Foro Amar en tiempos revueltos
¡Chapeau por los guionistas!
#0

01/07/2010 20:40
Nunca creí que iba a publicar un hilo así en este foro. Mi crítica a los escritores del bodrio siempre ha sido muy dura, aunque yo creo que justa. Por eso, a fuer de justo, esta vez no quiero dejar pasar por alto un grandísimo acierto. Me refiero a la escena protagonizada hoy por Rosa, Mauricio, Lucía y Ángel. ¡Soberbia escena! Cuando podía parecer que Mauricio, en su ingenuidad de hombre sabio y bondadoso, iba a caer en las redes de una circe de pacotilla, han irrumplido Lucía y el curita, entonces Mauricio ha reaccionado virilmente, se ha sacudido la invisible red con la que lo apresaba esa pobre mujer vanidosa y estúpida y ha abrazado a la que será su esposa, la mujer que lo hará feliz, que lo dignificará, que sabrá respetarle y amarle como merece, sin ardides de puta barata, que son los que emplea Rosa.
En fin, un verdadero acierto de los guionistas. Ojalá sigan acertando y den soluciones a las tramas que sean compartidas y aplaudidas por todas las personas decentes. Porque comprendo que esta solución no será del gusto de todos, que cada cual elige a aquellos personajes que más se aproximan a su forma de ser y pensar; pero espero que las soluciones más dignas sean las que desearían sino todos, al menos la mayoría.
En fin, un verdadero acierto de los guionistas. Ojalá sigan acertando y den soluciones a las tramas que sean compartidas y aplaudidas por todas las personas decentes. Porque comprendo que esta solución no será del gusto de todos, que cada cual elige a aquellos personajes que más se aproximan a su forma de ser y pensar; pero espero que las soluciones más dignas sean las que desearían sino todos, al menos la mayoría.
Vídeos FormulaTV
#1

02/07/2010 13:26
Pues sí, me gustó mucho la escena por fin una una pareja feliz, y con un par de narices por parte de Mauricio así se quitó a Rosa de una buena vez me alegro por Lucía que se merecía un final así.
#2

02/07/2010 13:30
A mí me pareció una escena un poco forzada, pero sí, también me gustó mucho y estoy de acuerdo con que es una de las mejores escenas que he visto en mucho tiempo.
#3

02/07/2010 13:48
Pues sí, como Mauricio es tierno como un donuts, y ve que aún diciéndole que no a Rosa no consigue nada, pues ha pasado a los hechos y así no le han quedado dudas a la diva en ciernes.
#4

02/07/2010 14:01













#5

02/07/2010 14:19
Difiero en que se considere la escena "forzada". La escena era la consecuencia más natural de unos hechos y que son los siguientes:
1) El que Lucía pudiera sospechar racionalmente que Mauricio hubiese vuelto con Rosa. Esto sucedió cuando pillo a éste en pijama y ella se fue demostrando con ello tantos sus sospechas como sus sentimientos hacia Mauricio.
2) Necesariamente tuvo Mauricio que pensar en ello y deducir que Lucía le quería.
3)En la escena que comentamos sucede lo mismo, Lucía tienes motivos para sospechar. Mauricio, que ya tiene claros sus sentimientos, no quiere que se vaya, quiere dejar las cosas claras. De ahí que proceda de la única forma que podía proceder.
Por tanto, y termino que mi mujer me llama para comer, la escena es perfectamente natural y lógica. No podía ser de otra manera. Y el beso en la boca a Lucía lo deja todo meridianamente claro para quien tenga ojos en la cara.
1) El que Lucía pudiera sospechar racionalmente que Mauricio hubiese vuelto con Rosa. Esto sucedió cuando pillo a éste en pijama y ella se fue demostrando con ello tantos sus sospechas como sus sentimientos hacia Mauricio.
2) Necesariamente tuvo Mauricio que pensar en ello y deducir que Lucía le quería.
3)En la escena que comentamos sucede lo mismo, Lucía tienes motivos para sospechar. Mauricio, que ya tiene claros sus sentimientos, no quiere que se vaya, quiere dejar las cosas claras. De ahí que proceda de la única forma que podía proceder.
Por tanto, y termino que mi mujer me llama para comer, la escena es perfectamente natural y lógica. No podía ser de otra manera. Y el beso en la boca a Lucía lo deja todo meridianamente claro para quien tenga ojos en la cara.
#6

02/07/2010 14:30
jajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajjjajajajajajajajajjajajajajajajajja. sin más comentarios.
#7

02/07/2010 14:38
¡Mierda...! me lo perdí... Contadme exactamente qué pasó.
#8

02/07/2010 14:43
No te perdiste nada interesante, Mauricio le da un beso a Lucia, forzado por Angel, y así salió, un beso de puaggggggg.
#9

02/07/2010 15:12
Pues Sarele fue un beso sentido y romantico. Mira en mi hilo de "no puedo con el médico" en el post 29, lo explico. Saluditos
#10

02/07/2010 18:31
En el capítulo de hoy ha explicado Mauricio la razón de su arrebato... justo lo que había dicho yo un par de horas antes. Y es que era lógico, porque la quiere no puede dejar que sufra pensando en lo que no es verdad, en que ha reanudado sus relaciones con Rosa. Y luego, en los adelantos, le reza a su madre y le dice que Lucía es "la mujer de su vida". ¿Alguien puede dudar de los sentimientos de Mauricio? Así que acompaño en el sentimiento (es un decir) a las admiradoras de Rosa
.

#11

02/07/2010 18:39
Rosa tiene lo que ha sembrado y lo peor es que se lo merece.
saluditos calurosossssssssssss uff que calor que hace, tormenta al canto.
saluditos calurosossssssssssss uff que calor que hace, tormenta al canto.
#12

02/07/2010 18:52
Todavía no he podido ver el capítulo de hoy, pero con el final de ayer me quede encantada de que Lucia sea correspondida por Mauricio, en la pareja debe de existir a parte de pasión, otros componentes que hagan mantenerla siempre viva. ¡¡ Lucía. se lo merece!!. Ahora un poquito de alegría para los dos, que les hace falta. jajajajaja
#13

02/07/2010 20:13
Como persona racional Rosa a la hora de volver sobria ya se dará cuenta que se ha quedado de nuevo con su libertad. Porque ella también tenía que aclarase ante si misma, no es una mujer para quedarse cerrada en un despacho dedicandose todo el dia a copiar datos en los libros y oredenando meticulosamnete papeles. Lo sabe muy bien, pero parece que lleva por dentro una doble que la empuja hacer todo lo contrario de vez en cuando.
Y Luica, una mujer simpática, tierna, fiel, claro que se lo merece, pero el amor no se merece. Este elemento de estimación, de que la una se lo merece y la otra – no, esto no es amor, es otra opción razonable, basada sobre la esperanza que con una pareja apropiada el amor nace de la convivencia.
Y Luica, una mujer simpática, tierna, fiel, claro que se lo merece, pero el amor no se merece. Este elemento de estimación, de que la una se lo merece y la otra – no, esto no es amor, es otra opción razonable, basada sobre la esperanza que con una pareja apropiada el amor nace de la convivencia.
#14

02/07/2010 20:32
Lucia sí que está enamorada de Mauricio, pero el doctorcito, no, será un matrimonio (si se casan,) de conveniencia para él, pero siempre tendrá en su pensamiento a Rosa, solo hay que ver con ¡¡qué amor, pasión !!la mira, uffffff no puede ser más soso, vaya trio Mauricio, lucia y Angel, es para no perdérselo, jajajjajajajajajajajajajajaja.
#15

02/07/2010 20:35
Desgraciadamente para ellas hay muchas personas que confunden el amor con eso que definió Freud como neurosis obsesiva. El amor se basa en la estimación mutua, cuando eso no se produce es una patológica obsesión para la que los psicólogos disponen de terapias efectivas. Y en esos casos lo importante es que uno lo reconozca y recurra al consejo profesional. Por otra parte, en ningún caso se ha visto que Mauricio sufriera ni siquiera ese tipo de obsesión por Rosa. En realidad, no pertenece al tipo de hombre que es más proclive a esas obsesiones. Por tanto pienso que muchas personas se obstinan en ver lo que nunca ha existido.
Ahora sí ha encontrado a la "mujer de su vida", el mismo lo dice y habrá que hacerle caso, ¿no? ¿O somos más papistas que el Papa?
Y sí que es cierto que tampoco a Rosa le conviene Mauricio, ni tampoco le ama. Es una mujer vacía, llena de vanidad como su, para ella, desconocida tía, un pavo real que necesita deslumbrar con su plumaje multicolor y que no duda en hacer daño a cualquiera para satisfacer su triste vanidad. Vamos, una verdadera indeseable.
Ahora sí ha encontrado a la "mujer de su vida", el mismo lo dice y habrá que hacerle caso, ¿no? ¿O somos más papistas que el Papa?
Y sí que es cierto que tampoco a Rosa le conviene Mauricio, ni tampoco le ama. Es una mujer vacía, llena de vanidad como su, para ella, desconocida tía, un pavo real que necesita deslumbrar con su plumaje multicolor y que no duda en hacer daño a cualquiera para satisfacer su triste vanidad. Vamos, una verdadera indeseable.
#16

02/07/2010 21:14
Yo no he dicho que he notado algún trastorno obsesivo en Mauricio.
Para mí la vida propia de Sigmund Feud es mucho más interesante que sus teorías. El jóven Freud, sí que estaba muy, muy enamorado en su futura mujer, tanto que la esperaba durante toda su carera de medicina, escribiendole cientos de cartas, no me acuerdo cuantas. Ha elegido especializar psiquiatria también dirigido por la idea práctica para poder permitirse el matrimonio deseado, que por fin llega a conseguir. En aquella época hubo sólo tres despachos de psiquiatras en toda Viena y muchos casos de un trastorno entre las mujeres, llamado histeria.
También en aquella época de moral victoriana muchos hombres decentes se acostaban con todo el mundo sino no con sus amadas esposas. Y ellas han sido las primeras clientes de Freud.
Para mí la vida propia de Sigmund Feud es mucho más interesante que sus teorías. El jóven Freud, sí que estaba muy, muy enamorado en su futura mujer, tanto que la esperaba durante toda su carera de medicina, escribiendole cientos de cartas, no me acuerdo cuantas. Ha elegido especializar psiquiatria también dirigido por la idea práctica para poder permitirse el matrimonio deseado, que por fin llega a conseguir. En aquella época hubo sólo tres despachos de psiquiatras en toda Viena y muchos casos de un trastorno entre las mujeres, llamado histeria.
También en aquella época de moral victoriana muchos hombres decentes se acostaban con todo el mundo sino no con sus amadas esposas. Y ellas han sido las primeras clientes de Freud.
#17

02/07/2010 21:39
cuálo? me he perdido jejejejejejejejeje. Os ha dado fuerte con el tema del amor, pero si no es tan complicado hombre. Viva el amor, España y a vivir que son dos días.jejejejejejejeje.
uffff vaya trueno, dios que pedazo tormenta, no me gusta nada, tengo a mi perro loquito de miedo. pobre.
uffff vaya trueno, dios que pedazo tormenta, no me gusta nada, tengo a mi perro loquito de miedo. pobre.
#18

02/07/2010 21:59
Tampoco he dicho yo, creo, que tú, Liliane, hayas dicho que Mauricio haya sufrido de una neurosis obsesiva. Lo que quise decir es que en el supuesto de que haya sentido alguna pasión por Rosa, ésta no es más que un sarpullido de verano, nada serio, como es ahora lo de Lucía. Y eso es fácil deducirlo observando las diferencias abismales que hay entre Rosa y él. Diferencia cultural, sí, pero más que eso: diferencia moral e intelectual. Lo que decía Freud es que el amor, en general, es una neurosis obsesiva; lo que yo digo es que en algunos casos sí lo es. Y pienso que en caso de que hubiera existido en Mauricio ese sentimiento por Rosa sólo cabría calificarlo así, de patología.
Sobre la vida de Fraud no sé mucho, trataré de leer algo. Sobre su obra, tampoco, sé lo más elemental. Las teorías freudianas están superadas por la psicología moderna, no se considera psicología científica porque sus postulados no se pueden demostrar por los procedimientos propios de la ciencia. Y sobre eso que dices de la histeria, si no recuerdo mal fue Freud quien dio nombre a esa enfermedad, y en base a que histeria viene del nombre latino del útero femenino, luego es una enfermedad específica de la mujer. En fin, escribo sin consultar nada y mi memoria ya no es lo que fue. No me hagas mucho caso.
Y a ti, Bealva, decirte que con eso del amor y de los truenos me has recordado una gran novela: "Rebeca". Y es que uno es un romántico perdido.
Sobre la vida de Fraud no sé mucho, trataré de leer algo. Sobre su obra, tampoco, sé lo más elemental. Las teorías freudianas están superadas por la psicología moderna, no se considera psicología científica porque sus postulados no se pueden demostrar por los procedimientos propios de la ciencia. Y sobre eso que dices de la histeria, si no recuerdo mal fue Freud quien dio nombre a esa enfermedad, y en base a que histeria viene del nombre latino del útero femenino, luego es una enfermedad específica de la mujer. En fin, escribo sin consultar nada y mi memoria ya no es lo que fue. No me hagas mucho caso.
Y a ti, Bealva, decirte que con eso del amor y de los truenos me has recordado una gran novela: "Rebeca". Y es que uno es un romántico perdido.
#19

02/07/2010 22:15
Yo no voy a entrar en más detalles, que pasar este documental perfecto sobre la vida de Freud para quien puede interesarle. A ti, seguro te gustará, Píndaro. Espero. Y a otros también.
http://video.google.com/videoplay?docid=7722694487556473080#
http://video.google.com/videoplay?docid=7722694487556473080#
#20

02/07/2010 22:45
mauricio está loco por lucía desde que la conoció ,cuando ella apareció perdida y hecha una piltrafa por el dispensario, el conocerla despues de pasar lo de la pegajosa de rosa, fue su liberaciónp'ara quitarse de la mente a esa "tipa": lo que pasa es que es una persona muy educada que ya no sabe cómo decir :NO! .yo en las últimas escenas entre rosa y el doctor no he visto que este le ponga ojos de enamorado" a la sanguijuela, por otro lado pienso que rosa solo se quiere a sí misma. los demas la traen al pairo.