FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

¿Es culpable el padre Gaitán?

Anterior 1 2 3 Siguiente
#0
Píndaro
Píndaro
18/12/2009 13:49
Desde luego no seré yo quien diga ni que sí ni que no. De acuerdo con las apariencias parece ser que sufre de una enfermedad denominada pedofilia o más bien, creo yo, efebofilia ya que el niño está en esa frontera que trancurre de la niñez a la pubertad plena. Es decir, más que un niño propiamente dicho se trata de un efebo, de un adolescente. Y el amor a los efebos no es propiamente pedofilia. En cualquier caso, para juzgar acerca de la culpabilidad de un acto y, por consiguiente, de la responsabiliad penal que le corresponde, considero elemental (por eso me atrevo a decirlo, pese a no ser jurista) que se sepa la naturaleza del acto. Y yo pregunto a quienes están emitiendo juicios tan temerarios en este foro:

¿Se sabe lo que ha ocurrido en realidad? Porque no sería igualmente condenable unos tocamientos por encima de la ropa, por ejemplo, que una penetración anal. Tampoco podría considerarse lo mismo si el jovencito hubiera consentido o se le hubiera impuesto mediante amenazas o incluso violencia física. Claro que lo de "consentir", en la época en la que supuestamente suceden los hechos, no era tan exculpatorio como lo es ahora, desde que la legislación es más permisiva al respecto, como he dicho en reiteradas ocasiones. Por cierto, a este tenor recuerdo la escena en la que el niño va a confesarse con el padre Gaitán y que éste elude la confesión. ¿Sentía algún remordimiento el niño por haber consentido? Si no, ¿qué explicación tienen las evasivas del sacerdote?

Por otra parte, además de conocer con precisión la naturaleza del acto y si el sujeto paciente del mismo fue o no violentado, engañado, intimidado..., es necesario conocer el grado de malicia del sujeto agente, así como el grado de libertad con el que obró. Todo ello difícil de dilucidar, de contornos muy espinosos. Porque el padre Gaitán cuando está solo manifiesta ardientemente su arrepentimiento, pero luego se contradice. Y esto no responde a la incoherencia a la que nos tienen acostumbrados los guionistas, sino a la realidad de la conducta humana, frecuentemente contradictoria. Mucho más cuando se trata de un enfermo y, según parece, el pedófilo lo es. En fin, la sociedad debe conjugar la protección a los niños, a los jóvenes y también el trato justo, ponderado, no visceral, a los enfermos.

Por cierto, la conducta de Pelayo, Marcelino y su mujer tratando de evitar que Héctor averigue lo sucedido. me parece sumamente insolidaria y hasta delictiva. Todo ciudadano tiene obligación de colaborar con la policía para descubrir a un posible delincuente. Porque, evidentemente, si el padre Gaitán ha cometido el delito de pederastia debe ser descubierto a fin de evitar otros actos similares y someter al sacerdote a un tratamiento psiquiátrico. Cosa que incluso es posible y deseable hacer sin que medie escándalo, que éste no contribuye a la justicia sino todo lo contrario.

En fin, más abajo pongo un enlace para quien quiera tener una mínima información antes de hablar de esto.

Pedofilia
#21
Píndaro
Píndaro
23/12/2009 09:47
Lo que hemos visto con toda claridad es que el niño huye del cura, que "se tira" es una elucubración gratuita. Pudo caerse accidentalmente tratando de huir del sacerdote. Pero esa huida no significa necesariamente que lo haga porque el sacerdote abuse sexualmente de él, sino por temor a ser castigado por su rebeldía, supuesta, naturalmente. Y si fuera esto último el sacerdote sólo sería culpable si se excedía en la corrección, cosa que no sabemos tampoco.

Y repito mi tesis para que no haya lugar a dudas.

Yo no digo que el padre Gaitán no sea un pederasta, sino que afirmo que no existen pruebas concluyentes de que lo sea, al menos hasta ahora. Ni siquiera pruebas circunstanciales. Y que ningún policía, ni de entonces ni de ahora se atrevería a encarcelar a una persona supuestamente honesta por una simple sospecha. Y mucho menos contrariando a su superior. Todo esto no es más que un juego de los guionistas con los telespectadores más ingenuos para "decir" sin decir nada.
#22
Píndaro
Píndaro
28/12/2009 17:47
Como era de esperar el padre Gaitán ha quedado en libertad. Pero lo más importante del capítulo de hoy es que Héctor ha expresado claramente las "pruebas" que tiene de la culpabilidad del cura. Bueno... para meterlo en la cárcel a él por irresponsable. Sólo un necio podría aceptar esas contradicciones del cura como prueba de culpabilidad. Es normal que el cura persiguiera al niño siendo que éste se encontraba donde no debía, eso no significa que lo hiciera para abusar de él. Naturalmente, acompañan a este policía inepto (recuérdese que ya encarceló a un gitano al que culpaba erróneamente del asesinato de su esposa, y que éste se suicidó por culpa de aquel error policial) en el enjuiciamiento temerario de estos hechos personas tan ilustradas como Alfonso, Teresa, Manolita, Pelayo y otros que ni siguiera salen en la novela sonriente. En fin, ignorantes. Bueno, también alguien que no puede calificarse así, el escritor, Salvador, y éste es el que tiene más culpa. Porque que el pobre Alfonso no comprenda cuál es la misión de un abogado o que no se deben emitir juicios sin pruebas, es comprensible; pero no que actúe de esta forma un escritor tan eminente como lo es Salvador, según dicen.
#23
luisaire
luisaire
28/12/2009 18:08
Vamos que el único que lo sabe todo,todo, eres tú, uff que pesado estás con demostrar que el padre Gaitán és inocente, y el culpable de este caso és hector, vale, ¿puede continuar la novela, o te tienen que preguntar a ti los guionistas?.
#24
Píndaro
Píndaro
29/12/2009 18:31
Reconozco que en algo han sabido crear interés, suspense, en mí al menos, los guionistas, porque yo siento una gran curiosidad, y sigo los capítulos cada día esperando que me la desvelen. Y es la siguiente: ¿qué vio Leonor?

Supongo que se lo contaría al médico, a Mauricio, y de ello dedujo éste la existencia de abusos. Sin embargo, Héctor no dice nada, nadie dice nada... ¿Se sabrá algún día? ¡oh misterio!

También siento curiosidad por saber lo que quiso confesar el niño. Así que me mantendré a la expectativa sonriente.
#25
nivo
nivo
29/12/2009 21:42
Tarde o temprano el padre Gaitán volverá a las andadas, recordar que fue apartado en un convento por estos hábitos poco saludables del hombre y él engañó diciendo que ese tiempo había estado de misiones, ...
La víctima, Miguel, cayó del campanario, no porque el cura lo empujara, quiero pensar eso, porque en realidad esa escena al igual que lo que pudo ver Leonor, no la hemos visto, pero no vamos a pensar que pudiera llegar a tener esa maldad. El lloraba y se lamentaba ante el crucifijo por sus comportamientos y eso si lo hemos visto todos. El niño huá de él y sería por algo,...

Pienso que esto no quedará así , que como dice el refrán " quien tiene un vicio sino se mea en la puerta se mea en el quicio", y él cometerá algún error.
#26
NinoPostguerrero
NinoPostguerrero
29/12/2009 22:05
NIVO, como veo que insistes en tu comentario, te remito (en este mismo hilo), al escrito nº 11 del día 20/12/2009 que nuestro amigo PINDARO hizo al respecto y que creo está muy bién razonado y fundamentado.

Leelo con detenimiento. Gracias.
#27
Píndaro
Píndaro
29/12/2009 22:06
No sabemos por qué fue "apartado" en un convento. Pudo ser por muchas razones. Y también es normal que él no quiera decir que fue retirado forzosamente en un convento por alguna razón disciplinaria. Eso no le acusa de pederasta.

El que el niño huyera, como ya he dicho en otra ocasión, podía ser simplemente porque temía ser castigado. Así que tampoco significa nada.

Y desde luego no debería quedar así. Tenemos derecho a saber qué vio Leonor y que quiso confesar el niño. Y también por qué fue retirado en un convento el sacerdote. Pero mucho me temo que nos vamos a quedar sin saberlo.

Y gracias Nino por tu intervención.
#28
nivo
nivo
29/12/2009 23:35
los remordimientos de conciencia del cura dicen mucho en su contra.

El niño huía del cura por algo, estoy de acuerdo que prejuzgamos y que hay que demostrar con pruebas que es culpable, pero también hay situaciones que van en contra del sacerdote, esos lamentos ante el crucifijo dicen algo sobre esa posible conducta del cura. De todos modos, sigo pensando que quizás esta historia no quede así, puede que se esclarezca todo. El esfuerzo de Héctor, aunque resulta un poco irreal para la época en que transcurre la serie, no creo que se quede sin una solución.
#29
Píndaro
Píndaro
30/12/2009 00:03
Claro, y seguramente por eso Héctor lo ha encarcelado. Se lo debe de haber dicho un pajarito soplón carcajada. Por cierto, es muy gracioso cuando le dice a Abel que no le falte al respeto por decir que sus acusaciones no son serias. ¡Y tanto que no lo son! Ahora comprendo por que envío al pobre gitano a la cárcel siendo inocente. Es un fanático irresponsable y un fascista disfrazado de progresista, vamos, como hay muchos, claro. Bueno, si es eso lo que quieren reflejar los guionistas, habrá que reconocerles que lo hacen bien. Cuando interroga al padre Gaitán parece que va a pegarle, aunque naturalmente no se atreve, no quedaría bien, pero sus gestos son claramente amenazadores. ¿Es así como interrogan los policías demócratas?
#30
nivo
nivo
30/12/2009 00:18
Yo creo que lo de ser o no democrático aquí está de más y todo porque todo transcurre en la España del 52 con una dictadura represiva. No creo que Héctor se plantee el ser demócrata, puede que no conozca ni esa palabra, forma parte de la policia del régimen, pero eso no quiere decir que comparta la idea de que la Iglesia y sus mandatarios sean intocables, creo que actua en este caso como un tema personal, él en más de una ocasión, admitió que había sido un niño maltratado, aunque esto puede dar a entender que actua contra el cura porque le ciega su experiencia personal.
La cuestión de la pedofilia o no del cura, seguro, que se seguirá tratando en la serie, no creo que los guionistas dejen la trama sin resolver y además tengo una idea, va a ser el propio cura el que se condene el solito, porque aunque lo trasladen de iglesia, si es que padece este problema de la pedofilia, volvera a caer para desgracias de otras víctimas.
#31
Píndaro
Píndaro
30/12/2009 10:54
Pues yo no creo que esté de más el considerar si Héctor es o no un demócrata. En primer lugar, el ser eso no es cosa de ahora, ni mucho menos. En el año 52 existían muchos demócratas en España, aunque se abstuvieran de manifestarlo. Pero los que lo eran (yo lo fui desde que tuve uso de razón) desde luego no se hacían policias de un régimen represor, entre otras cosas porque para eso, como he dicho muchas veces, era necesario jurar fidelidad a los Principios del Movimiento Nacional.

Sin embargo, Héctor, pese a ello, actúa como un verdadero demócrata... en algunas coas, no en todas. Respeta los derechos de la mujer considerándolos iguales a los del hombre y valora en mayor grado la justicia que la jerarquía. Es decir, se opone claramente a lo que dice su jefe por considerarlo contrario a la justicia. ¿No es ese el modo de actuar de un demócrata? En el sistema franquista el jefe siempre tenía la razón y la mujer no tenía los mismos derechos que el hombre, aunque, eso sí, se la protegía porque se consideraba que era menor de edad durante toda su vida, y además se la educaba para que lo fuera. Héctor, evidentemente, no piensa así; luego es un demócrata. Porque para ser eso no hay que pensar en el parlamentarismo, aunque este último sea la consecuencia lógica de no creer en que alguien esté en posesión de la verdad absoluta ni en el autoritarismo.

En aquella época pocos podían pensar en haber sido niños maltratados por la sencilla razón de que no existían los derechos del niño. Pocos escapaban de recibir golpes de sus padres, así que esa es otra de las innumerables mentiras que nos cuentan. Y su experiencia personal no creo que tenga nada que ver con la pedofilia. Por otra parte, si fuera así, muy mal profesional es aquél que actúa de acuerdo con sus fobias y no de acuerdo con lo que es justo y razonable. Seguramente también tenìa odio hacia los gitanos y por eso llevo a aquel pobre hombre al suicidio.

En cuanto a que resuelvan toda la trama... no lo creo. Y no sería la primera vez que dejaran cosas en el aire. Y si vuelve a reincidir el cura... ¿qué harán entonces? ¿Taparlo de nuevo? Porque lo que sí es cierto es que entonces esas cosas no se juzgaban en los tribunales ordinarios.

¡Ah!, y sí, es verdad, es muy triste que escapen delincuentes y que vuelvan a reincidir. Triste porque además de no hacerse justicia por las primeras víctimas, se producen las segundas. Pero eso se produce más ahora que entonces, y es bueno que se produzca. Sólo así se puede respetar la presunción de inocencia que permite escapar a muchos culpables, pero que evita condenar a inocentes. Nada es perfecto, pero acusar sin pruebas fehacientes es monstruoso.
#32
Píndaro
Píndaro
09/01/2010 11:06
El suicidio del sacerdote puede ser visto por algunos como una prueba de la culpabilidad de éste, de que se ha visto abocado a terminar con su vida por sus remordimientos. Es posible. Pero, si es así, ¿por qué razón los superiores de Héctor se ven obligados a quitar de en medio a éste? No creo que la Iglesia, abrumada por una supuesta culpabilidad evidente del sacerdote, se mostrara especialmente resentida hacia quien había pretendido demostrarla. Creo que en este caso lo lógico, lo prudente, sería callar. Es decir, dejar a Héctor donde está y no marear más la perdiz.

Por eso, hay que pensar en otra explicación. Y ésta no puede ser otra más que la injusta persecución a la que Héctor ha sometido al sacerdote, lo que le ha desequilibrado mentalmente hasta el punto de incitarle al suicidio. Y esto es lo que provoca tal enfado a la Iglesia que obliga a que defenestren urgentemente a Héctor. Y no sería el primero al que este policía, al que se presenta como ejemplar, acosa de tal manera que acaba llevándolo a la muerte. Recuérdese al gitano aquél a quien con pruebas tan sólo circunstanciales acusó falsamente de haber asesinado a su mujer. También acabó, como el padre Gaitán, ahorcándose.

De todas formas, se piense lo que se piense, la resolución del caso (porque no creo que haya más) es ambigua y quedan pendientes dos cosas que nunca jamás sabremos. A saber;

1.- ¿Qué vio la niña?
2.- ¿Qué quiso confesar el niño?

Así se salen de rositas los guionistas, como acostumbran a hacer, aunque sea a cambio de dejar las cosas sin resolver. ¡Ah! Y añado un link de una noticia de prensa que pudiera haber inspirado a los guionistas para decidir el suicidio del padre Gaitán. Por cierto, de un sacerdote acusado, al parecer falsamente, de pedófilo.
Acusado falsamente de pedofilia
#33
Fernandelo
Fernandelo
09/01/2010 13:00
Vamos hombrecito, deja ya de ser tan incoherente como acostumbras,vas de defensor de meapilas por la vida para ganarte el aplauso de las dos o tres memas de costumbre que son mas cursis que un repollo con trenzas.
Tu no ibas de laico y de agnostico??? entonces que pasa que necesitas ese aplauso, pobre piltrafilla.
Venga hombre que tu puedes hacerlo mejor, solo limitaté a criticar la serie por que no defiende a los tuyos pobre carcamal.
#34
Píndaro
Píndaro
09/01/2010 15:01
La bondad de mis argumentos, la contundencia de éstos, la dificultad de oponerse a ellos racionalmente, viene confirmada por las descalificaciones insultantes de la gentuza del foro. Seguid, pues, perdéis el tiempo. Aunque, claro, en vuestro estado mental, ¿en qué vais a ocuparlo mejor?
#35
luisaire
luisaire
09/01/2010 18:01
Hacía mucho que no sabiamos de ti píndaro, veo que sigues igual que el año pasado, ¿porqué defiendes tanto al padre gaitán? tienes obsesión con que sea inocente, parece que te va algo en ello, tranquilo, !!solo es una novela!!.
#36
Píndaro
Píndaro
09/01/2010 19:29
Esa es una buena pregunta, Luisaire, así que te la voy a contestar cumplidamente, no por ti, que ya sé que sería perder el tiempo, sino por las personas que puedan leernos y no entren en la categoría de los fanáticos.

¿Por qué defiendo tanto al padre Gaitán? Sencillamente porque defiendo la justicia, que no puede existir sin la la presunción de inocencia. Nadie puede ser condenado con unas pruebas tan baladíes, so riesgo de que se pueda condenar a un inocente, lo que es la más grave de las injusticias. Y menos aún puede ser condenado porque quien lo haga sea incapaz de salir de sus concepciones apriorísticas. Un hombre supuestamente inteligente, Salvador, dice en este bodrio que él odia a la Iglesia y por eso cree que el padre Gaitán es culpable y casi se opone a que su primo le defienda como abogado, lo que es un disparate asombroso. Bueno, esto es una novela, una mala novela, pero una novela al fin y al cabo; sin embargo, en la realidad también se producen estos casos, se han producido siempre, se producirán siempre, por desgracia. Y hay que denunciarlos. Nada peor para la justicia que los prejuicios. Yo estoy en contra de lo que representa la Iglesia, las iglesias, todas las confesiones religiosas, en general; y eso porque estoy en contra de los fanatismos. Entonces, mi rechazo no puede adolecer del mismo mal que aborrezco: de fanatismo.
#37
Fernandelo
Fernandelo
09/01/2010 20:37
Que no Pindarin, que nó, ya no engañas a nadie, tu defiendes al curita porque al fin y al cabo aunque no creas en la iglesia si que esta defiende "tus" intereses de derechista casposo como eres tu y por eso mismo te alias con las dos memas meapilas del foro, porque son de tu cuerda.
Un facha machista y homofobo como tu no puede hablar de "justicia" esa palabra en tu boca es un insulto para la inteligencia.
#38
Píndaro
Píndaro
09/01/2010 21:06
¡Si tú lo dices! Lo que no sé es para que pierdes tu precioso tiempo conmigo. Nada de lo que leas escrito por mí va a cambiar tus esclerotizadas ideas, ¿verdad? Entonces deduzco que lo haces tan sólo para tratar de insultarme, aunque en realidad te insultas a ti mismo, te retratas de manera muy poco favorecedora, claro, como tú eres. Y eso no puede ser más que una cosa: que me tienes una envidia feroz, feroz... como el lobo que te amamanta.
#39
Píndaro
Píndaro
09/01/2010 21:23
Otro... jajajajajajajajajajajajaja
#40
Píndaro
Píndaro
09/01/2010 21:34
Bueno, Morci, perdona el cambio de sexo. Es que por aquí eso no se sabe. En cuanto a callar, me temo que no te voy a poder complacer. Y mis "distinguidos oponentes" aún menos.
Anterior 1 2 3 Siguiente