Foro Águila Roja
C.A.R.I. - Temporada 1 Capítulo 9
#0

12/06/2010 14:10
Sátur padre de Gabi...La Logia contra el monarca... Se aumenta la recompensa por Águila Roja...
Todo esto y mucho más en el capítulo 9. A destripar se ha dicho!!!
Todo esto y mucho más en el capítulo 9. A destripar se ha dicho!!!
Vídeos FormulaTV
#1

12/06/2010 14:27
Me voy de cabeza a verlo, nos leeemos...........
#2

12/06/2010 15:27
Ay madre!!!!!!!!!!!!!!!, qué ando fatal de tiempo, a ver cómo lo hago esta semana, qué rápido pasan las semanas en el foro y que despacio en el curro, paradojas de la vida, en fin........................
#3

12/06/2010 17:51
Capitulo 9
a destriparrrrrrrrrrrrr
a destriparrrrrrrrrrrrr
#4

12/06/2010 21:39
¿ya? hay madreeeeeeeeeeeeeeeee
#5

12/06/2010 22:17
Pues a mi me dan las 6 de la mañana...........que no he hecho el anterior























#6

13/06/2010 00:30
amoooooos, amooooos, con la tarea sin hacer, ¡que nos dejan pa Setiembreeeeee! jajajajajja
#7

13/06/2010 09:26
- Según las fiestas de San Felipe, estamos a principios de mayo.
- Gonzalo hace referencia al baile como lugar para cortejar a las damas. Eso es algo común en la sociedad de la época.
- La moneda utilizada en la recompensa en el real de plata (34 maravedis = 1 real de plata; link: http://www.maravedis.org/tiposmonedas.html)
- Está claro que a Juan se le dan muy bien las mujeres. Éste se ha quedado con la barbería de Floro lo que supone una ayuda económica importante para Cata.
- La logia está utilizando el palacio de la Marquesa para sus reuniones.
- A Cata y a Gonzalo les resulta difícil pensar que Lucrecia pueda estar involucrada en la trama contra el Rey.
- Cabreo que Gonzalo al ver a Margarita casi sin ropa. ¿Por Alonso, Satur o por él?
- Genial la frase de Cata: "que si lo tiro "pa llá" no es por afición". Me encanta
- Se ve claro que a Margarita le está empezando a afectar la actitud de Gonzalo para con ella.
- Cata, al igual que Lucrecia le dijo en su momento, también está segura que Gonzalo y Margarita se siguen queriendo.
- Agustín parece muy seguro de poder llevarle la información al Rey. Está claro que ni él ni el Rey saben lo cerca que está el enemigo.
- Sería más discreto encontrarse en la base del puente y no el la parte alta del mismo.
- El reconocimiento médico de Juan a Margarita es de lo más patético. Le presiona entre la clavícula y el pecho con las yemas de los dedos de una mano sobre las yemas de los dedos de la otra. Lo normal sería golpear con las yemas de los dedos de una mano en los dedos de la otra para oír la resonancia en los pulmones, pero presionar con las dos manos ¿? Le palpa la zona de las anginas y luego ligeramente la zona de los ganglios linfáticos. Thomas Bartholin (1616-1680) fue el descubridor del sistema linfático y no creo que todavía supieran la forma de reconocer a un paciente en base a esos ganglios. Harvey (1628) descubre la circulación de la sangre que fue confirmada por Malpigli en 1659. Juan le toma el pulso en la muñeca como se hace en la actualidad, con los dedos indice y corazón ya que el pulgar tiene pulsaciones propias. Vamos un reconocimiento demasiado "avanzado".
- A Cata le cae bien Juan y lo demuestra haciendo de "Celestina" entre Juan y Margarita
- Gonzalo utiliza un brasero de carbón para calentar la clase.
- Satur aparece a veces con un mejor traje.
- Satur se crió en un hospicio.
- Lucrecia y Juan se conocían de antes que ésta fuera marquesa. Teniendo en cuenta que jugaban al juego de las prendas, se diría que conocían muuuuy bien. Hasta donde yo sé, no hay referencia de Juan en "La profecía de Lucrecia".
- Rebote de Hernán cuando ve la actitud de Lucrecia para con Juan. Para este pobre cuando no es uno es otro.
- Estuarda le confirma a Satur que es el padre de Gabi pero no le deja ejercer.
- Satur es un gran actor y lo demuestra contando la batallita.
- Cipri no sabe escribir o leer. Difícil llevar un negocio en esas condiciones.
- Juan se presenta claro como el agua con Margarita: "tu antiguo amor es sordo, ciego o imbécil". Hay que reconocer que Juan trata muy bien a Margarita. Le dedica tiempo, le hace reír y que esté relajada. Mientras Gonzalo la está tratando de forma despectiva. No es raro que Margarita se sienta atraída por Juan. Además Juan está físicamente muy bien. Vamos que no se le puede reprochar nada a la muchacha.
- Por ley, un plebeyo no puede ponerle la mano encima a un noble.
- Murillo no es un mal niño. Lo único que quiere es que su padre vuelva.
- A Agustín le han dado algo para dormirlo. Está claro que ahora la logia sabe del peligro que Agustín supone.
- Se ve y oye claramente que el rey es otra persona y que le dobla el actor que acaba representando al rey.
- Las suelas de las botas del Águla son completamente lisas. Imposible que subiera por la pared porque no tiene ningún tiempo de adherencia.
- La reacción de Gabi de pegar a Satur y luego abrazarle demuestra lo necesitado que estaba de cariño.
- Cayó la gota que hizo rebosar el vaso. Si Margarita tuvo que vivir muchos años con la mirada de reproche de Gonzalo clavada en su alma, volver a verla cuando se encontraba con Juan ha sido demasiado. Margarita decide marcharse.
- Gonzalo hace referencia al baile como lugar para cortejar a las damas. Eso es algo común en la sociedad de la época.
- La moneda utilizada en la recompensa en el real de plata (34 maravedis = 1 real de plata; link: http://www.maravedis.org/tiposmonedas.html)
- Está claro que a Juan se le dan muy bien las mujeres. Éste se ha quedado con la barbería de Floro lo que supone una ayuda económica importante para Cata.
- La logia está utilizando el palacio de la Marquesa para sus reuniones.
- A Cata y a Gonzalo les resulta difícil pensar que Lucrecia pueda estar involucrada en la trama contra el Rey.
- Cabreo que Gonzalo al ver a Margarita casi sin ropa. ¿Por Alonso, Satur o por él?
- Genial la frase de Cata: "que si lo tiro "pa llá" no es por afición". Me encanta
- Se ve claro que a Margarita le está empezando a afectar la actitud de Gonzalo para con ella.
- Cata, al igual que Lucrecia le dijo en su momento, también está segura que Gonzalo y Margarita se siguen queriendo.
- Agustín parece muy seguro de poder llevarle la información al Rey. Está claro que ni él ni el Rey saben lo cerca que está el enemigo.
- Sería más discreto encontrarse en la base del puente y no el la parte alta del mismo.
- El reconocimiento médico de Juan a Margarita es de lo más patético. Le presiona entre la clavícula y el pecho con las yemas de los dedos de una mano sobre las yemas de los dedos de la otra. Lo normal sería golpear con las yemas de los dedos de una mano en los dedos de la otra para oír la resonancia en los pulmones, pero presionar con las dos manos ¿? Le palpa la zona de las anginas y luego ligeramente la zona de los ganglios linfáticos. Thomas Bartholin (1616-1680) fue el descubridor del sistema linfático y no creo que todavía supieran la forma de reconocer a un paciente en base a esos ganglios. Harvey (1628) descubre la circulación de la sangre que fue confirmada por Malpigli en 1659. Juan le toma el pulso en la muñeca como se hace en la actualidad, con los dedos indice y corazón ya que el pulgar tiene pulsaciones propias. Vamos un reconocimiento demasiado "avanzado".
- A Cata le cae bien Juan y lo demuestra haciendo de "Celestina" entre Juan y Margarita
- Gonzalo utiliza un brasero de carbón para calentar la clase.
- Satur aparece a veces con un mejor traje.
- Satur se crió en un hospicio.
- Lucrecia y Juan se conocían de antes que ésta fuera marquesa. Teniendo en cuenta que jugaban al juego de las prendas, se diría que conocían muuuuy bien. Hasta donde yo sé, no hay referencia de Juan en "La profecía de Lucrecia".
- Rebote de Hernán cuando ve la actitud de Lucrecia para con Juan. Para este pobre cuando no es uno es otro.
- Estuarda le confirma a Satur que es el padre de Gabi pero no le deja ejercer.
- Satur es un gran actor y lo demuestra contando la batallita.
- Cipri no sabe escribir o leer. Difícil llevar un negocio en esas condiciones.
- Juan se presenta claro como el agua con Margarita: "tu antiguo amor es sordo, ciego o imbécil". Hay que reconocer que Juan trata muy bien a Margarita. Le dedica tiempo, le hace reír y que esté relajada. Mientras Gonzalo la está tratando de forma despectiva. No es raro que Margarita se sienta atraída por Juan. Además Juan está físicamente muy bien. Vamos que no se le puede reprochar nada a la muchacha.
- Por ley, un plebeyo no puede ponerle la mano encima a un noble.
- Murillo no es un mal niño. Lo único que quiere es que su padre vuelva.
- A Agustín le han dado algo para dormirlo. Está claro que ahora la logia sabe del peligro que Agustín supone.
- Se ve y oye claramente que el rey es otra persona y que le dobla el actor que acaba representando al rey.
- Las suelas de las botas del Águla son completamente lisas. Imposible que subiera por la pared porque no tiene ningún tiempo de adherencia.
- La reacción de Gabi de pegar a Satur y luego abrazarle demuestra lo necesitado que estaba de cariño.
- Cayó la gota que hizo rebosar el vaso. Si Margarita tuvo que vivir muchos años con la mirada de reproche de Gonzalo clavada en su alma, volver a verla cuando se encontraba con Juan ha sido demasiado. Margarita decide marcharse.
#8

13/06/2010 11:41
si gonzalo sabe que lo de satur y gabi ha sido una injusticia porque sabe que satur lo que hizo fue defender a sus hijo hay que ser cobarde como nuño, porque no los libera como águila en vez de pedir ayuda a la marquesa. Buen capítulo
#9

13/06/2010 12:41
La historia entre Gonzalo y Margarita se repite.
Cuando Gonzalo empieza a estar contento de que Margarita esté en casa con ellos y ella se siente parte de la familia, Gonzalo la llama poco menos que indecente, con el consecuente cabreo de ella que al contarselo a Catalina, esta le dice, mira guapa, que una es perra vieja y sé que Gonzalo y tú seguís enamoraos.... al tiempo entrada la Marquesa que sigue cabilando como librarse de ella para conseguir su antojo.
Aparece Juan, un apuesto doctor, guapo, amable y con mucho don de gentes, noble, grande de España, que hace que la marquesa tenga más que calores y que, para conseguir saber lo que la doña ha aprendido en artes amatorias, le pide el cordón del corpiño de su costurera.
Juan acepta el juego, pero éste termina enamorandose de la belleza y naturalidad de Margarita ¿flechazo? y finalmente rechaza el juego de Lucrecia, el antojo de su amiga de "viejos tiempos" con la que jugaba a las prendas.
Gonzalo presencia la escena de ver a su cuñada en intimidades con un hombre, ambos fijan los ojos el uno en el otro, se repite la misma historia.
Finalmente, Margarita comprende la escena y decide marcharse de la casa de Gonzalo.
Satur recuerda que el la fiesta de la castaña retozó con Estuarda, ver a un crío revoltoso e inquieto que cumple años ese día le hace sospechar que pueda ser su hijo.
Gonzalo le recomienda que hable con ella y ésta le confirma su sospecha. Es padre, esto le hace senírse el hombre más feliz y completo del unierso, pero Estuarda no le dejará ejercer como tal. Gonzalo, para alegrar y reconfortar a su amigo le permite impresionar al crío en la escuela, contando una de sus tantas historia de batallas y viajes y consigue que todos los muchachos se queden boquiabiertos.
Pero Satur, no puede reprimir el echo de no poder estar con su hijo, de protejerlo y cuidarlo y se meten en tremendo lío que finalmente hace que se forjen unos lazos, un lenguaje que ya sólo les pertenece a ellos.
Lucrecia quiere que el rey muera a toda costa, lejos de haber perdido a su tirador, se las ingenia para que el plan adelante.
El momento de más extasis de la vida de la Marquesa llega cuando en un mismo momento se cumplen tres de sus anelos: el rey va a morir, el águila ha caido y margarita explotará junto al rey. No cabe en sí y lo disfruta enormemente junto al comisaio, pero nada llega a su propósito, es más, ahora el rey sospecha de que quieren asesinarlo, sus planes rotos y un gran peligro les acecha.
Alonso vive ilusionado con que su héroe es inortal, Gonzalo como padre le hace ver la realidad de la vida, pero como héroe deja que su hijo siga soñando. Crean un código secreto que hará que su lazo también se afiance. Alonso le dá un fuerte abrazo al águila y le pide que cuide de el si su padre un día faltara..
Cuando Gonzalo empieza a estar contento de que Margarita esté en casa con ellos y ella se siente parte de la familia, Gonzalo la llama poco menos que indecente, con el consecuente cabreo de ella que al contarselo a Catalina, esta le dice, mira guapa, que una es perra vieja y sé que Gonzalo y tú seguís enamoraos.... al tiempo entrada la Marquesa que sigue cabilando como librarse de ella para conseguir su antojo.
Aparece Juan, un apuesto doctor, guapo, amable y con mucho don de gentes, noble, grande de España, que hace que la marquesa tenga más que calores y que, para conseguir saber lo que la doña ha aprendido en artes amatorias, le pide el cordón del corpiño de su costurera.
Juan acepta el juego, pero éste termina enamorandose de la belleza y naturalidad de Margarita ¿flechazo? y finalmente rechaza el juego de Lucrecia, el antojo de su amiga de "viejos tiempos" con la que jugaba a las prendas.
Gonzalo presencia la escena de ver a su cuñada en intimidades con un hombre, ambos fijan los ojos el uno en el otro, se repite la misma historia.
Finalmente, Margarita comprende la escena y decide marcharse de la casa de Gonzalo.
Satur recuerda que el la fiesta de la castaña retozó con Estuarda, ver a un crío revoltoso e inquieto que cumple años ese día le hace sospechar que pueda ser su hijo.
Gonzalo le recomienda que hable con ella y ésta le confirma su sospecha. Es padre, esto le hace senírse el hombre más feliz y completo del unierso, pero Estuarda no le dejará ejercer como tal. Gonzalo, para alegrar y reconfortar a su amigo le permite impresionar al crío en la escuela, contando una de sus tantas historia de batallas y viajes y consigue que todos los muchachos se queden boquiabiertos.
Pero Satur, no puede reprimir el echo de no poder estar con su hijo, de protejerlo y cuidarlo y se meten en tremendo lío que finalmente hace que se forjen unos lazos, un lenguaje que ya sólo les pertenece a ellos.
Lucrecia quiere que el rey muera a toda costa, lejos de haber perdido a su tirador, se las ingenia para que el plan adelante.
El momento de más extasis de la vida de la Marquesa llega cuando en un mismo momento se cumplen tres de sus anelos: el rey va a morir, el águila ha caido y margarita explotará junto al rey. No cabe en sí y lo disfruta enormemente junto al comisaio, pero nada llega a su propósito, es más, ahora el rey sospecha de que quieren asesinarlo, sus planes rotos y un gran peligro les acecha.
Alonso vive ilusionado con que su héroe es inortal, Gonzalo como padre le hace ver la realidad de la vida, pero como héroe deja que su hijo siga soñando. Crean un código secreto que hará que su lazo también se afiance. Alonso le dá un fuerte abrazo al águila y le pide que cuide de el si su padre un día faltara..
#10

13/06/2010 13:18
* La cabeza del águila 1000 reales de plata
* El doctor e instala en casa de Catalina
* Catalina descubren que quieren matar al rey, se lo cuenta a Gonzalo ¿por qué a Gonzalo? y este le dice que conoce a alguien de onfianza que les ayudará..
* No existían las pinzas de tender a ropa?
* El maestr da lecciones de decencia
* Gabi le mira las pechugas a Inés mientra ella le dice que quiere por u cumpleaños, picaro
* Catalina cambia las sabanas a la marquesa y rezonga diciendo pero si sólo hace un mes que se las puse limpias y perfumás, pero claro, que si estas sábanoas hablaran.... Sabe de la "actividad" de la Marquesa en su "oficina"
* Catalina le dice a Margarita que Gonzalo y ella siguen enamorados, esta sufre un desmayo. El doctor que la trata es apuesto y Catalina actúa de celestia.
* Gonzalo sabe que los asesinos de cristina quieren son los mismos que quieren matar al rey y así se lo dice a Agustín) (Cuando agustín cabalga, el capirote va bajo y cuando descabalga tb, pero cuando se monta otra vez va todo crespo)
* Satur sospecha que Gabi es hijo suyo En la fiesta de la castaña, en febrero + 9 años + 9 meses = Gabi. Estamos en febrero, han pasado 2 meses de relato.
* Satur cambia de atuendo, deja sus pantalones rojos y su chaqueta marrón y lo sustituye por una chaqueta verde y unas bermudas negras. Todo el capitulo está con esta nueva ropa salvo en dos escenas, de echo entra en la carcel con esta nueva y sale con la vieja,...
* La marquesa al ver a Juan le suben los calores a unos términos... el comisario nota cierta complicidad en e l ambiente y se marcha mosqueado. Despues en la imtimidad le pregunta a Lucrecia de que conoce a Juan esta le dice de antes de otros tiempos (cuando aparece Hernán en la vida de la villa?), y que es el para ella, esta no contesta pero se le remueve la tripa...
* Estuarda le confiesa a satur que es el pade de gabi, pero que le dijo que u padre era grande y fuerte como un titán.
* La marquesa jugaba a las prendas con Juan ( acaso Juan también vivió enla villa? )
* El tirador de la pasarela sale como encarcelado
* Estuarda coloca una rama en la ventana para indicar a gabi cuando ha terminado con su trabajo
* Alonso se abraza al águila en el tejado ( el tejado es claramente un decorado) y le pide que cuide de el si su padre faltara. Establecen un lenguaje secreto solo de ellos pero Alonso se o cuenta a sus amigos.
* Murillo quiere que su padre vuelva de las Indias y le cuenta al comisario como atrapar al águila* La batalla de Dunquerque, ¡ que batalla!, jajaja
* Las cras de fascinación de los niños en la escuela oyendo el relato de Satur son fantasticas
* La marquesa hce de celestina entre Juan y Margarita, nuevamente hila un plan para librarse de ella
* El marquesito le da una paliza a Gabi ayudado por su criados y Satur dalta, cual águila en ayuda de su retoño.
* San felipe será quien se encarge de matar al rey, porteado por Cipriano Benitez,el tabernero,q ue no sabe escribir, ya que firma con una X
* Margarita le confies a juan que se fué de la villa por un asunto amoroso que salió mal. juan le ppregunta a Margarita que si ese hombre es ciego sordo o imbecil...
* Las palabras del doctor llegan hondo en la flor
* El comisario permite Estuarda entrar en el calabozo para ver a su hijo, compasión o para que sufra más viendolo?
* El comisario luce capa nueva e el desfile ¿de gala?
* La marquesa sale corriendo cuando cree que explotará la imagen de Sa Felipe
* Gonzalo le pide a Lucrecia que saque a Satur y Gabi del calabozo, esta aprobecha para que Gozalo le deba un favor.
* Alonso le mira a los ojos al águila en varias ocasiones, le dice que es una trampa. El comisario se encarga de poner un trapo rojo en un tejado de imposible acceo para Alonso y que así el águila caiga en sus manos
* Juan de calatraba u Fonseca, duque de velasco y 7 veces grande de España, le encanta estar con la chusma...
* Satur le confiesa a Gabi que es su padre, este lo abofetea y luego le abraza.
* Hernán y la marquesa pletóticos con su quinela, fuera el rey, fuera el águila y fuera Margarita
* Austín es sedado para evitar que de su mensaje al rey ¿por qué sospechar de un fraile?
* agustín se da cuenta de que puede ser descubierto por uno de los que quieren destronar al rey
*
*
* El doctor e instala en casa de Catalina
* Catalina descubren que quieren matar al rey, se lo cuenta a Gonzalo ¿por qué a Gonzalo? y este le dice que conoce a alguien de onfianza que les ayudará..
* No existían las pinzas de tender a ropa?
* El maestr da lecciones de decencia
* Gabi le mira las pechugas a Inés mientra ella le dice que quiere por u cumpleaños, picaro
* Catalina cambia las sabanas a la marquesa y rezonga diciendo pero si sólo hace un mes que se las puse limpias y perfumás, pero claro, que si estas sábanoas hablaran.... Sabe de la "actividad" de la Marquesa en su "oficina"
* Catalina le dice a Margarita que Gonzalo y ella siguen enamorados, esta sufre un desmayo. El doctor que la trata es apuesto y Catalina actúa de celestia.
* Gonzalo sabe que los asesinos de cristina quieren son los mismos que quieren matar al rey y así se lo dice a Agustín) (Cuando agustín cabalga, el capirote va bajo y cuando descabalga tb, pero cuando se monta otra vez va todo crespo)
* Satur sospecha que Gabi es hijo suyo En la fiesta de la castaña, en febrero + 9 años + 9 meses = Gabi. Estamos en febrero, han pasado 2 meses de relato.
* Satur cambia de atuendo, deja sus pantalones rojos y su chaqueta marrón y lo sustituye por una chaqueta verde y unas bermudas negras. Todo el capitulo está con esta nueva ropa salvo en dos escenas, de echo entra en la carcel con esta nueva y sale con la vieja,...
* La marquesa al ver a Juan le suben los calores a unos términos... el comisario nota cierta complicidad en e l ambiente y se marcha mosqueado. Despues en la imtimidad le pregunta a Lucrecia de que conoce a Juan esta le dice de antes de otros tiempos (cuando aparece Hernán en la vida de la villa?), y que es el para ella, esta no contesta pero se le remueve la tripa...
* Estuarda le confiesa a satur que es el pade de gabi, pero que le dijo que u padre era grande y fuerte como un titán.
* La marquesa jugaba a las prendas con Juan ( acaso Juan también vivió enla villa? )
* El tirador de la pasarela sale como encarcelado
* Estuarda coloca una rama en la ventana para indicar a gabi cuando ha terminado con su trabajo
* Alonso se abraza al águila en el tejado ( el tejado es claramente un decorado) y le pide que cuide de el si su padre faltara. Establecen un lenguaje secreto solo de ellos pero Alonso se o cuenta a sus amigos.
* Murillo quiere que su padre vuelva de las Indias y le cuenta al comisario como atrapar al águila* La batalla de Dunquerque, ¡ que batalla!, jajaja
* Las cras de fascinación de los niños en la escuela oyendo el relato de Satur son fantasticas
* La marquesa hce de celestina entre Juan y Margarita, nuevamente hila un plan para librarse de ella
* El marquesito le da una paliza a Gabi ayudado por su criados y Satur dalta, cual águila en ayuda de su retoño.
* San felipe será quien se encarge de matar al rey, porteado por Cipriano Benitez,el tabernero,q ue no sabe escribir, ya que firma con una X
* Margarita le confies a juan que se fué de la villa por un asunto amoroso que salió mal. juan le ppregunta a Margarita que si ese hombre es ciego sordo o imbecil...
* Las palabras del doctor llegan hondo en la flor
* El comisario permite Estuarda entrar en el calabozo para ver a su hijo, compasión o para que sufra más viendolo?
* El comisario luce capa nueva e el desfile ¿de gala?
* La marquesa sale corriendo cuando cree que explotará la imagen de Sa Felipe
* Gonzalo le pide a Lucrecia que saque a Satur y Gabi del calabozo, esta aprobecha para que Gozalo le deba un favor.
* Alonso le mira a los ojos al águila en varias ocasiones, le dice que es una trampa. El comisario se encarga de poner un trapo rojo en un tejado de imposible acceo para Alonso y que así el águila caiga en sus manos
* Juan de calatraba u Fonseca, duque de velasco y 7 veces grande de España, le encanta estar con la chusma...
* Satur le confiesa a Gabi que es su padre, este lo abofetea y luego le abraza.
* Hernán y la marquesa pletóticos con su quinela, fuera el rey, fuera el águila y fuera Margarita
* Austín es sedado para evitar que de su mensaje al rey ¿por qué sospechar de un fraile?
* agustín se da cuenta de que puede ser descubierto por uno de los que quieren destronar al rey
*
*
#11

13/06/2010 13:20
He estado dándole vueltas a la reacción de Juan con Margarita. Pasa de estar de acuerdo con Lucrecia en el jueguecito de las prendas a no querer herir a Margarita y estar atraido por ella. Y digo yo, ¿no será que Juan también tiene heridas de amor y eso es lo que le frena para jugar con Margarita? En la tercera temporada aparece la noble hippy antigua conocida de Juan. ¿Será ese su amor imposible?
#12

13/06/2010 13:50
Cloud, me he repasado las entrevistas a Manuela Velasco, y cuándo habla de su personaje, dice que fue el amor de juan de toda la vida, q tenian preparacion de boda, q todos, pensaban q terminarían casandose, pero q al fianl no pudo ser......,no explica el porqué, será uno de los misterios de la 3 temporada.
#13

13/06/2010 15:47
Mis aportaciones para el capítulo:
- La relación Gonzalo/Margarita,q parecía ir bien, cambia con la actitud de Gonazlo hacía ella: Cuándo la encuentra semi/desnuda,no le molesta que le diga q tenga cuidado, que vivie un niño y Satur..ella hace referencia q tb él. Se enfada y siente ofendida cuándo la llama indecente.
- Lucrecia, sigue con sus celos hacia Margarita, al oirla hablar con Catalina, sobre su relalción con Gonzalo.
-Catalina como siempre confía en Gonzalo para contarle lo que ha escuchado en casa de la Marquesa, sobre el asesinato del Rey.
-Gonzalo avisa a Agustín, sobre los planes del asesinato del Rey, advirtiendole que no todo el mundo tiene acceso al Rey. Es evidente q Gonzalo no sabe la estrecha relación de Agustin con el Rey.
- Satur y su descubrimiento de que es padre.
- La llegada de Juan a la villa, y cmo hablan de él, Catalina y Margarita ante la atenta mirada de Gonzalo, interesandote si es un buen inquilino.
- La forma de conocer Juan a Margarita ante el desmayo de esta.
- Encuentro de Juan Lucrecia en palacio, se conocen desde antes, pero deja claro Lucrecia q antes de casarse con el Marqués, por hacer referencia .-"No sabes cuanto he aprendido desde que me he casado"
- Lucrecia no duda en echar al comisario para quedarse con él. El gesto de Hernán demuestran sus celos.
- La proposición a Juan de que conquiste a Margarita. Esta al recibir un trato tan amable y cariñoso se rinde ante él, Juan empieza a enamorarse de Margarita. La escena de la habitación de palalcio, la cara de gonzalo yo la describiría Celos/enfado. Y ka de ella culpabilidad.
- El relato de Satur en la escuela, arranca la primeras sonrisas de Gonzalo.
- Al entregar la imagen de San Felipe y ver a Margarita, Lucrecia se sorprende pero se sonrie la manera de acabar tb con ella.
-El el final del capítulo la marcha de Margarita, no puede aceptar la actitud de Gonzalo con ella.
Algunas cosas más que ya las ha comentado Cloud y Rprq.
NOTAS DUDAS:
Aguila, escapa con Alonso y aparece en la iglesia de S,Felipe, donde está Alonso, salvo que lo haya dejado antes...?
Gonzalo como Aguila ya conoció a Juan, cuando le curo las heridas del guerrero Oriental.
Y la llegada de Juan a la posada, el pedir una servilleta y la sorpresa de Cipri por haberla y usado. Esto os lo pongo en post. de culturilla general.
-
- La relación Gonzalo/Margarita,q parecía ir bien, cambia con la actitud de Gonazlo hacía ella: Cuándo la encuentra semi/desnuda,no le molesta que le diga q tenga cuidado, que vivie un niño y Satur..ella hace referencia q tb él. Se enfada y siente ofendida cuándo la llama indecente.
- Lucrecia, sigue con sus celos hacia Margarita, al oirla hablar con Catalina, sobre su relalción con Gonzalo.
-Catalina como siempre confía en Gonzalo para contarle lo que ha escuchado en casa de la Marquesa, sobre el asesinato del Rey.
-Gonzalo avisa a Agustín, sobre los planes del asesinato del Rey, advirtiendole que no todo el mundo tiene acceso al Rey. Es evidente q Gonzalo no sabe la estrecha relación de Agustin con el Rey.
- Satur y su descubrimiento de que es padre.
- La llegada de Juan a la villa, y cmo hablan de él, Catalina y Margarita ante la atenta mirada de Gonzalo, interesandote si es un buen inquilino.
- La forma de conocer Juan a Margarita ante el desmayo de esta.
- Encuentro de Juan Lucrecia en palacio, se conocen desde antes, pero deja claro Lucrecia q antes de casarse con el Marqués, por hacer referencia .-"No sabes cuanto he aprendido desde que me he casado"
- Lucrecia no duda en echar al comisario para quedarse con él. El gesto de Hernán demuestran sus celos.
- La proposición a Juan de que conquiste a Margarita. Esta al recibir un trato tan amable y cariñoso se rinde ante él, Juan empieza a enamorarse de Margarita. La escena de la habitación de palalcio, la cara de gonzalo yo la describiría Celos/enfado. Y ka de ella culpabilidad.
- El relato de Satur en la escuela, arranca la primeras sonrisas de Gonzalo.
- Al entregar la imagen de San Felipe y ver a Margarita, Lucrecia se sorprende pero se sonrie la manera de acabar tb con ella.
-El el final del capítulo la marcha de Margarita, no puede aceptar la actitud de Gonzalo con ella.
Algunas cosas más que ya las ha comentado Cloud y Rprq.
NOTAS DUDAS:
Aguila, escapa con Alonso y aparece en la iglesia de S,Felipe, donde está Alonso, salvo que lo haya dejado antes...?
Gonzalo como Aguila ya conoció a Juan, cuando le curo las heridas del guerrero Oriental.
Y la llegada de Juan a la posada, el pedir una servilleta y la sorpresa de Cipri por haberla y usado. Esto os lo pongo en post. de culturilla general.
-
#14

13/06/2010 18:56
La cara de Gonzalo al ver a Margarita con Juan secándose las ropas la describiría más bien de decepción y sorpresa.
Me ha parecido una curiosidad que compartan apellido Juan de Velasco y Manuela Velasco (la jipi)
Me ha parecido una curiosidad que compartan apellido Juan de Velasco y Manuela Velasco (la jipi)
#15

13/06/2010 22:23
Poco queda por decir después de vuestros estupendos destripes, asi que no me repetiré innecesariamente.
Rqrq, me ha encantado tu primera parte de la exposición, muy buena, y de hecho el comienzo de la misma me ha dado la idea para el título del capi 6, el tema de la inmortalidad lo has hecho tan bien que ya no lo tocaré porque coincido contigo.
Cutisan, muy bueno lo de las servilletas, Cloud lo del cambio de moneda simplemente genial y el renacimiento médico sin palabras me has dejado, muy observadora.
Evidentemente hay un fallo de guión, porque ya en el primer capítulo nos muestran que transcurre tres meses desde la muerte de Cristina cuando resurge Aguila y entra en escena Margarita, Tiene bastante lógica que estemos en Mayo como apunta Cloud en la fiesta de San Felipe, pero en cambio Gabi cumple los años en Noviembre. Hagamos la cuenta la vieja, si la fiesta de la castaña es en febrero debemos sumar 9 meses, o sea noviembre, otra vez los guionistas son hombres y no tienen estos detalles en cuenta, mal, muy mal.
A Cristina le gustabas las fiestas e ir a bailar, disfrutaba mucho con ellas.
Los hombres del comisario continúan sospechando de Gonzalo.
¿Por qué reacciona así Gonzalo?. El parapeto de Alonso le viene de perlas para enfadarse con Margarita por ir semidesnuda por la casa, pero la realidad es que está enfadado consigo mismo, porque sabe que no está bien seguir enamorado de la hermana de su difunta esposa y porque la tentación es demasiado grande, y se debe preguntar hasta cuándo podrá resistir, el mero hecho de que ella aparezca así ante él es una prueba difícil de sobrellevar y una tentación que no sabe hasta qué punto puede controlar, evidentemente si él no estuviese enamorado y atormentado por ese sentimiento incestuoso hacia ella, su reacción hubiese sido distinta.
Satur se nota que viene de los bajos fondos y sabe que la gente por dinero hace lo que sea.
Lucrecia no debería haber salido y mostrado a la Logia que la sala multiuso contiene una puerta secreta, algo extraño en una mujer tan inteligente.
Catalina pondría la mano en el fuego por Lucrecia y viceversa.
Margarita cuando le cuenta el altercado a Catalina con Gonzalo, comienza diciendo, “cuando entré en el salón”, ¿?.
Aguila descubre el objetivo de la Logia, asesinar al rey. Agustín no le revela el vínculo al monarca, es decir que le conoce, y al monarca tampoco que conoce a Aguila,
Gonzalo le demuestra día a día que Satur es su amigo y no su criado,
Una vez más Lucrecia se nos revela como una persona de rápida agilidad mental al urdir un plan para destruir el férreo sentimiento entre los cuñados, en la persona de Juan.
Se conocen, partiendo de la base que él es un noble y ella una plebeya, me lleva a pensar que debieron conocerse en la etapa de noviazgo con el Marqués de Santillana o al principio de estar casada, pero no antes. Ella ya debía estar integrada en la vida palaciega.
Tremenda frase de Hernán a Lucrecia que resume todo lo que pasa por la cabeza a este hombre “¿Qué soy yo para ti?.
Cuando Satur cuenta sus batallitas en la escuela, todos los niños aplauden menos Nuño, es obvio que no le cree.
Cuando ví el corcho en la estatua de San Felipe, pensé que era un error de guión, pero no, he consultado por Internet el inicio del uso del corcho y data del S.XVII, está cogido por los pelos, pero aquí los guionistas han hilado fino.
En casa de Catalina hay un desconchón enorme, imagino que el dinero que le de Juan le ayudará a reparlo.
Alonso ha aprendido a andar por los tejados, emulando a su héroe inmortal
La hija de la bruja está completamente integrada en la familia, llama mamá a Inés y papá a Cipri.
La Logia empieza a tener signos más que evidentes para sospechar de Agustín.
Rqrq, me ha encantado tu primera parte de la exposición, muy buena, y de hecho el comienzo de la misma me ha dado la idea para el título del capi 6, el tema de la inmortalidad lo has hecho tan bien que ya no lo tocaré porque coincido contigo.
Cutisan, muy bueno lo de las servilletas, Cloud lo del cambio de moneda simplemente genial y el renacimiento médico sin palabras me has dejado, muy observadora.
Evidentemente hay un fallo de guión, porque ya en el primer capítulo nos muestran que transcurre tres meses desde la muerte de Cristina cuando resurge Aguila y entra en escena Margarita, Tiene bastante lógica que estemos en Mayo como apunta Cloud en la fiesta de San Felipe, pero en cambio Gabi cumple los años en Noviembre. Hagamos la cuenta la vieja, si la fiesta de la castaña es en febrero debemos sumar 9 meses, o sea noviembre, otra vez los guionistas son hombres y no tienen estos detalles en cuenta, mal, muy mal.
A Cristina le gustabas las fiestas e ir a bailar, disfrutaba mucho con ellas.
Los hombres del comisario continúan sospechando de Gonzalo.
¿Por qué reacciona así Gonzalo?. El parapeto de Alonso le viene de perlas para enfadarse con Margarita por ir semidesnuda por la casa, pero la realidad es que está enfadado consigo mismo, porque sabe que no está bien seguir enamorado de la hermana de su difunta esposa y porque la tentación es demasiado grande, y se debe preguntar hasta cuándo podrá resistir, el mero hecho de que ella aparezca así ante él es una prueba difícil de sobrellevar y una tentación que no sabe hasta qué punto puede controlar, evidentemente si él no estuviese enamorado y atormentado por ese sentimiento incestuoso hacia ella, su reacción hubiese sido distinta.
Satur se nota que viene de los bajos fondos y sabe que la gente por dinero hace lo que sea.
Lucrecia no debería haber salido y mostrado a la Logia que la sala multiuso contiene una puerta secreta, algo extraño en una mujer tan inteligente.
Catalina pondría la mano en el fuego por Lucrecia y viceversa.
Margarita cuando le cuenta el altercado a Catalina con Gonzalo, comienza diciendo, “cuando entré en el salón”, ¿?.
Aguila descubre el objetivo de la Logia, asesinar al rey. Agustín no le revela el vínculo al monarca, es decir que le conoce, y al monarca tampoco que conoce a Aguila,
Gonzalo le demuestra día a día que Satur es su amigo y no su criado,
Una vez más Lucrecia se nos revela como una persona de rápida agilidad mental al urdir un plan para destruir el férreo sentimiento entre los cuñados, en la persona de Juan.
Se conocen, partiendo de la base que él es un noble y ella una plebeya, me lleva a pensar que debieron conocerse en la etapa de noviazgo con el Marqués de Santillana o al principio de estar casada, pero no antes. Ella ya debía estar integrada en la vida palaciega.
Tremenda frase de Hernán a Lucrecia que resume todo lo que pasa por la cabeza a este hombre “¿Qué soy yo para ti?.
Cuando Satur cuenta sus batallitas en la escuela, todos los niños aplauden menos Nuño, es obvio que no le cree.
Cuando ví el corcho en la estatua de San Felipe, pensé que era un error de guión, pero no, he consultado por Internet el inicio del uso del corcho y data del S.XVII, está cogido por los pelos, pero aquí los guionistas han hilado fino.
En casa de Catalina hay un desconchón enorme, imagino que el dinero que le de Juan le ayudará a reparlo.
Alonso ha aprendido a andar por los tejados, emulando a su héroe inmortal
La hija de la bruja está completamente integrada en la familia, llama mamá a Inés y papá a Cipri.
La Logia empieza a tener signos más que evidentes para sospechar de Agustín.
#16

13/06/2010 22:52
Gede, tengo que reconocer que con lo del reconocimiento médico juego con ventaja, he sido socorrista. Lo que me ha llamado la atención del cambio de moneda es que los pobres, entre ellos hablan de maravedíes nunca reales. Eso significa que los reales como que no los ven mucho. Están ofreciendo 1000 reales de plata, es decir 34000 maravedíes. Vamos una pequeña fortuna para un pobre...
#17

14/06/2010 00:19
-Catalina le cuenta a Gonzalo que quieren matar al rey. ¿Porque a él?. Solo es un maestro.
-Mucho lujo, mucha riqueza, mucha vida social pero guarretes, guarretes. Catalina se queja por que le cambió a la marquesa las sábanas hace un mes. Si esto pasa entre los nobles imaginaros en el pueblo llano como tiene que estar la cosa.
-Lucrecia y Juán se conocian, pero yo creo que habian mantenido relaciones sexuales porque si no no se entiende la manera de comerse el cuello y los morros nada más reencontrarse.
-La frase de Catalina hacía Margarita una verdad como un templo. "Vaya par de patas para un banco", refiriendose a ella y a Gonzalo. (Vamos en cristiano que son los iguales, tal para cual).
-La marquesa confía en Catalina ciegamente, no duda de su lealtad en ningun momento.
-Alegría de Gonzalo al confesarle Satur que es el padre de Gabi, esta claro que con el paso del tiempo lo considera más como un familiar que como criado.
-Aunque Satur no ejerce como padre, no duda en mostrar su amor hacía Gabi al salvarlo de la paliza que le está dando Nuño.
-Juán demuestra escrúpulos al no seguir con el plan de la Marquesa, cosa que esta no tiene ni los conoce, le da lo mismo ocho que ochenta con tal de conseguir lo que quiere.
-La mirada de Gonzalo a Margarita cuando se la encuentra con Juán yo creo que es de dolor (él todavia la quiere) y de desprecio al mismo tiempo como diciendole: ¿Ha vuelto a pasar? ¿Me lo has vuelto a hacer?.
-Cuando Gonzalo está entrando en la villa y ve el pañuelo rojo en el tejao corre a salvar a Alonso,pero ¿De donde saca el Traje?.
-Mucho lujo, mucha riqueza, mucha vida social pero guarretes, guarretes. Catalina se queja por que le cambió a la marquesa las sábanas hace un mes. Si esto pasa entre los nobles imaginaros en el pueblo llano como tiene que estar la cosa.
-Lucrecia y Juán se conocian, pero yo creo que habian mantenido relaciones sexuales porque si no no se entiende la manera de comerse el cuello y los morros nada más reencontrarse.
-La frase de Catalina hacía Margarita una verdad como un templo. "Vaya par de patas para un banco", refiriendose a ella y a Gonzalo. (Vamos en cristiano que son los iguales, tal para cual).
-La marquesa confía en Catalina ciegamente, no duda de su lealtad en ningun momento.
-Alegría de Gonzalo al confesarle Satur que es el padre de Gabi, esta claro que con el paso del tiempo lo considera más como un familiar que como criado.
-Aunque Satur no ejerce como padre, no duda en mostrar su amor hacía Gabi al salvarlo de la paliza que le está dando Nuño.
-Juán demuestra escrúpulos al no seguir con el plan de la Marquesa, cosa que esta no tiene ni los conoce, le da lo mismo ocho que ochenta con tal de conseguir lo que quiere.
-La mirada de Gonzalo a Margarita cuando se la encuentra con Juán yo creo que es de dolor (él todavia la quiere) y de desprecio al mismo tiempo como diciendole: ¿Ha vuelto a pasar? ¿Me lo has vuelto a hacer?.
-Cuando Gonzalo está entrando en la villa y ve el pañuelo rojo en el tejao corre a salvar a Alonso,pero ¿De donde saca el Traje?.
#18

14/06/2010 01:56
Me pongo mi bata del C.A.R.I. para comenzar mi autopsia del capitulo 9 y ..............¿ahora que cuento yo?, ya está todo dicho
La mirada de Juan a la marquesa que está en la ventana, cuando el está con Margarita caminando alrededor del estanque, esa mirada de maldad y complicidad entre la marquesa y Juan, aunque luego se arrepienta, demuestra cuan compenetrados están.
Otra mirada que ya está dicha, Gonzalo a Margarita cuando está empapada con Juan frente a la chimenea, creo que es cuando se da cuenta de que Margarita no le pertenece y que puede llegar un dia otro e irse con él, Gonzalo no había caido en eso, aún después de lo vivido en el cap. 7 en el calabozo todavía la recrimina , nada ha cambiado.....¿o sí?.
Margarita al mirar a Gonzalo se siente culpable por la mirada inquisitoria que le manda(si tuviera rayos laser la fulminaba) y por la situaciónde parece pero no es y Lucrecia no ayuda, otra vez Margarita y su ``estigma´´....
Observación en oto capitulo Cipri salió leyendo, me pregunto si lo normal era firmar con una X, ya que la mayoría eran analfabetos.
Nº 1 de la logia es el señor que delante del rey y de Agustín corta el cuello al noble para no ser descubierto,resultado: el descubierto es Agustín.
El actor que interpreta al rey por cuestiones de otros trabajos no podía estar en todos los rodajes y por eso le vemos muchas veces de espaldas, perdonad pero no me acuerdo en estos momentos de su nombre.
Me quito la bata y la cuelgo visiono otra vez el cap. y si veo algo lo cuento.
Cloud en la profecía de Lucrecia no aparece Juan, ni se le menciona.
La mirada de Juan a la marquesa que está en la ventana, cuando el está con Margarita caminando alrededor del estanque, esa mirada de maldad y complicidad entre la marquesa y Juan, aunque luego se arrepienta, demuestra cuan compenetrados están.
Otra mirada que ya está dicha, Gonzalo a Margarita cuando está empapada con Juan frente a la chimenea, creo que es cuando se da cuenta de que Margarita no le pertenece y que puede llegar un dia otro e irse con él, Gonzalo no había caido en eso, aún después de lo vivido en el cap. 7 en el calabozo todavía la recrimina , nada ha cambiado.....¿o sí?.
Margarita al mirar a Gonzalo se siente culpable por la mirada inquisitoria que le manda(si tuviera rayos laser la fulminaba) y por la situaciónde parece pero no es y Lucrecia no ayuda, otra vez Margarita y su ``estigma´´....
Observación en oto capitulo Cipri salió leyendo, me pregunto si lo normal era firmar con una X, ya que la mayoría eran analfabetos.
Nº 1 de la logia es el señor que delante del rey y de Agustín corta el cuello al noble para no ser descubierto,resultado: el descubierto es Agustín.
El actor que interpreta al rey por cuestiones de otros trabajos no podía estar en todos los rodajes y por eso le vemos muchas veces de espaldas, perdonad pero no me acuerdo en estos momentos de su nombre.
Me quito la bata y la cuelgo visiono otra vez el cap. y si veo algo lo cuento.
Cloud en la profecía de Lucrecia no aparece Juan, ni se le menciona.
#19

14/06/2010 09:37
Esto me pasa por no haber encendido ayer el ordenador, hoy me lo encuentro todo hecho. Tan sólo añadir unos pocos detalles. En cuanto a lo del día de San Felipe he abierto un post. Tras un "amplio estudio" a través de la red, he llegado a la conclusión de que es el día 3 de mayo, mientras que si nos fiamos del cumple de Gabi, estaríamos en noviembre. Si la fiesta de la castaña fue en febrero (por esa época ya no hay castañas, de hecho están empezanzo a resucitar los árboles) y han pasado nueve meses estaríamos en noviembre, y por esas fechas no hay ningún San Felipe.
Por otro lado añadir pequeños detalles:
Cuando Cata habla con Gonzalo de lo que ha escuchado en casa de la marquesa, de la que no sospecha ni media, al irse se levanta las faldas para subir las escaleras y se ve que lleva unas alpargatas con cuña de esparto.
Cuando la marquesa arenga a su personal, los criados se encuentran en una sala, y en el suelo está el símbolo de la logia, que parece que está por toda la casa. Detrás hay una especie de cortina que tapa toda la pared de azul marino, parece un brocado o un terciopelo, no se aprecia muy bien en el pc, con grabado de unas hojas y flores. Al salir le dice a Cata "Tranquila que contigo no va esto"
En cuanto a la relación de Lucre y Juan, yo creo que se conocieron después de su boda con el marqués, porque en el libro no se le menciona para nada, de hecho habría sido otro candidato para ella. Lo que le dice es "No sabes lo que he aprendido desde la MUERTE de mi marido" de lo que he deducido que llevaba una vida más o menos sencilla (en la cama) con él, así que su relación tuvo que ser en vida del marqués o poco después de que éste fuera llamado a los brazos del Señor. Por otro lado, cuando Juan se promete con Margarita, Lucre tiene un encuentro bastante amistoso con la madre de Juan, lo que denota una cierta relación de amistad o al menos cercanía.
Por cierto me encantó la escena de Juan y Marga bajo la lluvia, es de una belleza indescriptible, igual que cuando están junto al fuego, y él le escurre el pelo, para quitarle el agua.
Por cierto que si Lucre lo hubiera planeado no le habría salido mejor la jugada, y yo lo que me pregunto ¿cómo es que en el palacio de la marquesa, que a tenor de los paseos que se da Cata entre el palacio y su casa no debe de estár muy lejos, cae esa chaparrada del tres y en la villa no cae ni una gota?
De lo que decíais de Juan, sabemos por la segunda temporada, que su palacio no está lejos, van y vienen cuando les viene en gana, un paseillo. tengo que indagar sobre la situación de los palacios de los nobles en el siglo XVII.
Por cierto que vaya fantástico el paseo de Aguila por la pared de la iglesia, ni spiderman haría eso, es un hacha el tío, sólo le falta volar.
De las ropas de Satur también me fijé, lleva como una especie de chaqueta de color parduzco y una tela parecida al terciopelo, con las mangas cosidas con grandes puntadas en forma de aspa.
Gonzalo, en un momento determinado tb sale con una camisa verde y un chaleco negro.
Otra cosa que me asombra es la rapidez con la que pasan de un escenario a otro. Satur tan pronto está cocinando como charlando en la taberna.
¿Y qué me decís de Cata y ese fervor primero hacia el santo, que parece que estaba en Sevilla en la procesión de la Macarena, y luego ante el Rey de las Españas?
Y digo yo, ¿dónde se encontraron Agus y Gonz? Fuera de la villa y bastante lejos porque la cabalgata hasta el palacio le llevó lo suyo, y no debe de estar tan lejos cuando Cata fue andando a devolver el collar.
Está claro que el miembro de la logia más cercano al rey desconfía de Agus, por eso no permite que se acerque al rey, y en cuanto regresan al palacio real, tras el fallido golpe contra el rey y el soldado intenta hablar se apresura a acuchillarle. Yo creo que Agus tb sospecha del noble...
Por otro lado añadir pequeños detalles:
Cuando Cata habla con Gonzalo de lo que ha escuchado en casa de la marquesa, de la que no sospecha ni media, al irse se levanta las faldas para subir las escaleras y se ve que lleva unas alpargatas con cuña de esparto.
Cuando la marquesa arenga a su personal, los criados se encuentran en una sala, y en el suelo está el símbolo de la logia, que parece que está por toda la casa. Detrás hay una especie de cortina que tapa toda la pared de azul marino, parece un brocado o un terciopelo, no se aprecia muy bien en el pc, con grabado de unas hojas y flores. Al salir le dice a Cata "Tranquila que contigo no va esto"
En cuanto a la relación de Lucre y Juan, yo creo que se conocieron después de su boda con el marqués, porque en el libro no se le menciona para nada, de hecho habría sido otro candidato para ella. Lo que le dice es "No sabes lo que he aprendido desde la MUERTE de mi marido" de lo que he deducido que llevaba una vida más o menos sencilla (en la cama) con él, así que su relación tuvo que ser en vida del marqués o poco después de que éste fuera llamado a los brazos del Señor. Por otro lado, cuando Juan se promete con Margarita, Lucre tiene un encuentro bastante amistoso con la madre de Juan, lo que denota una cierta relación de amistad o al menos cercanía.
Por cierto me encantó la escena de Juan y Marga bajo la lluvia, es de una belleza indescriptible, igual que cuando están junto al fuego, y él le escurre el pelo, para quitarle el agua.
Por cierto que si Lucre lo hubiera planeado no le habría salido mejor la jugada, y yo lo que me pregunto ¿cómo es que en el palacio de la marquesa, que a tenor de los paseos que se da Cata entre el palacio y su casa no debe de estár muy lejos, cae esa chaparrada del tres y en la villa no cae ni una gota?
De lo que decíais de Juan, sabemos por la segunda temporada, que su palacio no está lejos, van y vienen cuando les viene en gana, un paseillo. tengo que indagar sobre la situación de los palacios de los nobles en el siglo XVII.
Por cierto que vaya fantástico el paseo de Aguila por la pared de la iglesia, ni spiderman haría eso, es un hacha el tío, sólo le falta volar.
De las ropas de Satur también me fijé, lleva como una especie de chaqueta de color parduzco y una tela parecida al terciopelo, con las mangas cosidas con grandes puntadas en forma de aspa.
Gonzalo, en un momento determinado tb sale con una camisa verde y un chaleco negro.
Otra cosa que me asombra es la rapidez con la que pasan de un escenario a otro. Satur tan pronto está cocinando como charlando en la taberna.
¿Y qué me decís de Cata y ese fervor primero hacia el santo, que parece que estaba en Sevilla en la procesión de la Macarena, y luego ante el Rey de las Españas?
Y digo yo, ¿dónde se encontraron Agus y Gonz? Fuera de la villa y bastante lejos porque la cabalgata hasta el palacio le llevó lo suyo, y no debe de estar tan lejos cuando Cata fue andando a devolver el collar.
Está claro que el miembro de la logia más cercano al rey desconfía de Agus, por eso no permite que se acerque al rey, y en cuanto regresan al palacio real, tras el fallido golpe contra el rey y el soldado intenta hablar se apresura a acuchillarle. Yo creo que Agus tb sospecha del noble...
#20

14/06/2010 09:44
Yo creo que la voz del rey la han retocado en el capi anterior y en este para ponerla la que conocemos.
Un apunte que olvidé, Gonzalo ahora ha ampliado los límites de familia.
Me he fijado que desde que Floro falta anda más pendiente de Catalina y Murillo, es más, le dice que el nunca dejaría que les ocurriera nada malo.
Un apunte que olvidé, Gonzalo ahora ha ampliado los límites de familia.
Me he fijado que desde que Floro falta anda más pendiente de Catalina y Murillo, es más, le dice que el nunca dejaría que les ocurriera nada malo.