Foro Águila Roja
Culturilla General Historia del Maniquí
#0

23/07/2010 12:04
No me he confundido de Foro, en el capi 13, vemos a Lucrecia en su habitación con el vestido que, utilizará en el velatorio por la muerte del sobrino del Rey.
Me pareció curioso,que estuviese colgado en un maniquí. Los maniquís en esa época eran utilizados sobre todo por escultores, artistas pero no para "La moda" , parece ser de yeso. He buscado información y he encontrado lo siguiente, espero que os resulte curioso.
Fuentes: Emitología del Maniquí/http://www.articulo.org/1/admin
El Maniquí: debe su nombre a la palabra francesa Mannequin. Fué a finales del siglo XVII cuándo empezó a utilizarse como modelo para los artistas y a partir de 1830 se introdujo en el mundo de la moda.
Maniquí
En el transcurso de la historia muchos inventos han modificado severamente conocimientos ya establecidos. Algunos inventos como el maniquí, el cual fue una pieza básica para el desarrollo de cosas tan importantes hoy en día como lo es la moda.
El maniquí tiene sus inicios en el antiguo Egipto, donde se obligaba a un súbdito del faraón que tuviera una contextura física similar, a posar durante días para que las prendas de este fueran del tamaño correcto.
Para la edad media la persona fue reemplazada por una maqueta, por así llamarla, hecha de varillas la cual simulaba con alguna similitud la parte del torso humano. A finales de esta misma época y hasta los comienzos del siglo VXII se desarrollaron los primeros maniquís modernos.
Los primeros maniquís moderno fueron desarrollados en madera y yeso, esto permitió que la utilización de los maniquís fuera exclusivamente dedicada a la producción de trajes, aunque estos poseían un grave problema al no ser móviles. Las prendas al intentar ser retiradas se dañaban con facilidad y cuando eran retiradas con éxito mostraban algunos errores de pliegues en los brazos y caderas.
Me pareció curioso,que estuviese colgado en un maniquí. Los maniquís en esa época eran utilizados sobre todo por escultores, artistas pero no para "La moda" , parece ser de yeso. He buscado información y he encontrado lo siguiente, espero que os resulte curioso.
Fuentes: Emitología del Maniquí/http://www.articulo.org/1/admin
El Maniquí: debe su nombre a la palabra francesa Mannequin. Fué a finales del siglo XVII cuándo empezó a utilizarse como modelo para los artistas y a partir de 1830 se introdujo en el mundo de la moda.
Maniquí
En el transcurso de la historia muchos inventos han modificado severamente conocimientos ya establecidos. Algunos inventos como el maniquí, el cual fue una pieza básica para el desarrollo de cosas tan importantes hoy en día como lo es la moda.
El maniquí tiene sus inicios en el antiguo Egipto, donde se obligaba a un súbdito del faraón que tuviera una contextura física similar, a posar durante días para que las prendas de este fueran del tamaño correcto.
Para la edad media la persona fue reemplazada por una maqueta, por así llamarla, hecha de varillas la cual simulaba con alguna similitud la parte del torso humano. A finales de esta misma época y hasta los comienzos del siglo VXII se desarrollaron los primeros maniquís modernos.
Los primeros maniquís moderno fueron desarrollados en madera y yeso, esto permitió que la utilización de los maniquís fuera exclusivamente dedicada a la producción de trajes, aunque estos poseían un grave problema al no ser móviles. Las prendas al intentar ser retiradas se dañaban con facilidad y cuando eran retiradas con éxito mostraban algunos errores de pliegues en los brazos y caderas.
Vídeos FormulaTV
#21

23/07/2010 20:24
Efectivamente Gogo, esta vez le toca catar al ave, Gonzalo ha perdido la batalla y ahora el pájaro va a empezar el asedio por otro flanco, no sabe ná el tio
#22

23/07/2010 20:37
¿Una porra?, qué divertido, con lo que a mí me gustan, pero habrá que ir pensando el premio para las ganadoras.
Mi voto es que NO habrá encamamiento.
Gogo, empieza a hacer recuento, a ver cómo vamos.
Mi voto es que NO habrá encamamiento.
Gogo, empieza a hacer recuento, a ver cómo vamos.
#23

23/07/2010 22:32
Mal...vamos mal.
Aplastante mayoría del NO ENCAMAMIENTO...contra un tímido magreo Ave-Flor....asin es.
Aplastante mayoría del NO ENCAMAMIENTO...contra un tímido magreo Ave-Flor....asin es.
#24

24/07/2010 00:18
Yo soy otra que se apunta a lo del NO Encamamiento, es más creo que lo del beso Ave-Flor se va a quedar solo en eso, aquí no hay acercamiento que valga si como cuñaos ni como pájaro-Flor.
¡¡¡¡Amos y amos!!!!! Si despues de 2 tempor.que estan como los mismos santos del cielo viene la 3ª temp. y van directos al infierno por pecadores yo a los de Globomedia me los cargo por hacernos padecer 26 capítulos.
¡¡¡¡Amos y amos!!!!! Si despues de 2 tempor.que estan como los mismos santos del cielo viene la 3ª temp. y van directos al infierno por pecadores yo a los de Globomedia me los cargo por hacernos padecer 26 capítulos.
#25

24/07/2010 00:36
Ale todas de manifestación a las puertas de Globomedia y que nos saquen a los guionistas para darles unas pinceladas de lo que podía suceder si romper en esceso el encanto.
#26

24/07/2010 17:09
Teporada 1
----------------
La flor y Gonzalo
Temporada 2
-----------------
La flor con el calvo
Temporada 3
-----------------
La flor con el ave........
BUeno, yo, para ser el elemento en discordia digo que sí, que hay tema, jajaja.
En el 1º capi y a mos¡do de despedida, el ave y a flor se besuquean..... luego las complicaciones, el marío, el calvo, la hippy, la pirata, el marquesa, la hermana, el Satur........., pero al final, superadas las misiones y descubiertos los misterios, "el reencuentro en el hogar", vamos que confsiones de amor eterno y todo lo deás
----------------
La flor y Gonzalo
Temporada 2
-----------------
La flor con el calvo
Temporada 3
-----------------
La flor con el ave........
BUeno, yo, para ser el elemento en discordia digo que sí, que hay tema, jajaja.
En el 1º capi y a mos¡do de despedida, el ave y a flor se besuquean..... luego las complicaciones, el marío, el calvo, la hippy, la pirata, el marquesa, la hermana, el Satur........., pero al final, superadas las misiones y descubiertos los misterios, "el reencuentro en el hogar", vamos que confsiones de amor eterno y todo lo deás