FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

Demos vidilla al foro...

Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
#0
Bealva
Bealva
24/08/2009 19:13
Qué tal si contamos algo de nosotros. Siempre la verdad vale?

Empezaré yo, madrileña, casada, 2 hijos, un perro que quita el sentido Curro, jejeje.
A parte de AETR me gustan mucho la series; Doctor Mateo, La Señora, Pelotas, La que se avecina...joer me gustán un montón. jejeje.

AETR la veo desde hace ya mucho tiempo de cuando Antonio- Andrea y compañía.
A veces me acuerdo de los Robles, de Paloma, del hermano de Andrea el que se volvió loco. Vaya pesadilla y por cierto que buen actor. Como me gustó la 1 temporada creo que de todas hasta ahora es la mejor. para mi gusto.

Bueno ahora le toca a otro, vale? asi nos conocemos un poquito más.

Saludos forer@s.
#41
clavelitos
clavelitos
27/08/2009 23:47
hola a todos!! Yo aunque escribo poco ,si os leo cada día y me he animado a escribir un poco sobre mi.
Tengo 22 años, soy extremeña, de un pueblecito de Badajoz, aunque resido en Sevilla porque es ahi donde estudio. Estoy terminando la carrera de Derecho, y la compagino con la de piano, que me quedan 2 años para acabarla. Me gusta mucho la música clásica,la historia, la literatura me apasiona, sobretodo la novela histórica. También me gusta el arte, pintar al óleo, y escribir poesía,de hecho tengo escritos dos libritos de poemas. Toco la bandurria hace dos años, desde que conocí en una ronda en Sevilla a la Tuna de Derecho y a las demás 11 tunas de Sevilla, me encanta la Tuna y viajo muchísimo con ellos a Certámenes por toda España.También me gusta coser, bordar, y cocinar, cosa que me enseñaron mis abuelas desde bien pequeñita.
Soy hija única, mi padre es ganadero, y tenemos una yeguada.mi madre ama de casa. Vivo ahora en el típico barrio sevillano de Triana, que es preciosísimo. También me gusta mucho la Semana Santa y vestirme de mantilla el Jueves Santo que es una costumbre muy típica aquí. También me gustan los toros , y estuve trabajando en la radio en Onda Cero de colaboradora en un programa taurino en el que tuve una columna poética semanal.
Me gusta salir de tapas y de copitas por el casco antiguo de Sevilla, y pasear por el Barrio de Santa Cruz.
No tengo novio serio ahora mismo, hay un tunito por ahi... pero nada serio :)
Bueno, no se que más contaros, asi que un abrazo y seguiré leyendoos y escribiendo cuando tenga tiempo
#42
luanquina
luanquina
27/08/2009 23:50
Indala: actualmente he leído los libros " El Marqués", basada en el personaje carismático de la serie " La Señora".

demosvidillaalforo


A continuación " El día que me quieras", un episodio narrado sobre la vida de Héctor, que no saldrá ese capítulo de la vida del Comisario.

demosvidillaalforo

Ahora estoy leyendo la continuación de la trilogía " Tú yo... A tres metros sobre el cielo, eso,eso es amor", yo estoy con la segunda parte " Tengo ganas de ti".

demosvidillaalforo

Y creo que me va caer por el cumple, (martes) este libro.

demosvidillaalforo
#43
clavelitos
clavelitos
27/08/2009 23:51
ahh, se m olvidaba!! la de la foto soy yo! :)
#44
Píndaro
Píndaro
28/08/2009 00:14
¿Qué pesa realmente más, lo que llamamos un kilo de paja o lo que llamamos un kilo de hierro?

Esa era la pregunta y la respuesta es: lo que llamamos un kilo de paja.

En realidad, esta pregunta se hace para que alguien poco avisado, vamos, un “tonto” responda que un kilo de hierro. Entonces, en medio de risas burlonas, se le contesta que “un kilo es un kilo independientemente del producto de que se trate”.

Y esto es enteramente cierto, un kilo es un kilo, sin duda. Lo que sucede es que nosotros cuando nos referimos al kilo de paja y al de hierro lo hacemos porque hemos igualado los platillos de una balanza, a un lado ponemos una pesa de 1 kilo, al otro paja hasta que se equilibren ambos platillos. Pero eso no es pesar propiamente dicho, sino comparar masas.

El peso depende de la fuerza de la gravedad medida en el lugar en el que se haga la pesada, por eso le decía a Segoviana que 1 kilo de garbanzos en Segovia no será igual que 1 kilo de garbanzos en Valencia. Sencillamente porque la fuerza de la gravedad debe ser distinta en un punto u otro. Pero si traigo 1 kilo de garbanzos de Segovia y una pesa de 1 kilo también de allí e incluso la propia balanza, podré observar que sí, que es el mismo kilo. Y es que lo que habremos hecho, tanto en Segovia como en Valencia, habrá sido, repito, comparar masar no pesar.

El peso es igual a la masa multiplicada por la gravedad. La gravedad es igual a la fuerza con que los cuerpos son atraídos hacia el centro de la tierra y que varía en función del radio terrestre..

Pero cuando estamos comparando las masas dentro de un fluido, el aire, se produce una variabilidad relacionado con el principio de Arquímedes. A saber:

Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del volumen de fluido que desaloja.

Y la paja al tener mayor volumen desaloja más fluido, luego el empuje hacia arriba será superior. Necesariamente, para compensar ese empuje que resta peso a la paja con relación al hierro, actuando igual la fuerza de la gravedad en ambos platillos, la masa tendrá que ser mayor. Y, repito, es a ésta masa (que no es el volumen como confunden algunos, sino el volumen multiplicado por la densidad) a la que nos estamos refiriendo siempre, aunque impropiamente, cuando hablamos de peso.

La comprobación experimental de este fenómeno físico se podría hacer introduciendo la balanza con la paja y el hierro en una cámara en donde se haga el vacío, en un baroscopio. Entonces se podría observar que el platillo que contiene la paja y que antes estaba equilibrado con el hierro, en esa nueva situación bajaría, mostrando su mayor peso.

Espero haber sido suficientemente claro, pero quien desee hacer alguna pregunta puede contar con que le responderé con mucho gusto.
#45
Píndaro
Píndaro
28/08/2009 09:50
Como no he podido editar mi escrito anterior y he comprobado varios errores, lo repito aquí.


¿Qué pesa realmente más, lo que llamamos un kilo de paja o lo que llamamos un kilo de hierro?

Esa era la pregunta y la respuesta es: lo que llamamos un kilo de paja.

En realidad, esta pregunta se hace para que alguien poco avisado, vamos, un “tonto” responda que un kilo de hierro. Entonces, en medio de risas burlonas, se le contesta que “un kilo es un kilo independientemente de la materia que se trate”.

Y esto es enteramente cierto, un kilo es un kilo, sin duda. Lo que sucede es que nosotros cuando nos referimos al kilo de paja y al de hierro lo hacemos porque hemos igualado los platillos de una balanza, a un lado ponemos una pesa de 1 kilo, al otro paja hasta que se equilibren ambos platillos. Pero eso no es pesar propiamente dicho, sino comparar masas.

El peso depende de la fuerza de la gravedad medida en el lugar en el que se haga la pesada, por eso, por ejemplo, 1 kilo de garbanzos en Segovia no será igual que 1 kilo de garbanzos en Valencia. Sencillamente porque la fuerza de la gravedad debe ser distinta en un punto u otro, aunque la diferencia pueda ser imperceptible. Pero si traigo 1 kilo de garbanzos de Segovia y una pesa de 1 kilo también de allí e incluso la propia balanza, podré observar que sí, que es el mismo kilo. Y es que lo que habremos hecho, tanto en Segovia como en Valencia, habrá sido, repito, comparar masas no pesar.

El peso es igual a la masa multiplicada por la gravedad. La gravedad es igual a la fuerza con que los cuerpos son atraídos hacia el centro de La Tierra y que varía en cada punto de la superficie terrestre en función del radio del lugar. Como es sabido, no todos los radios son iguales pues nuestro planeta no es una esfera perfecta.

Pero cuando estamos comparando las masas dentro de un fluido, el aire, se produce una variabilidad relacionada con el principio de Arquímedes. A saber:

Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del volumen de fluido que desaloja.

Y la paja al tener mayor volumen desaloja más fluido, luego el empuje hacia arriba será superior. Necesariamente para compensar ese empuje que resta peso a la paja con relación al hierro, actuando igual la fuerza de la gravedad en ambos platillos, la masa tendrá que ser mayor. Y, repito, es a esta masa (que no es el volumen como confunden algunos, sino el volumen multiplicado por la densidad) a la que nos estamos refiriendo siempre, aunque impropiamente, cuando hablamos de peso.

La comprobación experimental de este fenómeno físico se podría hacer introduciendo la balanza con la paja y el hierro en una cámara en donde se haga el vacío, en un baroscopio. Entonces se podría observar que el platillo que contiene la paja y que antes estaba equilibrado con el hierro, en esa nueva situación bajaría, mostrando su mayor peso.

Espero haber sido suficientemente claro, pero quien desee hacer alguna pregunta puede contar con que le responderé con mucho gusto.
#46
maria6k
maria6k
28/08/2009 14:28
entendid, bueno pero andaba yo desencaminada, cuando he dicho lo de el peso es igual a la masa por la aceleración , es decir que depende de la gravedad , bueno dentro de lo malo no andaba tan perdida jajajajajajajjajajajajajaj
#47
1Segoviana1
1Segoviana1
28/08/2009 16:43
Como lo has explicado tan bien me parece que ya lo he entendido, mis conocimientos de física son cero patatero, no tenían nada que ver con los estudios que yo curse después de la Enseñanza Primaria y que eran los necesarios para el titulo de Taquígrafos-mecanógrafos, pero como saber no ocupa lugar, yo agradezco mucho todo lo que sea ampliar conocimientos.
#48
Majada28
Majada28
28/08/2009 18:07
Bueno, pues yo también me presentaré. Aunque de mí lo sabéis todo:

Ej que yo soy de un barrio mu humilde: San Blas. Cerca de mi bloque también vive mi máma. Ahora ejtoy casada con un camarero mu apañao. Pero tengo una hija pequeña de una relación anterior, que el año pasado hizo la comunión. Aunque fue una ceremonia entrañable, hubo sus más y sus menos (por lo de mezclar familias). Las fotos me salieron gratis. A mi hija le encanta el pollo.
Me llevo fatal con la madrasta de mi niña. Y por eso, sus padres se meten con mi nariz. Pero, claro, oyen campanas, y no saben por dónde…
La familia de mi ex, es como para echarle de comer aparte: aunque todos comen de la prensa de colores, ninguno se lee los periódicos de color sepia. Les sobran cuernos y les falta dicción (con lo instruida que soy yo …)
Vamos, que si juntaseis los conocimientos académicos de todos nosotros, creo que no pasábamos del cuaderno 003 de Rubio (el de los palotes avanzados).
Ah! Se me olvidaba: Yo, por mi hija, MA-TO !!

Pues ya está.
#49
maria6k
maria6k
28/08/2009 18:22
¡muy bueno majada!¡ ya te vale! como te pille la ... te va a denunciar por usurpación de personalidad¿me entiendes? no te digo más jejejejejejejeejejejej
#50
Píndaro
Píndaro
28/08/2009 18:59
Me alegro mucho de que lo hayas entendido bien, Segoviana. No es tan fácil de entender, he observado que a mucha gente se le resiste. Y personas con cierta formación científica, te lo aseguro.

Y María, sí, tienes razón, ibas bien encaminada. Ya te he contestado a tu pregunta.

Majada, ¿no serás andaluza? Al menos de origen. Ya supondrás por que lo digo.
#51
Majada28
Majada28
28/08/2009 21:43
Pues no Píndaro, soy de Madrid por los cuatro costados.
E imagino por qué lo dices.
Y, hasta donde alcanzo, no tengo ningún origen del Sur.
#52
1Segoviana1
1Segoviana1
28/08/2009 22:20
MAJADAAAAAAAA, después de tu presentación ¿quien se atreve?.
#53
Layeku
Layeku
28/08/2009 23:45
Gran presentación, MAJADA.


PÍNDARO, lo he entendido, pero me sigue pareciendo lo mismo... Porque para que podamos comparar dos pesos, se supone que debemos contar con que ambos... Llamémosles "productos", estén bajo una misma gravedad.
#54
Píndaro
Píndaro
29/08/2009 00:16
Creo que no lo has entendido, Layeku, porque eso que dices no tiene nada que ver. Por supuesto que cuando comparamos la paja y el hierro ambos están sometidos a la misma atracción de la gravedad, pero eso no obsta para que dicha comparación hecha en el medio atmosférico sea inexacta y que resulte que el cuerpo menos denso tenga que tener necesariamente mayor masa y peso que el más denso para poder equilibrarse con este último. Y eso es lo que se demuestra racional y empíricamente.
#55
1Segoviana1
1Segoviana1
29/08/2009 13:27
Enhorabuena PINDARO y demás forer@s que se atreven a polemizar, con perdón me abrumáis con tanta sabiduría, que angustia pensar en lo poco que una sabe.
#56
Píndaro
Píndaro
29/08/2009 14:31
Segoviana, si no fuera por la barba, que me cubre las mejillas, se podría ver que me has hecho ruborizar como a una cándida doncella sonriente. He leído muchas veces estos elogios que nos haces a algunas personas de este foro (en mi caso absolutamente inmerecidos) y sé que son sinceros, que te salen del alma. Dices que no has estudiado más que lo justo para estudiar taquimecanografía, sin embargo eso no te impide tener unos juicios muy acertados..., bueno, salvo en lo que concierne a mis modestísimos conocimientos. Y eso es lo importante, Segoviana. Por cierto, yo también soy perito taquimecanógrafo. En la carrera de Comercio, en el grado pericial, se estudiaba taquigrafía y mecanografía y a mí se me ocurrió presentarme también en los exámenes para perito taquígrafo que hacían aquí en Valencia, en la Escuela de Artes y Oficios. Aunque sólo alcancé la modesta velocidad de 80 palabras por minuto en taquigrafía y 300 pulsaciones en mecanografía. Jamás tuve ocasión de usar profesionalmente la taquigrafía ya que posteriormente me especialicé en contabilidad analítica y cálculo financiero.
#57
itzi12
itzi12
29/08/2009 15:38
Me llamo Itziar tengo 23 años (mañana 24) vivo en Burlada (Navarra) con mi novio (mañana marido) soy profesora de primaria en una ikastola (colegio de infantil y educacion primaria que se imparten todas las clases en euskara). Mis aficiones son: Me encanta leer, cantar (canto normalito pero bueno), ir a dar paseos en bici, salir con mis amig@s y/o con mi novio y me encantan los animales y odio a la gente que les abandona tambien me encanta viajar.
Series y programas que veo: AETR, OT, La que se avecina, Vaya semanita, Aida, Cuentame, La señora, Euskolegas y Compañeros (cuando lo echaban nada que ver con FoQ mucho mejor compañeros)
Ah yo vivo en Burlada pero naci en pamplona de vez en cuando voy al pueblo de mi madre donde vive mi tio (que me encanta la casa por cierto)
Yo soy muy timida pero cuando tengo confianza soy muy alegre y a veces me paso de bromista jeje y muchas veces parezco una niña pequeña (para saber una razon solo teneis que ir al post ¿Que tal llevais las vacaciones? en algun comentario mio jeje) mis defecto mas grandes yo creo que es que me enfado enseguida y que no tengo paciencia para muchas cosas por eso cocina en casa mi chico jeje.
La musica que me gusta: En general lo que mas el pop el rock poco algo pero muy poco. Lodvg, La 5ta estacion, Amaral y buf y much@s mas esque a mi me encanta la musica. Y bueno voy a dejar de escribir que me canso jeje y creo que estoy poniendo mucho tocho como dice Layeku jeje
Layeku de que parte de cataluña eres? Es que tengo unos primos en la provincia de Barcelona.
Bueno Agur
#58
itzi12
itzi12
29/08/2009 15:41
El ultimo libro que he leido es ``El niño con el pijama de rayas´´ Os lo recomiendo leer esta muy bien aunque el final es decepcionante lo que le paso al niño pero como es en hecho reales pues no va a ser un final muy feliz.
#59
itzi12
itzi12
29/08/2009 15:49
Mis actrices favoritas son: Ana Villa y Eva Santolaria y mis actores favoritos son: Paco Leon y Pep Mune (No lo conocia hasta ahora pero me gusta mucho como actua jeje)
#60
1Segoviana1
1Segoviana1
29/08/2009 18:26
¿mañana es mañana que cambias de estado civil como se decía en mis tiempos?

ENHORABUENA

. Que disfruteis muchos años de vuestro amor.

fiesta fiesta fiesta fiesta fiesta fiesta
Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente