Foro Amar en tiempos revueltos
Los Gazapos de Majada (III)
#0

04/09/2008 15:13
Pues queda inaugurado el tercer hilo de gazapos, errores de script, fallos de montaje o de ambientación histórica (y este yo solita....)
Vídeos FormulaTV
#101

11/09/2008 22:22
Hola MAJADA!!!
Tienes razón. Creo que lo que pasa es que no me he explicado bien. No es que Pascual no tenga acento, es que el de Teresa lo veo más raro. Es como que intenta hablar despacio para que no se le note y le sale un poco raro. Y que conste que a mi me gusta como actriz. Pero la he visto siempre actuando en catalán y la veo más natural que aquí. Supongo que es cuestión de tiempo o de yo verla en la serie, porque mal no lo hace para nada.
AH!!! Yo soy valenciana ( bueno, y manchega por parte de padres, que eso marca mucho, jeje), pero aquí se ve la TV3. Bueno, o se veía, porque desde que sólo se ve en Digital, yo en mi cuarto ná de ná, y mis papis tienen el comedor ocupado, jeje. ¿A que soy rollera? Ala, eso por preguntar, jeje.
Un besico.
Tienes razón. Creo que lo que pasa es que no me he explicado bien. No es que Pascual no tenga acento, es que el de Teresa lo veo más raro. Es como que intenta hablar despacio para que no se le note y le sale un poco raro. Y que conste que a mi me gusta como actriz. Pero la he visto siempre actuando en catalán y la veo más natural que aquí. Supongo que es cuestión de tiempo o de yo verla en la serie, porque mal no lo hace para nada.
AH!!! Yo soy valenciana ( bueno, y manchega por parte de padres, que eso marca mucho, jeje), pero aquí se ve la TV3. Bueno, o se veía, porque desde que sólo se ve en Digital, yo en mi cuarto ná de ná, y mis papis tienen el comedor ocupado, jeje. ¿A que soy rollera? Ala, eso por preguntar, jeje.
Un besico.
#102

11/09/2008 23:35
Sí, MAJADA. Todo está bien, jejeje. Y me parece una tontería que nos enfrasquemos en esto. Pero, lo que vengo diciendo desde el principio, es que LLEVAN YA UN AÑO EN MADRID y, entonces, cuando lo vimos por primera vez en el pueblo, todavía tendría que estar haciendo la mili ¿no?
En fin, en realidad, lo que más me extrañó cuando Alfonso habló de su edad y de la mili, es que parecía que hacía tiempo de aquello; y por ahí empezaron mis lucubraciones. Pero, como decía NIÑO: todo esto es hilar muy fino. Y, por otra parte, no conduce a nada, como no sea a que nos entretengamos por nuestra cuenta, ya que la novela poco nos entretiene por ahora.
Besitos.
En fin, en realidad, lo que más me extrañó cuando Alfonso habló de su edad y de la mili, es que parecía que hacía tiempo de aquello; y por ahí empezaron mis lucubraciones. Pero, como decía NIÑO: todo esto es hilar muy fino. Y, por otra parte, no conduce a nada, como no sea a que nos entretengamos por nuestra cuenta, ya que la novela poco nos entretiene por ahora.
Besitos.
#103

11/09/2008 23:41
A ver si tengo más suerte por que soy nueva de hoy 11 de septiembre y no se si acierto aquí sección comentarios gazapos.
Pues veréis el aparador de la casa de Teresa tiene unas puntillas de plástico compradas en el todo a cien como las de mí casa y es que en "aquellos tiempos" las puntillas no eran de plastico si no de ganchillo, tela.... en caso de ser de plastiquillo habrían cogido color y no estarían tan blancas nueviiiiísimas.
Saludos . Puntillas
Pues veréis el aparador de la casa de Teresa tiene unas puntillas de plástico compradas en el todo a cien como las de mí casa y es que en "aquellos tiempos" las puntillas no eran de plastico si no de ganchillo, tela.... en caso de ser de plastiquillo habrían cogido color y no estarían tan blancas nueviiiiísimas.
Saludos . Puntillas
#104

12/09/2008 00:08
Tienes razón NIÑA... se ve que la trama no da ni para entretenernos cuando somos capaces de perder el tiempo así con lo de la mili...
PUNTILLAS tienes razón con lo de las estanterías. Es más, la gente pobre, las recortaba de papel bonito y las ponía tan lustrosas. Y ni de ganchillo ni nada. De papel de colores y a cambiarlas cuando cogían grasa. Pero, claro. Como es una casa de corrala tan lujosa.
Por cierto, que ya he caido en lo que llevo días viendo que no me pegaba nada: La máquina registradora que sale en la entradilla del comienzo de cada capítulo diario.
Sale una dependienta despachando con una máquina registradora muy moderna. Como la que tenían en la tienda de ultramarinos de la esquina de mi casa pero a finales de los 60'. De los primeros capítulos de la serie Cuentame, vamos...
Es de color beige y marca 316,90 (pts ?) y mientras sale un HOMBRE CON UN SOMBRERO HACIENDO LA COMPRA y guardandola en una bolsa dura de plástico. Todo eso parece un anuncio de uno de los primeros supermercados.
Yo creo que es más moderna. En las tiendas de diario todavía no se compraba suficiente como para que tuviesen que marcar las centenas. Eso era un lujo en el 50'. Quizás a finales...
Sin embargo la máquina registradora que hay en el departamento de telas de los almacenes Rivas (se supone que recien comprada porque están recien abiertos) es bastante más antigua y sí acorde con el año 1950. Fijaros.
Otra cosa: Las plantas. Yo creo que las plantas que usan para decorar los interiores (potos) las usamos nosotras ahora pero que nuestras abuelas ponian otras (mas baratas). No recuerdo en casa de mis abuelas potos.
Yo recuerdo coleos, cintas (durísimas), amor de hombre, amor de mujer... y todas esas clásicas que se pasaban las mujeres por esquejes. Pero potos, no. Y vosotr@s?
PUNTILLAS tienes razón con lo de las estanterías. Es más, la gente pobre, las recortaba de papel bonito y las ponía tan lustrosas. Y ni de ganchillo ni nada. De papel de colores y a cambiarlas cuando cogían grasa. Pero, claro. Como es una casa de corrala tan lujosa.
Por cierto, que ya he caido en lo que llevo días viendo que no me pegaba nada: La máquina registradora que sale en la entradilla del comienzo de cada capítulo diario.
Sale una dependienta despachando con una máquina registradora muy moderna. Como la que tenían en la tienda de ultramarinos de la esquina de mi casa pero a finales de los 60'. De los primeros capítulos de la serie Cuentame, vamos...
Es de color beige y marca 316,90 (pts ?) y mientras sale un HOMBRE CON UN SOMBRERO HACIENDO LA COMPRA y guardandola en una bolsa dura de plástico. Todo eso parece un anuncio de uno de los primeros supermercados.
Yo creo que es más moderna. En las tiendas de diario todavía no se compraba suficiente como para que tuviesen que marcar las centenas. Eso era un lujo en el 50'. Quizás a finales...
Sin embargo la máquina registradora que hay en el departamento de telas de los almacenes Rivas (se supone que recien comprada porque están recien abiertos) es bastante más antigua y sí acorde con el año 1950. Fijaros.
Otra cosa: Las plantas. Yo creo que las plantas que usan para decorar los interiores (potos) las usamos nosotras ahora pero que nuestras abuelas ponian otras (mas baratas). No recuerdo en casa de mis abuelas potos.
Yo recuerdo coleos, cintas (durísimas), amor de hombre, amor de mujer... y todas esas clásicas que se pasaban las mujeres por esquejes. Pero potos, no. Y vosotr@s?
#105

12/09/2008 01:47
PARA MAJADA CON CARIÑO

Pasa algo raro con el primer dibujo; a veces se ve y luego desaparece. Por eso pongo otro.

#106

12/09/2008 02:04
Mañana seguiremos con los fallitos o gazapos. Por ahora, os deseo a todos que descanseis.

Como el primer dibujo aparece y desaparece, pongo otro.

Como el primer dibujo aparece y desaparece, pongo otro.

#107

12/09/2008 10:54
ahora que hablais de las puntillas .No se si os acordareis pero ma llamo la atención , creo que fue en casa de empidia, como tenian en la cocina en unas baldas unas cortinillas por decirlo de alguna manera haciendo ondas y eran de papel de periodico directamente¿os acordais?yo ya me habia olvidado del detalle y me ha venido a la cabeza al comentar vosotras lo de las puntillas de plastico .No me digais que eso no era reciclaje en toda regala .
#108

12/09/2008 11:30
La de comentarios que esta dando el tema de la mili. A mi esta temporada no me esta consiguiendo enganchar mucho
#109

12/09/2008 11:33
Yo tengo una duda y es que si os habeis fijado sale últimamente como escenario la casa de Manolita y Marce y me ha parecido muy lujosa para ser la casa de los taberneros. ¿ustedes qué opinan?
#110

12/09/2008 11:36
Si que tienen una buena casa. Pero es porque manolita tambien tiene un sueldo mas en casa.
#111

12/09/2008 21:04
¡Hola a todos ! Bueno, hola en este hilo, porque ya he saludado en otro. Pero nunca está de más ser bien educada.
Pues nada, ¡ya estamos de nuevo!
¿Para qué me puse a describir cómo eran las llamadas "cocinas económicas", o de carbón de piedra? ¡HOY LA HEMOS VISTO EN EL CUARTO DE LOS GARCÍA!.
Y digo yo (o más bien, pienso yo, porque, aunque no os lo creais, YO PIENSO) ¿Teniendo esa tremenda cocina no tienen una palangana y un cubo, para que Teresa se pudiera lavar la cabeza?.
Yo les voy a decir cómo lo puede hacer: Se calienta una olla de agua en esa hermosa cocina y luego, poniendo la cabeza sobre una palangana, se puede ir enjabonando y echándose agua, con cualquier otro cacharro, para enjuagarla. El cubo sería para ir echando en él el agua de la palangana -para evitar que rebose- pero igualmente puede poner la cabeza directamente sobre el cubo, que luego, ya sabrán ellos donde tienen que tirar ese agua.
En fin, que, para variar, nos meten paja y más paja, con diálogos y tonterías para rellenar.
Lo del lavado de cabeza de Teresa estaba de más. Y no digamos nada de la escenita de Alfonso toqueteándose los pies; aparte del mal gusto que esto supone, ES QUE SOBRABA, DE TODAS TODAS, ESA ESCENA.
Besitos para todos.
Pues nada, ¡ya estamos de nuevo!
¿Para qué me puse a describir cómo eran las llamadas "cocinas económicas", o de carbón de piedra? ¡HOY LA HEMOS VISTO EN EL CUARTO DE LOS GARCÍA!.
Y digo yo (o más bien, pienso yo, porque, aunque no os lo creais, YO PIENSO) ¿Teniendo esa tremenda cocina no tienen una palangana y un cubo, para que Teresa se pudiera lavar la cabeza?.
Yo les voy a decir cómo lo puede hacer: Se calienta una olla de agua en esa hermosa cocina y luego, poniendo la cabeza sobre una palangana, se puede ir enjabonando y echándose agua, con cualquier otro cacharro, para enjuagarla. El cubo sería para ir echando en él el agua de la palangana -para evitar que rebose- pero igualmente puede poner la cabeza directamente sobre el cubo, que luego, ya sabrán ellos donde tienen que tirar ese agua.
En fin, que, para variar, nos meten paja y más paja, con diálogos y tonterías para rellenar.
Lo del lavado de cabeza de Teresa estaba de más. Y no digamos nada de la escenita de Alfonso toqueteándose los pies; aparte del mal gusto que esto supone, ES QUE SOBRABA, DE TODAS TODAS, ESA ESCENA.
Besitos para todos.
#112

12/09/2008 21:08
Hola guapos, como que toqueandose los pies? que yo le vi el otro día arrancándose, con los dedos, una uña. Dios que asco!, esto no era necesario!
#113

12/09/2008 21:15
Hola a todos, lo del piso de Manolita, no fue por algo de dinero que ganaron en el Asturiano, con unos lios de un proveedor?. Es que yo se que hubo algo pero no me acuerdo que. NIÑA, no tengo tanta memoria cómo tú, y se me han olvidado muchas cosas de otras temporadas. Creo que Manolita se empeño en comprarse un piso grande, que sí me acuerdo que las vecinas cotillas la criticaban.
Y lo de los pies de Alfonso, no tiene nombre, ni el personaje ni los guionistas, que nos han perdido el respeto a base de bien hace tiempo ya.
Besitos
Y lo de los pies de Alfonso, no tiene nombre, ni el personaje ni los guionistas, que nos han perdido el respeto a base de bien hace tiempo ya.
Besitos
#114

12/09/2008 21:18
Lo del toqueteo de los pies de Alfonso fue hace unos días, seguro que es a lo mismo que tú te refieres, LUNA.
Lo siento, si no lo he aclarado bien, y puede parecer que ha sido hoy.
No, hoy sólo han sido sus exabruptos y palabrotas ¡tan fino él!
Un besito.
Lo siento, si no lo he aclarado bien, y puede parecer que ha sido hoy.
No, hoy sólo han sido sus exabruptos y palabrotas ¡tan fino él!
Un besito.
#115

12/09/2008 21:23
jajajajaa niña, te leí mal y entendí que lo de hoy han sido eruptos !!!!, casi me caigo de la silla, un besote.
#116

12/09/2008 21:26
LAIKA
Lo del piso de Manolita fue porque llegó a un acuerdo, con unos fabricantes de aguardiente, que la querían denunciar por fabricar ella el suyo sin licencia.
Ahora no me preguntes cómo estuvo la cosa, pero que llegaron a un acuerdo, sí que llegaron, porque éstos parece que eran también constructores y ella les sacó el piso.
Sin embargo, en "El Asturiano" se sigue sirviendo el "Aguardiente Manolita" (?)
Pues eso: misterios sin resolver.
Lo del piso de Manolita fue porque llegó a un acuerdo, con unos fabricantes de aguardiente, que la querían denunciar por fabricar ella el suyo sin licencia.
Ahora no me preguntes cómo estuvo la cosa, pero que llegaron a un acuerdo, sí que llegaron, porque éstos parece que eran también constructores y ella les sacó el piso.
Sin embargo, en "El Asturiano" se sigue sirviendo el "Aguardiente Manolita" (?)
Pues eso: misterios sin resolver.
#117

12/09/2008 21:31
Eso, gracias Niña. Jo me tienes admirada con tu memoria.
Besitos
Besitos
#118

13/09/2008 04:44
También cierro bien este hilo por hoy, con llaves y cerrojos. Os deseo
:
:

Y

#119

13/09/2008 20:25
Hola chicas!!!
Lo de la casa de MANOLITA: No recuerdo bien cómo ni porqué, pero creo que les tocó un piso o se lo dieron. No sé si es lo mismo de la constructora que dice NIÑA, pero me acuerdo que habían conseguido un piso que estaba bien en una buena calle.
LUNA!!!!
Me alegro de que hayas vuelto.
UN beso a todos.
Lo de la casa de MANOLITA: No recuerdo bien cómo ni porqué, pero creo que les tocó un piso o se lo dieron. No sé si es lo mismo de la constructora que dice NIÑA, pero me acuerdo que habían conseguido un piso que estaba bien en una buena calle.
LUNA!!!!
Me alegro de que hayas vuelto.
UN beso a todos.
#120

13/09/2008 20:42
Hola chic@s: Teneis razón con lo del piso de los del Asturiano. A mi lo que me parece tremendo es que no incorporen al día a día de todo el mundo las radios... Que la abuela Enriqueta se pase la tarde del domingo en casa con las niñas sin la radio puesta. Que la madre de Alvaro se pase la tarde cosiendo sin la radio puesta. Que entonces la radio estaba en las casas puesta a todas horas... En la primera temporada la radio tenía mucho más protagonismo por lo de los partes de guerra. Pero después parece que ha desaparecido. Sólo está como de decorado en el Asturiano. Pero no la tienen todo el día enchufada en las casas. La gente no comenta los seriales. Y, entonces, todo el mundo (las cotillas estarían fenomenal haciéndolo) se pasaba el día comentando los seriales. Como nosotros ahora aquí en el foro comentando la serie.
Y siguen con el jarroncito del chino de la esquina en la mesa redonda en la casa de Pascual...
Este anacronismo va a ser como los calcetines blancos de Alicia
Slds
Y siguen con el jarroncito del chino de la esquina en la mesa redonda en la casa de Pascual...
Este anacronismo va a ser como los calcetines blancos de Alicia
Slds