FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

¿Quién es el "macho", quién la "hembra"?

1 2 3 Siguiente
#0
Píndaro
Píndaro
17/06/2010 10:17
En las relaciones homosexuales suelen reproducirse los roles heterosexuales. Es decir, uno asume el papel de macho dominante el otro de hembra sumisa. Por supuesto que no siempre es así, las variedades homosexuales son infinitas; pero sí muy frecuentemente. Y yo me pregunto: ¿será Ana el macho, lo será Teresa?

En fin, meditaré en ello mientras paseo en bici, pero, de momento, dejo este hilo por si alguien desea expresar su opinión al respecto.
#1
Bealva
Bealva
17/06/2010 12:06
A mi me encanta que la gente opine , que tenga libertad de expresar lo que quiera y cuando quiera. Pero me llama muchisimo la atencion la gente que opina de TODO. Que no deja pasar una. Hasta de lo que desconoce.

Píndaro, del concepto "macho" se deriva la idea del "machismo", el cual es visto en la teoría de género como una conducta derivada del sistema patriarcal que ve a las mujeres y a los homosexuales como entes dignos de humillación.

Ser lesbiana va más allá del sexo, más allá de sólo la cuestión física, incluso más allá de la sexualidad. El hecho de besar alguna vez a una mujer, o de tener sexo con una mujer alguna vez, o incluso con regularidad bajo la premisa de "sólo sexo", no significa ser lesbiana. Ser lesbiana es además de sentir atracción física y sexual por otra mujer, sentir un lazo emocional, afectivo, poder amar a otra mujer, es también una forma de vida, o mejor dicho, una forma de ver la vida, una opción, una posición política. Cuando hablo de política no me refiero a la política de politiqueros baratos que vemos día a día en las noticias, me refiero a que una lesbiana es una mujer que conoce su entorno (las virtudes y los fallos del mundo en el que vive) y lo maneja para mejorarlo, es una mujer comprometida que no se queda de brazos cruzados cuando sabe que hay cosas que están mal, alguien que no quiere ser "aceptada", sino ser respetada.

También hay mujeres que se dicen lesbianas sólo porque tienen parejas mujeres, pero que llevan sus relaciones como parejas heterosexuales, adoptando roles, son las lesbianas "butch-femme", la masculina y la femenina, que a mi parecer están muy cómodas y conformes con el sistema.
#2
Karmenchu
Karmenchu
17/06/2010 12:45
Coño Bealva, ni yo lo hubiera expresado mejor, y mira que es dificil, jejeje, Enhorabuena, de acuerdo hasta en las comas.
Si la gente solo opinara de lo que sabe, habría un silencio absoluto y la prueba es este foro.
#3
maria6k
maria6k
17/06/2010 13:14
yo despues de tal explicación , como soy muy osada, voy atreverme a añadir algo o más bien a dar una pequeña opinión , que afecta a la homosexualidad y la heterosexualidad y a lo que sea en fin a la humanidad

creo que más que el "rol" femenino o masculino, que son esos rolles , no realidades, lo que existe por desgracia en las parejas, y no se si es instintivo , genético o lo que sea es la lucha de poder, y es posible que siempre haya uno dominante y otro menos , uno que ama y da más y otro menos, etc..

¿sera que por eso se confunde con masculino , el dominante y el que menos da, y femenino el más generoso en la relación ? jejejejejejejejeje¿por que sera?

queda abierto el debate
#4
Píndaro
Píndaro
17/06/2010 13:57
Dices que te encanta que la gente opine, Bealva, y a mí me congratula sobremanera que hayan personas en este foro con un dominio tan profundo como tú demuestras del tema lésbico. Comprendo que desde tu altura encuentres mi desautorizada opinión totalmente fuera de lugar, y eso que en realidad no he dicho nada que no sea del dominio público: que hay lesbianas que adoptan el papel de machitos y otras de hembritas. Como sucede también entre los varones homosexuales. Que hayan varones que les guste sodomizarse mutuamente no es óbice para que los hayan que sólo prefieran uno de los dos papeles, el activo o el pasivo. Que las primeras lesbianas de la historia del feminismo rechazaran el sexismo diferenciador no quiere decir que las que sí lo han aceptado sean menos lesbianas. ¿O es necesario obtener algún título oficial para llamarse "lesbiana"? De todo hay en la viña del Señor.

Pero sin llegar a profundidades sobre la psicosexualidad que no están a mí alcance, lo que si parece evidente para mí es que Teresa está adoptando el papel de machito. Prueba de ello es su estúpida suficiencia cuando le dice a Ana, que evidentemente sabe mucho más que ella, lo que tiene que hacer: ¿no es ése el papel que las feministas lesbianas asignan al varón? El de la necedad prepotente.

Quizás es que los guionistas tampoco saben lo que es una lesbiana y les están haciendo adoptar los roles consabidos a las dos enamoradas. Ojalá te consulten a ti, Bealva, o a cualquiera de las distinguidas "miembras" intervinientes hasta ahora en este hilo antes de precipitarse en los oscuros abismos de la ignorancia.
#5
Velillera
Velillera
17/06/2010 14:27
Bravo, Píndaro. Me lo has quitado del teclado...
#6
bailaora
bailaora
17/06/2010 16:14
Yo pienso, no sé si estoy acertada, que Teresa lo que siente por Ana no es amor, pero realmente no sé como definir este sentimiento, yo creo que una persona que es lesbiana, no podría hacer el amor con un hombre no? de todas formas, fuera de la novela, las mujeres que han salido del armario hacen a carne y pescado, yo alucino cuando una chica dice: Es que yo no miro el sexo de quien me enamoro (Sofia Cristo por ej y varias mas) coño (perdon por la expresion) entonces nos tendríamos que enrollar con todas nuestras buenas amigas? NO ESTOY GENERALIZANDO que conste.
#7
Píndaro
Píndaro
17/06/2010 17:27
Gracias, velillera; pero expláyate más, por favor. Me gustaría saber cómo piensas.

En cuanto a lo que dice Bailaora acerca de si una lesbiana puede o no tener relaciones con un hombre... depende del grado de lesbianismo. Mira, en mi modestísima opinión (autoridades hay aquí que pueden explicarlo mejor que yo) la homosexualidad pura es muy poco frecuente.

Y sobre lo que dice martinm, estoy de acuerdo en que Ana da más. Es lo típico en la pareja hombre-mujer, que la mujer dé más, aunque no siempre sea así. Por eso, entre otras cosas, considero que Ana es la parte femenina, y no hay que hacer las cosas innecesariamente complicadas. Aunque la relación de pareja en "algunas parejas" es complicada, en otras, en cambio, muy sencilla. Y precisamente en las que más sencilla resulta es en donde uno de los dos domina.
#8
loloko
loloko
17/06/2010 17:41
no sé yo que decirte porque es Ana la que está poniendo patas arriba la casa de Hector y Teresa, se queda con la tienda les da dinero ( se la quiere llevar) y Teresa calladita hace lo que la otra le manda yo veo mas como hombre a Ana un ordeno y mando y la otra obedece sin rechistar...
#9
Píndaro
Píndaro
17/06/2010 17:48
Todo lo contrario, loloco, Ana, como mujer que es en la pareja, domina pero sutilmente, en realidad ella lleva la voz cantante, lo está destrozando todo, está comprando a Teresa.... pero Teresa, como macho, se deja dominar, se deja querer, le da a ella la estabilidad que necesita, la seguridad... Ella (él) está ahi para defenderla, y ana, como buena zorrita , calla y otorga. Y pelea con Héctor como mujer, no como hombre, con disimulo, sin poner sus cartas boca arriba, halagándole incluso... En fin, todo muy típicamente femenino.

Fíjate si van a formar una pareja convencional que hasta van a tener un hijo... ¡qué más se puede pedir! Por cierto, si las lesbianas quieren formar una nueva sociedad, ¿por qué quieren casarse? Eso se lo pregunto a las especialistas en el tema. ¿No es el matrimonio una institución del patriarcado promovido para esclavizar a la mujer?
#10
NinoPostguerrero
NinoPostguerrero
17/06/2010 19:09
Creo que voy a impugnar la pregunta, a pesar de lo que luego diga MARIANANG, pues creo que no tenemos la suficiente capacidad para contestar adecuadamente a la pregunta en cuestión....porque, vamos a ver ¿Hay alguna lesbiana por aquí? ¿Sí?...¡¡ A ver, qué levante la mano!!.

Y contestanto a MARIA sobre lo que ha dicho de lo masculino con ser dominante y femenino con ser dominada, lo será en algunos casos, porque en el mio yo soy muy masculino y no domino ná de ná.
#11
Bealva
Bealva
17/06/2010 19:28
Hola de nuevo, Píndaro creo que tienes una idea bastante anticuada de los estereotipos de las personas, no hay que olvidar que somos personas ante todo, hablas de la pareja tradicional donde hace muchos, muchos años el hombre era muy machista, tú lo has nombrado así, y la mujer sumisa, también lo has nombrado asi, por lo tanto creo que es imposible sacarte de estos roles, afortunadamente hoy en día los hombres hacen cosas que en otras épocas nos hubieran parecido calzonazos totales y hoy en cambio comprendemos que son labores que no tienen sexo, son labores básicas de las personas en general, ni hombres, ni mujeres, ni niños, ni nada, esto ya no son roles, hay que cambiar de mentalidad ya.

También hoy en día las mujeres hacen cosas que en otras epocas juzgarian poco menos de fulanas y todos sabemos que no es asi, por ejemplo la independencia de la mujer, no estar sometida economicamente al hombre, eso es sumisa?, que remedio no?, menos mal todo cambia, a Dios gracias.

En todo caso, en una pareja, cada uno tiene su personalidad, será más cuestión de forma de ser, como sabes hay personas que son más comprensivas, no por ello sumisas y otras personas que son mas dominantes y no por ello malas personas, da igual si es mujer o hombre, resumiento no hay lesbianas, gays, bisexuales, heterosexuales, etc. hay personas y luego lo que hagan con su vida y su cuerpo no nos importa a nadie, no tienen nada que ver los roles y por cierto esta palabra esta pasada de fecha. Cada uno que haga lo que quiera, que derecho tienes tu ni nadie a juzgar a las personas por este motivo. Por favor como hoy en día va a tener cabida los términos macho-hembra para referirse a una relación entre personas.
Estamos en el siglo XXI

Saludos
#12
hectorina
hectorina
17/06/2010 19:35
Quiero dar mi humilde opinión al respecto, pienso que Ana es la que lleva el rol dominante, aunque Teresa pueda parecerlo, pero acordaos que Ana nunca ha querido tener hijos, siempre le daba largas a Alfonso, y en algún momento se dio a entender como que tomaba algo, y fijaos el rechazo que sintió cuando se enteró de que estaba embarazada, que quería abortar, una mujer que se siente tan sola, no tiene a nadie, aunque no quiera se le despierta el instinto maternal, cosa que a una lesbiana no le suele pasar.
#13
Píndaro
Píndaro
17/06/2010 20:47
Y yo creo, Bealva, que empleas juicios apriorísticos. Eso cuando no dices una serie de cosas que no tienen ninguna relación con lo que aquí comentamos. Parece como si copiaras trozos de artículos. A mí no me tienes que sacar de ningún rol, entre otras cosas porque no puedes conocerlos. Yo no me he referido nunca a mí mismo. El hombre dominante y la mujer sumisa son extremos ideales que nunca se dan en su totalidad. Ideales no en el sentido de que sean buenos, sino que se corresponden solamente con ideas. Hace mucho tiempo que leí a Simone de Beauvoir y otras, así que conozco perfectamente como piensan ciertas personas y hasta comparto algunos de esos pensamientos, pero no todos. Yo siempre he sido lo que llaman un ecléctico.

Te pongo la dirección de un foro en donde hay un artículo que, si no conoces ya, supongo que te interesará:

http://www.lesbianas.tv/foro/index.php?PHPSESSID
=a9fc80bcb142b9eaf5bb
9f77164b9ab3&topic=74.msg169#msg169
#14
Bealva
Bealva
17/06/2010 21:59
Píndaro, pa ti la perra gorda.
Tal vez lo que nos pasa es que tenemos diferentes edades y eso lo dice todo.
Pero no pasa absolutamente nada, seguro que me contestarás que la edad no tiene que ver nada con lo que tú me cuentas. Vale, pero te sigo diciendo que los conceptos que usas son arcáicos.
Yo también leo pero ningún autor me convence de nada, tengo mi propia opinión.
Y jamás utilizo ningún artículo de nadie para dar mi opinión, por dios eso es lo último que haría.


Saludos
#15
Píndaro
Píndaro
17/06/2010 22:10
Bueno, yo me quedo con la perra gorda y tú con la flaca carcajada. Está claro que tú eres joven y yo no. Y yo no te voy a decir que eso no tenga nada que ver con las ideas, sino todo lo contrario. Los jóvenes sois más guapos, pero frecuentemente muy poco inteligentes. Pensáis que los sabéis todo y a veces no sabéis nada. Eso me pasaba a mí también cuando era joven, y les ha pasado a todos los jóvenes del mundo, y en todas las épocas. Aunque ahora mucho más, seguramente. La vejez es un grado, Bealva, no lo olvides. De todas formas, no pasa nada. Vuestros errores los pagaréis vosotros, igual que nosotros pagamos los que cometimos en nuestra juventud. Si te hubieras molestado en leer el artículo que te he puesto, te hubieras dado cuenta de que tienes una idea trasnochada del lesbianismo. Los estereotipos se repiten y se repetirán, ya lo verás.

Un saludo muy cordial.
#16
maria6k
maria6k
18/06/2010 00:50
no es por meter mierda , que si , jajajaja ,pero la edad no tiene que ver con la inteligencia , se pude ser joven e inteligente y viejo y tonto otra cosa es la experiencia y la sabiduría que pueden dar los años , pero también conozco viejos ignorante y necios , y no hay cosa peor que el ignorante y necio , una amiga mía muy sabia decía , no hay cosa peor que un malo tonto , jajajjajajajajaja ,
#17
Liliane
Liliane
18/06/2010 01:17
Bealva, disculpa me, pero no te comprendo. Estoy de acuerdo hasta el siguiente “Ser lesbiana es además de sentir atracción física y sexual por otra mujer, sentir un lazo emocional afectivo, “

Y a partir de aquí... En tu relato la lesbiana verdadera es una sabia y una ciudadana concienzuda que está luchando para mejorar el mundo!

Ya es demasiado esto. En aquella época les consideraban enfermos, ahora ya están bien aceptados, no pueden quejarse.

Ademas no comprendo en que discutes con Pindaro si tú misma lo has dicho:

“También hay mujeres que se dicen lesbianas sólo porque tienen parejas mujeres, pero que llevan sus relaciones como parejas heterosexuales, adoptando roles, son las lesbianas "butch-femme", la masculina y la femenina, que a mi parecer están muy cómodas y conformes con el sistema.”

Bueno, todavía me faltan últimos dos capítulos para ver.
#18
Píndaro
Píndaro
18/06/2010 08:47
Veamos, María, los años suelen proporcionar una sabiduría esencial que los jóvenes inteligentes reconocen. Otra cosa, muy distinta, son los saberes puntuales, académicos, en los que un joven que ha tenido oportunidad de estudiar está más versado que un viejo que no la tuvo. Los años dan un grado, pero no transforman a un soldado raso en general; sí, en cambio, a un sargento en teniente o a un comandante en teniente coronel. Los jóvenes inteligentes suelen reconocerlo, los necios no. Pretender tener ideas propias es bueno, pero creer que uno las tiene cuando no hace más que repetir viejos textos revela ignorancia y necia vanidad.

Y a ti Liliane te doy la razón. Efectivamente, Bealva pretende que para ser lesbiana se ha de ser una luchadora social, una tesis verdaderamente absurda. El lesbianismo ha existido desde siempre, las reivindicaciones sociales de algunas lesbianas, no. Lógicamente las lesbianas pretenden un reconocimiento social, pero de ahí a eliminar los roles de género en su totalidad va un trecho. Entre las muchas cosas que no me ha contestado Bealva, que se ha limitado a endilgarme frases panfletarias, está lo que le comento de que no existe una titulación de lesbiana para la que se requiera unos requisitos previos. Es decir, lesbiana es simplemente una mujer a la que le gustan las mujeres. Sólo eso y nada más que eso. Y como a la mayoría no le gusta lo que es igual a sí mismo, esas mujeres que se gustan entre sí suelen tener distintos grados de feminidad física y psicológica. Es decir, existen diferencias a complementar, exactamente igual que entre las parejas heterosexuales. Vamos, que una es el machito y la otra la hembrita. Aunque, por supuesto, también habrán muchos casos que no sean así, la variedad humana es infinita.

Añado, cuando se siente atracción física y espiritual por una persona se acaba estableciendo un lazo afectivo con ella. Por lo tanto, la primera definición que hace Bealva y con la que tú dices estar de acuerdo, es recurrente, innecesaria, obvia...
#19
bailaora
bailaora
18/06/2010 11:04
Hola a todos, necesito vuestra ayuda, me gustaria que me dijerais el título de algun libro cuyo contenido sea estilo a la novela que ha escrito Cristina, de algun amor imposible, vamos un libro que incite a leer.
#20
Bealva
Bealva
18/06/2010 11:04
Ya me estoy cansando de leer lo mismo cada vez, lo de "machito" o "hembrita" deja de ponerlo me saca de quicio Píndaro, si se tratara de heterosexuales o bisexuales también utilizarías esos términos? o dirías hombre-mujer, pues lo mismo para las lesbianas, creo que lo que pasa es que las consideras unas enfermas, sucias...etc. Lo siento pero tanto repetir lo mismo y como usas los malditos términos solo haces que piense el morbo malicioso que tienes con estos temas tan corrientes hoy en día.
Si querías estó, premio, lo has conseguido de todas todas.

Por cierto sabes más de lesbianismo que las propias lesbianas, ¿porqué será?. Sino, no me explico ese afán que tienes para explicar como es y son las relaciones entre mujeres. O igual como eres tannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn inteligente y tannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn instruido en tannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnntos temas, bueno en tooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooodos, te doy la enhorabuena y te propongo para el próximo Príncipe de Beckelar como poco.

El mundo y parte de la galaxia tiene que saber de ti Píndaro.

Saludos cordiales
1 2 3 Siguiente