Foro Amar en tiempos revueltos
Reportaje de Marina San José Y Carlota Olcina:El triunfo del amor.
#0

01/09/2010 20:33
Estas buenas actrices Marian San josé y Carlota Olcina hablan sobre el desenlace de está intensa historia de amor.
Engaños,traiciones,todo por amor...el fin justifica los medios?,para está pareja lésbica pues si.
Las actrices hablan de sus personajes...
Marina comenta sobre la relación de su personaje con Teresa."Mientras que Teresa se ha mostrado desde un primer momento débil,Ana asume mejor sus sentimientos.Incluso,cómo dijo en un capítulo,llegó a casarse con Alfonso(Alex García),para estarmás cerca de Teresa.
Marina habló de que es lo que más le gustá a su personaje de Teresa..."lo que más le gustá e ssu pureza y sensibilidad.Nunca ha encontrado a nadie como ella,ya que debido a su condicción social siempre vivió rodeada de personas más frías"
Carlota Olcina comentó sobre su personaje Teresa..."Ve a Ana muy valiente,segura,culta,inteligente,sin miedos y capaz de desenvolverse en cualquier circunstancias,además la encuentra muy senxual"
Ambas comparten la opinión que la trama ha sido un riesgo para la novela,pero ha quedado preciosa"
Dicen:"Hay gente a la que no el termita de convencer y evita le tema.Es cómo si está relación no existiera para ellos".
Ambas finalizan diciendo que "Sabemos que ha constituidoun riesgo,pero ha quedado una historia de amor preciosaHemos construídos los vínculos desde el punto de vista del a ternura"
Engaños,traiciones,todo por amor...el fin justifica los medios?,para está pareja lésbica pues si.
Las actrices hablan de sus personajes...
Marina comenta sobre la relación de su personaje con Teresa."Mientras que Teresa se ha mostrado desde un primer momento débil,Ana asume mejor sus sentimientos.Incluso,cómo dijo en un capítulo,llegó a casarse con Alfonso(Alex García),para estarmás cerca de Teresa.
Marina habló de que es lo que más le gustá a su personaje de Teresa..."lo que más le gustá e ssu pureza y sensibilidad.Nunca ha encontrado a nadie como ella,ya que debido a su condicción social siempre vivió rodeada de personas más frías"
Carlota Olcina comentó sobre su personaje Teresa..."Ve a Ana muy valiente,segura,culta,inteligente,sin miedos y capaz de desenvolverse en cualquier circunstancias,además la encuentra muy senxual"
Ambas comparten la opinión que la trama ha sido un riesgo para la novela,pero ha quedado preciosa"
Dicen:"Hay gente a la que no el termita de convencer y evita le tema.Es cómo si está relación no existiera para ellos".
Ambas finalizan diciendo que "Sabemos que ha constituidoun riesgo,pero ha quedado una historia de amor preciosaHemos construídos los vínculos desde el punto de vista del a ternura"
Vídeos FormulaTV
#21

03/09/2010 20:40
ya lo dije en otropost; teresa siente posesión por ana,: Sarele, lo has explicado muy bien teresa quiere ser ana.
#22

03/09/2010 23:17
Yo creo que a parte del afecto y la ternura que pudo darle Teresa, Ana vio en ella una especie de alma gemela, cosa que nunca le había ocurrido con nadie. Para mi la escena donde Ana le explica a Teresa aquella teoría de que los seres humanos vagamos por el mundo "partidos" e incompletos hasta que encontramos a nuestra media naranja me demuestra que para Ana su amiga es esa mitad que le falta con la que se siente completa. Puede ser amistad, pero desde luego el sentimiento que las une parece algo más profundo, pues también hay atracción física y por lo que yo he visto tienen detalles la una con la otra que no tuvieron con sus maridos porque, tal como yo lo veo, los querían de otra manera. Creo que con quien Ana se sintió querida y por eso confundió las cosas fue precisamente con Alfonso, no con Teresa. Él la adoraba, y justo lo que buscaba Ana era alguien que le diera el cariño, la estabilidad y el calor que faltaba en su casa. Como además Alfonso y Teresa se parecían en algunas cosas (ambos eran humildes, impulsivos, cabezotas, honrados, de caracter fuerte, etc) supongo que Ana vio en Alfonso una versión masculina de "su otra mitad" con la que SÍ podía casarse y construir una vida en común. Creyó que a su lado podría sentir parte de lo que había sentido con Teresa, pero no... porque en cuanto pasó un tiempo ella se dio cuenta de que Alfonso era muy distinto en esencia a su hermana, no era la parte que a ella le faltaba, y mientras él necesitaba tenerla cerca a todas horas, a ella se le enfriaba el "amor" o el sentimiento de cariño que alguna vez pudo unirlo a él. Eso a Ana nunca le pasó con Teresa. Yo al principio de su relación con Alfonso vi a Ana medianamente ilusionada, aún recuerdo su sonrisita cuando él le gritó en mitad de la calle que la quería, o su cara mientras le escribía una carta a sus padres diciéndoles que Alfonso era el hombre que había aportado paz y estabilidad a su vida. Por eso creo que a pesar de darse cuenta de su relacatracción por Teresa ella también quiso engañarse y pensar que podía ser feliz al lado de otra persona aunque sintiera "aquello" por su amiga. Para mí Ana tampoco aceptó desde el principio sus sentimientos. Pero si hay una de las dos que creo seguro que está enamorada de la otra es Ana de Teresa. A nadie ha tratado con tanta ternura, mimo... los sentimientos de Teresa han sido siempre ambiguos hasta para ella misma y creo que lo serán hasta el final. Ella ha tenido gestos con Ana que jamás tuvo con Héctor y para mí, dejando de lado que Teresa haya engañado a su marido o que Alfonso sufriera por el amor que Ana nunca pudo tenerle (aunque para mí Alfonso terminó cavando su propia tumba aferrándose a los sentimientos de autocompasión) para mí si es una historia muy bonita por los antecedentes de ambas, por los detalles que han ido teniendo la una con la otra... y porque a pesar de que la serie muchas veces rebosa la mediocridad pienso que Ana y Teresa, sobre todo Ana, han sido personajes bien perfilados, independientemente de sus defectos o de que sean mejores o peores. Creo que muchas hubiéramos podido ser "Teresas" en esa época, y quizá muy pocas hubiéramos podido ser "Anas", pero en cualquier caso creo que si yo fuera actriz serían dos personajes que me gustaría interpretar por la evolución que tienen.
#23

04/09/2010 02:18
La decepción de la audiencia lésbica con los guionistas de Amar En Tiempos Revueltos es de esperarse una vez el espejismo del aparente triunfo del amor desaparezca ante la ineludible realidad de que la desesperante sed de validación social ha sido una vez más apaciguada con arena.
Como era de esperarse, en el desarrollo del tema lésbico de Amar En Tiempos Revueltos, la estrechez literaria en la creación de unos personajes inconsecuentes sólo ha logrado acentuar el marco de impotencia creativa que garantiza la incapacidad de nuestros escritores de trascender lo anticipado para llevarnos a lo revolucionario.
La estructuración síquica y social del personaje de Teresa únicamente podía ofrecer servidumbre y complacencia. ¡Al punto tal que es Héctor quien decide su futuro por ella!
Desde esta perspectiva, no hay sorpresas en el desenlace. Ana y Teresa han pasado a ser una historia más dentro del argumento telenovélico tan gastado del “¿con quién me quedo?”
La promesa de revolución creativa venía con Ana. Creo que solo Marina San José lo entendió así. No en pese a la pobreza de ingenio intelectual en los escritores, la actriz consiguió darle al personaje de Ana el aire de trascendencia de los Quijotes.
La brecha abismal creada por la legalización del matrimonio entre parejas de un mismo sexo dentro del contexto de una evolución social primitiva ha dejado la sanación de tan profunda transformación desigual en manos de la ficción.
Amar En Tiempos Revueltos hizo un gran atentado para cumplir su parte al dar la protagonización romántica de la cuarta y quinta temporada a Ana y Teresa. ¡Mas no logró pasar del intento!
Lo verdaderamente revolucionario hubiese sido ver a los guionistas encontrar la originalidad creativa con la cual permitirle al personaje de Ana acortar esa brecha. ¡Una pena que se quedó todo en “molinos”!
La única esperanza que nos queda es que una productora “con pelotas” pueda ver la oportunidad de trascendencia artística y social que ofrece el llevar la historia de Ana y Teresa más allá de las fronteras estrangulantes de Amar En Tiempos Revueltos.
Como era de esperarse, en el desarrollo del tema lésbico de Amar En Tiempos Revueltos, la estrechez literaria en la creación de unos personajes inconsecuentes sólo ha logrado acentuar el marco de impotencia creativa que garantiza la incapacidad de nuestros escritores de trascender lo anticipado para llevarnos a lo revolucionario.
La estructuración síquica y social del personaje de Teresa únicamente podía ofrecer servidumbre y complacencia. ¡Al punto tal que es Héctor quien decide su futuro por ella!
Desde esta perspectiva, no hay sorpresas en el desenlace. Ana y Teresa han pasado a ser una historia más dentro del argumento telenovélico tan gastado del “¿con quién me quedo?”
La promesa de revolución creativa venía con Ana. Creo que solo Marina San José lo entendió así. No en pese a la pobreza de ingenio intelectual en los escritores, la actriz consiguió darle al personaje de Ana el aire de trascendencia de los Quijotes.
La brecha abismal creada por la legalización del matrimonio entre parejas de un mismo sexo dentro del contexto de una evolución social primitiva ha dejado la sanación de tan profunda transformación desigual en manos de la ficción.
Amar En Tiempos Revueltos hizo un gran atentado para cumplir su parte al dar la protagonización romántica de la cuarta y quinta temporada a Ana y Teresa. ¡Mas no logró pasar del intento!
Lo verdaderamente revolucionario hubiese sido ver a los guionistas encontrar la originalidad creativa con la cual permitirle al personaje de Ana acortar esa brecha. ¡Una pena que se quedó todo en “molinos”!
La única esperanza que nos queda es que una productora “con pelotas” pueda ver la oportunidad de trascendencia artística y social que ofrece el llevar la historia de Ana y Teresa más allá de las fronteras estrangulantes de Amar En Tiempos Revueltos.
#24

04/09/2010 11:01
Favela si tu cres que mi comentario es desagradable, y no detectas la chispa irónica, es tu problema, tu tampoco debes estar en este foro mucho si dices esto, porque en él, si se han dichos cosas terribles y ofensivas. Yo ya he demostrado en estos hilos mi sentido del humor a ti todavia por lo visto te toca demostrarlo.
Saluditos,.
Saluditos,.
#25

04/09/2010 15:40
Me gustaría responder a algunos foreros y para ello voy a enumerar algunas reflexiones.
Es curioso como cada persona interpreta la interpretación de cada personaje atendiendo exclusivamente a lo que ha vivido, sentido o compartido en su vida. Lo digo especialmente por quienes no ven entre Ana y Teresa una relación sentimental, y Dios me libre de llamar a esas personas homófobas, pero podríamos equipararlo al decir de una relación entre un hombre y una mujer, que no están enamorados sino que ella o él busca en la otra persona la atención que no han tenido de su padre o madre, respectivamente, por que la cuida y la quiere, y que podría haber sido cualquier otro. ¡Qué triste!
Cuando a un sentimiento no puedes ponerle nombre porque no sabes que existe es algo angustioso , y eso hasta hoy ocurre cualquier jovenzuela que siente algo que no sabe como llamarlo por una amiga, y siente miedo de ponerle un nombre que hoy ya casi todos conocemos que es la homosexualidad. Hay que ser valiente para aceptarlo.
Habrá quien le diga que lo ha confundio, pero en el interior de cada una, de sobra sabe si hay amor, pasión y atracción, y que eso que siente no lo siente por ningún hombre. Insisto, estos sentimientos no se solucionan en la cama.
Han tenido una rechazo, porque se rechazaban a ellas mismas. Ana llegó a admitirlo porque lo tenía clarísimo, claro que sí. Y han tenido un momento rosquilla, en el que se quiso insinuar atracción sexual y seguidamente, Teresa llega a su casa y se acuesta con Héctor, para desquitarse supongo el calentón del cuerpo, de hecho en pleno acto la piensa.
Sí es cierto que con Teresa han jugado a la dualidad hasta el último momento. Pero en la escena final cuando ella se quita el coletero y se "suelta la melena", interpreto este topicazo cinematográfica como SOY LIBRE, me se desinhibido, ahora sabe que tienen el consentimiento de su marido, y sabe que no la odia, sino que hasta incluso ha intentado entender qué es lo que le ha pasado. Y como Abubilla a la paloma la deja volar. Pelayo, a esto, le dice, es de ser muy generoso dejar volar a alguien a quien quieres cuanddo sabes que de este modo va a ser más feliz. Y Héctor es muy generoso, y sabe que es lo que ella quiere. Lo facil habría sido quedarse.
Que ser valiente no salga tan caro que ser cobarde no valga la pena.
Es curioso como cada persona interpreta la interpretación de cada personaje atendiendo exclusivamente a lo que ha vivido, sentido o compartido en su vida. Lo digo especialmente por quienes no ven entre Ana y Teresa una relación sentimental, y Dios me libre de llamar a esas personas homófobas, pero podríamos equipararlo al decir de una relación entre un hombre y una mujer, que no están enamorados sino que ella o él busca en la otra persona la atención que no han tenido de su padre o madre, respectivamente, por que la cuida y la quiere, y que podría haber sido cualquier otro. ¡Qué triste!
Cuando a un sentimiento no puedes ponerle nombre porque no sabes que existe es algo angustioso , y eso hasta hoy ocurre cualquier jovenzuela que siente algo que no sabe como llamarlo por una amiga, y siente miedo de ponerle un nombre que hoy ya casi todos conocemos que es la homosexualidad. Hay que ser valiente para aceptarlo.
Habrá quien le diga que lo ha confundio, pero en el interior de cada una, de sobra sabe si hay amor, pasión y atracción, y que eso que siente no lo siente por ningún hombre. Insisto, estos sentimientos no se solucionan en la cama.
Han tenido una rechazo, porque se rechazaban a ellas mismas. Ana llegó a admitirlo porque lo tenía clarísimo, claro que sí. Y han tenido un momento rosquilla, en el que se quiso insinuar atracción sexual y seguidamente, Teresa llega a su casa y se acuesta con Héctor, para desquitarse supongo el calentón del cuerpo, de hecho en pleno acto la piensa.
Sí es cierto que con Teresa han jugado a la dualidad hasta el último momento. Pero en la escena final cuando ella se quita el coletero y se "suelta la melena", interpreto este topicazo cinematográfica como SOY LIBRE, me se desinhibido, ahora sabe que tienen el consentimiento de su marido, y sabe que no la odia, sino que hasta incluso ha intentado entender qué es lo que le ha pasado. Y como Abubilla a la paloma la deja volar. Pelayo, a esto, le dice, es de ser muy generoso dejar volar a alguien a quien quieres cuanddo sabes que de este modo va a ser más feliz. Y Héctor es muy generoso, y sabe que es lo que ella quiere. Lo facil habría sido quedarse.
Que ser valiente no salga tan caro que ser cobarde no valga la pena.
#26

04/09/2010 16:03
A lo de "Teresa quiere ser como Ana" junto con otros comentarios, venía mi respuesta anterior, no eran muchas reflexiones jajjaj.
Es que creo que algunas mujeres heterosexuales que ven la serie, interpretan a Ana y Teresa desde de su propia realidad . A la vista está que entre nosotras solemos reconocer lo guapa y atractiva que es una mujer, que bien le sienta una falda o una blusa, lo bien que le pasa el tiempo, lo inteligente que es, o sentimos admiración por la vida que lleva, lo que hace. Y prefiero no destacar las envidias.
Por eso es complicado ver en estas dos actrices el enamoramiento y el difícil reconocimiento en aquella época, de los sentimientos que tienen una por la otra. Lo veis a través de vuestros ojos, y claro las palabras, los roces y otros ademanes que se dedican los veis como si fuesen vuestros, y eso, claro está, no tienen la intención sentimental. Son de propios, de amigas con una relación estrecha.
¿Que ocurriría si Ana no fuese Ana y fuese un hombre soltero con un hijo, un empresario viudo? Las conversaciones, la noche de vino y ropa por el suelo, la decisión de abandonar a Héctor, ¿Habría sido por amor o por complicidad?
Si todo esto, lo vives en primera persona, o tienes a tu alrededor a alguien que lo ha vivido, y te lo ha explicado, y has sufrido con ella la valiente tarea el tomar una decisión tan importante ponerle nombre a lo que sientes, y aun más cuando puede no parecerle tan bien a la gente que te rodea y famila. Ves claramente que se quieren.
Y si hay mucha gente que piensa que se tienen admiración o cariño, mal vamos: o las actrices lo han hecho fatal, o el director no ha dado pie con bola o el guión ha dejado mucho que desear.
Es que creo que algunas mujeres heterosexuales que ven la serie, interpretan a Ana y Teresa desde de su propia realidad . A la vista está que entre nosotras solemos reconocer lo guapa y atractiva que es una mujer, que bien le sienta una falda o una blusa, lo bien que le pasa el tiempo, lo inteligente que es, o sentimos admiración por la vida que lleva, lo que hace. Y prefiero no destacar las envidias.
Por eso es complicado ver en estas dos actrices el enamoramiento y el difícil reconocimiento en aquella época, de los sentimientos que tienen una por la otra. Lo veis a través de vuestros ojos, y claro las palabras, los roces y otros ademanes que se dedican los veis como si fuesen vuestros, y eso, claro está, no tienen la intención sentimental. Son de propios, de amigas con una relación estrecha.
¿Que ocurriría si Ana no fuese Ana y fuese un hombre soltero con un hijo, un empresario viudo? Las conversaciones, la noche de vino y ropa por el suelo, la decisión de abandonar a Héctor, ¿Habría sido por amor o por complicidad?
Si todo esto, lo vives en primera persona, o tienes a tu alrededor a alguien que lo ha vivido, y te lo ha explicado, y has sufrido con ella la valiente tarea el tomar una decisión tan importante ponerle nombre a lo que sientes, y aun más cuando puede no parecerle tan bien a la gente que te rodea y famila. Ves claramente que se quieren.
Y si hay mucha gente que piensa que se tienen admiración o cariño, mal vamos: o las actrices lo han hecho fatal, o el director no ha dado pie con bola o el guión ha dejado mucho que desear.
#27

04/09/2010 22:46
Al final fue lo que me imaginaba... final abierto para no defraudar a ningún sector de la audiencia: ni los que estaban a favor de la relación entre ana y teresa ni los que estaban a favor de la relación entre ana y héctor, pues no sabemos qué pasará después de que nazca el dichoso niño. Que poco se mojan estos guionistas!
Pero peor ha sido el final de Abel, to loco en su casa después de que Cristina se fuera (sin hacer ni la maleta) para siempre.
Pero peor ha sido el final de Abel, to loco en su casa después de que Cristina se fuera (sin hacer ni la maleta) para siempre.
#28

05/09/2010 01:35
no me gusto el capitulo final teresa es la mujer de hector y se tenia que quedar con hector no con ana que es malvada y siempre destruyendo lo que toca como doña encarnacion que era su madre bioloigica y su padre don ramon , que pena de hector alfonso se perdio por su culpa y lo que hizieron no tiene perdon y no es porque sea una relacion lesbica simplemente teresa estaba casada con hector y le debia fidelidad si no mirard a hector podia heberse liado con la marroqui fatima y no lo hizo simenpre pensando en su teresa y mira ella , y podia haberse acostado con diana y no lo hizo y ella mira guionistas recapacitaz y que teresa y hector vuelvan a amar y de esa noche de amor que tuvieron que nazca un bebe
#29

05/09/2010 10:33
He leído que al personaje de Teresa o se le quiere, o se le odia pero ignorarlo, misión imposible, para mí el personaje más difícil de interpretar. Desde aquí quiero felicitar a Carlota Olcina, porque ha crecido con el personaje, se han hecho mayores las dos. No me puedo imaginar a Teresa sin Carlota. Yo pienso que la historia principal Ana/ Teresa se ha visto ensombrecida por la relación Héctor / Teresa, se nos ha hecho cercana y entrañable, en una palabra nos la hemos creído, por eso el final lo han dejado para que cada uno se imagine lo que desee.
#30

05/09/2010 15:20
Estoy de acuerdo contigo Carbis,no habría debate si ellas no hicierán de esta historia algo real,lo hicieron muy creíble.
Sonica-Pues nada que decirte sigue con tu humor...Y si, llevo poco comentando aqui,pero si dices que hubo mensajes más ofensivos,pues que poca educación ahí por aqui...esto es para debatir nunca ofender a otros foreros,si no se está de acuerdo con alguién pues da tu opinión no se ofenda,(lo digo en general),y no tengo que demostrar mi humor aqui),sólo vengo a a comentar con los foreros los capítulos de está serie.
Cómo entenderás no conocía de tu humor,y yo no tenía por que saber que lo decías plan humor...
Pero bueno yo pasó pagina...voy comentar y dar mi opinión esten de acuerdo o no,eso si jamás me verás faltarle le respeto a andie por que piense diferente,respectola opinión de los foreros,eso si me gusta debatirles.Esto es todo,no tengo más que decir,sólo que este foro sea afable y se este a gusto comentando
Sonica-Pues nada que decirte sigue con tu humor...Y si, llevo poco comentando aqui,pero si dices que hubo mensajes más ofensivos,pues que poca educación ahí por aqui...esto es para debatir nunca ofender a otros foreros,si no se está de acuerdo con alguién pues da tu opinión no se ofenda,(lo digo en general),y no tengo que demostrar mi humor aqui),sólo vengo a a comentar con los foreros los capítulos de está serie.
Cómo entenderás no conocía de tu humor,y yo no tenía por que saber que lo decías plan humor...
Pero bueno yo pasó pagina...voy comentar y dar mi opinión esten de acuerdo o no,eso si jamás me verás faltarle le respeto a andie por que piense diferente,respectola opinión de los foreros,eso si me gusta debatirles.Esto es todo,no tengo más que decir,sólo que este foro sea afable y se este a gusto comentando
#31

05/09/2010 20:05
La a relacion de Ana y Teresa a sido forzada por los guionistas.Teresa quiere con locura a Alfonso y es capaz de qualquier sacrificio por el ,y a sido la primera en darse cuenta que Ana le esta destruiendo ,por no tener tiempo nunca por el ,por avergonzarse de el, quando salian juntos en sociedad por no seguirlo en america y tampoco le espero a su regreso,para culminar con su muerte por culpa de Ana.No olvideis que le dijo"quisiera verte muerto",algunas veces los deseos se cumplen.Por culpa de ella perdio el nino tambien.Y de repente no puede vivir sin ella ..Vamos que no somos tontos.Si el amor de ellas era verdadero yo aplaudaria la primera,pero no me lo creo.
#32

05/09/2010 23:46
Favela, en mi comentario anterior he querido decir que la relación Héctor/ Teresa ha sido más creible que la de Teresa/Ana. A Teresa la he visto mas enamorada de Héctor que de Ana como ella misma ha confesado es más posesión yo diría que admiración o fascinación. Con Héctor la he visto más afinidad ella se confiesa a él no ha ella. Para mí Ana ha manipulado a Teresa cuando más vulnerable estaba, incluso creo que la hizo chantaje si me ayudas tengo a tu sobrino. Más que una historia de amor me ha parecido la gran hipótesis, que hubiera ocurrido si:
Carmen madre coraje deja a su suerte a su hija embarazada de ocho meses, encima le enjareta a su hermano drogadicto. se produce un infanticio el feto tenía ocho meses, lo de ALFONSO se preveía. Si la cuñada se queda embaraza de su marido que la viola. La mete en el despacho con ella embobandola,con sus discursos feministas que parece que los recita, metiéndose en su matrimonio, cuando la dice que no lo hará etc... ¿Si no ocurre esto Teresa hubiera acabado en los brazos de Ana? ¿ Dónde está la gran historia de amor?
Carmen madre coraje deja a su suerte a su hija embarazada de ocho meses, encima le enjareta a su hermano drogadicto. se produce un infanticio el feto tenía ocho meses, lo de ALFONSO se preveía. Si la cuñada se queda embaraza de su marido que la viola. La mete en el despacho con ella embobandola,con sus discursos feministas que parece que los recita, metiéndose en su matrimonio, cuando la dice que no lo hará etc... ¿Si no ocurre esto Teresa hubiera acabado en los brazos de Ana? ¿ Dónde está la gran historia de amor?
#33

06/09/2010 01:33
Estoy totalmente de acuerdo con los comentarios de Sarele, sobre el ¿amor? de Teresa y Ana, y lo he dicho en anteriores post. Y tampoco es que esté en contra de el amor homosexual, pero es que entre ellas yo no veo realmente amor, en Teresa veo algo entre envidia y admiración y en Ana, soledad y necesidad de cariño, aunque sea comprado.
Repito lo que dije en alguna ocasión, Teresa se casó con Héctor, cuando él ocupaba un cargo importante, y sí, claro que le querría, pero le admiraba por su poder, después, no es nadie, y prefiere a Ana, a la que también admira y quiere, pero, sigue teniendo lo que ella busca.
Es un amor, de los que llamaríamos interesado, y mi Héctor, que no sé que la ha visto, sufriendo por ella...
Repito lo que dije en alguna ocasión, Teresa se casó con Héctor, cuando él ocupaba un cargo importante, y sí, claro que le querría, pero le admiraba por su poder, después, no es nadie, y prefiere a Ana, a la que también admira y quiere, pero, sigue teniendo lo que ella busca.
Es un amor, de los que llamaríamos interesado, y mi Héctor, que no sé que la ha visto, sufriendo por ella...