Foro Amar en tiempos revueltos
El hilo de los refranes y los dichos populares
#0

16/11/2008 19:46

Hola a tod@s, me he tomado la libertad de abrir el hilo de los dichos y los refranes, espero que lo aproveís y os parezca bien.
Como llevamos tiempo diciendo de abrirlo y no lo hacemos, es por eso que me he decidido.
He querido encabezarlo con uno que va acompañado de un dibujo, pero quiero aportar uno que me encanta, aunque poc@s somos capaces de llevarlo a cabo, ya que la curiosidad nos puede
No preguntes por saber, que el tiempo te lo dirá, que no hay cosa más bonita que saber sin preguntar
Vídeos FormulaTV
#341

23/03/2009 18:23
Muy buenos los refranes, aunque el último lo conozco de una manera más recatada:
comer y arrascar, todo es empezar
Y otro que se puede aplicar cuando y a lo que se quiera...........
Quien más se asusta, más le gusta
comer y arrascar, todo es empezar
Y otro que se puede aplicar cuando y a lo que se quiera...........
Quien más se asusta, más le gusta
#342

26/03/2009 00:10
Va por MAJADA (con todo cariño... a ver si vuelves más seguido, anda).
DESPEDIRSE A LA FRANCESA. Durante el siglo XVIII había entre las personas de la alta sociedad francesa una moda que consistía en retirarse de un lugar en el que se estaba realizando una reunión o velada, sin despedirse, sin siquiera saludar a los anfitriones. Llegó a tal punto este hábito, que era considerado un rasgo de mala educación saludar en el momento de la partida. No se objetaba, por ejemplo, que la persona mirase el reloj para dar a entender las circunstancias por las que ella debía retirarse, pero de ninguna manera se veía con buenos ojos que el asistente saludase antes de ausentarse. Esta costumbre, en Francia dio origen al dicho sans adieu (sin adiós), que el lenguaje coloquial español acuñó en la forma "despedirse a la francesa", pero en este caso como equivalente de reprobación del comportamiento de alguien que, sin despedida ni saludo alguno, se retira de una reunión.
DESPEDIRSE A LA FRANCESA. Durante el siglo XVIII había entre las personas de la alta sociedad francesa una moda que consistía en retirarse de un lugar en el que se estaba realizando una reunión o velada, sin despedirse, sin siquiera saludar a los anfitriones. Llegó a tal punto este hábito, que era considerado un rasgo de mala educación saludar en el momento de la partida. No se objetaba, por ejemplo, que la persona mirase el reloj para dar a entender las circunstancias por las que ella debía retirarse, pero de ninguna manera se veía con buenos ojos que el asistente saludase antes de ausentarse. Esta costumbre, en Francia dio origen al dicho sans adieu (sin adiós), que el lenguaje coloquial español acuñó en la forma "despedirse a la francesa", pero en este caso como equivalente de reprobación del comportamiento de alguien que, sin despedida ni saludo alguno, se retira de una reunión.
#343

27/03/2009 00:24
Darles margaritas a los cerdos.
Frase bíblica (Evangelio de San Mateo, VII, 6) que significa desperdiciar cosas buenas en personas que no lo merecen. En realidad, ha habido un error de traducción del latín al castellano, ya que la palabra original es «margaron», que equivale a «perla» (de ahí, «margarina», por el color), de manera que la expresión real es darles perlas a los cerdos, que indudablemente, sería un desperdicio mayor que si les diésemos simplemente margaritas.
Frase bíblica (Evangelio de San Mateo, VII, 6) que significa desperdiciar cosas buenas en personas que no lo merecen. En realidad, ha habido un error de traducción del latín al castellano, ya que la palabra original es «margaron», que equivale a «perla» (de ahí, «margarina», por el color), de manera que la expresión real es darles perlas a los cerdos, que indudablemente, sería un desperdicio mayor que si les diésemos simplemente margaritas.
#344

27/03/2009 01:31
¡Hola a todos!
CLARA ISABEL, ese último de "darles margaritas a los cerdos" se puede decir que es una variante de
No se hizo la miel para la boca del asno
En esencia, es lo mismo: sería como tratar de que alguien que no está acostumbrado a ello, ni lo conoce, pudiera apreciar una fineza.

CLARA ISABEL, ese último de "darles margaritas a los cerdos" se puede decir que es una variante de
No se hizo la miel para la boca del asno
En esencia, es lo mismo: sería como tratar de que alguien que no está acostumbrado a ello, ni lo conoce, pudiera apreciar una fineza.


#345

27/03/2009 11:39
Pues se me viene a la mente otro refrán relacionado con cerdos, concretamente cerda o puerca:
Cuando la puerca se asea todo el mundo se lo afea
Cuando la puerca se asea todo el mundo se lo afea
#346

28/03/2009 16:58
AL HIJO DE TU VECINO, LÍMPIALE LAS NARICES Y MÉTELE EN TU CASA.
Refrán que aconseja emparentar con personas de la misma condición. "no os queráis alzar a mayores, y advertid el refrán que dice: "Al hijo de tu vecino, límpiale las narices y métele en tu casa" (El Quijote, capítulo V, 2ª parte / Carmen Andrés Hernando - Velilla de San Esteban).
Refrán que aconseja emparentar con personas de la misma condición. "no os queráis alzar a mayores, y advertid el refrán que dice: "Al hijo de tu vecino, límpiale las narices y métele en tu casa" (El Quijote, capítulo V, 2ª parte / Carmen Andrés Hernando - Velilla de San Esteban).
#347

29/03/2009 22:18
A enemigo que huye, puente de plata.
Nos indica la disposición que hemos de tener para facilitar una retirada ventajosa para las personas que nos están haciendo o nos pueden hacer algún mal o daño, hasta el punto de adoptar cualquier medida para acelerar su desaparición ante nosotros, tendiendo, como indica el refrán, un puente de plata. Otro refrán que expresa la misma idea: A enemigo que huye, diez bendiciones. En cualquier caso, el buen trato al enemigo está presente con tal de su marcha.
Nos indica la disposición que hemos de tener para facilitar una retirada ventajosa para las personas que nos están haciendo o nos pueden hacer algún mal o daño, hasta el punto de adoptar cualquier medida para acelerar su desaparición ante nosotros, tendiendo, como indica el refrán, un puente de plata. Otro refrán que expresa la misma idea: A enemigo que huye, diez bendiciones. En cualquier caso, el buen trato al enemigo está presente con tal de su marcha.
#348

31/03/2009 18:43
al hilo de otro hilo valga la redundancia , sobre celia y su destape digamos , me han venido a la cabeza dos refranes que creo que no se h an dicho o por lo menos yo no lo recuerdo -
la cabra tira al monte
el que hace un cesto hace cientos
la cabra tira al monte
el que hace un cesto hace cientos
#349

31/03/2009 21:19
Pues hay otros que indica, que el que tiene una forma de ser la mantiene siempre.
El que tiene un vicio, si no se mea en la puerta se mea en el quicio
Genio y figura, hasta la sepultura
También otro, que aunque en la mayoría de los casos hace referencia a la belleza, también se puede aplicar a lo mismo:
Quien tuvo, retuvo
El que tiene un vicio, si no se mea en la puerta se mea en el quicio
Genio y figura, hasta la sepultura
También otro, que aunque en la mayoría de los casos hace referencia a la belleza, también se puede aplicar a lo mismo:
Quien tuvo, retuvo
#350

07/04/2009 01:56
Gato escaldado del agua fría huye

Gallo que no canta, algo tiene en la garganta

Gallo que no canta, algo tiene en la garganta

#351

13/04/2009 23:40
Voy a subir este hilo que se ha quedado atrás:
Hay que estar a las duras y las maduras
Hay que estar a las duras y las maduras
#352

15/04/2009 13:06
Referente a la actitud "cariñosa y compadecida" de Encarna:
No se puede mirar impasible una paliza y después ir a consolar, no me lo creo, ni que de repente esta señora se haya vuelto "buena",tampoco, lo que pasa que no es tonta y aquí vienen dos refranes, que seguro ella se los habrá aplicado:
Se cazan más moscas con miel que con hiel
Para vender el caballo, no se puede decir que es malo
Si no puedes con tu "enemigo", aliate a él
En este caso concreto, es el enemigo el que se quiere aliar con la víctima, porqué les conviene.
Ella sabe, que si se ponen a malas con Marta, esta ya los ha amenazado, es consciente de que sabe mucho de lo que ocultan y la ha visto muy dolida y Encarna como mujer y "arpía" sabe hasta donde tal vez, es capaz Marta de llegar.
No se puede mirar impasible una paliza y después ir a consolar, no me lo creo, ni que de repente esta señora se haya vuelto "buena",tampoco, lo que pasa que no es tonta y aquí vienen dos refranes, que seguro ella se los habrá aplicado:
Se cazan más moscas con miel que con hiel
Para vender el caballo, no se puede decir que es malo
Si no puedes con tu "enemigo", aliate a él
En este caso concreto, es el enemigo el que se quiere aliar con la víctima, porqué les conviene.
Ella sabe, que si se ponen a malas con Marta, esta ya los ha amenazado, es consciente de que sabe mucho de lo que ocultan y la ha visto muy dolida y Encarna como mujer y "arpía" sabe hasta donde tal vez, es capaz Marta de llegar.
#353

15/04/2009 15:36
le acabo de decir este a una amiga , le ha gustado y me ha dicho que lo ponga en el hilo asi que ahi va
ni con tigo ni sin ti
tienes mis males remedio
con tigo por que no vivo
y sin ti por que me muer
ni con tigo ni sin ti
tienes mis males remedio
con tigo por que no vivo
y sin ti por que me muer
#354

18/04/2009 00:55
A amor mal correspondido, ausencia y olvido.
#355

18/04/2009 14:23
Visteme despacio, que tengo prisa
#356

19/04/2009 14:41
ausencia de noticia, buena noticia
#357

19/04/2009 14:53
despues de vistos los huevos macho
#358

19/04/2009 14:56
Se me ocurre que será parecido a un dicho que escuché hace tiempo que decía:
Cuando el año que es de leche, hasta los machos la dan
Cuando el año que es de leche, hasta los machos la dan
#359

19/04/2009 14:59
pues ahora no lo cojo yo jajajajaajaja , sera que es domingo jejejeeje
#360

19/04/2009 15:52
Es cuando las cosas van de mal en peor.
Hay un chiste que más o menos va por ahí, lo voy a poner en el hilo que corresponde.
Hay un chiste que más o menos va por ahí, lo voy a poner en el hilo que corresponde.