Foro Amar en tiempos revueltos
El juego de las estrellas
#0

14/07/2010 15:02
¡¡¡¡ ----- !!!!
Vídeos FormulaTV
#4181

09/12/2011 17:46
Buenas tardes a todos.
Vamos por partes: AMELIA, no, no es español. LUANN, no es Paul Muni. SÓNNICA, tampoco es Peter Cushing. Lo siento.
Os daré algunas pistas más.
•Era descendiente de judíos.
•Siendo europeo, solía interpretar muy bien este papel.
Vamos por partes: AMELIA, no, no es español. LUANN, no es Paul Muni. SÓNNICA, tampoco es Peter Cushing. Lo siento.
Os daré algunas pistas más.
•Era descendiente de judíos.
•Siendo europeo, solía interpretar muy bien este papel.
#4182

09/12/2011 18:27
Joseph Schildkraut
#4183

09/12/2011 22:02
No, LUANN, lo siento mucho, pero no es él. El que tú dices era hijo de actor ¿no?. Pues bien, aclararé algo.
El personaje que propongo -como dije- pertenecía a una familia de una larga tradición de actores pero precisamente su padre rompió esa tradición, dedicándose a otra rama del espectáculo.
El personaje que propongo -como dije- pertenecía a una familia de una larga tradición de actores pero precisamente su padre rompió esa tradición, dedicándose a otra rama del espectáculo.
#4184

09/12/2011 22:32
NIÑA perdona pero llevo toda la tarde con tu actor, deberías dar algun dato más porque no sale, por austriaco, húngaro, irlandés, alemán etc. muchos datos y nada de nada, jajaja, y buscar al padre...lo que digo siempre, cuando el actor es europeo...¡doble dificultad! Graaaacias.
#4185

09/12/2011 23:05
¡Hola a todos!
Aquí traigo una pista que creo es bastante buena, je, je.
•Fue protagonista de una famosa película, cuyo papel interpretaría unos años después Charles Boyer, en el remake americano.
Espero que esta pista sea una luz que os alumbre bien el camino.
Aquí traigo una pista que creo es bastante buena, je, je.
•Fue protagonista de una famosa película, cuyo papel interpretaría unos años después Charles Boyer, en el remake americano.
Espero que esta pista sea una luz que os alumbre bien el camino.
#4186

09/12/2011 23:15
Anton Walbrook. Por Luz de gas lo he sacado ¡uuufff! Cuento como ha sido el parto para las nuevas generaciones, jajaja Con tu última pista he pinchado "Película britanica Luz de gas" y me ha salido, y de ahí al prota. Pero...¿y si no llega a ser británica la peli? jejeje

#4187

09/12/2011 23:28
¡¡¡BIEN, BIEN, BIEN!!! ¡CORRECTÍSIMO, SÓNNICA!
¡Menos mal!, ja, ja, ja. Hasta yo estaba sudando ya, ja, ja, ja. Pero veo que, por fin, la "luz" os alumbró el camino, je, je.
Te paso el testigo y luego pongo los datos.
***************
Anton Walbrook (1896 - 1967) fue un actor austriaco, aunque afincado en el Reino Unido.
Nacido en Viena, Austria, descendía de una familia de diez generaciones de actores, aunque su padre había roto con la tradición y era payaso circense. Walbrook estudió con el director Max Reinhardt, iniciando su carrera en el teatro y el cine austriacos.
En 1936 viajó a Hollywood a fin de volver a rodar el diálogo de la película multinacional “The Soldier and the Lady” (1937). En vez de volver a Austria, Walbrook, que tenía parte de su ascendencia judía, decidió afincarse en Inglaterra, donde siguió trabajando en el cine, especializándose en la interpretación de personajes europeos continentales.
En 1940 trabajó en el film dirigido por Thorold Dickinson “Gaslight” (“Luz de gas”), en el papel que Charles Boyer interpretaría en la versión de Hollywood de 1944.
Anton Walbrook se retiró del cine a finales de la década de 1950, y en años posteriores trabajó en producciones teatrales y televisivas europeas. Falleció a causa de un infarto agudo de miocardio en Geretshausen, Baviera (Alemania), en 1967. Sus restos fueron incinerados, y las cenizas enterradas en el cementerio de la Iglesia de St John-at-Hampstead, en Londres, como él había pedido en su testamento.
¡Menos mal!, ja, ja, ja. Hasta yo estaba sudando ya, ja, ja, ja. Pero veo que, por fin, la "luz" os alumbró el camino, je, je.
Te paso el testigo y luego pongo los datos.
***************
Anton Walbrook (1896 - 1967) fue un actor austriaco, aunque afincado en el Reino Unido.
Nacido en Viena, Austria, descendía de una familia de diez generaciones de actores, aunque su padre había roto con la tradición y era payaso circense. Walbrook estudió con el director Max Reinhardt, iniciando su carrera en el teatro y el cine austriacos.
En 1936 viajó a Hollywood a fin de volver a rodar el diálogo de la película multinacional “The Soldier and the Lady” (1937). En vez de volver a Austria, Walbrook, que tenía parte de su ascendencia judía, decidió afincarse en Inglaterra, donde siguió trabajando en el cine, especializándose en la interpretación de personajes europeos continentales.
En 1940 trabajó en el film dirigido por Thorold Dickinson “Gaslight” (“Luz de gas”), en el papel que Charles Boyer interpretaría en la versión de Hollywood de 1944.
Anton Walbrook se retiró del cine a finales de la década de 1950, y en años posteriores trabajó en producciones teatrales y televisivas europeas. Falleció a causa de un infarto agudo de miocardio en Geretshausen, Baviera (Alemania), en 1967. Sus restos fueron incinerados, y las cenizas enterradas en el cementerio de la Iglesia de St John-at-Hampstead, en Londres, como él había pedido en su testamento.
#4188

10/12/2011 00:44
Buenas noches a todos. Os dejo puestas las pistas.
- Magnífica , carismática, y prolífica actriz sudamericana, de cine teatro y televisión.
- Debutó en teatro en su país, y tiene una extensa carrera teatral. En los años 70 se instaló en un país vecino donde vive hasta la fecha.
- Fue en este pais donde empezó en el cine.
Quedo a vuestra.
- Magnífica , carismática, y prolífica actriz sudamericana, de cine teatro y televisión.
- Debutó en teatro en su país, y tiene una extensa carrera teatral. En los años 70 se instaló en un país vecino donde vive hasta la fecha.
- Fue en este pais donde empezó en el cine.
Quedo a vuestra.
#4189

10/12/2011 10:54
Buenos dias a todos. ¡Vaya pistas ¿eh Martin?! jajaja ¡Pues si! para mi siempre será Elsa (en Elsa y Fred) con nuestro maravilloso Manuel Alexandre en 2005. ¡Enhorabuena amigo!
CHINA ZORRILLA.Nació en Montevideo en el seno de una familia patricia uruguaya: es hija de la argentina Guma Muñoz del Campo y del escultor José Luis Zorrilla de San Martín (1891-1975) —autor de obras escultóricas como el Obelisco a los Constituyentes de 1830, La fuente de los atletas y el Monumento al gaucho en Montevideo, así como los monumentos a Julio Roca y a Artigas en Buenos Aires.
Se inició en el teatro independiente en 1943 en el grupo Ars Pulcra (de la Asociación de Estudiantes Católicos), debutando en La Anunciación a María (L'Annonce faite à Marie) de Paul Claudel.
En 1947 viajó a Londres becada por el British Council para estudiar en la Royal Academy of Dramatic Art donde tomó cursos con figuras de la talla de Katina Paxinou, la gran trágica griega
su regreso de Londres debutó en Una familia feliz de Antonio Larreta en la Comedia Nacional Uruguaya en 1949 donde actuó en mas de 80 obras de teatro como primera actriz en el Teatro Solís de Montevideo en más de una ocasión en compañía de la legendaria Margarita Xirgú que la dirigió en La celestina, Bodas de sangre (de Federico García Lorca),Tres hombres y una mujer de Calderón de la Barca, Sueño de una noche de verano y Romeo y Julieta (de Shakespeare); también fue dirigida por Armando Discépolo (en Locos de verano) y por Orestes Caviglia (en "Nuestro pueblo" y "El soldado de chocolate" de Bernard Shaw).
Argentina
China Zorrilla en Argentina.
En 1971 viajó a Buenos Aires donde rodó su primera película, Un guapo del 900 (dirigida por Lautaro Murúa) y luego La maffia (de Leopoldo Torre Nilsson) con Alfredo Alcón, iniciando una entrañable relación con la Argentina. En la temporada teatral marplatense reemplazó a Ana María Campoy en la pieza Las mariposas son libres junto a Rodolfo Bebán y Susana Giménez (en su debut teatral.
No pongo más biografía por no aburrir, pero esta señora lo ha hecho todo. Este año cumplira 90 años.
TU TURNO Martin.

Se inició en el teatro independiente en 1943 en el grupo Ars Pulcra (de la Asociación de Estudiantes Católicos), debutando en La Anunciación a María (L'Annonce faite à Marie) de Paul Claudel.
En 1947 viajó a Londres becada por el British Council para estudiar en la Royal Academy of Dramatic Art donde tomó cursos con figuras de la talla de Katina Paxinou, la gran trágica griega
su regreso de Londres debutó en Una familia feliz de Antonio Larreta en la Comedia Nacional Uruguaya en 1949 donde actuó en mas de 80 obras de teatro como primera actriz en el Teatro Solís de Montevideo en más de una ocasión en compañía de la legendaria Margarita Xirgú que la dirigió en La celestina, Bodas de sangre (de Federico García Lorca),Tres hombres y una mujer de Calderón de la Barca, Sueño de una noche de verano y Romeo y Julieta (de Shakespeare); también fue dirigida por Armando Discépolo (en Locos de verano) y por Orestes Caviglia (en "Nuestro pueblo" y "El soldado de chocolate" de Bernard Shaw).
Argentina
China Zorrilla en Argentina.
En 1971 viajó a Buenos Aires donde rodó su primera película, Un guapo del 900 (dirigida por Lautaro Murúa) y luego La maffia (de Leopoldo Torre Nilsson) con Alfredo Alcón, iniciando una entrañable relación con la Argentina. En la temporada teatral marplatense reemplazó a Ana María Campoy en la pieza Las mariposas son libres junto a Rodolfo Bebán y Susana Giménez (en su debut teatral.
No pongo más biografía por no aburrir, pero esta señora lo ha hecho todo. Este año cumplira 90 años.
TU TURNO Martin.
#4190

10/12/2011 13:39
Hay unas cuantas Martin...pero te diré una que se adapta. ¿Guadalupe Muñoz Sampedro?
#4191

10/12/2011 14:07
Aurora Redondo. Nada menos que mi actriz española predilecta...

#4192

10/12/2011 16:14
Buenas tardes guerreros del saber cinéfilo...
Actriz estadounidense de teatro y cine.
Empezó en la gran pantalla de niña.
Ganó un Tony por una obra teatral, y por esta misma, en versión llevada al cine, fue nominada al Oscar.
Quedo como siempre...
Actriz estadounidense de teatro y cine.
Empezó en la gran pantalla de niña.
Ganó un Tony por una obra teatral, y por esta misma, en versión llevada al cine, fue nominada al Oscar.
Quedo como siempre...
#4193

10/12/2011 16:59
Nancy Kelly

#4194

10/12/2011 17:17


Nacida en Lowell, Massachusetts, era la hermana mayor del actor Jack Kelly, estrella de la serie televisiva de 1957 Maverick.
Kelly fue una estrella infantil, que había hecho tantas películas cuando tenía tan solo nueve años de edad, que el Film Daily la llamó "la niña más fotografiada de América en posado comercial." Además de otras interpretaciones, entre 1933 y 1934 actuó como Dorothy Gale en un programa radiofónico basado en El maravilloso Mago de Oz.
Ya como actriz adulta, ganó en dos ocasiones el Premio Sarah Siddons por su trabajo en el ambiente teatral de Chicago, así como un Tony por su interpretación en The Bad Seed, obra que protagonizó en su versión cinematográfica en 1956, y por la cual fue nominada al Oscar a la mejor actriz. También trabajó para la televisión, incluyendo su trabajo en el capítulo "The Lonely Hour", de la serie The Alfred Hitchcock Hour, en 1963. En 1957 fue nominada a un Premio Emmy por su trabajo en el episodio "The Pilot", de la serie Studio One.

#4195

10/12/2011 18:57
Seguimos, a ver que os parece...
Actriz estadounidense de cine teatro y televisión
Nominada a los Oscar
Estudió interpretación y muy jovencita fichó por unos estudios cinematográficos , pero no se sintió valorada
Suerte y a jugaaarrr
Actriz estadounidense de cine teatro y televisión
Nominada a los Oscar
Estudió interpretación y muy jovencita fichó por unos estudios cinematográficos , pero no se sintió valorada
Suerte y a jugaaarrr
#4196

11/12/2011 10:41
De mil amores... 
Abandonó el cine por un tiempo, pero al volver hizo el papel de amiga de un perdedor y obtuvo su primera nominación. Las siguientes fueron por papeles de madre de chicas con problemas
Si queréis más , por aquí andaré.
¡Ah! Y muy buenos días...

Abandonó el cine por un tiempo, pero al volver hizo el papel de amiga de un perdedor y obtuvo su primera nominación. Las siguientes fueron por papeles de madre de chicas con problemas
Si queréis más , por aquí andaré.
¡Ah! Y muy buenos días...
#4197

11/12/2011 13:43
Traigo nuevas pistas definitivas
De ascendencia europea , su melena pelirroja llamaba la atención
Venga que no se diga...
De ascendencia europea , su melena pelirroja llamaba la atención
Venga que no se diga...
#4198

11/12/2011 17:19
Perdona pero Ann Margret ha salido, aunque tampoco sería Martin.
#4199

11/12/2011 17:28
¿tú crees qué es Ann Margret? yo la había descartado porque no veo reflejada las pistas que ha dado Xerena en ella. Destaca mucho su faceta de cantante y Xerena no lo nombró. Yo seguiría buscando... 
Sonni, en la lista de los que han salido yo no la he visto, guapa.

Sonni, en la lista de los que han salido yo no la he visto, guapa.

#4200

11/12/2011 17:30
si, Sonni, la acabo de ver, con un guión: Ann-Margret...
