Foro Amar en tiempos revueltos
El juego de las estrellas
#0

14/07/2010 15:02
¡¡¡¡ ----- !!!!
Vídeos FormulaTV
#4521

07/01/2012 22:30
Buenas noches a todos. Martín te contesto...
La actriz no nació en un país mediterráneo
Su segunda nominación fue por su papel de una mujer alcoholizada
Pues si Elisa, estamos como los conejitos de duracell , no podemos parar
Ya ves tu...
La actriz no nació en un país mediterráneo
Su segunda nominación fue por su papel de una mujer alcoholizada
Pues si Elisa, estamos como los conejitos de duracell , no podemos parar

Ya ves tu...
#4522

07/01/2012 23:13
¡Bravo Martín!

Brenda Blethyn
Nació el 20 de febrero de 1946 en Ramsgate, Kent, Reino Unido. A los veinte años inició su carrera en la British Rail y tomó clases en The Guildford School of Acting en Guildford en Sussex. Durante los años setenta trabajó asiduamente en la compañía nacional del teatro.
En los años ochenta trabajó en la BBC en varias adaptaciones de William Shakespeare como el El rey Lear, un repertorio clásico que incluía papeles como Cordelia o, ya fuera del ámbito del autor de Hamlet, Juana de Arco.
En La maldición de las brujas (1989), adaptación de la novela de Roald Dahl, interpretó a la señora Jenkins, una mujer que consentía todos sus caprichosos a su hijo glotón, transformado por la acción de unas brujas en un ratón. Unos tres años más tarde Robert Redford la escogió para el papel de madre de Brad Pitt en El río de la vida (1992).
Mike Leigh le ofreció la oportunidad de su vida en Secretos y mentiras donde dio cuerpo a Cynthia, una mujer que fue madre a los dieciséis años y que creció cuidadando de su hermano menor, tras quedarse huérfanos. Tras años ocultando su traumática experiencia al dar en adopción a la niña que tuvo (Hortense), ésta se presenta en su vida para conocer de cerca sus raíces, y entablar relación con ella. Cynthia, tras un ataque de pánico, decide dar una oportunidad a Hortense, descubriendo para su asombro que ésta tenía su piel negra. Durante el cumpleaños de su hermano, Cynthia le presenta a toda la familia, incluyendo a su otra hija, destapando todos los secretos y mentiras que anidaban en su vida. Brenda se llevó la palma de oro a la mejor actriz en el Festival de Cannes. Meses más tarde recogía el Globo de Oro a la mejor actriz de drama en una noche en la que por culpa de los nervios se le rompió el broche de su vestido. A finales de enero Brenda era candidata al Oscar a la mejor actriz -perdió frente a Frances McDormand-. En marzo se alzaba con el BAFTA a la mejor actriz.
De esta manera Brenda abrió una nueva etapa en su carrera, asociando su imagen en varias ocasiones a las clases obreras y populares. Así en La noche de las chicas encarnó a Dawn una empleada de una fábrica, enferma de cáncer que antes de morir realizaba un viaje a Las Vegas con su mejor amiga (Julie Walters). En Little Voice defendió el papel de Mari, una madre egoísta, capaz de explotar las cualidades como cantante de su hija, y que se pasaba el día alcohilizada. Su trabajo fue recompensada con unas candidaturas a los Globos de Oro, a los Oscar y los BAFTA que acabaron en las manos, respectivas, de Lynn Redgrave y Judi Dench.
Al año siguiente cambió de registro en RKO 281, donde hizo un despiadado retrato de Louanne Parsons, una columnista de Los Ángeles, decidida a truncar la carrera de los artistas -entre ellos Orson Welles- para atajar el izquierdismo que anidaba en Hollywood.
En 2000 obtuvo uno de sus mayores éxitos comerciales con El jardín de la alegría, en la que interpretaba a una viuda que tras el fallecimiento de su marido reemprendía su vida... plantando marihuana, y distribuyéndola entre los habitantes del pueblo.
En los años siguientes ofreció variaciones de sus papeles más característicos en cintas como Funeraras S.A. o Sonny, debut en la realización de Nicolas Cage. Una parte importante de la crítica puso reparos a su histrionismo.
En 2005 revivió los laureles perdidos con una candidatura al BAFTA por Orgullo y prejuicio, en la que interpretó a la señora Merry, una mujer vulgar sin modales empeñada en casar a sus cinco hijas, aunque fuese a costa de poner en evidencia a las más refinadas de ellas, Jane y Lizzy.
Te paso el testigo Martín


Brenda Blethyn
Nació el 20 de febrero de 1946 en Ramsgate, Kent, Reino Unido. A los veinte años inició su carrera en la British Rail y tomó clases en The Guildford School of Acting en Guildford en Sussex. Durante los años setenta trabajó asiduamente en la compañía nacional del teatro.
En los años ochenta trabajó en la BBC en varias adaptaciones de William Shakespeare como el El rey Lear, un repertorio clásico que incluía papeles como Cordelia o, ya fuera del ámbito del autor de Hamlet, Juana de Arco.
En La maldición de las brujas (1989), adaptación de la novela de Roald Dahl, interpretó a la señora Jenkins, una mujer que consentía todos sus caprichosos a su hijo glotón, transformado por la acción de unas brujas en un ratón. Unos tres años más tarde Robert Redford la escogió para el papel de madre de Brad Pitt en El río de la vida (1992).
Mike Leigh le ofreció la oportunidad de su vida en Secretos y mentiras donde dio cuerpo a Cynthia, una mujer que fue madre a los dieciséis años y que creció cuidadando de su hermano menor, tras quedarse huérfanos. Tras años ocultando su traumática experiencia al dar en adopción a la niña que tuvo (Hortense), ésta se presenta en su vida para conocer de cerca sus raíces, y entablar relación con ella. Cynthia, tras un ataque de pánico, decide dar una oportunidad a Hortense, descubriendo para su asombro que ésta tenía su piel negra. Durante el cumpleaños de su hermano, Cynthia le presenta a toda la familia, incluyendo a su otra hija, destapando todos los secretos y mentiras que anidaban en su vida. Brenda se llevó la palma de oro a la mejor actriz en el Festival de Cannes. Meses más tarde recogía el Globo de Oro a la mejor actriz de drama en una noche en la que por culpa de los nervios se le rompió el broche de su vestido. A finales de enero Brenda era candidata al Oscar a la mejor actriz -perdió frente a Frances McDormand-. En marzo se alzaba con el BAFTA a la mejor actriz.
De esta manera Brenda abrió una nueva etapa en su carrera, asociando su imagen en varias ocasiones a las clases obreras y populares. Así en La noche de las chicas encarnó a Dawn una empleada de una fábrica, enferma de cáncer que antes de morir realizaba un viaje a Las Vegas con su mejor amiga (Julie Walters). En Little Voice defendió el papel de Mari, una madre egoísta, capaz de explotar las cualidades como cantante de su hija, y que se pasaba el día alcohilizada. Su trabajo fue recompensada con unas candidaturas a los Globos de Oro, a los Oscar y los BAFTA que acabaron en las manos, respectivas, de Lynn Redgrave y Judi Dench.
Al año siguiente cambió de registro en RKO 281, donde hizo un despiadado retrato de Louanne Parsons, una columnista de Los Ángeles, decidida a truncar la carrera de los artistas -entre ellos Orson Welles- para atajar el izquierdismo que anidaba en Hollywood.
En 2000 obtuvo uno de sus mayores éxitos comerciales con El jardín de la alegría, en la que interpretaba a una viuda que tras el fallecimiento de su marido reemprendía su vida... plantando marihuana, y distribuyéndola entre los habitantes del pueblo.
En los años siguientes ofreció variaciones de sus papeles más característicos en cintas como Funeraras S.A. o Sonny, debut en la realización de Nicolas Cage. Una parte importante de la crítica puso reparos a su histrionismo.
En 2005 revivió los laureles perdidos con una candidatura al BAFTA por Orgullo y prejuicio, en la que interpretó a la señora Merry, una mujer vulgar sin modales empeñada en casar a sus cinco hijas, aunque fuese a costa de poner en evidencia a las más refinadas de ellas, Jane y Lizzy.
Te paso el testigo Martín
#4523

08/01/2012 08:05
Buenos dias. Creo que es Manuel Alexandre, todavía no había salido este actor...

#4524

08/01/2012 10:23
Hola otra vez. Pues si Martin, un encanto de hombre.
Premiada actriz europea, no mediterránea, jejeje buena en comedia.
Dejó su profesión para dedicarse, despues de estudiar, a la interpretación.
Saltó a la fama por una película basada en una famosa obra de teatro, por la que tuvo su primera nominación al Oscar.
Ya sabeis...
Premiada actriz europea, no mediterránea, jejeje buena en comedia.
Dejó su profesión para dedicarse, despues de estudiar, a la interpretación.
Saltó a la fama por una película basada en una famosa obra de teatro, por la que tuvo su primera nominación al Oscar.
Ya sabeis...
#4525

08/01/2012 11:48
Imelda Staunton
#4526

08/01/2012 12:30
Julie Walters

#4527

08/01/2012 13:16
Lo siento Marta.
¡La misma Xerena! ultimamente no duran nada, creo que soy demasiado buena. No puedo poner la bio según está traducida en wiquipedia, es maliiiisima. Tu turno.
JULIE WALTERS Reino Unido, 22 de febrero de 1950) es una actriz y novelista británica dos veces nominada al premio Oscar y seis veces ganadora del premio BAFTA, sólo Judi Dench y Maggie Smith la aventajan en ese premio.
Abandonó su carrera de enfermera para convertirse en actriz. Siguiendo a su novio se fue a Manchester donde estudió en la "Manchester Metropólitan University"
En su biografía cuenta que fu raptada con otras dos chicas y sufrió abusos sexuales.
Debutó en 1983 con la película "Educando a Rita" por la que fue nominada al Oscar, y ganó uno de sus Bafta. Julie recibió su segunda nominación a los Oscar por el papel de profesora de ballet de "Billy Elliot" del 2000. Además hizo el papel de Molly Wesley en siete de las ocho entregas de Harry Potter.
¡La misma Xerena! ultimamente no duran nada, creo que soy demasiado buena. No puedo poner la bio según está traducida en wiquipedia, es maliiiisima. Tu turno.

Abandonó su carrera de enfermera para convertirse en actriz. Siguiendo a su novio se fue a Manchester donde estudió en la "Manchester Metropólitan University"
En su biografía cuenta que fu raptada con otras dos chicas y sufrió abusos sexuales.
Debutó en 1983 con la película "Educando a Rita" por la que fue nominada al Oscar, y ganó uno de sus Bafta. Julie recibió su segunda nominación a los Oscar por el papel de profesora de ballet de "Billy Elliot" del 2000. Además hizo el papel de Molly Wesley en siete de las ocho entregas de Harry Potter.

#4528

08/01/2012 13:40
Pues si, Sónnica , la biografía parece escrita por los Morancos después de una juerga...
En cuanto me recupere pongo nueva estrella
··········································································································································
Ya está , ha sido rápido
Actor europeo
Estudió una carrera en la universidad, sin embargo, lo suyo es la actuación
Ha trabajado en muchas películas y también ha escrito varios guiones con éxito
Venga chicos, a jugaarrrr
En cuanto me recupere pongo nueva estrella
··········································································································································
Ya está , ha sido rápido
Actor europeo
Estudió una carrera en la universidad, sin embargo, lo suyo es la actuación
Ha trabajado en muchas películas y también ha escrito varios guiones con éxito
Venga chicos, a jugaarrrr
#4529

08/01/2012 18:48
De mil amores...
Verás tu que pista, prepárate...
Formaba parte de un famoso grupo de humoristas
Verás tu que pista, prepárate...
Formaba parte de un famoso grupo de humoristas
#4530

08/01/2012 18:52
Buenas tardes John Cleese

#4531

08/01/2012 18:55
Lo he puesto en interrogación porque no encuentro el dato de guionista. Martin llevo todo el tiempo con él pero no encuentro ese dato.
#4532

08/01/2012 19:01
Muy bien Sónnica 
Y tu también Martín ¡por muy poco!
Ahora vuelvo con todos los datos


Ahora vuelvo con todos los datos
#4533

08/01/2012 19:08
Acabo de ver en los premios que estuvo nominado por el guión de "Un pez llamado Wanda" pero en su bio no encontré nada de guionista por eso no lo he dicho antes, porque en lo demás me cuadraba todo.
#4534

08/01/2012 19:13
John Cleese
John Marwood Cleese (Weston-super-Mare, Somerset, Inglaterra, Reino Unido, 27 de octubre de 1939) es un actor británico, conocido por haber sido uno de los seis miembros del grupo cómico inglés Monty Python
Su padre, un vendedor de seguros, cambió el apellido de la familia de «Cheese» a «Cleese» debido al significado de la palabra cheese, que en inglés es ‘queso’. Cleese estudió derecho en la universidad de Cambridge. Se ha casado varias veces, una de ellas con la también actriz Connie Booth, que participó en varios proyectos de los Monty Python.
Cleese, el más alto del grupo, se especializó en representar a personajes formales y graves. Entre sus más populares creaciones se encuentran el especialista en discusiones, Sir Lancelot, en Los caballeros de la mesa cuadrada, el señor Teabags del Ministerio de Andares Tontos y el arquitecto de mataderos que quería ser masón.
También llegó a ser famoso como el presentador de la BBC que aparecía sentado frente a un escritorio en lugares tan extraños como una calle, una playa o un camión, y que decía la frase «And now for something completely different» («y ahora algo totalmente diferente»), que convirtió en eslogan de los Monty Python.
Cleese abandonó el grupo después de que finalizara la tercera parte de la serie de Monty Python's Flying Circus en 1973, aunque volvió al año siguiente para tomar parte en la película Los caballeros de la mesa cuadrada . En esta película fue actor y guionista. También trabajó como actor y guionista en La vida de Brian
Es probablemente el miembro del grupo Monty Python que más éxitos ha cosechado en el cine, donde ha trabajado en numerosas películas, como Un pez llamado Wanda . Por esta película fue nominado a los Oscar en su faceta de guionista y gano un Bafta como actor
También trabajó en Criaturas feroces, Harry Potter y la piedra filosofal, El mundo nunca es suficiente y Muere otro día, entre otras. Ha participado también en series televisivas, la más famosa de las cuales es Hotel Fawlty (Fawlty Towers).
Tu turno , Sónnica
John Marwood Cleese (Weston-super-Mare, Somerset, Inglaterra, Reino Unido, 27 de octubre de 1939) es un actor británico, conocido por haber sido uno de los seis miembros del grupo cómico inglés Monty Python
Su padre, un vendedor de seguros, cambió el apellido de la familia de «Cheese» a «Cleese» debido al significado de la palabra cheese, que en inglés es ‘queso’. Cleese estudió derecho en la universidad de Cambridge. Se ha casado varias veces, una de ellas con la también actriz Connie Booth, que participó en varios proyectos de los Monty Python.
Cleese, el más alto del grupo, se especializó en representar a personajes formales y graves. Entre sus más populares creaciones se encuentran el especialista en discusiones, Sir Lancelot, en Los caballeros de la mesa cuadrada, el señor Teabags del Ministerio de Andares Tontos y el arquitecto de mataderos que quería ser masón.
También llegó a ser famoso como el presentador de la BBC que aparecía sentado frente a un escritorio en lugares tan extraños como una calle, una playa o un camión, y que decía la frase «And now for something completely different» («y ahora algo totalmente diferente»), que convirtió en eslogan de los Monty Python.
Cleese abandonó el grupo después de que finalizara la tercera parte de la serie de Monty Python's Flying Circus en 1973, aunque volvió al año siguiente para tomar parte en la película Los caballeros de la mesa cuadrada . En esta película fue actor y guionista. También trabajó como actor y guionista en La vida de Brian
Es probablemente el miembro del grupo Monty Python que más éxitos ha cosechado en el cine, donde ha trabajado en numerosas películas, como Un pez llamado Wanda . Por esta película fue nominado a los Oscar en su faceta de guionista y gano un Bafta como actor
También trabajó en Criaturas feroces, Harry Potter y la piedra filosofal, El mundo nunca es suficiente y Muere otro día, entre otras. Ha participado también en series televisivas, la más famosa de las cuales es Hotel Fawlty (Fawlty Towers).
Tu turno , Sónnica
#4535

08/01/2012 20:02
Desde luego en la Wiquipedia no está ese parrafo, estará en otro sitio que yo no encuentro jejeje.
Actor estadounidense, algunos miembros de su familia se han dedicado a la interpretación.
Desde pequeño ya se inició en el teatro, y con 17 años ya tuvo un papel en el cine.
Tambien creó un grupo teatral.
Creo que no va a hacer falta, pero quedo como siempre...
Actor estadounidense, algunos miembros de su familia se han dedicado a la interpretación.
Desde pequeño ya se inició en el teatro, y con 17 años ya tuvo un papel en el cine.
Tambien creó un grupo teatral.
Creo que no va a hacer falta, pero quedo como siempre...
#4536

08/01/2012 21:32
Buenas noches tengáis tod@s.
Sonni seguro que el actor es facilito pero no sé si será porque ya ni me acuerdo de como se buscan que no doy con él, jajajaja. ¿Alguna pistilla? Pleasee.
Sonni seguro que el actor es facilito pero no sé si será porque ya ni me acuerdo de como se buscan que no doy con él, jajajaja. ¿Alguna pistilla? Pleasee.
#4537

08/01/2012 21:48
Hola Audrey con mucho gusto. Pues este actor tambien es guionista, y debutó en el cine en los 80.
#4538

08/01/2012 22:25
Pues sigo buscando pero de momento se me resiste, seguro que cuando vea quién es me doy de chocazos en la pared, jajaja.
#4539

08/01/2012 22:28
Un inciso, lo he sacado de la wikipedia, lo que pasa es que miré abajo en la filmografía y vi las películas en las que había hecho los guiones y añadí eso a las pistas y por supuesto a la biografía.
No ha sido un simple copio y pego. Peor era antes, cuando me fabricaba todas las biografias cogiendo datos de aquí y de allá .
¡Tardaba horas!
No ha sido un simple copio y pego. Peor era antes, cuando me fabricaba todas las biografias cogiendo datos de aquí y de allá .
¡Tardaba horas!

#4540

08/01/2012 22:32
Si claro ahora lo entiendo.Yo tambien las hacía antes asi.
Audrey la película con la que debutó era de principios de los 80, y si, es muuy conocido.
Audrey la película con la que debutó era de principios de los 80, y si, es muuy conocido.