Foro Amar en tiempos revueltos
El Capítulo de Hoy II.
#0

29/08/2009 00:28
Fin de la quinta temporada
Vídeos FormulaTV
#601

20/11/2009 18:12
¡que modernos son los del asturiano! sobre todo manolita, que esta deseando llegar a casa para disculparse con leonor, y es la primera vez que ha levantado la mano a una de sus hijas, en los años 50 , una madre disculparse ante su hija, no me jeringues no se lo cree nadie , por lo menos para mi , yo no me imagino a mi madre dandome la razón en algo con que ya disculpandose ni te cuento
un personaje que no soporto es la maestrilla republicana con aires intelecutaloides, otro topicazo pero exageradisimo
un personaje que no soporto es la maestrilla republicana con aires intelecutaloides, otro topicazo pero exageradisimo
#602

20/11/2009 18:22
De acuerdo contigo en todo Tossy, en los Asturiano, por ahora, la sensatez la tiene solo Pelayo, no me extraña que la niña prefiera estar con el abuelo mejor que con sus padres, entre la madre más preocupada por las apariencias y ganar las condecoraciones como sea, solo porque el cura ha intercedido por Leonor haciendo trampas y el padre primero, por lo que le ha dicho a Miguel fomentando el absentismo escolar y después dando patadas a un balón delante de las señoras que llevaban el santo, ! por dios es que no las vió!. Es una pareja de pena, que él estaba cada día más idiotizado se sabía, pero lo de ella, la verdad la veía más clara de ideas que el marido, pero ha resultado que no.
Sobre lo de Cristina, bueno ya no encuentro adjetivos para calificar el comportamiento de esta mujer. Al principio daba la impresión de ser una mujer fría, pero ya ha encontrado el tema que le dé vidilla a su cuerpo, ese es el primo. Qué pasión pone con la dichosa obra, tiene que ser el colmo de la perfección literaria, puede decir Salvador que ha sacado algo bueno de su experiencia carcelaria, esa " fantástica" obra, ah! y la admiración, atracción,... de la prima.
Con la persistenca que obligaba al marido a leer la obra, ! qué pesada!, desde luego el poco cariño que le tuviera al marido, esta tarde se ha esfumado como el humo cuando él le dijo que no. Si está así por la obra de teatro no quiero ni pensar cuando tenga delante al autor, ! pura pasión y cuernos como mangos de paragüas que va a tener que llevar el buenazo de Abel!, y ella le decía al marido, cuando el pobre andaba con sus miedos y recurrió en su desesperación a un medium, que él era un hombre racional y ella ahora ¿ qué?, enamorada de unas cuantas líneas escritas a la ligera y de tapadillo. Ha perdido el control Cristina, lo malo es que cada día está peor. Esto es pura "obsesión".
No he llorado viendo la escena del llanto de Adela por poco, !qué horror!, la obra tiene que ser,... vamos no hay premio literario en todo el mundo(y mira que haberlos haylos) que pueda concedérsele a Salvador, está por encima de ellos.
Sobre lo de Cristina, bueno ya no encuentro adjetivos para calificar el comportamiento de esta mujer. Al principio daba la impresión de ser una mujer fría, pero ya ha encontrado el tema que le dé vidilla a su cuerpo, ese es el primo. Qué pasión pone con la dichosa obra, tiene que ser el colmo de la perfección literaria, puede decir Salvador que ha sacado algo bueno de su experiencia carcelaria, esa " fantástica" obra, ah! y la admiración, atracción,... de la prima.
Con la persistenca que obligaba al marido a leer la obra, ! qué pesada!, desde luego el poco cariño que le tuviera al marido, esta tarde se ha esfumado como el humo cuando él le dijo que no. Si está así por la obra de teatro no quiero ni pensar cuando tenga delante al autor, ! pura pasión y cuernos como mangos de paragüas que va a tener que llevar el buenazo de Abel!, y ella le decía al marido, cuando el pobre andaba con sus miedos y recurrió en su desesperación a un medium, que él era un hombre racional y ella ahora ¿ qué?, enamorada de unas cuantas líneas escritas a la ligera y de tapadillo. Ha perdido el control Cristina, lo malo es que cada día está peor. Esto es pura "obsesión".
No he llorado viendo la escena del llanto de Adela por poco, !qué horror!, la obra tiene que ser,... vamos no hay premio literario en todo el mundo(y mira que haberlos haylos) que pueda concedérsele a Salvador, está por encima de ellos.
#603

20/11/2009 19:08
Pues yo, como dice TOSSY, además de romper una lanza por Pelayo, rompo una espada por Marcelino, una daga por Manolita, un puñal por José María, un alfange por Clementina, una catana por....
#604

20/11/2009 19:08
Pobre Miguel, entre la madre y el cura, le estan traumatizando tanto que el pobre va a acabar queriendo irse de casa. La madre, una cazurra que no hace más que hacer caso al cura y no darse cuenta en que a su hijo le pasa algo.Con ese sentimiento de culpa q tiene x no darle un padre,para limpiar su conciencia ha cogido al cura de sustituto y todo lo que dice éste señor la parece bien,porque es cura y porque es una figura masculina y claro,eso ya es sinónimo de verdad absoluta. Sólo sabe decir " Sí, sí, sí" sin pararse a pensar en nada más. Y tampoco me parece forma de tratar al niño, que sólo por estar sentado hablando, ya me le agarra al pobre y se pone a reprenderle, que le tiene asustado perdido.
A mi esta mujer no me gusta nada, la veo una amargada que se cree que es mejor madre por reprender al niño constantemente y darle cachetes, y a mi no me parece una actitud nada maternal.Anda que Andrea no era dulce con su hijo.Le reprendía si el niño hacia algo malo,pero el resto del tiempo al niño le adoraba.Pero es que la tal Patro parece una sargento con el crío.
Manolita tampoco me parece un buen ejemplo.Esta inculcando a la niña ser una enchufada, una farsanta y creerse superior a los demás, aparte de ir por la vida haciendo trampas.¿Que argumento es ese que dice Manolita que porque Leonor haya llevado la banda otros años, tiene que seguir llevandola? ¿es que su hija es la única que estudia,que es buena y obediente? ¿pero Manolita qué aires tiene?.Mucho criticar a los Roldan por ir de finos, pero ella esta haciendo igual, querer ser más que nadie, lo que pasa que como no puede presumir la pobre, porque no es de un status alto ni es guapa, pues hace lo que puede y utiliza a la hija para presumir de algo, pero se la ve el plumero y de humilde no tiene nada. Si fuera de clase alta, seria una creída de pacotilla y una insoportable, porque ya se ve lo que la importa de verdad.
Me ha dejado a cuadros la actitud de ésta mujer hoy. Además, nisiquiera piensa en qué le pasa a la niña, no sabe hacer cábalas y pensar que todo viene por parte del cura, que ese repele que muestra la niña no es normal,y que si de repente no quiere estar con él es por algo..
De verdad, esta familia es que parecen retrasados.El Marcelino más tonto y no nace.Un personaje cada día más estupido y ridiculo, y ahora Manolita que va de trepa por la vida.
Estoy de acuerdo en que el abuelo es quien mejor me cae ahora mismo,que paró a Manolita de pegar a Leonor, y que ha puesto en su sitio a la Doña Humos.Esta cegada conque Leonor sea la primera, aunque sea por enchufismo, y no quiere ver más, pero cualquiera se daria cuenta de que algo huele mal con el Padre Gaitan.Mauricio ya intuye algo, y no porque sea medico, creo que cualquiera un poco listo se daría cuenta, viendo las reacciones de la niña hacia el cura.
Y lo de Cristina insuperable, una mujer que se las da de madura y practica y ilusionada con Salvador como una chica adolescente.Se la ve el plumero un montón, es una exagerada con la obra de Salvador.Ahi demuestra que de profesional no tiene nada, y que si esta tan obcecada con esa obra es por quién la ha escrito.No pensé que Cristina fuera tan superficial.Si de verdad estuviera enamorada de Abel, no babearía por otro hombre,por muy de ideas iguales a ella que fuera.Lo que esta claro es, que con Abel se casó vaya a usted a saber porqué, pero epor enamoramiento seguro que no.
A mi esta mujer no me gusta nada, la veo una amargada que se cree que es mejor madre por reprender al niño constantemente y darle cachetes, y a mi no me parece una actitud nada maternal.Anda que Andrea no era dulce con su hijo.Le reprendía si el niño hacia algo malo,pero el resto del tiempo al niño le adoraba.Pero es que la tal Patro parece una sargento con el crío.
Manolita tampoco me parece un buen ejemplo.Esta inculcando a la niña ser una enchufada, una farsanta y creerse superior a los demás, aparte de ir por la vida haciendo trampas.¿Que argumento es ese que dice Manolita que porque Leonor haya llevado la banda otros años, tiene que seguir llevandola? ¿es que su hija es la única que estudia,que es buena y obediente? ¿pero Manolita qué aires tiene?.Mucho criticar a los Roldan por ir de finos, pero ella esta haciendo igual, querer ser más que nadie, lo que pasa que como no puede presumir la pobre, porque no es de un status alto ni es guapa, pues hace lo que puede y utiliza a la hija para presumir de algo, pero se la ve el plumero y de humilde no tiene nada. Si fuera de clase alta, seria una creída de pacotilla y una insoportable, porque ya se ve lo que la importa de verdad.
Me ha dejado a cuadros la actitud de ésta mujer hoy. Además, nisiquiera piensa en qué le pasa a la niña, no sabe hacer cábalas y pensar que todo viene por parte del cura, que ese repele que muestra la niña no es normal,y que si de repente no quiere estar con él es por algo..
De verdad, esta familia es que parecen retrasados.El Marcelino más tonto y no nace.Un personaje cada día más estupido y ridiculo, y ahora Manolita que va de trepa por la vida.
Estoy de acuerdo en que el abuelo es quien mejor me cae ahora mismo,que paró a Manolita de pegar a Leonor, y que ha puesto en su sitio a la Doña Humos.Esta cegada conque Leonor sea la primera, aunque sea por enchufismo, y no quiere ver más, pero cualquiera se daria cuenta de que algo huele mal con el Padre Gaitan.Mauricio ya intuye algo, y no porque sea medico, creo que cualquiera un poco listo se daría cuenta, viendo las reacciones de la niña hacia el cura.
Y lo de Cristina insuperable, una mujer que se las da de madura y practica y ilusionada con Salvador como una chica adolescente.Se la ve el plumero un montón, es una exagerada con la obra de Salvador.Ahi demuestra que de profesional no tiene nada, y que si esta tan obcecada con esa obra es por quién la ha escrito.No pensé que Cristina fuera tan superficial.Si de verdad estuviera enamorada de Abel, no babearía por otro hombre,por muy de ideas iguales a ella que fuera.Lo que esta claro es, que con Abel se casó vaya a usted a saber porqué, pero epor enamoramiento seguro que no.
#605

20/11/2009 19:26
NIÑA, es cierto; puse ese mismo post en el mes de abril o mayo, ya no recuerdo, y luego lo he vuelto a poner en el mes de octubre; y en éste ultimo, se me olvidó quitar " la cuarta" y poner "la quinta".
#606

20/11/2009 19:32
Ireneni, yo no lo hubiera escrito mejor, tienes más razón que un santo, suscribo tus comentarios.
#607

20/11/2009 21:51
El capitulo de hoy me ha gustado tanto, que no sé si veré el de mañana. Bueno, el de mañana no, que es sabado; el del lunes próximo.
#608

20/11/2009 22:24
Sobre que Manolita pida disculpas a Leonor por haberla levantado la mano, como dicen los castizos amos anda , las mamás de los 50 primero te daban la colleja o el zapatillazo y después te daban un achuchoncillo para que dejaras de llorar, salvo excepciones, pero con los chavales-as de esos que habíamos pelin rebeldes (entremos todos y sálgase el que pueda), lo mas normal es que sucediera como yo digo y es que había tantos problemas reales que atender (falta de dinero, sobre todo) que no estaban los ánimos para remilgos de hablar y tener apartes para discutir si era razonable o no lo que hubieramos hecho.
#609

20/11/2009 22:25
Hombre Pindaro no me juegues con ventaja que han pasado mas de 50 años, pero si te puedo comentar un hecho ocurrido en mi mismo pueblo Cabrillanes en Leon, dos mujeres de mineros fueron detenidas y llevadas al cuartelillo, fueron maltratadas y pasaron en prision varios meses solo por pedir derechos laborales para que se les permitiera a ellas formar una guardería eso si pagada por la empresa minera. Por tu escrito pareces que no vivistes aquella España de infausto recuerdo en la que reclamar derechos de cualquier tipo era considerada una subversion del orden establecido, por ellos claro. Estamos hablando de los años 50 donde la miseria y sobre todo el miedo era la tónica diaria de la vida de la mayoria del pueblo. O vivías en babia muy cerca de mi pueblo.
#610

20/11/2009 22:29
Efectivamente yo no sé que ocurriría en Madrid pero que una madre pidiera disculpas a una hija era impensable, primero sacudían y luego ordenaban. Lo del Asturiano ya no da para mas, una cosa es que sean medio lelos perdidos y otra que parezcan subnormales, lo de la niña es de nota.
A ver Mauricio como resuelve el tinglado y como se lo cuenta me imagino que a Pelayo, lo que no entiendo es como no se lo dijo en la consulta. En fin toca esperar.
A ver Mauricio como resuelve el tinglado y como se lo cuenta me imagino que a Pelayo, lo que no entiendo es como no se lo dijo en la consulta. En fin toca esperar.
#611

20/11/2009 22:36
Suscribo lo que dices Karmenchu, yo tengo un libro sobre la Sección Femenina de Luis Otero, en la que detalla como aleccionaban a las mujeres sobre como comportarse con el marido y por supuesto propaganda de las cosas que hacían, y lo que aconsejan es la sumisión total, ser buen ama de casa y cuidar los hijos hacer todo lo que el marido te pida por raro que te parezca y tenerle la cena y ponerle las zapatillas y etc etc etc., pero para nada demostrar que puedes ser mas que él él es el mejor en todo, asi que dificilmente iban a tolerar que una gallito les revolucionara el gallinero.
#612

21/11/2009 08:31
Veamos, Karmenchu, ¿y porque hayan pasado más de 50 años no podemos recordar lo que sucedía entonces? Lo que no sé es lo que tiene que ver con lo que yo había dicho lo de las mujeres de los mineros. ¡Pues claro que se maltrataba a las personas que iban contra el régimen! Si Anita en su discurso feminista hubiera aludido en algún momento a las instituciones franquistas, por supuesto que la hubieran metido en la cárcel, eso después de cortar la emisión, claro. Pero por decir que las mujeres tenían los mismos derechos y obligaciones que los hombres y siendo una empresaria la que lo dice... ni caso. El que más y el que menos hubiera pensado: ¡pues qué lo aplique ella en su empresa! Y eso, y sólo eso, es lo que yo he dicho aquí, que le dan un bombo antisistema a las palabras de Anita que no ha lugar.
Lo del machismo o el feminismo y su justificación histórica es otra cuestión, y muy ardua. Criticar a la Iglesia o a la Sección femenina por ello es de un simplismo aterrador.
Y digo esto porque en mi modesta opinión cualquier persona que sea capaz de pensar y que intente hacerlo con justicia cuando critica a una persona o a una institución por algo debe decir lo que podía haber hecho en vez de lo que hizo. Así que, vamos a ver: ¿hubiera sido prudente que la Iglesia o la Sección femenina aconsejara a las mujeres la insumisión al hombre y a la legislación vigente entonces? Lo que no deberían olvidar las feministas es que este movimiento se vio propiciado por el sistema capitalista que necesitaba mano de obra barata y sumisa, y por la escasez de trabajadores masculinos debida a la guerra. De no ser por ello la mujer continuaría bajo el yugo relativo del hombre. Y digo "relativo" porque el hecho de que la mujer aparentemente estuviera sujeta al hombre no quiere decir que lo estuviera realmente. Las mujeres inteligentes jamás han estado supeditadas al hombre, se han defendido muy justamente con las armas que les proporcionaba su inteligencia, su astucia, su tesón... Las mujeres inteligentes de entonces solían recordarles a las menos inteligentes y más díscolas aquello de: "Del agua mansa me libre Dios, que de la brava ya me libro yo".
Lo del machismo o el feminismo y su justificación histórica es otra cuestión, y muy ardua. Criticar a la Iglesia o a la Sección femenina por ello es de un simplismo aterrador.
Y digo esto porque en mi modesta opinión cualquier persona que sea capaz de pensar y que intente hacerlo con justicia cuando critica a una persona o a una institución por algo debe decir lo que podía haber hecho en vez de lo que hizo. Así que, vamos a ver: ¿hubiera sido prudente que la Iglesia o la Sección femenina aconsejara a las mujeres la insumisión al hombre y a la legislación vigente entonces? Lo que no deberían olvidar las feministas es que este movimiento se vio propiciado por el sistema capitalista que necesitaba mano de obra barata y sumisa, y por la escasez de trabajadores masculinos debida a la guerra. De no ser por ello la mujer continuaría bajo el yugo relativo del hombre. Y digo "relativo" porque el hecho de que la mujer aparentemente estuviera sujeta al hombre no quiere decir que lo estuviera realmente. Las mujeres inteligentes jamás han estado supeditadas al hombre, se han defendido muy justamente con las armas que les proporcionaba su inteligencia, su astucia, su tesón... Las mujeres inteligentes de entonces solían recordarles a las menos inteligentes y más díscolas aquello de: "Del agua mansa me libre Dios, que de la brava ya me libro yo".
#613

22/11/2009 10:38
Vamos a ver Pindaro no pongas en mis escritos algo que yo no he dicho, tu me pediste casos concretos y yo te contesté que pasados 50 años era complicado dartelos, como no voy a estar yo de acuerdo en que se hable de todo, pasen 50 o 100 años. Te repito que en los años cincuenta hablar de "derechos" sean estos los que fueranm era considerado subversivo y la brigada politico-social actuaba de inmediato, si en vez de ser una gran empresaria( cosa muy rara en aquellos tiempos" hubiese sido otra mujer cualquiera, estaría detenida y las pasaría pardas en comisaría, las que pasaron por la Puerta del Sol saben de lo que estoy hablando. Yo creía que muerto el perro se acabó la rabia hasta que ayer escuché a la Sra. Botella alecciobar a niños de lo que buena que era la Cenicienta que soportaba los malos tratos sin rechistar, lo mismo que la sección femenina en los años duros de la dictadura.
#614

22/11/2009 11:16
Será complicado para ti, Karmenchu, que por lo que se ve no sabes buscar en Google o ni siquiera se te ocurre hacerlo. Yo sí lo he hecho, y eso me ha permitido constatar que mis recuerdos de entonces no estaban equivocados, es decir, que el feminismo no existía, que empezaron sus primeras manifestaciones allá por los años 70. De modo que si en el 52 cualquier mujer hubiera dicho lo que dijo Anita, simplemente se habrían reído de ella, no le hubieran hecho el más mínimo caso.
En los años 50 existían derechos, más que ahora, aunque tú no lo creas. El derecho de los trabajadores a tener un empleo fijo, el derecho a circular seguros por la calle a cualquier hora del día de la noche, sin temor alguno a los delincuentes... Ciertamente no existía el derecho a practicar actividades sexuales en la calle o a escandalizar hasta altas horas de la madrugada o a inundar las calle de condones y jeringuillas o a asaltar a los pacíficos viandantes... Y no era nada raro, como tú supones, que existieran empresarias como Ana, hijas o viudas de empresarios. Lo extraño sí era que una mujer levantase una gran empresa por las razones que todos conocemos, pero no es el caso de Ana que está donde la ponen porque su padre se lo dejó. Y ni la Sección Femenina ni la Iglesia ni nadie a aconsejado a la mujer que soportase los malos tratos sin rechistar, tan sólo que aceptara lo inevitable para evitar un mal mayor. Las leyes de entonces protegían a la mujer, aunque tú no lo creas, un hombre que abandonase a su familia iba a la cárcel, sin más. Lo que sí es cierto es que la mujer estaba obligada a obedecer al hombre y eso a mí me parece injusto, por supuesto. La mujer debe tener los mismos derechos y obligaciones que el hombre. Pero eso es posible en una sociedad avanzada como la nuestra actual, en las sociedades más primitivas, con franquismo o sin él, siempre ha sido el varón quien ha llevado la voz cantante. Y eso por la sencilla razón de que es el más fuerte físicamente. Por eso cuando avanza la civilización, cuando no es la fuerza física lo que prima en la jerarquía, la mujer, que es tan inteligente como el hombre, puede y debe equipararse a él. Pero, repito, en las sociedades más primitivas eso no era posible. Y ese es el origen del machismo.
En los años 50 existían derechos, más que ahora, aunque tú no lo creas. El derecho de los trabajadores a tener un empleo fijo, el derecho a circular seguros por la calle a cualquier hora del día de la noche, sin temor alguno a los delincuentes... Ciertamente no existía el derecho a practicar actividades sexuales en la calle o a escandalizar hasta altas horas de la madrugada o a inundar las calle de condones y jeringuillas o a asaltar a los pacíficos viandantes... Y no era nada raro, como tú supones, que existieran empresarias como Ana, hijas o viudas de empresarios. Lo extraño sí era que una mujer levantase una gran empresa por las razones que todos conocemos, pero no es el caso de Ana que está donde la ponen porque su padre se lo dejó. Y ni la Sección Femenina ni la Iglesia ni nadie a aconsejado a la mujer que soportase los malos tratos sin rechistar, tan sólo que aceptara lo inevitable para evitar un mal mayor. Las leyes de entonces protegían a la mujer, aunque tú no lo creas, un hombre que abandonase a su familia iba a la cárcel, sin más. Lo que sí es cierto es que la mujer estaba obligada a obedecer al hombre y eso a mí me parece injusto, por supuesto. La mujer debe tener los mismos derechos y obligaciones que el hombre. Pero eso es posible en una sociedad avanzada como la nuestra actual, en las sociedades más primitivas, con franquismo o sin él, siempre ha sido el varón quien ha llevado la voz cantante. Y eso por la sencilla razón de que es el más fuerte físicamente. Por eso cuando avanza la civilización, cuando no es la fuerza física lo que prima en la jerarquía, la mujer, que es tan inteligente como el hombre, puede y debe equipararse a él. Pero, repito, en las sociedades más primitivas eso no era posible. Y ese es el origen del machismo.
#615

22/11/2009 11:32
Lo siento Pindaro, yo no soy de tu club de fans, tu por lo visto has vivido en una España y yo he vivido en otra muy diferente, los obreros no tenían derechos de ninguna clase, los sueldos eran de miseria lo justo para subsistir, ya sabemos que el capitalismo para que se desarrolle tiene que tener a la gente sin derechos, no había libertad de reunión, ni de asociación, las mujeres no podíamos ni abrir una cuenta corriente sin autorización del marido, cuanto menos denunciar malos tratos, vivíamos en un paternalismo e hipocresías constantes, etc etc para que seguir podría estar así horas escribiendo, tu debes de ser unos de los que "vivió plácidamente el franquismo" como decía un procer del PP recientemente, en la alemania hitmeriana cuando acabó la guerra nadie sabía nada de los campos de exterminio aunque los tenían a pocos kilometros de sus casa, aqui paso igual, exactamente lo mismo, mientras unos vivían placidamente se fusilaba a mansalva, pero claro nadie sabía nada ni le interesaba. Con esto no quiero decir que ahora vivamos en Jauja, nada de eso, el capitalismo una vez derribado el muro, campa como quiere y se ha vuelto salvaje como es su verdadera condición. El despido siempre ha sido casi libre en este país y el que diga lo contrario MIENTE, lo que ocurre es que antes se pagaba mejor que ahora, en eso como en otras cosas hemos retrocedido desde 1976. el paternalismo se acabó y el mercado es el que dirije la economía, el liberalismo a ultranza solo trae mas miseria y mas acumulación de poder.
#616

22/11/2009 11:45
Si dices, Karmenchu, que en esta país el despido ha sido libre siempre, o "casi libre", como has modificado después porque se ve que la mentira te ha parecido demasiado gorda, entonces la que mientes de la manera más ostensible y descarada eres tú. Y como lo acabas de decir, no hay lugar a dudas: mientes. Así que no puedo seguir discutiendo contigo, con quien es capaz de faltar a la verdad en algo tan comprobable es absolutamente inútil cualquier discusión.
#617

22/11/2009 12:27
Hombre pindaro un poquito mas de cintura no te vendría mal, a m i marido lo despidieron en 1956 de una empresa de la construcción , le dieron 60 días por año cotizado, resultó que el patrón le había tenido tres años sin cotizar a la S. S. Así que solo pudo cobrar cuatros años de trabajo cuando había estado trabajando 7. Quien miente Tú que con tu habitual sentido del humor dices que la mujer tenía derechos en el franquismo, cuando eramos subditas (que no ciudadanas ) de segunda clase, estamos supeditadas al varón en todo, ya sabes de aquello de "Esclava de doy" Te lo aclaro porque veo que tu tienes la memoria de un pez.
#618

22/11/2009 12:44
¿Y de eso quién tenía la culpa? Yo creo que sólo el patrón. Entonces el empresario no podía despedir porque le salía más caro que mantener al obrero, salvo que éste fuera un inutíl total, un ladrón o cualquier cosa así. Y en todos los sistemas políticos han habido delincuentes, ese patrón lo era, sin duda. En cuanto a la mujer, repito, abusar de la fuerza y someter a alguien me parece algo inadmisible, repugnante. Pero desgraciadamente la historia de la humanidad está llena de cosas así, muchas leyes franquistas trataron de conciliar el tradicional machismo con la protección a la mujer. Pero, por supuesto, en ese aspecto se ha mejorado mucho, y a mí me parece muy bien. En los aspectos laborales, en cambio, se ha empeorado.
#619

22/11/2009 12:57
Muy bonito Pindaro, muy buenos circunloquios pero ha quedado demostrado que quien miente eres TU, en los años 50 había despido libre se podía pagar los 60 días reglamentados, si dije casi es porque magistratura de trabajo ponía trabas en segun que casos. No me digas que de franquista te has pasado a laboralista en media hora. Por otra parte te recuerdo que existía un periódico " El Caso" solo dedicado a crímenes a cada cual mas horrendo, eso los que el régimen autorizaba a publicar para que la estadistica no se les fuera de las manos, no fuese que la gente pensase que en la España imperial se mataba como en cualquier democracia decadente, empleo la terminología de la época para que hasta tu lo entiendas.
#620

22/11/2009 14:00
Si a eso tú le llamas "despido libre"... ¡Cuántos jóvenes ahora quisieran tenerlo! La verdad s que entonces a los empresarios no debía parecerles muy bien despedir así porque no solían hacerlo más que en casos extremos. Mira, yo gracias a aquella legislación pude trabajar en la misma empresa durante 44 años antes de jubilarme con el sueldo íntegro (se acordó así en un Convenio de los de entonces, de los del sindicato vertical).
Y sí, es verdad, existía "El Caso", no recuerdo muy bien, entre cosas porque no solía leerlo habitualmente, pero creo que la mayor de crímenes eran producidos por rencillas rurales, por motivos pasionales y cosas así; atracos, escalos, violaciones, etc. creo que se daban muy escasamente.
Y sí, es verdad, existía "El Caso", no recuerdo muy bien, entre cosas porque no solía leerlo habitualmente, pero creo que la mayor de crímenes eran producidos por rencillas rurales, por motivos pasionales y cosas así; atracos, escalos, violaciones, etc. creo que se daban muy escasamente.