Foro Amar en tiempos revueltos
el origen de las frases hechas
#0

24/11/2009 17:56
se me ha ocurrido abrir este hilito en formato juego , a ver que os parece , ya me dires si os gusta o no
propongo poner una frase hecha , y que alguien explique su origen o el porqué , y luego si es correcto que esa persona ponga otra y que otra lo explique y a si sucesivamente,¿os parece bien ? a mi es que me encanta la etimologia y las curiosidades sobre las frases que tanto decimos y que no siempre sabemos de donde bienen como por ejemplo y empiezo por ella
a buenas horas mangas verdes
propongo poner una frase hecha , y que alguien explique su origen o el porqué , y luego si es correcto que esa persona ponga otra y que otra lo explique y a si sucesivamente,¿os parece bien ? a mi es que me encanta la etimologia y las curiosidades sobre las frases que tanto decimos y que no siempre sabemos de donde bienen como por ejemplo y empiezo por ella
a buenas horas mangas verdes
Vídeos FormulaTV
#481

30/06/2010 21:39
Estoy preocupada por Nino , hace dos horas que no pregunta por Moranisa....
#482

30/06/2010 22:55
Hola. "Después de la tempestad viene la calma"
Esta frase anima a ser optimista cuando las circunstancias son adversas al afirmar que pueden cambiar rápidamente y pasar a una situación favorable en poco tiempo.
El origen no lo he encontrado.
Uffff, el foro va a pedales, va lentísimo.
Saluditos.
Esta frase anima a ser optimista cuando las circunstancias son adversas al afirmar que pueden cambiar rápidamente y pasar a una situación favorable en poco tiempo.
El origen no lo he encontrado.
Uffff, el foro va a pedales, va lentísimo.
Saluditos.
#483

01/07/2010 08:19
Sobre el origen de la frase despues de la tempestad viene la calma, lo unico que he encontrado es que es una peculiar costumbre de la roma antigua
El significado que ha puesto sonnica esta bien
El significado que ha puesto sonnica esta bien
#484

01/07/2010 10:35
Pues sí, Sonni, tu respuesta es correcta, el origen tampoco lo he encontrado, ni siquiera en mi fabuloso libro, esta frase que he puesto no he mirado antes si venía en él, se me ocurrió simplemente porque la suelo utilizar con frecuencia.
Besitossssssss.
Besitossssssss.
#485

01/07/2010 11:20
Hola a todos. Mirad creo que TODOS de vez en cuando metemos un refrán en vez de una frase de esas que cuando la oyes dices..¿pero que quiere decir?, esto me lo ha dicho mi hija, y creo que tiene razón. Mi madre decia frases que he podido imaginar su significado pero núnca leer, por eso os voy a decir algunas que he oído y que no se su origen.
"Del año cachupito"
"Quedó como Cagancho (un torero) en Tenerife" bueno etc.etc. Bueno la mia es...
"Llovia como cuando enterraron a Zafra".
Saluditos.
"Del año cachupito"
"Quedó como Cagancho (un torero) en Tenerife" bueno etc.etc. Bueno la mia es...
"Llovia como cuando enterraron a Zafra".
Saluditos.
#486

01/07/2010 12:00
Es una frase que se utilaza mucho en andalucia y estremadura.
El origen viene de extremadura ,cuenta la leyenda que en el siglo xv hubo una fuerte sequia y todas las fuentes y pòzos de la ciudad de Zafra se quedaron sin agua, unicamente tenia agua la fuente del conde de Zafra.Dicho conde prohibio que nadie se acercara al castillo a cojer agua pues seria azotadocon tantos golpes como cantaros de agua se llevase, una gitano desoyo la prohibicion y cojio agua de la fuente y la azotaron y ella en venganza le echo una maldicon que lloviese tanto que se inundara el castillo y muriera ahogado. Dice la leyenda que el dia que murio llovio tanto que se inundo todo el pueblo y el ataud fue flotando hasta caer por un precipicio.
El origen viene de extremadura ,cuenta la leyenda que en el siglo xv hubo una fuerte sequia y todas las fuentes y pòzos de la ciudad de Zafra se quedaron sin agua, unicamente tenia agua la fuente del conde de Zafra.Dicho conde prohibio que nadie se acercara al castillo a cojer agua pues seria azotadocon tantos golpes como cantaros de agua se llevase, una gitano desoyo la prohibicion y cojio agua de la fuente y la azotaron y ella en venganza le echo una maldicon que lloviese tanto que se inundara el castillo y muriera ahogado. Dice la leyenda que el dia que murio llovio tanto que se inundo todo el pueblo y el ataud fue flotando hasta caer por un precipicio.
#487

01/07/2010 13:31
Hola a todos. Muy bien Moranisa, es una frase muy interesante, que decía mi abuela en cuanto llovía más de la cuenta.
Tu la llevas darling.
Tu la llevas darling.
#488

01/07/2010 13:44
Hola
como ya se han puesto tantas frases hay veces que no se cual poner pues pienso que ya estara puesta, pero bueno ya estrareis vosotrso para decirmelo
No dar puntada sin hilo
como ya se han puesto tantas frases hay veces que no se cual poner pues pienso que ya estara puesta, pero bueno ya estrareis vosotrso para decirmelo
No dar puntada sin hilo
#489

02/07/2010 01:19
¡¡¡MORANISA!!!, que no me dices ná y estoy como mú compungío; anda chiquilla, dime arrrrgo, aunque solo sea arrrrrgodón. ¿Tú quieres que pierda otra cena con mi hija si no me contestas?.Pues se vá a poner más gorda que una vaca....
Venga, sé buena y contestame a vuelta de correo, cual paloma mensajera
Venga, sé buena y contestame a vuelta de correo, cual paloma mensajera
#490

02/07/2010 10:10
¡Nino tu si que estás más pesao que una vaca en brazos!, ya que estás en este hilo, podias haber aprovechado para contestar la frase, jopé....
#491

02/07/2010 11:11
Hola a todos. "No dar puntada sin hilo"
Obrar siempre con intención, de una manera calculada, en busca del propio beneficio o provecho.
El origen podria ser una vieja máxima acuñada por los galenos medievales para indicar que las heridas sufridas por los soldados, no debian dejarse cicatrizar sin ser previamente coosidas con aguja e hilo, tal como se hacia con las prendas de vestir.
Obrar siempre con intención, de una manera calculada, en busca del propio beneficio o provecho.
El origen podria ser una vieja máxima acuñada por los galenos medievales para indicar que las heridas sufridas por los soldados, no debian dejarse cicatrizar sin ser previamente coosidas con aguja e hilo, tal como se hacia con las prendas de vestir.
#492

02/07/2010 11:31
Correcta Sonnica,la proxima es tuya
#493

02/07/2010 14:55
Hola . Mi frase es.
Tener el baile de San Vito.
Saluditos.
Tener el baile de San Vito.
Saluditos.
#494

05/07/2010 20:15
El baile San Vito se le llama a unos movimientos convulsivos, por alteración neurológica,debidos tanto a la Corea Maior (de Huntington), como la Minor o de Sydenhan.Se invocaba a San Vito para evitar estas enfermedades.
Actualmente, cuando alguien está inquieto y no para de moverse se le dice que parece o que tiene el Baile San Vito.
Actualmente, cuando alguien está inquieto y no para de moverse se le dice que parece o que tiene el Baile San Vito.
#495

06/07/2010 01:15
Gracias, Martín, por tu aportación.Es muy interesante.
Saludos.
Saludos.
#496

11/07/2010 17:48
Hola a todos, perdonad la tardanza pero he estado unos dias fuera.
Muy bien Tayna es tu turno-
Martín es horroso lo del aceite hirviendo, no lo sabía, ¡pobre San Vito!
Saluditos.
Muy bien Tayna es tu turno-
Martín es horroso lo del aceite hirviendo, no lo sabía, ¡pobre San Vito!
Saluditos.
#497

25/08/2010 00:13
Hoy que mis hijos han volado y tengo el ordenador para mí, me he puesto a repasar los distintos hilos y he viesto que éste se ha quedado parado, cierto que Tanya se fue de vacaciones y no sabemos si ha vuelto, por lo que creo que alguien debería de ponerlo otras vez en marcha. Os parece??
#498

25/08/2010 09:34
A mi me parece bien, ¿pero a quien le tocaría? A lo mejor a Martín que dió la segunda versión muy interesante, por cierto.
Saluditos.
Saluditos.
#499

25/08/2010 11:46
Pues sí, yo también creo que debería de ser Martinm el que continúe, a ver que opina nuestra querida Maria que fue la autora del hilo.
Mariaaaaaaa, di algo bonita.
Mariaaaaaaa, di algo bonita.
#500

25/08/2010 19:28
venga pues animate y pon tu frase , que es verdad este hilito se estaba perdiendo gracias por recordarlo