Foro Amar en tiempos revueltos
Pues a mi me gusta Abel.
#0

01/07/2010 20:38
¡¡¡Dios mio !! que venga el septimo de caballería a ayudarme con Custer a la cabeza, que vengan mis incondicionales, los que me quieren, yo me he ganado un nombre soy Sónnica y me gusta Abel... ¿pero que pasa que todos en esta serie tienen que ser progres?,ja,ja,ja hay demasiados.Abel es un reflejo de su época ¿como le va a gustar que en 1953 su mujer se haga un pasaporte y se vaya a París de la France Oh lalá!!.
No seais injustos, que si facha, que si retrógrado, ¡¡por favor!! ha sido muy comprensivo, dialogante y afable con todo el mundo, no lo insulteis ahora...y a mi tampoco-La polémica está servida.
No seais injustos, que si facha, que si retrógrado, ¡¡por favor!! ha sido muy comprensivo, dialogante y afable con todo el mundo, no lo insulteis ahora...y a mi tampoco-La polémica está servida.
Vídeos FormulaTV
#21

02/07/2010 14:03
Yo lo que me imagino es que las personas afines a Salvador deben de estar pasándolo un poco mal por el cariz que están tomando los acontecimientos. El tal Salvador está quedando como un impresentable. Un pobre hombre asustado e irresponsable que al ver en la que se ha metido acude a pedir ayuda a sus primos, a su amante, para salir del país. Sin importarle las consecuencias que pueden tener para ellos esa ayuda que les implora. Vamos, un cobarde.
¿En eso quedan los "valientes" capaces de desafiar las leyes? ¿En seres sin conciencia capaces de todo para salvar el pellejo? ¿No es mucho más digno respetar unas leyes injustas, sí, pero cuyo incumplimiento puede devenir en injusticias todavía mayores? Eso, en moral, se llama el mal menor, que es el que hay que elegir siempre entre dos males. Salvador no sabe nada de moral y además no le importa en absoluto esa pobre tonta que ha caído en el encanto de su profunda voz y de su aureola literaria. Abel en cambio es un hombre, valiente, que ha luchado por su primo mucho más de lo que se merece éste, que le aconseja bien, que mira hacia otro lado ante los evidentes escarceos de los adúlteros. Su única maldad es su excesiva bondad, porque también de bueno se peca por exceso.
¿En eso quedan los "valientes" capaces de desafiar las leyes? ¿En seres sin conciencia capaces de todo para salvar el pellejo? ¿No es mucho más digno respetar unas leyes injustas, sí, pero cuyo incumplimiento puede devenir en injusticias todavía mayores? Eso, en moral, se llama el mal menor, que es el que hay que elegir siempre entre dos males. Salvador no sabe nada de moral y además no le importa en absoluto esa pobre tonta que ha caído en el encanto de su profunda voz y de su aureola literaria. Abel en cambio es un hombre, valiente, que ha luchado por su primo mucho más de lo que se merece éste, que le aconseja bien, que mira hacia otro lado ante los evidentes escarceos de los adúlteros. Su única maldad es su excesiva bondad, porque también de bueno se peca por exceso.
#22

02/07/2010 14:50
Salvador y Cristina 2, Abel O, jajajjajajajajajajajajjaja
No puedo con él, entre sus desvarios y el Abel que está saliendo, a ver si le dan una salida digna, pero una salida, YA!.
No puedo con él, entre sus desvarios y el Abel que está saliendo, a ver si le dan una salida digna, pero una salida, YA!.
#23

02/07/2010 20:49
a mi abel me cae bien, en verda es a él quien le han puesto los cuernos, quien ha ayudado a su primo en todo, en salir de la carcel dos veces, y encima su primo se lo paga acostandose con su mujer, viva abel, jajaja.
#24

02/07/2010 22:28
Abel reconoce que es facha no lo dice con esas palabras pero en la discursión con Salvador le suelta, Los Mios han traido la paz a este pais...
Al inicio me intrigaba el misterio que tenía con sus sueños raros y la habitación escondida... pero luego Salvador y Cristina se liaron y el otro no se daba cuenta hasta que se da cuenta pero no me gustó como lo hicieron. Abel debería haberlos pillado con todas las de la ley. Vale que se dió cuenta de su misterio con la novela y tal pero joer un pollo bien montado con los amantes ahí en plenos beso habría molado (ya lo de la cama habría sido monumental jajajaja!!!) pero me quedé con las ganas (claro que no la he podido seguir siempre si me he perdido algo avisad jajaja!...)
Y al salir Cristina dicendo me piro a Paris pues me la veia ya a esta diciéndole a Abel, ahí te quedas que yo no vuelvo por carta y con palabras bonitas pero vamos que se piraba porque ella no estaba enamorada de él y tal... Pero claro debía volver con el falso pasaporte... en fin que va a ser que no se pira por la via legal porque me da que esta Empieza de nuevo con Salvador y en Paris claro que se piran de forma clandestina seguro!!!
Y si Abel me cae mal, aunque eso no quita para que entienda al personaje, pero Salvador tampoco es que me caiga muy bien. Al inicio pues pobre hombre que lo menten en la cárcel por sus ideas y no puede escribir... pero pasó de eso a ser bastante aprovechado con la hospitalidad de su primo, que intentó que se Reinsertara cosa Imposible con un preso politico y si además es Escritor, porque la cabra tira al monte y claro empezó con las novelas de a duro y acabó escribiendo para La Pirenaica. Con lo del diablo bajo la cama debería haber estallado El Escándalo por lo menos habría tenido aliciente el asunto que me veia a Cristina y Abel huyendo y al Salva a la sombra o condenado a muerte... o a los 3 en la cárcel... pero tampoco... Vale que al inicio Salvador tuviera que depender de Abel pero debió intentar no meterse en lios o sabiendo que se iba a meter en ellos debió haberse pirado a Francia o al extranjero en general, pero claro sino no hay serie jajaja!
Qué final le pueden dar a Abe ni idea. Cristina se pirará con Salvador? Se atrevería ella a dejar al marido por muy enamorada que esté de Salvador? Embarazarán a Cristina para que no pueda irse y se quede con Abel? Pensaba que se acabaría suicidando al descubrir el Asunto de su mujer y el primo y su Misterio... pero la verdad ni idea de lo que harán con este triángulo.
Al inicio me intrigaba el misterio que tenía con sus sueños raros y la habitación escondida... pero luego Salvador y Cristina se liaron y el otro no se daba cuenta hasta que se da cuenta pero no me gustó como lo hicieron. Abel debería haberlos pillado con todas las de la ley. Vale que se dió cuenta de su misterio con la novela y tal pero joer un pollo bien montado con los amantes ahí en plenos beso habría molado (ya lo de la cama habría sido monumental jajajaja!!!) pero me quedé con las ganas (claro que no la he podido seguir siempre si me he perdido algo avisad jajaja!...)
Y al salir Cristina dicendo me piro a Paris pues me la veia ya a esta diciéndole a Abel, ahí te quedas que yo no vuelvo por carta y con palabras bonitas pero vamos que se piraba porque ella no estaba enamorada de él y tal... Pero claro debía volver con el falso pasaporte... en fin que va a ser que no se pira por la via legal porque me da que esta Empieza de nuevo con Salvador y en Paris claro que se piran de forma clandestina seguro!!!
Y si Abel me cae mal, aunque eso no quita para que entienda al personaje, pero Salvador tampoco es que me caiga muy bien. Al inicio pues pobre hombre que lo menten en la cárcel por sus ideas y no puede escribir... pero pasó de eso a ser bastante aprovechado con la hospitalidad de su primo, que intentó que se Reinsertara cosa Imposible con un preso politico y si además es Escritor, porque la cabra tira al monte y claro empezó con las novelas de a duro y acabó escribiendo para La Pirenaica. Con lo del diablo bajo la cama debería haber estallado El Escándalo por lo menos habría tenido aliciente el asunto que me veia a Cristina y Abel huyendo y al Salva a la sombra o condenado a muerte... o a los 3 en la cárcel... pero tampoco... Vale que al inicio Salvador tuviera que depender de Abel pero debió intentar no meterse en lios o sabiendo que se iba a meter en ellos debió haberse pirado a Francia o al extranjero en general, pero claro sino no hay serie jajaja!
Qué final le pueden dar a Abe ni idea. Cristina se pirará con Salvador? Se atrevería ella a dejar al marido por muy enamorada que esté de Salvador? Embarazarán a Cristina para que no pueda irse y se quede con Abel? Pensaba que se acabaría suicidando al descubrir el Asunto de su mujer y el primo y su Misterio... pero la verdad ni idea de lo que harán con este triángulo.
#25

03/07/2010 02:32
Aunque la reacción de Abel pueda parecer, aparentemente, como una actuación machista, autoritaria, sin embargo en realidad, es la reacción de un esposo, que intenta evitar que su mujer se meta y le meta a él, en importantes y serios problemas.
Es la reacción que tendría cualquier mujer, que viera que su marido o que un hijo,se fuera a meter en un " berenjenal" semejante. Intentar evitarlo, por todos medios posibles, con la diferencia de que en aquel momento, el marido disponía de más medios legales que la mujer.
Es la reacción que tendría cualquier mujer, que viera que su marido o que un hijo,se fuera a meter en un " berenjenal" semejante. Intentar evitarlo, por todos medios posibles, con la diferencia de que en aquel momento, el marido disponía de más medios legales que la mujer.
#26

03/07/2010 10:37
Así lo veo yo también TANYA, por otra parte como dice Abel, peligra su trabajo como abogado ¿a quien le gustaría perder su trabajo, no por culpa propia, sino por una locura que solo él está viendo las consecuencias que pueden traer.
Salvador habiendo vivido parte de su vida en la carcel y sabiendo como se las gastan, no debería ni remotamente plantear la posibilidad de arriegar la vida tanto de Cristina (si supuestamente está enamorado) ni de Abel con tanto que este hombre ha hecho y se ha arriesgado por él.
Salvador habiendo vivido parte de su vida en la carcel y sabiendo como se las gastan, no debería ni remotamente plantear la posibilidad de arriegar la vida tanto de Cristina (si supuestamente está enamorado) ni de Abel con tanto que este hombre ha hecho y se ha arriesgado por él.
#27

09/07/2010 02:18
Al pobre Abel le están cambiando continuamente de ideas, unas veces es un marido ejemplar, otras no, unas veces está ido, otras no, unas no le deja ir, ahora sí. No sabe si ser complaciente o autoritario, que es como se llevaban los maridos en esa época, ninguno consentiría que su mujer se fuese a Francia sola, teniendo como tienen posibles. Sole no dejó que su marido se fuese solo a Alemania y eso que no tenían dinero. Conozco a algunos que tampoco dejarían ahora irse sola a su mujer, y eso que han pasado muchos años desde entonces y las cosas han cambiado mucho, gracias a Dios, para la mujer.
Hemos conseguido muchos cambios, pero creo que eso, tiene que ver un poco, con poder estar separados un tiempo de la persona que quieres.
A mí no me gusta irme de vacaciones sola, sin mi marido, aunque tenga que estar parte del verano, aburrida. Prefiero esperar a que él tenga las suyas e irnos juntos.
Hemos conseguido muchos cambios, pero creo que eso, tiene que ver un poco, con poder estar separados un tiempo de la persona que quieres.
A mí no me gusta irme de vacaciones sola, sin mi marido, aunque tenga que estar parte del verano, aburrida. Prefiero esperar a que él tenga las suyas e irnos juntos.
#28

09/07/2010 02:51
No quisiera meterme en moralinas ni politicas ni nada, en esta novela, al menos esta temporada creo que están manipulando bastante las costumbres de la época, hablamos del año 53, una España malherida, donde el 80% de las familias han perdido a alguien, donde el miedo es brutal, miedo al hambre, al régimen, a la iglesia, al vecino, donde no hay trabajo y se impide trabajar a las mujeres, quizás para que al menos el cabeza de familia tenga un puesto de trabajo, donde no quedan demasiados hombres por la guerra, un pais relegado del resto del mundo.
Así que no nos pongamos "estupendos" hablando de derechos y dignidades, al fin y al cabo en Europa la mujer tampoco tenía muchos más derechos qu en España, y me niego a discutir en este contexto si la represión a la mujer era buena o mala (bueno, era un horror.. pero no es el momento).
Me explico, Abel era un hombre de bien, asustado por su puesto de trabajo, asustado por una mujer que le supera, un hombre que lo único que quería era formar una familia con cierto nivel, una amantísima esposa y unos candorosos hijos, porque después de una guerra tan espantosa, fraticida y un resultado de una dictadura atroz ¿que pretendeis?, no es el moemnto de discutir si era bueno o malo, si era justo o no, la situación era la que era, y los guionistas, repito, manipulan el contexto para que nos parezca horrible.
La situación es clara, la mujer se va sola a Paris para aceptar que difundan una obra de teatro prohibida en España, pero encima la obra no la ha escrito ella, luego es una usurpación de la obra y del autor, que estas cosas al final casi siempre se saben, encima va a conseguir un pasaporte falso, vamos, que es una locura lo mireis por donde sea.
En este caso le daría la razón a Abel. Sin duda.
Así que no nos pongamos "estupendos" hablando de derechos y dignidades, al fin y al cabo en Europa la mujer tampoco tenía muchos más derechos qu en España, y me niego a discutir en este contexto si la represión a la mujer era buena o mala (bueno, era un horror.. pero no es el momento).
Me explico, Abel era un hombre de bien, asustado por su puesto de trabajo, asustado por una mujer que le supera, un hombre que lo único que quería era formar una familia con cierto nivel, una amantísima esposa y unos candorosos hijos, porque después de una guerra tan espantosa, fraticida y un resultado de una dictadura atroz ¿que pretendeis?, no es el moemnto de discutir si era bueno o malo, si era justo o no, la situación era la que era, y los guionistas, repito, manipulan el contexto para que nos parezca horrible.
La situación es clara, la mujer se va sola a Paris para aceptar que difundan una obra de teatro prohibida en España, pero encima la obra no la ha escrito ella, luego es una usurpación de la obra y del autor, que estas cosas al final casi siempre se saben, encima va a conseguir un pasaporte falso, vamos, que es una locura lo mireis por donde sea.
En este caso le daría la razón a Abel. Sin duda.
#29

09/07/2010 07:55
Eso de que en Europa la mujer no tenía mas derechos que en España sera una broma no.
Aquí hasta para viajar al pueblo sola tenían que tener un documento firmado por tu marido que te lo autorizara y no digamos para abrir una cuenta corriente en el banco o para realizar cualquier tramite administrativo, la mujer era un cero a la izquierda y eso en Europa no pasaba, en lo demas puedo estar de acuerdo en 1953 este pais era un cementerio triste y atemorizado.
Aquí hasta para viajar al pueblo sola tenían que tener un documento firmado por tu marido que te lo autorizara y no digamos para abrir una cuenta corriente en el banco o para realizar cualquier tramite administrativo, la mujer era un cero a la izquierda y eso en Europa no pasaba, en lo demas puedo estar de acuerdo en 1953 este pais era un cementerio triste y atemorizado.
#30

09/07/2010 15:49
Karmenchu, digo que no tenia muchos más derechos, quizás me exedí en la frase, quería decir que en 1953 en el resto del mundo tampoco es que la mujer tuviese plenos derechos como puede ser hoy en día, vamos que aún estaba la cosa en pañales si comparamos a fechas actuales. Pero lo digo sin mucho conocimiento de causa, lo confieso, pero me da que la cosa, para las mujeres, incluso fuera de España no era como hoy, ¿o si?
#31

09/07/2010 22:58
Aqui, la señora Karmenchu no se da cuenta que en esos años no servía para nada tener otras ideas que no fueran las de Franco, injusto pero real, a Abel es es primero que no le gusta vivir de esa manera pero como abogado que es, se da cuenta de como funciona el pais y para muestra un botón, Salvador, le mereció la pena tener otros ideales? si para acabar preso y eso es lo que Abel la intenta meter en la cabeza a Cristina, en esos tiempos seguro que el noventa por ciento de los españoles no compartian las ideas de Franco pero si querías vivir medianamente bien había que acatarlas, sino mirad como acabaron Andrea, Fernando Solís, etc.
#32

10/07/2010 10:48
Había mucha gente en aquella época que no se entusiasmaba con el franquismo pero tampoco luchaba contra él. Pero no sólo porque era una lucha prácticamente imposible, sino porque se partía de pensar que "los otros" no eran tampoco muy deseables. Es decir, en tiempos de la República se vivió un caos, se machacó a la gente por tener ideas religiosas, todos sabemos lo que ocurrio con las iglesias, con muchos sacerdotes que no eran malos, con muchas monjas que tampoco lo eran. Se produjeron muchísimas injusticias. Y esa gente honrada, buenas personas, como Abel, temían el volver otra vez a aquello. Ásí que no hay nada de reprochable en el comportamiento de Abel y está muy justificado todo. Bueno, salvo lo de que firme la autorización para que su mujer vaya a Francia a poner en peligro todo lo que él ha conseguido hasta ese momento.
El comportamiento de Salvador si que es verdaderamente indigno. No duda en poner peligro a la mujer que dice amar, a su primo, al que tanto debe, para escapar del país. Vamos, un verdadero cobarde y un verdadero egoísta.
Lo que pasa es eso, que aquí cada uno se pone al lado de sus "semejantes".
El comportamiento de Salvador si que es verdaderamente indigno. No duda en poner peligro a la mujer que dice amar, a su primo, al que tanto debe, para escapar del país. Vamos, un verdadero cobarde y un verdadero egoísta.
Lo que pasa es eso, que aquí cada uno se pone al lado de sus "semejantes".
#33

10/07/2010 13:50
Por eso tú dices que no estabas de acuerdo con la dictadura, pero, SE TE VE EL PLUMERO.
¡qué poco sabes de la república!, más vale que te informes bién, solo se te ocurre lo de las iglesias, que hay mucha mentira en eso, ya se encargaron en el régimen de lavaros el cerebro, ( a los tontos)por suerte para mi, tengo personas en la familia, con la cabeza muy bién puesta que nos han contado muchísimas cosas de esos años, y sabemos de primera mano cómo era, asi es que deja de decir mentiras que solo te las crées tú y algun@ mal informad@.
¡qué poco sabes de la república!, más vale que te informes bién, solo se te ocurre lo de las iglesias, que hay mucha mentira en eso, ya se encargaron en el régimen de lavaros el cerebro, ( a los tontos)por suerte para mi, tengo personas en la familia, con la cabeza muy bién puesta que nos han contado muchísimas cosas de esos años, y sabemos de primera mano cómo era, asi es que deja de decir mentiras que solo te las crées tú y algun@ mal informad@.
#34

10/07/2010 18:10
En todo lo que sucedió en nuestra República hay mucha mentira, cierto, pero también muchas verdades. Hombres tan poco sospechosos como Unamuno aceptaron el movimiento nacional espantados ante el desorden, la anarquía y el crimen que se producía por doquier. Y tan valientes como dicho escritor, que ya en pleno apogeo del franquismo se volvió atrás y se vio obligado a pasar sus últimos días recluido en su domicilio. Por otra parte, yo no he afirmado nunca que todo aquello fuera cierto, sino que muchas personas como Abel podían temer la vuelta a aquello. Por eso muchos aceptaron un sistema que no les gustaba, aparte de por un temor racional. Y es que quien quería quedarse en España en un lugar que no fuera la cárcel debía aceptar el régimen instituido. Por tanto nada hay de condenable en la actitud de Abel. Es más, es un gran mérito en un hombre consciente como él que ayude a su primo pese al riesgo que ello puede suponerle.
Y digo, como siempre, que este razonamiento es para las personas decentes que me lean, para que no las engañen el pobre loco que deambula por estas páginas adoptando diversos nicks..
Y digo, como siempre, que este razonamiento es para las personas decentes que me lean, para que no las engañen el pobre loco que deambula por estas páginas adoptando diversos nicks..
#35

16/07/2010 01:12
Desde hoy Abel sabe que tiene una hermana. No parece que le haya hecho mucha ilusión, más bien parece que desconfía de lo que pueda ocurrir. Hoy con el apagón le han vuelto sus miedos, señal de que todavía no está superada su neurosis.
#36

16/07/2010 08:58
Esa reacción tan suspicaz y tan absurda no es la que se supondría en el personaje que hasta ahora han pintado. A mí, desde luego, me ha decepcionado.
#37

16/07/2010 09:51
No es lógico que un hombre tan generoso como Abel, ahora resulte que sospeche de que Rosa pueda exigirle la parte de herencia de su padre, ha tenido una reacción a la noticia "rara" ¿ no será que ya empiezan a modificarle el caracter como acostumbran a hacer, que los vuelven como Mr. Hyde, para que sea él el que se suicíde? ya es que no me fio ni un pelo de los guionistas. Una persona que lleva una línea de comportamiento en la vida, no la cambia en un minuto, otra cosa es cuando le da a uno un golpe de sangre o sea una reacción en caliente.
#38

16/07/2010 11:16
No entiendo como ha tenido esa reacción siendo abogado, sería un poco difícil que Rosa reclamará por la vía judicial parte de la herencia, cómo demostraría que es hermana de Abel, ¡¡que pasa!! que ya existían en esa época las pruebas de ADN jajajajaja. Salvo que Abel con lo honrado que es, considere que moralmente está obligado. Otra cuestión sería, que Estela haga pública su procedencia y reconozca que Martina era su hermana y aún así resultaría dificultoso.
Estos guionistas, a veces parace que se les olvidan las épocas.
Estos guionistas, a veces parace que se les olvidan las épocas.
#39

16/07/2010 12:42
Creo que es comprensible, esa reacción:
se entera, después de 20 años, de la noche a la mañana que tiene una hermana.
viene a decirselo una persona relacionada con la farandula, ya sabemos la opinión que entonces (y ahora) se tenía de esos personajes.
Por muy verdad que sea, por muy bien que lo pinte Estela, no deja de ser que Abel se haga un sinfín de preguntas: ¿como no ha tenido noticias antes de la existencia de esa hermana? ¿Como Martina no se lo confió en su momento a alguien? etc.
Por otra parte, Rosa, aunque esté "prosperando" algo, no deja de ser que no tiene nada, no veas en aquellos años, con pocos recursos, descubrir que tienes un hermano con buena posición, hasta yo, siendo Abel desconfiaría hasta no estar seguro de todo.
Así que no lo veo tan descaballado que Abel desconfíe.
se entera, después de 20 años, de la noche a la mañana que tiene una hermana.
viene a decirselo una persona relacionada con la farandula, ya sabemos la opinión que entonces (y ahora) se tenía de esos personajes.
Por muy verdad que sea, por muy bien que lo pinte Estela, no deja de ser que Abel se haga un sinfín de preguntas: ¿como no ha tenido noticias antes de la existencia de esa hermana? ¿Como Martina no se lo confió en su momento a alguien? etc.
Por otra parte, Rosa, aunque esté "prosperando" algo, no deja de ser que no tiene nada, no veas en aquellos años, con pocos recursos, descubrir que tienes un hermano con buena posición, hasta yo, siendo Abel desconfiaría hasta no estar seguro de todo.
Así que no lo veo tan descaballado que Abel desconfíe.
#40

16/07/2010 13:15
Inka, entiendo que desconcierta y se te caen todos tus esquemas, enterarte después de veinte años, que una persona con la que tienes cierta relación, no me refiero a nada sentimental, resulta ser tu hermana, pero de ahí a pensar, por mucha necesidad que tenga Rosa, que tiene que repartir la herencia, simplemente me parece exagerado.