Foro Amar en tiempos revueltos
¿Es culpable el padre Gaitán?
#0

18/12/2009 13:49
Desde luego no seré yo quien diga ni que sí ni que no. De acuerdo con las apariencias parece ser que sufre de una enfermedad denominada pedofilia o más bien, creo yo, efebofilia ya que el niño está en esa frontera que trancurre de la niñez a la pubertad plena. Es decir, más que un niño propiamente dicho se trata de un efebo, de un adolescente. Y el amor a los efebos no es propiamente pedofilia. En cualquier caso, para juzgar acerca de la culpabilidad de un acto y, por consiguiente, de la responsabiliad penal que le corresponde, considero elemental (por eso me atrevo a decirlo, pese a no ser jurista) que se sepa la naturaleza del acto. Y yo pregunto a quienes están emitiendo juicios tan temerarios en este foro:
¿Se sabe lo que ha ocurrido en realidad? Porque no sería igualmente condenable unos tocamientos por encima de la ropa, por ejemplo, que una penetración anal. Tampoco podría considerarse lo mismo si el jovencito hubiera consentido o se le hubiera impuesto mediante amenazas o incluso violencia física. Claro que lo de "consentir", en la época en la que supuestamente suceden los hechos, no era tan exculpatorio como lo es ahora, desde que la legislación es más permisiva al respecto, como he dicho en reiteradas ocasiones. Por cierto, a este tenor recuerdo la escena en la que el niño va a confesarse con el padre Gaitán y que éste elude la confesión. ¿Sentía algún remordimiento el niño por haber consentido? Si no, ¿qué explicación tienen las evasivas del sacerdote?
Por otra parte, además de conocer con precisión la naturaleza del acto y si el sujeto paciente del mismo fue o no violentado, engañado, intimidado..., es necesario conocer el grado de malicia del sujeto agente, así como el grado de libertad con el que obró. Todo ello difícil de dilucidar, de contornos muy espinosos. Porque el padre Gaitán cuando está solo manifiesta ardientemente su arrepentimiento, pero luego se contradice. Y esto no responde a la incoherencia a la que nos tienen acostumbrados los guionistas, sino a la realidad de la conducta humana, frecuentemente contradictoria. Mucho más cuando se trata de un enfermo y, según parece, el pedófilo lo es. En fin, la sociedad debe conjugar la protección a los niños, a los jóvenes y también el trato justo, ponderado, no visceral, a los enfermos.
Por cierto, la conducta de Pelayo, Marcelino y su mujer tratando de evitar que Héctor averigue lo sucedido. me parece sumamente insolidaria y hasta delictiva. Todo ciudadano tiene obligación de colaborar con la policía para descubrir a un posible delincuente. Porque, evidentemente, si el padre Gaitán ha cometido el delito de pederastia debe ser descubierto a fin de evitar otros actos similares y someter al sacerdote a un tratamiento psiquiátrico. Cosa que incluso es posible y deseable hacer sin que medie escándalo, que éste no contribuye a la justicia sino todo lo contrario.
En fin, más abajo pongo un enlace para quien quiera tener una mínima información antes de hablar de esto.
Pedofilia
¿Se sabe lo que ha ocurrido en realidad? Porque no sería igualmente condenable unos tocamientos por encima de la ropa, por ejemplo, que una penetración anal. Tampoco podría considerarse lo mismo si el jovencito hubiera consentido o se le hubiera impuesto mediante amenazas o incluso violencia física. Claro que lo de "consentir", en la época en la que supuestamente suceden los hechos, no era tan exculpatorio como lo es ahora, desde que la legislación es más permisiva al respecto, como he dicho en reiteradas ocasiones. Por cierto, a este tenor recuerdo la escena en la que el niño va a confesarse con el padre Gaitán y que éste elude la confesión. ¿Sentía algún remordimiento el niño por haber consentido? Si no, ¿qué explicación tienen las evasivas del sacerdote?
Por otra parte, además de conocer con precisión la naturaleza del acto y si el sujeto paciente del mismo fue o no violentado, engañado, intimidado..., es necesario conocer el grado de malicia del sujeto agente, así como el grado de libertad con el que obró. Todo ello difícil de dilucidar, de contornos muy espinosos. Porque el padre Gaitán cuando está solo manifiesta ardientemente su arrepentimiento, pero luego se contradice. Y esto no responde a la incoherencia a la que nos tienen acostumbrados los guionistas, sino a la realidad de la conducta humana, frecuentemente contradictoria. Mucho más cuando se trata de un enfermo y, según parece, el pedófilo lo es. En fin, la sociedad debe conjugar la protección a los niños, a los jóvenes y también el trato justo, ponderado, no visceral, a los enfermos.
Por cierto, la conducta de Pelayo, Marcelino y su mujer tratando de evitar que Héctor averigue lo sucedido. me parece sumamente insolidaria y hasta delictiva. Todo ciudadano tiene obligación de colaborar con la policía para descubrir a un posible delincuente. Porque, evidentemente, si el padre Gaitán ha cometido el delito de pederastia debe ser descubierto a fin de evitar otros actos similares y someter al sacerdote a un tratamiento psiquiátrico. Cosa que incluso es posible y deseable hacer sin que medie escándalo, que éste no contribuye a la justicia sino todo lo contrario.
En fin, más abajo pongo un enlace para quien quiera tener una mínima información antes de hablar de esto.
Pedofilia
Vídeos FormulaTV
#1

18/12/2009 18:22
Hay algo que no entiendo muy bien: Hector comunicó sus sospechas a Pelayo, Marcelino y Manolita, pero solo a ellos y por supuesto a Mauricio, entonces porqué esa actitud del Sebas hacia el cura, se supone que el no sabía nada, a no ser que los del Asturiano hayan divulgado la noticia a todo cristo, y eso no es creible porque de paso sería afectada Leonor. Un lapsus de los guionistas o un fallo garrafal.
#2

18/12/2009 18:33
Es que Sebas es un pasota xD
#3

18/12/2009 18:45
Lo del Sebas se resume en una frase: "¿Dónde va Vicente? Donde va la gente". El Sebas se ha dado cuenta del vacío que se le ha hecho al cura en el bar, no sabe por qué ni le importa, pero reacciona congruentemente con la forma de ser de la masa, que ni sabe ni entiende pero se deja moldear.
#4

18/12/2009 20:05
A mi me parece que esa desesperación en el llanto del padre Gaitan, expresa la lucha de un hombre contra su propia naturaleza. Una naturaleza que le trae por el camino de la amargura.
Sí, por lo regular, cuando alguien tiene un enemigo dificil o imposible de tratar, basta con apartarse de este y establecer distancias; tú por tu lado y yo por el mío. "Ah", pero que pasa cuando tu enemigo eres tú mismo; tu misma pederastia, tu mismo alcoholismo, tu misma ludopatia, etc., etc., etc., No, esa desesperación no era por el temor de ir a la carcel, era la desesperación de la impotencia. El enfermo sabe que lo que piensa, lo que hace, es todo ello ilícito, reprochable, puede que hasta despreciable... Pero cuando el poder de la obsesión es tan fuerte, se produce en la mente y en el alma del individuo, una lucha desencarnada entre el bien, y el mal; entre el amor, la pasión, el deseo, contra la conciencia y el pánico a las consecuencias de su mal.
Y si, creo que desde el terreno psicológico o psiquiatrico, no es lo mismo el pederasta, que se supone a si mismo amante de los niños, que "tiene en cuenta su voluntad", sus deseos sus vidas e ilusiones, personas que basan su autosatisfacción sexual en imaginar al preadolescente disfrutando y gozando. Y otra cosa muy distinta, es el sádico sexual que anula por completo la voluntad, el respeto y la consideración de la otra persona.
Tanto si se la voluntad del menor para compartir amor físico, y / o sexo, como si le fuerza despiadadamente, en ambos casos, se caerá en grave delito. Pero, desde mi punto de vista la diferencia es avismal; el primero probablemente esté pervirtiendo, el segundo, produce en el individuo un sock, un daño físico y psicológico que le atormentará para el resto de su esistencia.
Dicho todo lo dicho, no se trata de justificar a nadie, solo de analizar cada caso en su justa medida, a lo mejor si no nos dirigimos como heterosexual, al violador de mujeres, tampoco debiera emplearse la definición pederastia para los casos de violadores de menores. Muchos diran que todos son iguales, todos hacen daño a los niños, pero ni el grado de ese daño, ni la enfermedad del delincuente ni su terapia son lo mismo.
En conclusión, el padre Gaitan, pudo haberle echo un importante daño psicológico a Miguel, y al mismo tiempo, ese mal se base en una absurda obsesión afectiva por el chiquillo.
El remedio para estas personas no lo hay, pero si las medidas preventivas, como mantenerse alejado de los niños y ambientes de menores, y sobre todo, no aceptar trabajos que esten encaminados a trabajar directamente entre niños, especialmente, profesores de educación fisica o monitor en una piscina infantil. Esta gente debe ser coherente con su realidad y evitar las situaciones de riesgo.
Sí, por lo regular, cuando alguien tiene un enemigo dificil o imposible de tratar, basta con apartarse de este y establecer distancias; tú por tu lado y yo por el mío. "Ah", pero que pasa cuando tu enemigo eres tú mismo; tu misma pederastia, tu mismo alcoholismo, tu misma ludopatia, etc., etc., etc., No, esa desesperación no era por el temor de ir a la carcel, era la desesperación de la impotencia. El enfermo sabe que lo que piensa, lo que hace, es todo ello ilícito, reprochable, puede que hasta despreciable... Pero cuando el poder de la obsesión es tan fuerte, se produce en la mente y en el alma del individuo, una lucha desencarnada entre el bien, y el mal; entre el amor, la pasión, el deseo, contra la conciencia y el pánico a las consecuencias de su mal.
Y si, creo que desde el terreno psicológico o psiquiatrico, no es lo mismo el pederasta, que se supone a si mismo amante de los niños, que "tiene en cuenta su voluntad", sus deseos sus vidas e ilusiones, personas que basan su autosatisfacción sexual en imaginar al preadolescente disfrutando y gozando. Y otra cosa muy distinta, es el sádico sexual que anula por completo la voluntad, el respeto y la consideración de la otra persona.
Tanto si se la voluntad del menor para compartir amor físico, y / o sexo, como si le fuerza despiadadamente, en ambos casos, se caerá en grave delito. Pero, desde mi punto de vista la diferencia es avismal; el primero probablemente esté pervirtiendo, el segundo, produce en el individuo un sock, un daño físico y psicológico que le atormentará para el resto de su esistencia.
Dicho todo lo dicho, no se trata de justificar a nadie, solo de analizar cada caso en su justa medida, a lo mejor si no nos dirigimos como heterosexual, al violador de mujeres, tampoco debiera emplearse la definición pederastia para los casos de violadores de menores. Muchos diran que todos son iguales, todos hacen daño a los niños, pero ni el grado de ese daño, ni la enfermedad del delincuente ni su terapia son lo mismo.
En conclusión, el padre Gaitan, pudo haberle echo un importante daño psicológico a Miguel, y al mismo tiempo, ese mal se base en una absurda obsesión afectiva por el chiquillo.
El remedio para estas personas no lo hay, pero si las medidas preventivas, como mantenerse alejado de los niños y ambientes de menores, y sobre todo, no aceptar trabajos que esten encaminados a trabajar directamente entre niños, especialmente, profesores de educación fisica o monitor en una piscina infantil. Esta gente debe ser coherente con su realidad y evitar las situaciones de riesgo.
#5

18/12/2009 21:24
Hay que ver lo que nos gusta a los españolitos el PREJUZGAR, el HACER JUICIOS DE VALOR y el SACAR CONCLUSIONES.
A tenor de los que nos han enseñado en los diferentes capitulos, nos inducen a pensar que el curita es culpable, y por tanto al padre Gaitán muchos ya lo han crucificado y ya han hecho su juicio de valor preciso (que será verdadero ó erróneo, eso ya se verá) sobre la situación en cuestión y por ende, ya han sacado una conclusión: El cura es culpable.
Hemos prejuzgado, hemos hecho un juicio de valor y hemos sacado una conclusión.
No sé si el ejemplo que os pongo, servirá como modelo: Imaginaros una pelicula, cualquiera, en la que un hombre mata ( en una pelea, por ejemplo) a otro hombre y nos muestran ese asesinato; más tarde, al descubrirse el cuerpo, es cuando empieza el trabajo de la policia. Y algunas veces llega a descubrir al asesino y otras no. En el caso que se descubra al asesino, vendrá luego el corresponiente juicio para trata de inculparle ese asesinato. Nosotros lo sabemos,- porque lo hemos visto - pero en la trama de la pelicula no se sabe a ciencia cierta. Y si no hay pruebas que lo involucren, no pueden meter en la carcel al asesino.
En el caso que nos ocupa, no hemos visto ningún acto que nos lleve a pensar que el cura haya hecho algo malo con el niño....Nos han dejado que la imaginación vuele a su libre albedrío y nosotros, sin que hayan pruebas concluyentes, ya lo hemos juzgado como culpable de la muerte del niño Miguel.
Y por último, si no hay pruebas, ¿Cómo se le va a juzgar? ¿De qué se le acusará al cura si no hay pruebas de nada?
A tenor de los que nos han enseñado en los diferentes capitulos, nos inducen a pensar que el curita es culpable, y por tanto al padre Gaitán muchos ya lo han crucificado y ya han hecho su juicio de valor preciso (que será verdadero ó erróneo, eso ya se verá) sobre la situación en cuestión y por ende, ya han sacado una conclusión: El cura es culpable.
Hemos prejuzgado, hemos hecho un juicio de valor y hemos sacado una conclusión.
No sé si el ejemplo que os pongo, servirá como modelo: Imaginaros una pelicula, cualquiera, en la que un hombre mata ( en una pelea, por ejemplo) a otro hombre y nos muestran ese asesinato; más tarde, al descubrirse el cuerpo, es cuando empieza el trabajo de la policia. Y algunas veces llega a descubrir al asesino y otras no. En el caso que se descubra al asesino, vendrá luego el corresponiente juicio para trata de inculparle ese asesinato. Nosotros lo sabemos,- porque lo hemos visto - pero en la trama de la pelicula no se sabe a ciencia cierta. Y si no hay pruebas que lo involucren, no pueden meter en la carcel al asesino.
En el caso que nos ocupa, no hemos visto ningún acto que nos lleve a pensar que el cura haya hecho algo malo con el niño....Nos han dejado que la imaginación vuele a su libre albedrío y nosotros, sin que hayan pruebas concluyentes, ya lo hemos juzgado como culpable de la muerte del niño Miguel.
Y por último, si no hay pruebas, ¿Cómo se le va a juzgar? ¿De qué se le acusará al cura si no hay pruebas de nada?
#6

19/12/2009 11:44
Nino: Lo de prejuzgar no es una característica de los españolitos, sino, creo, inherente a la condición humana y por otra parte, siendo tan sagaz como siempre lo demuestras (esto dicho sin ironías, lo digo porque así lo pienso) me llama la atención que no hayas interpretado las escenas. Yo creo que los realizadores de Amar... han tenido una delicadeza exquisita en cuanto a la utilización de los niños en este tema, en el montaje y edición, nosotros vemos e interpretamos lo que ellos quieren, pero estoy segura que los niños no se enteraron por donde iban los tiros con respecto al cura. Es por eso que no hemos visto ninguna escena elocuente, han dejado a la imaginación y lo han sugerido, pero ahora, con los "arrepentimientos" del cura y otros detalles, si podemos inferir que haya habido abuso sexual.
Por otra parte, estoy de acuerdo que no es lo mismo el juego de manos que la penetración anal, pero en el medio hay cosas terribles para un niño, como por ejemplo el sexo oral, que los pedófilos generalmente le obligan a realizar, y porobablemente haya llegado hasta ahí para que hubiera tantas consecuencias nosivas.
En un caso real que una vez vi por televisión, una cámara oculta filmó a un cura en esta situación con un menor, supongo yo que es lo más habitual, porque se obtienen resultados sin pruebas físicas, solo psicológicas.
Y coincido con JPC_59, en que además de la pena que se debe aplicar por el delito, si la persona está en libertad debe ser apartada de cualquier actividad con menores.
Otro tema aparte es la protección que la iglesia, históricamente, ha brindado a estos "pobres corderos pecadores" y eso también se refleja muy bien en la serie. Y que en la actualidad salgan a relucir muchos casos de pedofilia no quiere decir que en los años 50 o más atrás no lo hubiera,
sólo que se tapaban más, se disimulaba y no había la libertad e independencia que existen acutalmente, porque por suerte la sociedad, en general, ha logrado disminuir o neutralizar la nefasta influencia que ha tenido la iglesia católica.
Por otra parte, estoy de acuerdo que no es lo mismo el juego de manos que la penetración anal, pero en el medio hay cosas terribles para un niño, como por ejemplo el sexo oral, que los pedófilos generalmente le obligan a realizar, y porobablemente haya llegado hasta ahí para que hubiera tantas consecuencias nosivas.
En un caso real que una vez vi por televisión, una cámara oculta filmó a un cura en esta situación con un menor, supongo yo que es lo más habitual, porque se obtienen resultados sin pruebas físicas, solo psicológicas.
Y coincido con JPC_59, en que además de la pena que se debe aplicar por el delito, si la persona está en libertad debe ser apartada de cualquier actividad con menores.
Otro tema aparte es la protección que la iglesia, históricamente, ha brindado a estos "pobres corderos pecadores" y eso también se refleja muy bien en la serie. Y que en la actualidad salgan a relucir muchos casos de pedofilia no quiere decir que en los años 50 o más atrás no lo hubiera,
sólo que se tapaban más, se disimulaba y no había la libertad e independencia que existen acutalmente, porque por suerte la sociedad, en general, ha logrado disminuir o neutralizar la nefasta influencia que ha tenido la iglesia católica.
#7

19/12/2009 12:26
Coño Santafesina, desde cuando me lees tu el pensamiento,me dejas aterrada tía.
Vamos que ni yo lo hubiese escrito de esa manera, pero ya te advierto desde este momento que se te van a tirar l@s meapilas al cuello sin remisión. Como se que eso te va a ocurrir va desde aquí mi solidaridad por adelanto.
Vamos que ni yo lo hubiese escrito de esa manera, pero ya te advierto desde este momento que se te van a tirar l@s meapilas al cuello sin remisión. Como se que eso te va a ocurrir va desde aquí mi solidaridad por adelanto.
#8

19/12/2009 12:56
Los espectadores de una película en la que se muestren todos los hechos sí tienen una posición privilegiada para poder juzgar éstos con alguna certeza. Naturalmente, el grado de certeza dependerá de la capacidad de juzgar del susodicho espectador. Si se es buen juzgador y el conocimiento de los hechos total, la certeza del juicio lo será también.
Pero lo que yo he querido decir al abrir este hilo es, sencillamente, que no conocemos todos los hechos. Y hay tres cosas fundamentales que necesitamos saber para poder juzgar:
1.- ¿Qué vio la niña?
2.- ¿Qué quiso confesar el niño?
3.- ¿Cuáles son los antecedentes del padre Gaitán?
Mientras no sepamos todo eso, no podemos juzgar. Ahora bien, para entretenernos, para hacer boca, bien podemos debatir sobre la necesidad, la oportunidad, la justicia del ocultamiento que hizo la Iglesia acerca de la pederastia generada en su seno. Y como a mí no me duelen prendas o como, mejor dicho, sólo estoy a favor de lo que considero justo, no tengo partidos ni confesiones religiosas... Ni siquiera tengo simpatías personales. Porque no considero simpatía personal sintonizar bien con las personas honradas, inteligentes, justas... pues eso.
Y tras este rollo voy a poner un vídeo que seguro que va a gustar mucho a los detractores de la Iglesia Católica. Véase:
Pero lo que yo he querido decir al abrir este hilo es, sencillamente, que no conocemos todos los hechos. Y hay tres cosas fundamentales que necesitamos saber para poder juzgar:
1.- ¿Qué vio la niña?
2.- ¿Qué quiso confesar el niño?
3.- ¿Cuáles son los antecedentes del padre Gaitán?
Mientras no sepamos todo eso, no podemos juzgar. Ahora bien, para entretenernos, para hacer boca, bien podemos debatir sobre la necesidad, la oportunidad, la justicia del ocultamiento que hizo la Iglesia acerca de la pederastia generada en su seno. Y como a mí no me duelen prendas o como, mejor dicho, sólo estoy a favor de lo que considero justo, no tengo partidos ni confesiones religiosas... Ni siquiera tengo simpatías personales. Porque no considero simpatía personal sintonizar bien con las personas honradas, inteligentes, justas... pues eso.
Y tras este rollo voy a poner un vídeo que seguro que va a gustar mucho a los detractores de la Iglesia Católica. Véase:
#9

19/12/2009 17:19
Todos prejuzgamos, es normal incluso sin darnos cuenta lo hacemos. Lo que pasa es que el caso del cura es un poco peculiar, es verdad que no hemos visto ninguna escena de tocamientos o de abusos hacia el niño, pero si es cierto que hemos visto al padre Gaitán llorando ante el crucifijo y lamentándose de que no volvería a ocurrir, también recibió una llamada telefónica donde él hace referencia a este problema que tiene, también las pesquisas de Héctor lo llevaron a un colegio donde nadie quería hablar sobre el tema y tampoco nadie lo defendía de que podía haber cometido abusos, el alejamiento de Miguel con respecto al cura debía estar motivada por algo, ¿no?, mintió sobre que había estado de misionero y en realidad estuvo en un convento durante tres años como castigo por otro caso de los que nos ocupan. En fin, cierto es que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, él no empujo al niño en el campanario, pero el chico huía de él, por algo sería ¿no?.
Estoy de acuerdo con la idea de que si una persona reconoce que sufre este grave problema mental, psicológico u obsesión sexual por los niños deba apartarse de lugares donde haya niños, no acceder a ocupaciones que supongan estar cerca de ellos, evitar el riesgo de no poder controlar sus impulsos.
Estoy de acuerdo con la idea de que si una persona reconoce que sufre este grave problema mental, psicológico u obsesión sexual por los niños deba apartarse de lugares donde haya niños, no acceder a ocupaciones que supongan estar cerca de ellos, evitar el riesgo de no poder controlar sus impulsos.
#10

19/12/2009 21:57
El tema de los abusos sexuales del padre gaitán sobre Miguel, ha sido tratado con mucha delicadeza, y me parece muy bien, pero está clarísimo, !!es culpable!! y nos recuerda que aquí hubo muchos casos como este, y como la iglesia los tapaba con ayuda del régimen.
#11

20/12/2009 12:21
Hacer juicios precipitados, “prejuzgar”, es muy propio de las personas que atienden más a sus filias y a sus fobias, a sus amistades o sus enemistades, que al deseo profundo de ser justas. Y, en efecto, por ahora no podemos deducir la pedofilia del padre Gaitán más que por hechos ambiguos, que pueden tener diversos significados. De ahí que se produzcan toda una serie de juicios precipitados en los que vemos la novela y que están más de acuerdo con nuestros más íntimos deseos que con los hechos reales. Unos quieren que el sacerdote sea pedófilo e incluso un asesino para dar rienda suelta así a su hostilidad hacia la Iglesia, y otros, lo contrario. Entre los primeros también hay, evidentemente, un maniático productor de clones, lo que desvirtúa totalmente la verdadera opinión del conjunto de los foreros; pequeñísimo conjunto, en verdad. Es decir, lo explico para los posibles lectores eventuales del foro, a quienes me permito advertirles de este hecho y prevenirles acerca de la manipulación de la que está siendo objeto el mismo. Y naturalmente no tienen por que creer que lo que yo estoy diciendo es cierto, sólo les pido que observen atentamente ciertas coincidencias y que no se dejen engañar por nadie.
Pero aunque sé -yo lo tengo muy claro- que son clones no por eso sus argumentos deben de ser despreciados. Por el contrario, para evitar que engañen a las personas de buena fe es conveniente, en la medida de lo posible, destruir esas argumentaciones falaces. Y eso es lo que estoy haciendo y continuaré haciendo, por lo menos hasta que me aburra.
Veamos: se insiste en la culpabilidad del padre Gaitán, cosa que yo ni afirmo ni niego, como he dicho desde un principio; ahora eso de afirmar que se está tratando este tema con mucho respeto, es falso. ¿Es respetuoso el zarandeo al que somete Héctor al sacerdote? ¿O sus amenazas mientras, sorprendentemente, le abraza? ¿En qué se basa Héctor para atreverse a tanto? ¿En lo que dice una niña? ¿Y qué es lo que ha visto Leonor para que Héctor lo tenga tan claro? Porque si lo que ha visto es una felación del sacerdote al niño, u otro hecho igualmente ostensible, entonces sí que estaría claro, clarísimo, porque en aquella época una niña era incapaz de inventarse algo así. Pero en ese caso, ¿podría decirse que se había respetado la inocencia de la niña? Una de dos, o no se respeta la inocencia de la niña o no se respeta la presunta inocencia del sacerdote? Yo no creo que quede otra alternativa.
¿Qué piensan ustedes? Y me dirijo, naturalmente, también a los señores clones, a cuya presencia debemos acostumbrarnos, e incluso debemos aceptarlos como un mal necesario, como aquellas sanguijuelas que antaño se empleaban en sinapismos, para purificarnos la sangre y librarnos de esas dañinas toxinas que son el fanatismo y la estupidez.
Pero aunque sé -yo lo tengo muy claro- que son clones no por eso sus argumentos deben de ser despreciados. Por el contrario, para evitar que engañen a las personas de buena fe es conveniente, en la medida de lo posible, destruir esas argumentaciones falaces. Y eso es lo que estoy haciendo y continuaré haciendo, por lo menos hasta que me aburra.
Veamos: se insiste en la culpabilidad del padre Gaitán, cosa que yo ni afirmo ni niego, como he dicho desde un principio; ahora eso de afirmar que se está tratando este tema con mucho respeto, es falso. ¿Es respetuoso el zarandeo al que somete Héctor al sacerdote? ¿O sus amenazas mientras, sorprendentemente, le abraza? ¿En qué se basa Héctor para atreverse a tanto? ¿En lo que dice una niña? ¿Y qué es lo que ha visto Leonor para que Héctor lo tenga tan claro? Porque si lo que ha visto es una felación del sacerdote al niño, u otro hecho igualmente ostensible, entonces sí que estaría claro, clarísimo, porque en aquella época una niña era incapaz de inventarse algo así. Pero en ese caso, ¿podría decirse que se había respetado la inocencia de la niña? Una de dos, o no se respeta la inocencia de la niña o no se respeta la presunta inocencia del sacerdote? Yo no creo que quede otra alternativa.
¿Qué piensan ustedes? Y me dirijo, naturalmente, también a los señores clones, a cuya presencia debemos acostumbrarnos, e incluso debemos aceptarlos como un mal necesario, como aquellas sanguijuelas que antaño se empleaban en sinapismos, para purificarnos la sangre y librarnos de esas dañinas toxinas que son el fanatismo y la estupidez.
#12

20/12/2009 20:15
Como he visto en otro hilo que alguien sigue aportando argumentos para justificar la condena del padre Gaitán continuaré aportando mis otros argumentos. A saber:
Lo único que sabemos los espectadores es que el padre Gaitán tiene remordimientos de conciencia, pero eso no prueba nada. Precisamente son los santos quienes tienen una conciencia más sensible. Santa Teresa de Jesús en su autobiografía, se culpa de grandes pecados; sin embargo no parece ser que fueran tan grandes. Era, precisamente, su conciencia de santa la que le hacía ver grandes faltas donde las había muy pequeñas. Así que podría ser, incluso, que cometiera el cura ciertos abusos y que él mismo los agrande. Porque la pedofilia es una enfermedad y la pederastia un delito, pero este delito puede ser mayor o menor, depende de la gravedad del abuso. Por eso insisto en que no sabemos el grado de culpabilidad, ni siquiera si es verdaderamente culpable o lo es muy levemente.
Y no se peca cuando se intenta ocultar un pecado a quien no es procedente comunicárselo, por el contrario: se peca escandalizando. El sacerdote confiesa su pecado, real o imaginario, a quien tiene que hacerlo, es decir, a sus superiores. Ni siquiera desde el punto de vista legal se tiene obligación de declarar contra sí mismo.
Por otra parte, en su profunda ignorancia hay quien confunde al pedófilo con un psicótico, que pierde el sentido de la realidad y que luego tiene momentos de consciencia. El que sufre esta enfermedad, esta parafilia, es alguien que se siente atraído fuertemente por los niños y que puede tener su libertad de obrar restringida, disminuida, pero en ningún momento sufre de enajenación.
Lo único que sabemos los espectadores es que el padre Gaitán tiene remordimientos de conciencia, pero eso no prueba nada. Precisamente son los santos quienes tienen una conciencia más sensible. Santa Teresa de Jesús en su autobiografía, se culpa de grandes pecados; sin embargo no parece ser que fueran tan grandes. Era, precisamente, su conciencia de santa la que le hacía ver grandes faltas donde las había muy pequeñas. Así que podría ser, incluso, que cometiera el cura ciertos abusos y que él mismo los agrande. Porque la pedofilia es una enfermedad y la pederastia un delito, pero este delito puede ser mayor o menor, depende de la gravedad del abuso. Por eso insisto en que no sabemos el grado de culpabilidad, ni siquiera si es verdaderamente culpable o lo es muy levemente.
Y no se peca cuando se intenta ocultar un pecado a quien no es procedente comunicárselo, por el contrario: se peca escandalizando. El sacerdote confiesa su pecado, real o imaginario, a quien tiene que hacerlo, es decir, a sus superiores. Ni siquiera desde el punto de vista legal se tiene obligación de declarar contra sí mismo.
Por otra parte, en su profunda ignorancia hay quien confunde al pedófilo con un psicótico, que pierde el sentido de la realidad y que luego tiene momentos de consciencia. El que sufre esta enfermedad, esta parafilia, es alguien que se siente atraído fuertemente por los niños y que puede tener su libertad de obrar restringida, disminuida, pero en ningún momento sufre de enajenación.
#13

21/12/2009 00:43
Yo creo que en la serie han dado suficientes indicios, vamos que ha quedado muy claro, que el padre Gaitán es culpable, ¿que no lo han sacado en una escena abusando del pobre niño? Creo, que ya sería demasiado, pero por los datos tan evidentes, lo han dado a entender y de una manera clara.
Ahora, lo que no me parece bien, es que si es culpable, no pague su culpa ante la ley, como lo están protegiendo los jefes de policías.Quiero que quede muy claro, que esto, no tiene para nada que ver con la Iglesia Católica, porque en la iglesia hay personas y como en todos sitios hay de todo, personas bellísimas y otras, que no lo son.Vamos, como en todos sitios.
Simplemente, que si una persona, sea quien sea , delinque, ha de pagar su culpa.Creo que el delito, está aparte de quién lo comete y que no debe salirse nadie de rositas, por pertenecer a un determinado estamento, clase social,etc,.Creo que todos debemos ser iguales ante la justicia.
Ahora, lo que no me parece bien, es que si es culpable, no pague su culpa ante la ley, como lo están protegiendo los jefes de policías.Quiero que quede muy claro, que esto, no tiene para nada que ver con la Iglesia Católica, porque en la iglesia hay personas y como en todos sitios hay de todo, personas bellísimas y otras, que no lo son.Vamos, como en todos sitios.
Simplemente, que si una persona, sea quien sea , delinque, ha de pagar su culpa.Creo que el delito, está aparte de quién lo comete y que no debe salirse nadie de rositas, por pertenecer a un determinado estamento, clase social,etc,.Creo que todos debemos ser iguales ante la justicia.
#14

21/12/2009 09:34
Lo evidente es que el niño huía del cura y sería por el acoso general que le sometía y por huir de él se mató
#15

21/12/2009 10:07
Doy gracias a Dios -aunque uno no crea en El- por que algunas personas de este foro no sean jueces porque la verdad, eso de condenar por "indicios" sería terrible. Aunque desde luego también es cierto que hemos de dar gracias también a los guionistas por que las escenas del supuesto abuso no hayan sido más explícitas.
En cuanto a que no sería justo que no pagara su culpa el cura, si la tiene, estoy totalmente de acuerdo. Todos debemos ser iguales ante la ley. Precisamente lo que la novela parece querer demostrar es que eso no sucedía en aquella época con respecto a los sacerdotes, a los jerarcas del régimen, etc. Pero, yo me pregunto: ¿sucede ahora? ¿De verdad somos todos iguales ante la ley? En cuanto a lo de que lo estén protegiendo los jefes de la policía, que se oponen a las quijotescas investigaciones del gran comisario Héctor, ¿no será más bien una cuestión de competencias, no de protección? La Iglesia tenía sus propios tribunales, sus propias cárceles (aunque en la época referida ya no existieran teóricamente). ¿Ocurrió esto sólo durante el franquismo o ya es más bien eso una vieja historia? ¿Tenía esto alguna razón de ser? Para responderse a esto quizás haya que pensar si el secreto de estado tiene alguna razón de ser. O si algún partido político de la actual democracia denuncia a sus miembros corruptos. Porque, por lo que leo en los periódicos, aparecen muchos casos de corrupción pero ninguno es descubierto por el propio partido político al que pertenece el delincuente. La Iglesia, por lo menos, los juzgaba en su propio seno y los castigaba, ¿si no para qué sus cárceles? Por cierto, que eran más parecidas a las de Guantánamo que a los presidios que nuestras democracias reservan a los delincuentes "normales", es decir, asesinos, violadores, terroristas, estafadores, etc.
Y que el niño huyera del cura no es una evidencia de abusos. Podía huir por temor a ser castigado por su desobediencia.
En cuanto a que no sería justo que no pagara su culpa el cura, si la tiene, estoy totalmente de acuerdo. Todos debemos ser iguales ante la ley. Precisamente lo que la novela parece querer demostrar es que eso no sucedía en aquella época con respecto a los sacerdotes, a los jerarcas del régimen, etc. Pero, yo me pregunto: ¿sucede ahora? ¿De verdad somos todos iguales ante la ley? En cuanto a lo de que lo estén protegiendo los jefes de la policía, que se oponen a las quijotescas investigaciones del gran comisario Héctor, ¿no será más bien una cuestión de competencias, no de protección? La Iglesia tenía sus propios tribunales, sus propias cárceles (aunque en la época referida ya no existieran teóricamente). ¿Ocurrió esto sólo durante el franquismo o ya es más bien eso una vieja historia? ¿Tenía esto alguna razón de ser? Para responderse a esto quizás haya que pensar si el secreto de estado tiene alguna razón de ser. O si algún partido político de la actual democracia denuncia a sus miembros corruptos. Porque, por lo que leo en los periódicos, aparecen muchos casos de corrupción pero ninguno es descubierto por el propio partido político al que pertenece el delincuente. La Iglesia, por lo menos, los juzgaba en su propio seno y los castigaba, ¿si no para qué sus cárceles? Por cierto, que eran más parecidas a las de Guantánamo que a los presidios que nuestras democracias reservan a los delincuentes "normales", es decir, asesinos, violadores, terroristas, estafadores, etc.
Y que el niño huyera del cura no es una evidencia de abusos. Podía huir por temor a ser castigado por su desobediencia.
#16

21/12/2009 20:00
Una nueva "prueba"
de la "culpabilidad" del padre Gaitán: lo que escribe el pobre niño en el tebeo, eso de que el cura es "malo y embustero".
Lo de embustero sí se ha podido ver claramente que lo es (por cierto, Leonor tiene pruebas de ello), ahora lo de malo... es algo muy relativo, sobre todo para un niño. Un profesor que le riña mucho, por ejemplo, puede ser calificado así por el alumno. No tiene nada que ver con los posibles abusos, evidentemente. Ahora, que conste que yo no digo que no se hayan producido esos abusos... seguro que sí. De eso se trata, de desprestigiar a la Iglesia aprovechando el tirón del momento. Lo que sí digo es que por ahora no hay pruebas y ni siquiera indicios racionales de culpabilidad. Si siguen así los guionistas nos van a tener en ascuas durante toda la temporada.

Lo de embustero sí se ha podido ver claramente que lo es (por cierto, Leonor tiene pruebas de ello), ahora lo de malo... es algo muy relativo, sobre todo para un niño. Un profesor que le riña mucho, por ejemplo, puede ser calificado así por el alumno. No tiene nada que ver con los posibles abusos, evidentemente. Ahora, que conste que yo no digo que no se hayan producido esos abusos... seguro que sí. De eso se trata, de desprestigiar a la Iglesia aprovechando el tirón del momento. Lo que sí digo es que por ahora no hay pruebas y ni siquiera indicios racionales de culpabilidad. Si siguen así los guionistas nos van a tener en ascuas durante toda la temporada.
#17

21/12/2009 20:11
Yo creo que la culpabilidad del cura esta fuera de toda duda, en la serie hay multitud de indicios que así lo corroboran, amen de las mentiras sistemáticas que el curita contaba a diestro y siniestro. Dicho esto lo que no concibo en 1952 es que un inspector de policia de aquella época se atreviera a detener a un sacerdote y enfrentarse a un superior, o los tenía muy bien puestos sabiendo lo que le esperaba o era un loco irresponsable, ya que la reacción sería inmediata, es mas despues de la visita del superior lo normal era su destitución preventiva para que no siguiera con el caso.
El trégimen franquista a traves del concordato tenía "autoritas" sobre todos los casos de sus miembros. Como ya he dicho reiteradas veces la conducta habitual era el cambio de parroquia y santas pascuas y si la cosa iba a mayores, se le recluía en un convento para que se le "bajaran" los ánimos, pero lo habitual era taparlo todo y nadie en 1952 en su sano juicio iba a denunciar a un sacerdote....donde??? se tragaba con todo por miedo y en la mayoría de los casos tambien por verguenza.
El trégimen franquista a traves del concordato tenía "autoritas" sobre todos los casos de sus miembros. Como ya he dicho reiteradas veces la conducta habitual era el cambio de parroquia y santas pascuas y si la cosa iba a mayores, se le recluía en un convento para que se le "bajaran" los ánimos, pero lo habitual era taparlo todo y nadie en 1952 en su sano juicio iba a denunciar a un sacerdote....donde??? se tragaba con todo por miedo y en la mayoría de los casos tambien por verguenza.
#18

22/12/2009 15:44
¿PERO TODAVÍA HAY DUDAS DE LA CULPABILIDAD DEL CURA, o es que querian verlo más claro? por decencia, no está permitido sacar ciertas escenas, pero no hay que ser muy listo, para darse cuenta de qué va el tema, otro tema es que veamos si le castigan, los que vivimos esos años sabemos que no les hacían nada, solo cambiarlos de parroquia, para seguir con sus vicios, y no digo con esto que no hubiera curas buenos, supongo que habría, yo no conocí a ninguno que se preocupara por los más necesitados, siempre estaban en la mesa de los ricos, bueno ya me podeis poner del color que querais.
#19

22/12/2009 17:21
al margen del rifi rafe que hay en este hilo , sobre si es culpable o no , cosa que de momento todos los indicios y más que indicios que los gionistas nos han puesto , no olvidemos que esto es una novela y estamos a merced de lo que los guionistas quieren hacernos creer, y luego , no seria primera vez que lo hacen le dan la vuelta a la tortilla por todo el morro y donde digo digo digo diego , desde luego es totalmente culpable pero en fin a lo que iba
Me ha parecido muy buena le escena del cura y hector , aparte de por la interpretación de los dos actores, por su contenido , aunque como casi todo lo que ultimamente nos aconteces es totalmente incogruente e impensable en la época y si me apuras aun hoy en día ¡con la iglesia hemos topado! y como dijo alguien creo que fue pindaro , si no es asi me disculpas, la iglesia se rige por sus normas y rara vez o nunca creo yo se les juzga civilmente, ellos les trasladan de parroquia como ha dicho luisare cre, y como gran castigo como mucho le mandarian ce capellan a un convento de monjas de clausura , pero a la carcel no se lo cree nadie, y lo más seguro es que quien acabase en la carcel fuera hector y de no ser asi , expulsado del cuerpo eso fijo y no trabaja en su p.vida en ningun cargo publico
Me ha parecido muy buena le escena del cura y hector , aparte de por la interpretación de los dos actores, por su contenido , aunque como casi todo lo que ultimamente nos aconteces es totalmente incogruente e impensable en la época y si me apuras aun hoy en día ¡con la iglesia hemos topado! y como dijo alguien creo que fue pindaro , si no es asi me disculpas, la iglesia se rige por sus normas y rara vez o nunca creo yo se les juzga civilmente, ellos les trasladan de parroquia como ha dicho luisare cre, y como gran castigo como mucho le mandarian ce capellan a un convento de monjas de clausura , pero a la carcel no se lo cree nadie, y lo más seguro es que quien acabase en la carcel fuera hector y de no ser asi , expulsado del cuerpo eso fijo y no trabaja en su p.vida en ningun cargo publico
#20

23/12/2009 09:09
Lo que hemos visto evidente es que le intimidaba, el niño no quería estar junto a él, y que por evitar su acercamiento el miedo le pudo y se tiró por no tenerle cerca.