Foro Amar en tiempos revueltos
El juego de las estrellas
#0

14/07/2010 15:02
¡¡¡¡ ----- !!!!
Vídeos FormulaTV
#4241

13/12/2011 22:29
Alberto Romea
#4242

13/12/2011 22:36
¡Muy bien Niña!, has acertado, tu turno.

Alberto Romea Catalina, actor español (1882 - 1960).
Hijo del actor y comediógrafo Julián Romea Parra y sobrino-nieto de Julián Romea Yanguas, nació el 16 de enero de 1882 en Madrid. Alberto Romea debutó en el Teatro Lara con “Los intereses creados”, de Jacinto Benavente, pasando más adelante a la compañía de Enrique Borrás. Desde entonces siempre compaginó su carrera teatral con la cinematográfica, que comenzó en el cine mudo.
Alberto Romea intervino en 55 películas (7 de ellas mudas), pero es especialmente recordado por su interpretación del viejo maestro en “Historias de la Radio”, en “Bienvenido Mr. Marshall” y por su papel en “Los jueves, milagro”, su última película.
Falleció en Madrid, el 14 de abril de 1960.
Los teatros “Romea” están en Murcia y en Barcelona. Como murciana que soy me tomo la licencia de poner una imagen del teatro Romea de Murcia, en honor de Julián Romea Yanguas.

Alberto Romea Catalina, actor español (1882 - 1960).
Hijo del actor y comediógrafo Julián Romea Parra y sobrino-nieto de Julián Romea Yanguas, nació el 16 de enero de 1882 en Madrid. Alberto Romea debutó en el Teatro Lara con “Los intereses creados”, de Jacinto Benavente, pasando más adelante a la compañía de Enrique Borrás. Desde entonces siempre compaginó su carrera teatral con la cinematográfica, que comenzó en el cine mudo.
Alberto Romea intervino en 55 películas (7 de ellas mudas), pero es especialmente recordado por su interpretación del viejo maestro en “Historias de la Radio”, en “Bienvenido Mr. Marshall” y por su papel en “Los jueves, milagro”, su última película.
Falleció en Madrid, el 14 de abril de 1960.
Los teatros “Romea” están en Murcia y en Barcelona. Como murciana que soy me tomo la licencia de poner una imagen del teatro Romea de Murcia, en honor de Julián Romea Yanguas.

#4243

13/12/2011 23:03
¡Hola a todos!
Bien, LUANN, aunque no me has pasado el testigo (je, je) considero que, al haber acertado al actor, es mi turno.
Pues aquí están mis pistas:
•Actor estadounidense de ascendencia europea.
•También este empezó en el cine mudo y estuvo casado con más de una actriz (con divorcio previo, claro, je, je).
•Puede decirse que su físico lo encasilló en determinados papeles.
Bien, LUANN, aunque no me has pasado el testigo (je, je) considero que, al haber acertado al actor, es mi turno.
Pues aquí están mis pistas:
•Actor estadounidense de ascendencia europea.
•También este empezó en el cine mudo y estuvo casado con más de una actriz (con divorcio previo, claro, je, je).
•Puede decirse que su físico lo encasilló en determinados papeles.
#4244

13/12/2011 23:18
Bueno, he estado ocupada editando para poner una imagen del Teatro Romea, y ya que la tengo preparada pongo también una foto del actor. Investigaremos el tuyo.
#4245

13/12/2011 23:26
Rodolfo Valentino
#4246

13/12/2011 23:35
No, ADRI, lo siento.
Como digo, éste era estadounidense y no fue ningún sex-symbol.
Añadiré algo:
•Estuvo nominado al Óscar.
Como digo, éste era estadounidense y no fue ningún sex-symbol.
Añadiré algo:
•Estuvo nominado al Óscar.
#4247

14/12/2011 00:03
Oliver Hardy
#4248

14/12/2011 00:33
No, MARTA, tampoco es él. Pero, mira, ya que ADRI nombró a Rodolfo Valentino, diré que mi actor tuvo ocasión de actuar junto a aquél en una de sus películas más famosas.
¡Ahora ya....! Facilito ¿no?.
¡Ahora ya....! Facilito ¿no?.
#4249

14/12/2011 00:36
Borro no es
#4250

14/12/2011 00:46
Niña era bellisimo?
#4251

14/12/2011 01:05
No, MARTA. Aunque no sé lo que quieres decir exactamente con eso, je, je. Pero ya he dicho que no era un sex-symbol.
Lo que sí puedo decir es que era muy elegante y distinguido: un seductor dandy. Papel que interpretó en buena parte de sus películas.
Lo que sí puedo decir es que era muy elegante y distinguido: un seductor dandy. Papel que interpretó en buena parte de sus películas.
#4252

14/12/2011 01:33
Adolphe Menjou

#4253

14/12/2011 01:42
¡¡¡BIEN, BIEN, BIEN, XERENA!!!
¡Eres estupenda! Claro que, con las poquitas pelis que hizo Valentino... Pero... ¡muy bien!.
Me alegro mucho por ti y por mí, porque, a veces, no puedo entrar y, si he dejado algo pendiente, estoy sufriendo todo el día, je, je.
¡Adelante con tu propuesta, guapa!
Dentro de un momento pongo la reseña.
¡Eres estupenda! Claro que, con las poquitas pelis que hizo Valentino... Pero... ¡muy bien!.
Me alegro mucho por ti y por mí, porque, a veces, no puedo entrar y, si he dejado algo pendiente, estoy sufriendo todo el día, je, je.
¡Adelante con tu propuesta, guapa!
Dentro de un momento pongo la reseña.
#4254

14/12/2011 01:48
¡ Gracias Niña!
Se me ha hecho tardísimo repasando los actores que habían trabajado con Rodolfo Valentino, pero no me quiero ir a descansar, sin dejaros unas pistillas
Actriz estadounidense
Comenzó muy joven en el mundo del espectáculo y eso le trajo consecuencias
Fue nominada a los Oscar
Suerte y a jugaaarrr
Se me ha hecho tardísimo repasando los actores que habían trabajado con Rodolfo Valentino, pero no me quiero ir a descansar, sin dejaros unas pistillas
Actriz estadounidense
Comenzó muy joven en el mundo del espectáculo y eso le trajo consecuencias
Fue nominada a los Oscar
Suerte y a jugaaarrr
#4255

14/12/2011 13:06
¡Ay Señor! estoy borracha de tantas [img=eljuegodelasestrellas] http://26.media.tumblr.com/tumblr_lthe9fSCWQ1r471mpo1_500.gif[/img] y no hay forma.
Jesús, Jesús......
Jesús, Jesús......
#4256

14/12/2011 13:25
¡Ay Elisa! De verte ya me estoy mareando...
No le des más vueltas , céntrate guapetona ...
Empezó de modelo publicitaria siendo solo una niña ( fue demasiado para ella) y en el cine en su adolescencia.
Estudió en una famosa escuela de interpretación
Bella y con talento
No le des más vueltas , céntrate guapetona ...
Empezó de modelo publicitaria siendo solo una niña ( fue demasiado para ella) y en el cine en su adolescencia.
Estudió en una famosa escuela de interpretación
Bella y con talento
#4257

14/12/2011 13:42
Xerena esas pistas me llevarón a Drew Barrymore ?
#4258

14/12/2011 14:24
No es, Amelia , pero a mi también me recordó la vida de esta actriz a Drew
Solo que mi actriz es anterior y empezó a trabajar muy pronto por temas económicos... (además está su nominación a los Oscar)
No tuvo buen ojo a la hora de elegir películas, y rechazó un par de ellas que fueron grandes éxitos
Solo que mi actriz es anterior y empezó a trabajar muy pronto por temas económicos... (además está su nominación a los Oscar)
No tuvo buen ojo a la hora de elegir películas, y rechazó un par de ellas que fueron grandes éxitos
#4259

14/12/2011 15:55
Tuesday Weld Buenas tardes a todos.

#4260

14/12/2011 17:58
¡Muy bien Sonnica! 
Tuesday Weld

(Pongo otra foto porque la anterior es muy pequeña y no se aprecia bien la belleza de esta actriz)
Actriz estadounidense de nombre real Susan Ker Weld. Nació en Nueva York el 27 de agosto de 1943 y su carrera en el mundo del espectáculo comenzó muy pronto, ya que a los cuatro años apareció como modelo infantil en anuncios publicitarios de televisión.
Su padre había muerto y su familia necesitaba el aporte económico proveniente de exprimir la belleza de su pequeña hija.
Tuesday, incapaz de aguantar este ritmo de vida, sufrió un ataque nervioso a los nueve años y a los diez comenzó a beber alcohol. Dos años después intentó suicidarse.
Pasado este mal período de su existencia, la rubia muchacha, que ya comenzaba en su primera adolescencia a tener sus primeras correrías sexuales, debutó en el cine y en el teatro. Su primera película fue el musical juvenil "Rock, Rock, Rock" (1956), dirigido por Will Price.
A finales de los años 50 también encontró acomodo en la pequeña pantalla con la serie "The Many Loves Of Dobie Gillis" y se matriculó en la famosa escuela de interpretación Actors Studio.
Los años 60 significaron su asentamiento en la gran pantalla gracias a títulos como "Wild In The Country" (1961), película protagonizada por Elvis Presley, "Soldier In The Rain" (1963) de Ralph Nelson, "El Rey Del Juego" (1965), película de Norman Jewison en la que compartió créditos con Steve McQueen y Ann-Margret, "Lord Love a Duck" (1966) de George Axelrod y "Un Maravilloso Veneno" (1968), junto a Anthony Perkins.
En 1965 se casó con Claude Harz, de quién se divorció cinco años después de la boda.
Además de poseer un apreciable atractivo físico, Tuesday Weld era una actriz de gran talento que rara vez escogía bien sus papeles, desechando intervenir en películas de éxito como "Lolita" o "Bonnie y Clyde".
Lo mismo ocurrió en la década de los 70, etapa en la que volvió a aparecer en películas de calidad mediana, trabajando también con asiduidad para producciones televisivas.
"Yo Vigilo El Camino" (1971) de John Frankenheimer, "Buscando Al Señor Goodbar" (1977) de Richard Brooks y "Nieve Que Quema" (1978) de Karel Reisz son sus películas más destacadas en ese periodo.
Por su interpretación en "Buscando Al Señor Goodbar" logró una nominación al Oscar como mejor actriz secundaria.
En 1975 Tuesday se casó con el famoso actor Dudley Moore, con quien tuvo un hijo. En 1980 se divorciaron.
En las últimas décadas sus apariciones como actriz se hicieron escasas, aunque algunas fueron en estimables títulos como "Ladrón" (1981) de Michael Mann o "Érase Una Vez En América" (1984), título dirigido por Sergio Leone.
En 1985 contrajo matrimonio con el músico Pinchas Zuckerman, afamado violinista israelí.
Te toca

Tuesday Weld

(Pongo otra foto porque la anterior es muy pequeña y no se aprecia bien la belleza de esta actriz)
Actriz estadounidense de nombre real Susan Ker Weld. Nació en Nueva York el 27 de agosto de 1943 y su carrera en el mundo del espectáculo comenzó muy pronto, ya que a los cuatro años apareció como modelo infantil en anuncios publicitarios de televisión.
Su padre había muerto y su familia necesitaba el aporte económico proveniente de exprimir la belleza de su pequeña hija.
Tuesday, incapaz de aguantar este ritmo de vida, sufrió un ataque nervioso a los nueve años y a los diez comenzó a beber alcohol. Dos años después intentó suicidarse.
Pasado este mal período de su existencia, la rubia muchacha, que ya comenzaba en su primera adolescencia a tener sus primeras correrías sexuales, debutó en el cine y en el teatro. Su primera película fue el musical juvenil "Rock, Rock, Rock" (1956), dirigido por Will Price.
A finales de los años 50 también encontró acomodo en la pequeña pantalla con la serie "The Many Loves Of Dobie Gillis" y se matriculó en la famosa escuela de interpretación Actors Studio.
Los años 60 significaron su asentamiento en la gran pantalla gracias a títulos como "Wild In The Country" (1961), película protagonizada por Elvis Presley, "Soldier In The Rain" (1963) de Ralph Nelson, "El Rey Del Juego" (1965), película de Norman Jewison en la que compartió créditos con Steve McQueen y Ann-Margret, "Lord Love a Duck" (1966) de George Axelrod y "Un Maravilloso Veneno" (1968), junto a Anthony Perkins.
En 1965 se casó con Claude Harz, de quién se divorció cinco años después de la boda.
Además de poseer un apreciable atractivo físico, Tuesday Weld era una actriz de gran talento que rara vez escogía bien sus papeles, desechando intervenir en películas de éxito como "Lolita" o "Bonnie y Clyde".
Lo mismo ocurrió en la década de los 70, etapa en la que volvió a aparecer en películas de calidad mediana, trabajando también con asiduidad para producciones televisivas.
"Yo Vigilo El Camino" (1971) de John Frankenheimer, "Buscando Al Señor Goodbar" (1977) de Richard Brooks y "Nieve Que Quema" (1978) de Karel Reisz son sus películas más destacadas en ese periodo.
Por su interpretación en "Buscando Al Señor Goodbar" logró una nominación al Oscar como mejor actriz secundaria.
En 1975 Tuesday se casó con el famoso actor Dudley Moore, con quien tuvo un hijo. En 1980 se divorciaron.
En las últimas décadas sus apariciones como actriz se hicieron escasas, aunque algunas fueron en estimables títulos como "Ladrón" (1981) de Michael Mann o "Érase Una Vez En América" (1984), título dirigido por Sergio Leone.
En 1985 contrajo matrimonio con el músico Pinchas Zuckerman, afamado violinista israelí.
Te toca