Foro Águila Roja
Nota aclaratoria para el C.A.R.I.
#0

19/07/2010 16:45
Como una buena amgia forera nos ha pasado las dos temporadas de AGR, me las he volcado en el disco duro y he visto algún capítulo en la tele, ¡qué diferencia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, es que se aprecia hasta el más mínimo detalle, nada que ver con verlo en el PC, y he redescubierto lo siguiente:
1.- Cuando Gonzalo coge a Crstina entre sus brazos que ya está muerta, la sangre que sale de su cuerpo forma el símbolo de AGUILA ROJA, lo visualizé dos veces por si era imaginación mía, pero no, la sangre va formando el símbolo.
2.- El traje de Aguila se dintingue perfectamente en el capítulo 13, el símbolo de AGR, está justo a su izquierda en rojo también.
Y esto me lleva a preguntarme, ¿cuándo empezó Gonzalo de Montalvo a ser AGUILA ROJA?, imagino que en Oriente, y esto me lleva a la segunda cuestión, evidentemente tuvo que ser Agustín el que le adoptó este símbolo en el traje y el que le puso el sobrenombre, ¿o se me ha ido la pinza?.
Pero no me cuadra que Agustín estuviese al mismo tiempo que él en Oriente, y porque en el capi 13 (a ver si pongo mi destripe de una vez), los miembros de la Logia para referirse a él le llaman el Consjero del rey, ¿cómo pudo llegar ese símbolo al traje?.
1.- Cuando Gonzalo coge a Crstina entre sus brazos que ya está muerta, la sangre que sale de su cuerpo forma el símbolo de AGUILA ROJA, lo visualizé dos veces por si era imaginación mía, pero no, la sangre va formando el símbolo.
2.- El traje de Aguila se dintingue perfectamente en el capítulo 13, el símbolo de AGR, está justo a su izquierda en rojo también.
Y esto me lleva a preguntarme, ¿cuándo empezó Gonzalo de Montalvo a ser AGUILA ROJA?, imagino que en Oriente, y esto me lleva a la segunda cuestión, evidentemente tuvo que ser Agustín el que le adoptó este símbolo en el traje y el que le puso el sobrenombre, ¿o se me ha ido la pinza?.
Pero no me cuadra que Agustín estuviese al mismo tiempo que él en Oriente, y porque en el capi 13 (a ver si pongo mi destripe de una vez), los miembros de la Logia para referirse a él le llaman el Consjero del rey, ¿cómo pudo llegar ese símbolo al traje?.
Vídeos FormulaTV
#61

01/08/2010 20:14
Ya decía yo que la escena era de otra manera. Había olvidado lo de la llave. Tenéis razón. Pero tal y como se ve esta última escena queda claro que Laura está muerta y que Agustín los está defendiendo.
Me parece que esto va a ser como lo de las edades...
Me parece que esto va a ser como lo de las edades...
#62

01/08/2010 21:21
El tema de la llave ya lo comenté en una C.A.R.I. o en algún análisis, no lo recuerdo, efectivamente esa llave pertenece a la Logia y es para abrir una puerta que es donde se reúnia la Logia, y también es verdad que mintió a Gonzalo al decirle que no la había visto nunca.
Tengo que reconocer que en algún momento me entró también la duda si fue él mismo quién mató a la mujer, de ser así ya no me queda duda que Laura está viva, lo siento pero sigo obstinada en el emblema de la familia materna y no encuentro otra explicación posible.
Rqrq, sobre el tema que Gonzalo es solo hijo de ambos y Hernán no, te dejo mis conclusiones a ver qué te parecen:
1.- Hernán, hijo solo del rey, no puede ser, de haber sido así, ¿por qué se lo llevo Laura consigo junto con Gonzalo?, no tiene ninguna lógica si ella no es su madre y tampoco tiene ningún sentido que le destierre a él también.
2.- Hernán, hijo solo de Laura, recordemos que es una noble francesa y que cuando dió a luz muy jovencita, tenía que estar casada para que fuese madre, en caso contrario su familia la habría metido en un convento, vale, partamos de la base que se casó, pero debió ser en Francia y con un francés, ¿si ella desaparece nadie va a reclamar al hijo, ningún familiar en Francia?, por eso creo que es imposible que sea solo de ella, porque hacer desparecer dos personas en una corte lo veo harto difícil aparte de los conflictos que habría entre ambos países y porque además Hernán sería francés que no español.
Ya me contarás qué te parece, o que ya se me ha ido la pinza del todo.
Tengo que reconocer que en algún momento me entró también la duda si fue él mismo quién mató a la mujer, de ser así ya no me queda duda que Laura está viva, lo siento pero sigo obstinada en el emblema de la familia materna y no encuentro otra explicación posible.
Rqrq, sobre el tema que Gonzalo es solo hijo de ambos y Hernán no, te dejo mis conclusiones a ver qué te parecen:
1.- Hernán, hijo solo del rey, no puede ser, de haber sido así, ¿por qué se lo llevo Laura consigo junto con Gonzalo?, no tiene ninguna lógica si ella no es su madre y tampoco tiene ningún sentido que le destierre a él también.
2.- Hernán, hijo solo de Laura, recordemos que es una noble francesa y que cuando dió a luz muy jovencita, tenía que estar casada para que fuese madre, en caso contrario su familia la habría metido en un convento, vale, partamos de la base que se casó, pero debió ser en Francia y con un francés, ¿si ella desaparece nadie va a reclamar al hijo, ningún familiar en Francia?, por eso creo que es imposible que sea solo de ella, porque hacer desparecer dos personas en una corte lo veo harto difícil aparte de los conflictos que habría entre ambos países y porque además Hernán sería francés que no español.
Ya me contarás qué te parece, o que ya se me ha ido la pinza del todo.
#63

02/08/2010 16:52
Aparte está el hecho que se repite en varias ocasiones que el rey le pregunta a Agus por sus hijos, en plural, no sabemos si hay dos o más, lo que sabemos es que son varios, lo más lógico es pensar que son hermanos de padre y madre, además el fraile le dijo a Gonz, es tu hermano, no tu medio hermano, cosa que en aquella época era muy importante.