Foro Amar en tiempos revueltos
El hilo de las adivinanzas y acertijos
#0

03/04/2009 00:22


Bueno, pues vamos a inagurar este hilo, si os parece bien hacemos como en el hilo del juego de aetr, escribe la siguiente adivinanza quien conteste correctamente.
Si hubiese una que nadie acertase, pues quien la escribió resuelve y pone otra ¿os parece bien?
Ahí va la primera adivinanza:
¿De que se puede llenar un recipiente, que pese menos que vacio?
Vídeos FormulaTV
#1021

12/09/2009 22:02
¡Vamos, chicas, vamos! No me queda ninguna duda de que me tenéis cariño... jajaja ¿O son las canas teñidas, como ya dije el otro día?, jajajajaja.
Bueno, sea como sea, muchas gracias por vuestras palabras. Y que sepáis que el cariño es recíproco. ¡Pero si sois mis niñas!. ¡Y no digo nada de mi admiración por vosotras!
En fin, vamos al lío. Os voy a poner un problema muy sencillito.
Se encuentran dos amiguitas y cada una lleva una cestita con manzanas. Pero una tiene más que la otra. Sin embargo, quiere tener más y le dice a su amiguita: "Dame una de tus manzanas para que yo tenga el doble que tú".
Y la otra le responde: "No, dámela tú a mí. Así, dándome tú una, tendremos las dos la misma cantidad"
Y la pregunta es: ¿Cuantas manzanas llevaba cada una en su cestita?
Bueno, sea como sea, muchas gracias por vuestras palabras. Y que sepáis que el cariño es recíproco. ¡Pero si sois mis niñas!. ¡Y no digo nada de mi admiración por vosotras!
En fin, vamos al lío. Os voy a poner un problema muy sencillito.
Se encuentran dos amiguitas y cada una lleva una cestita con manzanas. Pero una tiene más que la otra. Sin embargo, quiere tener más y le dice a su amiguita: "Dame una de tus manzanas para que yo tenga el doble que tú".
Y la otra le responde: "No, dámela tú a mí. Así, dándome tú una, tendremos las dos la misma cantidad"
Y la pregunta es: ¿Cuantas manzanas llevaba cada una en su cestita?
#1022

13/09/2009 01:03
Una tendría 5 y la segunda 7. Si la primera le una a la segunda quedaría 4 a 8 (el doble) en cambio si es la segunda la que se deprende de la manzana quedaría 6 a 6, ambas iguales.
#1023

13/09/2009 01:12
Jajajajajajajajajajajajaja. ¡Qué bueno, SONRISASYLÁGRIMAS!
Vamos a ver. ¿Quieres decir que una niña tiene una manzana y la otra dos?
Entonces, si la que tiene una se la da a la otra, se queda sin nada y la otra tendría 3 ¿no?. Y el doble de "nada" es nada, jajajajajajaja.
Por otra parte, si la que tiene dos le da una a la primera, lo que hacen es cambiar las tornas, digamos. O sea que, entonces, sería la primera la que tendría dos y la otra una.
Vamos a ponerles nombres.
Si Margarita le da una manzana a Paula, ésta tendrá el doble que su amiga.
Pero si es Paula la que le da una manzana a Margarita, las dos tendrán el mismo número de manzanas.
¿Cuantas tienen cada una?
¿Está mejor así, o lo he liado más?
Vamos a ver. ¿Quieres decir que una niña tiene una manzana y la otra dos?
Entonces, si la que tiene una se la da a la otra, se queda sin nada y la otra tendría 3 ¿no?. Y el doble de "nada" es nada, jajajajajajaja.
Por otra parte, si la que tiene dos le da una a la primera, lo que hacen es cambiar las tornas, digamos. O sea que, entonces, sería la primera la que tendría dos y la otra una.
Vamos a ponerles nombres.
Si Margarita le da una manzana a Paula, ésta tendrá el doble que su amiga.
Pero si es Paula la que le da una manzana a Margarita, las dos tendrán el mismo número de manzanas.
¿Cuantas tienen cada una?
¿Está mejor así, o lo he liado más?
#1024

13/09/2009 01:15
¡¡¡BIEEEEEEEEEEEENNNN, INKA!!!!
.Me he liado tanto en querer aclararlo que te ha dado tiempo a responer, jajajaja.
Pues ¡hala! te toca.
#1025

13/09/2009 12:27
Pues vamos a ver como expongo esta, es más bien cogida de un chiste, pero se puede replantear como adivinanza.
En ocasiones, cuando sabemos que un artículo no perecedero le van a subir el precio, solemos comprar cantidad al menos para ahorrarnos la subida por un tiempo.
Pues bien, hay un artículo que no tiene sentido abastecerse del mismo, porqué por mucho que se compre siempre nos afectará la subida ¿que artículo es?
En ocasiones, cuando sabemos que un artículo no perecedero le van a subir el precio, solemos comprar cantidad al menos para ahorrarnos la subida por un tiempo.
Pues bien, hay un artículo que no tiene sentido abastecerse del mismo, porqué por mucho que se compre siempre nos afectará la subida ¿que artículo es?
#1026

14/09/2009 21:19
Esa está difícil ¿eh?.
Yo diría que se trata de la leche, porque si "sube" se derrama, jajaja. Pero es un artículo perecedero...
Yo diría que se trata de la leche, porque si "sube" se derrama, jajaja. Pero es un artículo perecedero...
#1027

14/09/2009 23:40
Pues tal vez un poco.
Voy a dar una pista: aunque todavía se sigue usando en ocasiones, también es verdad que al tener otros adelantos a nuestro alcance, hemos melmado el uso de ese "artículo", aunque en ocasiones no nos queda otra que usarlo.
Voy a dar una pista: aunque todavía se sigue usando en ocasiones, también es verdad que al tener otros adelantos a nuestro alcance, hemos melmado el uso de ese "artículo", aunque en ocasiones no nos queda otra que usarlo.
#1028

15/09/2009 03:25
El jabón, que "sube" con la espuma, jajajaja.
(Lo que se dice de algo que sube es que "sube como la espuma").
Y ahora hay geles y lavavajillas...
(Lo que se dice de algo que sube es que "sube como la espuma").
Y ahora hay geles y lavavajillas...
#1029

15/09/2009 22:29
Lo de "subir" hace referencia al precio.
Voy a dar alguna pista más, ni es comestible ni un articulo de vestir ni tan siquiera de de usar en casa, solo es necesario en ocasiones y antes más que ahora, ya que ahora como he dicho, con las nuevas tecnologías que tenemos a nuestro alcance, se usa bastante menos.
Voy a dar alguna pista más, ni es comestible ni un articulo de vestir ni tan siquiera de de usar en casa, solo es necesario en ocasiones y antes más que ahora, ya que ahora como he dicho, con las nuevas tecnologías que tenemos a nuestro alcance, se usa bastante menos.
#1030

16/09/2009 21:11
Me traes loquita, INKA. ¿No ves desde ahí el humo que me sale de la cabeza?.
Vamos a decir otra chorradita, jajajaja.
El bonobus
No se come, no es ropa, no se usa en casa... sólo se usa en ocasiones... Antes, más que ahora, porque ahora todo el mundo tiene coche... Y puede que, aunque compres muchos, si el autobús ha subido, te cobren un suplemento al usarlo...
¡Yo ya no doy más de mí!, jajajajajajajaja-
Vamos a decir otra chorradita, jajajaja.
El bonobus
No se come, no es ropa, no se usa en casa... sólo se usa en ocasiones... Antes, más que ahora, porque ahora todo el mundo tiene coche... Y puede que, aunque compres muchos, si el autobús ha subido, te cobren un suplemento al usarlo...
¡Yo ya no doy más de mí!, jajajajajajajaja-
#1031

16/09/2009 23:50
NIÑA, está claro que has acertado: es el autobus.
#1032

17/09/2009 00:43
No me imaginaba que fuese tan complicado, sobre todo porqué yo lo pillé, creo que de un chiste o que le ocurrió a alguien en la vida real, no lo recuerdo con exactitud.
No se como funciona lo del bonobus por otras partes de España, yo he tenido algunos y aunque haya subido el bus, me han respetado los que aún he tenido en mi poder, pero no es precisamente lo que yo indico, además antes no había bonobus, solo los tickets y se compraba en el momento de montar.
Otra pista: Hay personas que suelen tener mucha cantidad, pero ahí no importa el precio porqué no los usan para su fin.
Bueno, a ver si con estas pistillas se puede hacer algo, la verdad que no me imaginaba que fuese a costar tanto.
No se como funciona lo del bonobus por otras partes de España, yo he tenido algunos y aunque haya subido el bus, me han respetado los que aún he tenido en mi poder, pero no es precisamente lo que yo indico, además antes no había bonobus, solo los tickets y se compraba en el momento de montar.
Otra pista: Hay personas que suelen tener mucha cantidad, pero ahí no importa el precio porqué no los usan para su fin.
Bueno, a ver si con estas pistillas se puede hacer algo, la verdad que no me imaginaba que fuese a costar tanto.
#1033

17/09/2009 01:22
La sal, jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja.
El salero saleroso que tú tienes.
A mi me estás dejando sin sal, sin azúcar y sin café con leche, jajajajajajajajajajaja.
¡Es que no vivo. Ni como, ni bebo, ni duermo, chica!.
El salero saleroso que tú tienes.
A mi me estás dejando sin sal, sin azúcar y sin café con leche, jajajajajajajajajajaja.
¡Es que no vivo. Ni como, ni bebo, ni duermo, chica!.
#1034

17/09/2009 01:40
A ver, otra que me viene rondando desde ayer, pero...
El dinero. Pero, en este caso, nos afectaría que "bajara", ya que, aunque tuviésemos mucho en casa, perdería valor.
Y lo de que se use menos con las nuevas tecnologías, puede referirse a las tarjetas de crédito.
No se come, no es ropa. no se suele usar en casa (no es lo habitual), se usa en la calle para comprar.
Pero las personas que tienen mucho... ¡Ahí me has pillado!, jajajajajajajajajajajajajajajaja-
El dinero. Pero, en este caso, nos afectaría que "bajara", ya que, aunque tuviésemos mucho en casa, perdería valor.
Y lo de que se use menos con las nuevas tecnologías, puede referirse a las tarjetas de crédito.
No se come, no es ropa. no se suele usar en casa (no es lo habitual), se usa en la calle para comprar.
Pero las personas que tienen mucho... ¡Ahí me has pillado!, jajajajajajajajajajajajajajajaja-
#1035

17/09/2009 10:35
Lo siento NIÑA, dije que no se usa en casa, pero tampoco se usa en la calle.
Se compra o se tiene ya comprado en casa, en ocasiones he tenido varios, pero si han subido de precio, me he visto obligada a comprar más para completar el precio total, precisamente porqué le afecta la subida, se usa en su momento (es obligatorio) y nos olvidamos del mismo.
Lo siento, pensaba que alguién más tendría un@ una ligera idea.
Se compra o se tiene ya comprado en casa, en ocasiones he tenido varios, pero si han subido de precio, me he visto obligada a comprar más para completar el precio total, precisamente porqué le afecta la subida, se usa en su momento (es obligatorio) y nos olvidamos del mismo.
Lo siento, pensaba que alguién más tendría un@ una ligera idea.
#1036

17/09/2009 13:11
Los sellos de correo
Antes se usaban más que ahora y cuando a principios de año suben aunque los tengas comprados de antes lo tienes que suplementar.
Antes se usaban más que ahora y cuando a principios de año suben aunque los tengas comprados de antes lo tienes que suplementar.
#1037

17/09/2009 15:17
Exacto PAPUCHIANDME, los sellos, ahora se usan menos porqué nos comunicamos más por correos electrónicos, por teléfono y moviles.
Pero cuando hay que mandar un documento o un certificado, no queda otra que usarlos.
Respeto a las personas que tienen muchos pero no los utilizan, son los coleccionístas.
Te toca la siguiente.
Pero cuando hay que mandar un documento o un certificado, no queda otra que usarlos.
Respeto a las personas que tienen muchos pero no los utilizan, son los coleccionístas.
Te toca la siguiente.
#1038

17/09/2009 19:51
Una fácil. Una mamá tiene 5 hijitos y 4 manzanas. Como puede hacer para que todos sus hijitos coman la misma cantidad de manzana
#1039

17/09/2009 22:12
Triturándolas.
Puede hacer un puré de manzanas, o jalea, o mermelada, o dejarla rallada, simplemente... Después, le da la misma cantidad/medida a cada uno.
Puede hacer un puré de manzanas, o jalea, o mermelada, o dejarla rallada, simplemente... Después, le da la misma cantidad/medida a cada uno.
#1040

18/09/2009 14:53
No no nóo Los peques quieren manzana, no puré ni mermelada.