.
#198

29/07/2011 15:32
Pues si, Uniqua, yo tambien lo he pensado, es que creo que en verano ponen los guionistas becarios, que ni siquiera han visto la serie, y asi nos va.
Como lo que dije en otro hilo, sobre la traductora que necesitaban para ir a ver al médico aleman, lo más normal es que Manolita pensara en primer lugar en su amiga Sole, que estuvo más de un año en Alemania, pero no, los nuevos guionistas ni siquiera sabrán quién es Sole.
Como lo que dije en otro hilo, sobre la traductora que necesitaban para ir a ver al médico aleman, lo más normal es que Manolita pensara en primer lugar en su amiga Sole, que estuvo más de un año en Alemania, pero no, los nuevos guionistas ni siquiera sabrán quién es Sole.
#199

29/07/2011 18:45
siempre oigo que la gente dice que puede que los finales de temporada sean peores por que los guionistas se van de vacaciones y ponen becarios,pero hay que pensar que la serie no se graba al mismo tiempo que se emite,esto que estamos viendo ahora se grabo en Mayo o en Junio,¿en esa epoca los guionistas se van de vacaciones? a lo mejor si,por que a lo mejor ahora en Julio habran estado liados preparando la septima y se fueron de vacaciones esos meses,pero a mi no me termina de quedar claro eso.
#200

29/07/2011 21:35
Creo que fué en el capítulo de ayer cuando pelayo le decía a marcelino con motivo de su aparición en la portada de la revista sucesos que aquello crearía "morbo". La acepción de "morboso" como algo aceptable socialmente es muy moderno. Antes se decía de algo o alguien "morboso" como algo defínitivamente reprochable y de degenerados