Foro Amar en tiempos revueltos
Demos vidilla al foro...
#0

24/08/2009 19:13
Qué tal si contamos algo de nosotros. Siempre la verdad vale?
Empezaré yo, madrileña, casada, 2 hijos, un perro que quita el sentido Curro, jejeje.
A parte de AETR me gustan mucho la series; Doctor Mateo, La Señora, Pelotas, La que se avecina...joer me gustán un montón. jejeje.
AETR la veo desde hace ya mucho tiempo de cuando Antonio- Andrea y compañía.
A veces me acuerdo de los Robles, de Paloma, del hermano de Andrea el que se volvió loco. Vaya pesadilla y por cierto que buen actor. Como me gustó la 1 temporada creo que de todas hasta ahora es la mejor. para mi gusto.
Bueno ahora le toca a otro, vale? asi nos conocemos un poquito más.
Saludos forer@s.
Empezaré yo, madrileña, casada, 2 hijos, un perro que quita el sentido Curro, jejeje.
A parte de AETR me gustan mucho la series; Doctor Mateo, La Señora, Pelotas, La que se avecina...joer me gustán un montón. jejeje.
AETR la veo desde hace ya mucho tiempo de cuando Antonio- Andrea y compañía.
A veces me acuerdo de los Robles, de Paloma, del hermano de Andrea el que se volvió loco. Vaya pesadilla y por cierto que buen actor. Como me gustó la 1 temporada creo que de todas hasta ahora es la mejor. para mi gusto.
Bueno ahora le toca a otro, vale? asi nos conocemos un poquito más.
Saludos forer@s.
Vídeos FormulaTV
#61

29/08/2009 18:53
enhorabuena itzi, me he enterado ahora mismo de que te casas mañana, me cachis la porra con lo cerquita que estoy si lo llego a saber antes me acerco y me cuelo a jamar de gratis, jajajajajajajajajaajjaj, bueno fuera bromas que seas muy feliz, y que no tengas demasiado calor mañána que este veranito esta muy tonto y yo por lo menos me estoy asando jajajjajajaj yn abrazo y que disfrutes del dia por partida doble
#62

30/08/2009 00:02
La verdad es que llegué a odiar las ciencias cuando iba al instituto, incluso me llegaron a insinuar que era vaga y torpe en esa asignatura, pero leyendo tu mensaje, Píndaro, he entendido mucho mejor los conceptos que expones que cuando me los explicaron en su momento con 15 o 16 años. Creo que no me habría desagradado tenerte como profesor, quizás hubiera conseguido superar la asignatura con mejores resultados que los que logré o quizás no, pero al menos no me ha hecho falta leer tu mensaje dos o tres veces como si que me pasaba en clase.
EDITO Felicidades a Itzi por la inminente boda.
EDITO Felicidades a Itzi por la inminente boda.
#63

30/08/2009 00:38
ITZI ¡¡¡ QUE SEA ENHORABUENA !!!
Te deseo toda la felicidad del mundo, mañana y siempre.
¡Una larga vida de amor y felicidad!



#64

30/08/2009 01:11
Para Itzi:
Por doble partida.




Y por su boda:




Y TE DESEO UN
Por doble partida.



Y por su boda:




Y TE DESEO UN


#65

30/08/2009 09:47
¡Felicidades Itzi! ¡Qué la vida te colme de venturas! Y que de vuestra unión nazcan algunos retoños que a través de la ikastola, donde tú los llevarás, aprendan a amar a su país y a España, a vuestra lengua y a la española.
Y muchas gracias, Milvecesnones, sin embargo he de decirte que como profesor (lo he sido circunstancialmente pero de materias no relacionadas con la Física, de Contabilidad de costes y de Matemáticas financieras) tengo un defecto grave para la forma en que se entiende ahora la enseñanza: soy muy exigente. Pero de verdad que me complace mucho que mi explicación te haya aclarado las ideas.
Y muchas gracias, Milvecesnones, sin embargo he de decirte que como profesor (lo he sido circunstancialmente pero de materias no relacionadas con la Física, de Contabilidad de costes y de Matemáticas financieras) tengo un defecto grave para la forma en que se entiende ahora la enseñanza: soy muy exigente. Pero de verdad que me complace mucho que mi explicación te haya aclarado las ideas.
#66

30/08/2009 10:22
Pero esto que es....... Me despisto y aparece la chica de San Blas, por cierto ARRIBA LA MAJADA,
las foreras se casan y no nos invitan, ja, ja, muchas felicidades ITZI,yo ya no llego a la boda que tengas un feliz dia y un más aún viaje de mieleros como dicen por otras latitudes.
Lo de presentarse no es fácil no soy muy partidaria de hablar de mi misma...
En fin, a grandes rasgos diré que dentro de poquito cambiaré el prefijo de mi edad, aunque ya voy por ahi alardeando de mi medio siglo (que mal suena eso), estoy casada bastante casada dos hijos son la prueba de ello y estudie Turismo (antaño, tanto tiempo que ya no me acuerdo) trabajé en el sector de viajes durante un largo periodo y tuve que abandonar el trabajo por un problema familiar, ahora trabajo ocasionalmente.
Esta ha sido mi primera experiencia forera, y realmente me he "enganchado" por vosotros, todos los foreros y foreras no quiero mencionar a nadie en especial, pero como diria el otro, ello@s saben que los quiero.....
Me encantaría poderme conectar a esas horas en que vosotros lo haceis, altas horas de la madrugada pero es que a partir de las 10 de la noche me entra un sueñecito......, es lo que me da más rabia porque podria tener un tu a tu interesante.
En cuanto a gustos, me encanta los libros, los idiomas, y adoro a mis amigos, con los años vas valorando más la amistad que muchas otras cosas, la amistad de verdad porque conocidos existen muchos pero amigos, amigos, se cuentan con los dedos de una oreja como dice mi contrario.....
Mantengo un licito coqueteo con la Filología(Inglesa) ese es mi más inconfesable secreto....ja,ja
El cine era otra de mis pasiones, aunque últimamente no hay ideas originales, ni siquiera en las Américas, por otro lado, adoro a Tim Burton, sus pelis son siempre originales, en cuanto al planteamiento y en cuanto a actores Anthony Hopkins es mi preferido, está últimamente muy vaguete en sus actuaciones, de la nueva hornada me encanta Edward Norton....actrices Meryl Streep, Vanessa Redgrave y Jane Fonda( a ratos, se volvió demasiado comercial e interesada para mi gusto)
Mi ciudad preferida es Paris, guardo en mi corazón a Bruselas( vivi un par de meses allí ), pero como Madrid no hay nada, a pesar de sus atascos, su deshumanización y sus prisas....
Por otro lado, nací en Zaragoza y viví en Valladolid muchisimo tiempo, o sea, que esas dos ciudades también me tocan la fibra...y de hecho cuando me ausento es que me suelo perder por Pucela......
Bueno, bueno vaya rollo que me estoy marcando, os dejo que seguro que teneis cosas más interesantes que hacer............
las foreras se casan y no nos invitan, ja, ja, muchas felicidades ITZI,yo ya no llego a la boda que tengas un feliz dia y un más aún viaje de mieleros como dicen por otras latitudes.
Lo de presentarse no es fácil no soy muy partidaria de hablar de mi misma...
En fin, a grandes rasgos diré que dentro de poquito cambiaré el prefijo de mi edad, aunque ya voy por ahi alardeando de mi medio siglo (que mal suena eso), estoy casada bastante casada dos hijos son la prueba de ello y estudie Turismo (antaño, tanto tiempo que ya no me acuerdo) trabajé en el sector de viajes durante un largo periodo y tuve que abandonar el trabajo por un problema familiar, ahora trabajo ocasionalmente.
Esta ha sido mi primera experiencia forera, y realmente me he "enganchado" por vosotros, todos los foreros y foreras no quiero mencionar a nadie en especial, pero como diria el otro, ello@s saben que los quiero.....
Me encantaría poderme conectar a esas horas en que vosotros lo haceis, altas horas de la madrugada pero es que a partir de las 10 de la noche me entra un sueñecito......, es lo que me da más rabia porque podria tener un tu a tu interesante.
En cuanto a gustos, me encanta los libros, los idiomas, y adoro a mis amigos, con los años vas valorando más la amistad que muchas otras cosas, la amistad de verdad porque conocidos existen muchos pero amigos, amigos, se cuentan con los dedos de una oreja como dice mi contrario.....
Mantengo un licito coqueteo con la Filología(Inglesa) ese es mi más inconfesable secreto....ja,ja
El cine era otra de mis pasiones, aunque últimamente no hay ideas originales, ni siquiera en las Américas, por otro lado, adoro a Tim Burton, sus pelis son siempre originales, en cuanto al planteamiento y en cuanto a actores Anthony Hopkins es mi preferido, está últimamente muy vaguete en sus actuaciones, de la nueva hornada me encanta Edward Norton....actrices Meryl Streep, Vanessa Redgrave y Jane Fonda( a ratos, se volvió demasiado comercial e interesada para mi gusto)
Mi ciudad preferida es Paris, guardo en mi corazón a Bruselas( vivi un par de meses allí ), pero como Madrid no hay nada, a pesar de sus atascos, su deshumanización y sus prisas....
Por otro lado, nací en Zaragoza y viví en Valladolid muchisimo tiempo, o sea, que esas dos ciudades también me tocan la fibra...y de hecho cuando me ausento es que me suelo perder por Pucela......
Bueno, bueno vaya rollo que me estoy marcando, os dejo que seguro que teneis cosas más interesantes que hacer............
#67

30/08/2009 12:14
Yo, en este momento, al menos, no tengo nada más interesante que hacer que recordar, gracias a los que nos dices de Valladolid, aquella hermosa ciudad que visité por vez primera durante mi primer viaje de bodas. Recuerdo el Campo Grande, del que acabo de poner una imagen en mi Escritorio, y tantos bellísimos rincones de esa ciudad deliciosa. Como deliciosas son, o eran (hace mucho que no he estado) sus cafeterías-pastelerías. Y recuerdo que durante aquel viaje inolvidable pasamos con nuestro 600 por un pueblecito construido al lado de la cola de un pantano y que cuando entramos en él nos preguntaron si íbamos a ver "la momia", cosa que nos extrañó mucho, tanto a mi mujer, que sí conocía mucho mejor que yo aquellas tierras, como a mí. Pregunté a qué momia se referían y me dijeron que a una de una novia casi adolescente que se guardaba en la iglesia, que el Sr. Cura nos facilitaría la entrada.
Bueno, fue algo muy curioso, como he dicho antes era la momia de una mujer vestida con sus galas nupciales, y se conservaban bastante bien. Lo que no recuerdo es el nombre del pueblo y la verdad es que me gustaría volver.
Bueno, fue algo muy curioso, como he dicho antes era la momia de una mujer vestida con sus galas nupciales, y se conservaban bastante bien. Lo que no recuerdo es el nombre del pueblo y la verdad es que me gustaría volver.
#68

30/08/2009 14:00
MIS MEJORES DESEOS AMIGA PARA TU VIDA EN PAREJA, TE DESEO FELICIDAD Y QUE EL AMOR BRILLE SIEMPRE EN VUESTRO HOGAR



#69

30/08/2009 14:08
Enhorabuena por tu boda y felicidades por tu cumpleaños. ¡Que seas muy feliz!
#70

30/08/2009 17:47
Píndaro, creo que te refieres al pueblo de Castronuño, pero yo te aconsejaria no dejar de visitar Wamba tiene un osario que de verdad impresiona.......
#71

30/08/2009 21:27
felicidades itzi por partida doble, yo en esta semana también estoy de celebración, el día 3 hará un año que vivo con mi novio y todo gracias a que unos adorables ladrones me abrieron el coche, xd tiene gracia. Por cierto no comente que tengo un gato blanco llamado gringo
#72

31/08/2009 11:34
No, no es ese pueblo, Mathurine, pero tomo nota para mi próximo viaje. Creo que me equivoqué, no era Valladolid sino Segovia. Burgos limita con Valladolid en Peñafiel, si no recuerdo mal, y no era por ahí. Más bien en su límite con Segovia. En fin, ya buscaré por Internet, por el "pueblo de la momia" o algo así quizás salga.
#73

31/08/2009 11:57
Bueno, Itzi, muchísimas felicidades =)
Píndaro, ya te dije que yo para los números no soy muy dada.
Píndaro, ya te dije que yo para los números no soy muy dada.
#74

31/08/2009 12:06
Más que de "números", Layeku, es una mera cuestión de razonamiento. Aunque, claro, también los números lo son. Y te recomiendo, si me lo permites, que trates de amarlos si quieres ser psicóloga científica y no una simple charlatana, porque la psicología es una ciencia experimental y consecuentemente se apoya en la estadística y en el cálculo de probabilidades, como ya te dije. Te encontrarás con fórmulas matemáticas muy abstrusas, ya te acordarás de mí entonces.
#75

31/08/2009 15:24
Yo se que hay una momia en Maderuelo (Segovia), ¿te suena Píndaro?
Pero es posible que haya más por ahi.
Pero es posible que haya más por ahi.
#76

31/08/2009 17:37
¡Sí, señora, has dado en el clavo! Efectivamente, es Maderuelo, muchísimas gracias, Kris.
#77

31/08/2009 21:47
Píndaro, no es que no me gusten los números, simplemente que nunca se me han dado bien y, sinceramente... En el colegio al que fui, mucho privado concertado pero nada me ayudaban en ese aspecto, así que nunca aprendí.
Yo sé hacer las operaciones básicas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones), algo de quebrados, raíces cuadradas con la calculadora... Y hasta hace poco sabía hacer ecuaciones, pero ya se me ha olvidado, después de dos años sin hacer nada de matemáticas.
Y sé que en Psicología voy a tener la asignatura de Estadística. Me preocupa mucho. Estoy segura de que será la única que me costara lo suficiente como para quitarme el sueño. Y te lo digo con conocimiento de causa, que en primero de bachillerato hicimos una asignatura de Estadística con Excel y aprobé el primer trimestre con un 4'7 y los otros dos los suspendí con menos de un 2. Por suerte no era una asignatura independiente y costaba el 20% de la nota de Psicología. Aun así saqué mi 9 de global en Psicología.
En la universidad no usaremos Excel, o eso me dijo mi profesor de Estadística informática. Dijo que usaríamos otro... A ver si con ese otro me va mejor. Ya te contaré.
Y la Psicología está considerada una pseudociencia. Y a mi parecer, la Estadística sólo sirve para aprender a hacer tests como Dios manda y calcular bien los resultados. Punto. Y no es que yo sea muy partidaria de los tests, precisamente. Me gusta responderlos o incluso hacerlos. Pero si no dan un resultado exacto, no sirve de mucho.
Por lo tanto, quizá sea una de esas charlatanas, como tú dices, pero en la psicología en general, juega la lógica, el análisis, la intuición, la observación y la capacidad de resolución. Eso como características personales. Luego, por supuestísimo, hacen falta conocimientos científicos, interpersonales, pedagógicos, sociales... etc. Pero, ¿Matemáticos? No necesariamente.
Además, tampoco estoy segura de querer hacer psicología científica. Seguramente sí, pero ya veremos... Tengo dos años por delante para pensarlo.
Yo sé hacer las operaciones básicas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones), algo de quebrados, raíces cuadradas con la calculadora... Y hasta hace poco sabía hacer ecuaciones, pero ya se me ha olvidado, después de dos años sin hacer nada de matemáticas.
Y sé que en Psicología voy a tener la asignatura de Estadística. Me preocupa mucho. Estoy segura de que será la única que me costara lo suficiente como para quitarme el sueño. Y te lo digo con conocimiento de causa, que en primero de bachillerato hicimos una asignatura de Estadística con Excel y aprobé el primer trimestre con un 4'7 y los otros dos los suspendí con menos de un 2. Por suerte no era una asignatura independiente y costaba el 20% de la nota de Psicología. Aun así saqué mi 9 de global en Psicología.
En la universidad no usaremos Excel, o eso me dijo mi profesor de Estadística informática. Dijo que usaríamos otro... A ver si con ese otro me va mejor. Ya te contaré.
Y la Psicología está considerada una pseudociencia. Y a mi parecer, la Estadística sólo sirve para aprender a hacer tests como Dios manda y calcular bien los resultados. Punto. Y no es que yo sea muy partidaria de los tests, precisamente. Me gusta responderlos o incluso hacerlos. Pero si no dan un resultado exacto, no sirve de mucho.
Por lo tanto, quizá sea una de esas charlatanas, como tú dices, pero en la psicología en general, juega la lógica, el análisis, la intuición, la observación y la capacidad de resolución. Eso como características personales. Luego, por supuestísimo, hacen falta conocimientos científicos, interpersonales, pedagógicos, sociales... etc. Pero, ¿Matemáticos? No necesariamente.
Además, tampoco estoy segura de querer hacer psicología científica. Seguramente sí, pero ya veremos... Tengo dos años por delante para pensarlo.
#78

31/08/2009 23:16
Me has dejado horrorizado, Layeku, sabía que la cosa estaba mal pero no imaginaba que tanto. Que una chica que va a ingresar en la universidad declare tan tranquila que ni siquiera sabe hacer ecuaciones, que se le han olvidado... ¡Hija mía, eso no se olvida jamás si se ha aprendido bien!
Menos mal que te preocupa lo de la Estadística. Sí, en efecto, lo tienes crudo. Aunque supongo que como los demás estarán igual que tú, pues la darán muy rebajadita. Y luego hay quien dice que no ha habido nunca una juventud tan preparada como la de ahora... ¡Terrible! Lo que nunca han habido es tantos títulos expedidos a ignorantes. Pero, que conste que no digo esto con acritud hacia los jóvenes en general, vosotros no tenéis la culpa, son otras las causas.
¿Cómo dices, Layeku, que la psicología está considerada como una “pseudociencia”? Así lo consideran científicos de otras disciplinas que no quieren aceptar a la psicología entre las ciencias propiamente dichas, pero que lo diga una aspirante a psicóloga no me parece muy lógico. Pero, desde luego, si crees que las matemáticas en esa carrera tan sólo se usan para hacer tests psicológicos entonces comprendo que la consideres así. Entonces, también considerarás que para construir la psicología no hace falta estudiar la metodología científica, ¿verdad? Visto así, efectivamente es una pseudociencia.
Pero yo creo que no es así, que las matemáticas se utilizan para poder emplear el método científico común a todas las ciencias experimentales y también para estudiar la psicofísica. Mira, en esta parte de la psicología se utilizan incluso los logaritmos, cosa que ni siquiera habrás oído nombrar, supongo.
Y lo que no entiendo es eso de que tengas dos años para optar a la psicología científica. Creo que tienes una confusión de ideas muy notable. En la Universidad no se estudia otra cosa más que psicología científica y eso desde el primer curso, que no es una especialidad, como tú pareces suponer. O es que no te entiendo bien.
Menos mal que te preocupa lo de la Estadística. Sí, en efecto, lo tienes crudo. Aunque supongo que como los demás estarán igual que tú, pues la darán muy rebajadita. Y luego hay quien dice que no ha habido nunca una juventud tan preparada como la de ahora... ¡Terrible! Lo que nunca han habido es tantos títulos expedidos a ignorantes. Pero, que conste que no digo esto con acritud hacia los jóvenes en general, vosotros no tenéis la culpa, son otras las causas.
¿Cómo dices, Layeku, que la psicología está considerada como una “pseudociencia”? Así lo consideran científicos de otras disciplinas que no quieren aceptar a la psicología entre las ciencias propiamente dichas, pero que lo diga una aspirante a psicóloga no me parece muy lógico. Pero, desde luego, si crees que las matemáticas en esa carrera tan sólo se usan para hacer tests psicológicos entonces comprendo que la consideres así. Entonces, también considerarás que para construir la psicología no hace falta estudiar la metodología científica, ¿verdad? Visto así, efectivamente es una pseudociencia.
Pero yo creo que no es así, que las matemáticas se utilizan para poder emplear el método científico común a todas las ciencias experimentales y también para estudiar la psicofísica. Mira, en esta parte de la psicología se utilizan incluso los logaritmos, cosa que ni siquiera habrás oído nombrar, supongo.
Y lo que no entiendo es eso de que tengas dos años para optar a la psicología científica. Creo que tienes una confusión de ideas muy notable. En la Universidad no se estudia otra cosa más que psicología científica y eso desde el primer curso, que no es una especialidad, como tú pareces suponer. O es que no te entiendo bien.
#79

01/09/2009 00:19
Píndaro, la educación está fatal, los chavales salen con unas faltas de ortografía tremendas, en geografía da vergüenza lo poco que saben, en historia igual, y en general en todo. Te aseguro que está peor que nunca. Y cada vez se lo quieren poner más facil lo de pasar de curso sin importar las consecuencias.
#80

01/09/2009 00:33
Pues sí, Kris, eso veo. Hace unos días que se me ocurrió preguntarle a una sobrina de mi mujer que tiene 13 años y le llaman la sabihonda
porque saca muy buenas notas en el colegio, que si sabía el famoso teorema de Pitágoras. Me miró toda extrañada y me dijo: "yo eso no le he dado". Nosotros estudiábamos dicho teorema a los 12 años y nos pasábamos dos años más aplicándolo a toda clase de problemas geométricos. Así que jamás se me olvidará a mí que la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa, jamás; ni siquiera se me ha olvidado la fórmula de las ecuaciones de segundo grado. ¡Fueron tantas las que resolví! Y no digamos de la ortografía, si cometías tres faltas en un examen te suspendían irremisiblemente. Sólo en los exámenes de ciencias había cierta permisividad con las faltas ortográficas, pero en los de letras ninguna. Como debe de ser, claro.
