Foro Águila Roja
Gonzalo antes y después de la guerra...
#0

06/06/2010 20:32
Chatas, una vez más necesito vuestra ayuda, o vuestros ojitos... No quiero que penséis en fechas referentes a edad de los niños, tiempo de cárcel de Iñigo, etc...
Después de leer La Profecía de Lucrecia me queda claro que Gonzalo no había ido a la guerra cuando mató al Duque. Cuenta que se iba con el hijo del alguacil a entrenar con la espada. Tan motivado estaba con los entrenamientos que no fue con Margarita a la romería por ir a entrenar. Tenía aires de héroe. Hasta aquí bien. Eso significaría que fue a la guerra después de volver y descubrir que sus padres habían muerto. Claro todo esto si no hay un fallo ENORME en los acontecimientos
Lo que quiero saber es si alguna recuerda alguna referencia sobre Cristina y Gonzalo en la guerra, si se casaron antes o después que él volviera. Yo creo recordar que Gonzalo le dice a Agustín que cuando se casó con Cristina prometió no matar, pero no estoy segura del todo y tampoco me acuerdo de si se dice algo de esto en la segunda temporada. ¿Que por qué quiero saberlo? Gonzalo en el calabozo le dice a Margarita que salió de allí por ella. Eso es toda una declaración de amor. Significaría que, a pesar de que sus padres murieran, él sigue preguntándose aún si realmente fue injusto con ella y, sobre todo, que la AMA (con mayúsculas). Esto si fue antes de casarse con Cristina. Si fue después, todavía peor porque, estando casado, sigue pensando en Margarita.
Lo dicho, yo creo que fue antes de casarse, pero vosotras habéis visto más veces que yo los capis y a lo mejor recordáis algo. Espero vuestros comentarios para seguir con el informe del capi 7...
Después de leer La Profecía de Lucrecia me queda claro que Gonzalo no había ido a la guerra cuando mató al Duque. Cuenta que se iba con el hijo del alguacil a entrenar con la espada. Tan motivado estaba con los entrenamientos que no fue con Margarita a la romería por ir a entrenar. Tenía aires de héroe. Hasta aquí bien. Eso significaría que fue a la guerra después de volver y descubrir que sus padres habían muerto. Claro todo esto si no hay un fallo ENORME en los acontecimientos
Lo que quiero saber es si alguna recuerda alguna referencia sobre Cristina y Gonzalo en la guerra, si se casaron antes o después que él volviera. Yo creo recordar que Gonzalo le dice a Agustín que cuando se casó con Cristina prometió no matar, pero no estoy segura del todo y tampoco me acuerdo de si se dice algo de esto en la segunda temporada. ¿Que por qué quiero saberlo? Gonzalo en el calabozo le dice a Margarita que salió de allí por ella. Eso es toda una declaración de amor. Significaría que, a pesar de que sus padres murieran, él sigue preguntándose aún si realmente fue injusto con ella y, sobre todo, que la AMA (con mayúsculas). Esto si fue antes de casarse con Cristina. Si fue después, todavía peor porque, estando casado, sigue pensando en Margarita.
Lo dicho, yo creo que fue antes de casarse, pero vosotras habéis visto más veces que yo los capis y a lo mejor recordáis algo. Espero vuestros comentarios para seguir con el informe del capi 7...
Vídeos FormulaTV
#21

08/06/2010 11:34
Venga chicas que entre todas tenemos que descubrir lo que pasó!
Nuevo intento: Soy Gonzalo, un muchacho adolescente, y acabo de matar al Duque (jejejej que más quisiera yo...), perdón, en serio. Soy Gonzalo y acabo de matar al Duque. Me escondo con Agustín para que no me encuentren. No tengo contacto con el resto de mis amigos (de otra manera se hubiera enterado de lo de sus padres).
Opción 1: Oriente-Flandes.
Decido hacerle caso a Agustín e irme a Oriente. El camino más rápido es vía Mediterráneo. Me voy a Italia que, junto con Holanda, era una potencia en el comercio con Oriente. Allí cojo un barco. El barco hace escala en Grecia. Como no tengo dinero me quedo a trabajar y ahorrar para seguir viaje. Aprendo griego. Sigo mi viaje a Oriente y aprendo chino y artes marciales. Me he encontrado a mí mismo y quiero volver a luchar por mi patria. Pero llevo mucho tiempo lejos de casa y no sé en qué frente lucha mi país. Vamos que no sé si seguimos o no en Flandes. No voy a irme de Oriente a Flandes sin saber si se sigue luchando allí. Decido volver a mi país y alistarme. Después de un largo viaje llego a España. Me voy a alistar, pero puedo morir en la lucha, lo normal es visitar primero a mis padres para despedirme. Regreso a la Villa. Mis padres han muerto! Me hago el harakiri. Agustín me salva y necesito un tiempo para recuperarme. Ya estoy recuperado de las heridas y depresión. Me voy a la guerra. Me alisto y viajo a Flandes. Allí soy un soldado bravo y decidido. Me apresan y me van a matar si no les digo donde está mi campamento. Me escapo y, como no dejo de pensar en Margarita, dejo la lucha y me vuelvo a casa. Al volver me encuentro con Cristina y me entero que Margarita se ha casado con alguien de dinero. Me cabreo y me caso con su hermana.
Opción 2: Flandes-Oriente.
Estoy escondido donde Agustín. Acabo de matar al Duque y me matarán si me cogen. No puedo quedarme en la Villa y tengo que huir. Siempre he querido luchar y ser un gran soldado. Decido alistarme en el ejercito. Me llevan a Flandes. Allí lucho y acabo por entender que las guerras no lo que yo pensaba. Me apresan, me torturan para que diga dónde está mi regimiento. Me han torturado y me van a matar. Sacando fuerzas de flaquezas me escapo. Estoy en territorio enemigo y es muy difícil salir de allí. Estoy asqueado de la guerra y tengo que salir de Holanda. Decido ir a Oriente como en su día hizo Agustín. Cojo (o voy de polizón) en un barco que va a Oriente (Holanda lo hacía vía Indico). Llego a Oriente, aprendo chino y artes marciales. Me encuentro a mí mismo y el valor de la vida. Decido volver. Lo hago por el mediterráneo. Paro en Grecia, necesito dinero y tengo que trabajar. Aprendo griego. Con el tiempo viajo a Italia y de allí a España. Regreso y me encuentro que mis padres han muerto..bla, bla bla...
Leedlo, pensadlo y luego discutimos. Sólo una pequeña anotación, la primera opción necesita mucho más tiempo para realizarse mientras que la segunda es como más rodada. No digo nada más, pensadlo y lo hablamos...
Nuevo intento: Soy Gonzalo, un muchacho adolescente, y acabo de matar al Duque (jejejej que más quisiera yo...), perdón, en serio. Soy Gonzalo y acabo de matar al Duque. Me escondo con Agustín para que no me encuentren. No tengo contacto con el resto de mis amigos (de otra manera se hubiera enterado de lo de sus padres).
Opción 1: Oriente-Flandes.
Decido hacerle caso a Agustín e irme a Oriente. El camino más rápido es vía Mediterráneo. Me voy a Italia que, junto con Holanda, era una potencia en el comercio con Oriente. Allí cojo un barco. El barco hace escala en Grecia. Como no tengo dinero me quedo a trabajar y ahorrar para seguir viaje. Aprendo griego. Sigo mi viaje a Oriente y aprendo chino y artes marciales. Me he encontrado a mí mismo y quiero volver a luchar por mi patria. Pero llevo mucho tiempo lejos de casa y no sé en qué frente lucha mi país. Vamos que no sé si seguimos o no en Flandes. No voy a irme de Oriente a Flandes sin saber si se sigue luchando allí. Decido volver a mi país y alistarme. Después de un largo viaje llego a España. Me voy a alistar, pero puedo morir en la lucha, lo normal es visitar primero a mis padres para despedirme. Regreso a la Villa. Mis padres han muerto! Me hago el harakiri. Agustín me salva y necesito un tiempo para recuperarme. Ya estoy recuperado de las heridas y depresión. Me voy a la guerra. Me alisto y viajo a Flandes. Allí soy un soldado bravo y decidido. Me apresan y me van a matar si no les digo donde está mi campamento. Me escapo y, como no dejo de pensar en Margarita, dejo la lucha y me vuelvo a casa. Al volver me encuentro con Cristina y me entero que Margarita se ha casado con alguien de dinero. Me cabreo y me caso con su hermana.
Opción 2: Flandes-Oriente.
Estoy escondido donde Agustín. Acabo de matar al Duque y me matarán si me cogen. No puedo quedarme en la Villa y tengo que huir. Siempre he querido luchar y ser un gran soldado. Decido alistarme en el ejercito. Me llevan a Flandes. Allí lucho y acabo por entender que las guerras no lo que yo pensaba. Me apresan, me torturan para que diga dónde está mi regimiento. Me han torturado y me van a matar. Sacando fuerzas de flaquezas me escapo. Estoy en territorio enemigo y es muy difícil salir de allí. Estoy asqueado de la guerra y tengo que salir de Holanda. Decido ir a Oriente como en su día hizo Agustín. Cojo (o voy de polizón) en un barco que va a Oriente (Holanda lo hacía vía Indico). Llego a Oriente, aprendo chino y artes marciales. Me encuentro a mí mismo y el valor de la vida. Decido volver. Lo hago por el mediterráneo. Paro en Grecia, necesito dinero y tengo que trabajar. Aprendo griego. Con el tiempo viajo a Italia y de allí a España. Regreso y me encuentro que mis padres han muerto..bla, bla bla...
Leedlo, pensadlo y luego discutimos. Sólo una pequeña anotación, la primera opción necesita mucho más tiempo para realizarse mientras que la segunda es como más rodada. No digo nada más, pensadlo y lo hablamos...
#22

08/06/2010 12:12
me quedo con la 2ª opción, creo que Gonzalo no vuelve a la villa y luego se va, tubo que ser seguido antes de casarse con Cristina.
#23

08/06/2010 13:35
Por fin encuentro un hueco para poner unas líneas:
Aquí va mi idea: Volvamos a rebobinar las imágenes de cuando aprende a luchar, es casi un adolescente (bueno, olvidémonos de esas imágenes, que seguimos) Lo que es seguro es que tras matar al duque tiene que huir ¿cómo va a irse al ejército, si le encontrarían enseguida?
Por otro lado está claro que antes de enterarse de la muerte de sus padres tuvo que estar en Oriente ¿cómo iba a conocer si no la técnica del hara-kiri?
Yo creo que cuando escapó de la villa se fue pa la China, no sé si era su destino desde el principio o llegó allí de rebote. Al cabo de unos años regresó, se enteró de la muerte de sus padres, decidió quitarse del medio, aunque afortunadamente llegó Agustín a salvarle (ya se había clavado el cuchillo), lo que no entiendo es que nadie se acordara de que había matado a un noble. Despúes de recuperarse se va a la guerra y al cabo de un tiempo regresa y se casa con Cristina.
Recordemos que Nuño está por cumplir doce años y Alonso tiene 8 o 9.
Otro dato, (por fin estoy leyendo el libro, llevo más de la mitad leído y hasta el momento, un par de comentarios sobre él, debía de estar a peras y pensando sólo en las espadas, por otro lado Margarita debía de ser lo suficientemente mayor como para trabajar en una posada, y Lucre de sirvienta) creo que en el libro se hace referencia a cierta nobleza de sangre de Gonzalo, pudiera ser una hidalguía o señorío menor, no olvidemos que se apellida De Montalvo, además si os acordáis, cuando Alonso descubre las ropas de soldado, llevaba un sombrero con pluma todo elegantoso, así que no debía de ser un soldado raso.
En fin, pilarín, que no sé si he aclarado algo o lo he liado más.
Aquí va mi idea: Volvamos a rebobinar las imágenes de cuando aprende a luchar, es casi un adolescente (bueno, olvidémonos de esas imágenes, que seguimos) Lo que es seguro es que tras matar al duque tiene que huir ¿cómo va a irse al ejército, si le encontrarían enseguida?
Por otro lado está claro que antes de enterarse de la muerte de sus padres tuvo que estar en Oriente ¿cómo iba a conocer si no la técnica del hara-kiri?
Yo creo que cuando escapó de la villa se fue pa la China, no sé si era su destino desde el principio o llegó allí de rebote. Al cabo de unos años regresó, se enteró de la muerte de sus padres, decidió quitarse del medio, aunque afortunadamente llegó Agustín a salvarle (ya se había clavado el cuchillo), lo que no entiendo es que nadie se acordara de que había matado a un noble. Despúes de recuperarse se va a la guerra y al cabo de un tiempo regresa y se casa con Cristina.
Recordemos que Nuño está por cumplir doce años y Alonso tiene 8 o 9.
Otro dato, (por fin estoy leyendo el libro, llevo más de la mitad leído y hasta el momento, un par de comentarios sobre él, debía de estar a peras y pensando sólo en las espadas, por otro lado Margarita debía de ser lo suficientemente mayor como para trabajar en una posada, y Lucre de sirvienta) creo que en el libro se hace referencia a cierta nobleza de sangre de Gonzalo, pudiera ser una hidalguía o señorío menor, no olvidemos que se apellida De Montalvo, además si os acordáis, cuando Alonso descubre las ropas de soldado, llevaba un sombrero con pluma todo elegantoso, así que no debía de ser un soldado raso.
En fin, pilarín, que no sé si he aclarado algo o lo he liado más.
#24

08/06/2010 13:53
Mi teoría de que se va al frente es porque pueda regresar sin ser perseguido.
Si no le matamos nosotros que le maten en batalla podrían pensar, y que sirviendo al ejército expiase su culpa, si te matan un trabajo que no tenemos que hacer, si sales vivo, eso que te llevas.
No recuerdo leer nada de hidalguía de Gonzalo en el libro, sí del abuelo de Lucrecia si no ésta se le pone encima y no se la quita ni con bañeras y bañeras de leche de burra, menuda es la Lucre, largatona, envidiosa
Si no le matamos nosotros que le maten en batalla podrían pensar, y que sirviendo al ejército expiase su culpa, si te matan un trabajo que no tenemos que hacer, si sales vivo, eso que te llevas.
No recuerdo leer nada de hidalguía de Gonzalo en el libro, sí del abuelo de Lucrecia si no ésta se le pone encima y no se la quita ni con bañeras y bañeras de leche de burra, menuda es la Lucre, largatona, envidiosa
#25

08/06/2010 14:18
Selene, la primera parte de tu exposición estoy completamente de acuerdo contigo, y lo has explicado muy bien con el tema del hara kiri o cómo se diga, ¿cómo iba a saberlo sino había estado en Japón?, hasta aquí completamente de acuerdo contigo, primero Oriente, luego soldado.
Pero es más, pongámonos en el lugar de Agustín, tiene como mandato real velar por los hijos del rey, ¿cómo se la va a jugar dejando a Gonzalo ir al frente, tan joven e inexperto?, amén de que sería un suicidio en toda regla, la orden es clara y tajante "Agustín, cuida y vela de mis hijos", lo normal viendo que el chico le ha salido peléon y testarudo es enviarle a algún sitio seguro donde consiga formarle, es lo que yo hubiese hecho en lugar de Agustín, cuidar del hijo del rey tal y como me han ordenado.
La segunda parte Selene, es verdad que aparece como una especie de sombrero con plumas, pero lo achaco más a fallo de guión, tenemos claro que Gonzalo es un soldado, y la higaldía creo que no se ha mencionado nunca, así que ahí ya me quedo al margen porque no lo tengo claro y no me defino.
Así que a la pregunta que ha lanzado Cloud al foro, de todas todas, opción A.
¡Qué me gusta a mí debatir y que me encanta cuando no hay unamimidad de criterios como en este caso!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, para mí, lo divertido del foro, bueno Selene, veo que ya somos dos las que pensamos lo mismo.
Pero es más, pongámonos en el lugar de Agustín, tiene como mandato real velar por los hijos del rey, ¿cómo se la va a jugar dejando a Gonzalo ir al frente, tan joven e inexperto?, amén de que sería un suicidio en toda regla, la orden es clara y tajante "Agustín, cuida y vela de mis hijos", lo normal viendo que el chico le ha salido peléon y testarudo es enviarle a algún sitio seguro donde consiga formarle, es lo que yo hubiese hecho en lugar de Agustín, cuidar del hijo del rey tal y como me han ordenado.
La segunda parte Selene, es verdad que aparece como una especie de sombrero con plumas, pero lo achaco más a fallo de guión, tenemos claro que Gonzalo es un soldado, y la higaldía creo que no se ha mencionado nunca, así que ahí ya me quedo al margen porque no lo tengo claro y no me defino.
Así que a la pregunta que ha lanzado Cloud al foro, de todas todas, opción A.
¡Qué me gusta a mí debatir y que me encanta cuando no hay unamimidad de criterios como en este caso!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, para mí, lo divertido del foro, bueno Selene, veo que ya somos dos las que pensamos lo mismo.
#26

08/06/2010 14:49
Yo creo que lo del ejército es muy relativo. Hay una guerra y necesitan soldados, les da igual tu pasado, lo importante es que puedas luchar. De hecho era normal encontrar en los ejércitos a vagabundos, ladrones e incluso asesinos. Ni siquiera tienes que dar tu propio nombre. A Satur no le pidieron ninguna identificación, dijo que quería alistarse, dio su nombre (que podía haber sido falso) y eso fue todo. Tampoco creo que la Villa fuera el único sitio para poder alistarse en todo el reino de las Españas.
Lo de Margarita y tener edad suficiente para trabajar en una posada es también relativo. El ejemplo más claro es Murillo. En esa época los niños no tenían derechos. En cualquier momento les ponían a trabajar.
Lo de que vuelve y nadie lo acusa de asesino es verdad, pero hay que pensar que los padres pagaron por ello, luego la deuda está salvada. De hecho fueron dos los que murieron en lugar del Duque…
Respecto al tiempo, Alonso con 8 años e Iñigo 12 en prisión… ¿le da a Gonzalo tiempo de hacer tanto viaje, aprender idiomas, recuperarse de un harakiri, ir a la guerra, hacerse maestro y casarse en cuatro años? España-Oriente-España-harakiri-Flandes-España me parece mucho para ese tiempo.
Y sobre todo que para mí Oriente es espiritual, más Águila que soldado en guerra de Flandes.
Sigo sin saber cuál es la más acertada, pero para mí tiene más sentido Flandes-Oriente.
Lo de Margarita y tener edad suficiente para trabajar en una posada es también relativo. El ejemplo más claro es Murillo. En esa época los niños no tenían derechos. En cualquier momento les ponían a trabajar.
Lo de que vuelve y nadie lo acusa de asesino es verdad, pero hay que pensar que los padres pagaron por ello, luego la deuda está salvada. De hecho fueron dos los que murieron en lugar del Duque…
Respecto al tiempo, Alonso con 8 años e Iñigo 12 en prisión… ¿le da a Gonzalo tiempo de hacer tanto viaje, aprender idiomas, recuperarse de un harakiri, ir a la guerra, hacerse maestro y casarse en cuatro años? España-Oriente-España-harakiri-Flandes-España me parece mucho para ese tiempo.
Y sobre todo que para mí Oriente es espiritual, más Águila que soldado en guerra de Flandes.
Sigo sin saber cuál es la más acertada, pero para mí tiene más sentido Flandes-Oriente.
#27

08/06/2010 14:55
Acabo de caer en otra cosa (este tema es un sin vivir...) a lo mejor Gonzalo sale de adolescente cuando aprende artes marciales, pero cuando se hace el harakiri tiene la misma barbita que ahora y se le ve de mayor. Y cuenta que volvía para contarle de sus viajes a sus padres...
#28

08/06/2010 15:54
Completamente de acuerdo contigo Cloud, y hasta campesinos si es necesario y si me apuras todo varón que pasase de los 13 aunque fuese de tamborileros y es verdad que Gonzalo ya está con la barbita, pero es que yo sigo pensando y perdonarme que me ponga tan terca, que Gonzalo no es un plebeyo cualquiera, es el hijo del rey, que es un dato a tener en cuenta, es más cuando intenta hacerse el hara kiri, no sé si se escribe así, Agustín aparece de repente, velando por su seguridad y acatando las órdenes del rey.
Yo creo que en ese momento Gonzalo estaba tan derrumbado y derrotado ante el hecho de encontrarse con sus padres muertos y saber que era por su culpa (seguro que no sabía que Margarita estaba casada), que es cuando se enrola en el ejército a ver si él moría también y así acallar su conciencia, y la verdad que tiene más sentido irse a la guerra en ese momento de debilidad, sabiendo que tus padres han muerto por tu culpa, por haber huído cuando en realidad quien tenía que haber pagado las culpas por la muerte del duque era él, y en cambio mientras estaba en Oriente, eran unos inocentes los que estaban expiando tus culpas, metiéndome en la piel de Gonzalo de Montalvo encuentro esta secuencia de hechos como las más acordes a su personalidad, pero esta vez se iría sin decir nada a Agustín, él ya le había frenado una vez abortando la idea de quitarse la vida, una segunda oportunidad no se la iba a volver a dar, y ya digo que esto es metiéndome en la piel de Agustín y Gonzalo por lo que conozco de los personajes, de ahí Agustín que siempre esté tan pendiente de lo que hace, porque una vez se la jugó y con el hijo del rey no se juega, está su vida en juego.
Yo creo que en ese momento Gonzalo estaba tan derrumbado y derrotado ante el hecho de encontrarse con sus padres muertos y saber que era por su culpa (seguro que no sabía que Margarita estaba casada), que es cuando se enrola en el ejército a ver si él moría también y así acallar su conciencia, y la verdad que tiene más sentido irse a la guerra en ese momento de debilidad, sabiendo que tus padres han muerto por tu culpa, por haber huído cuando en realidad quien tenía que haber pagado las culpas por la muerte del duque era él, y en cambio mientras estaba en Oriente, eran unos inocentes los que estaban expiando tus culpas, metiéndome en la piel de Gonzalo de Montalvo encuentro esta secuencia de hechos como las más acordes a su personalidad, pero esta vez se iría sin decir nada a Agustín, él ya le había frenado una vez abortando la idea de quitarse la vida, una segunda oportunidad no se la iba a volver a dar, y ya digo que esto es metiéndome en la piel de Agustín y Gonzalo por lo que conozco de los personajes, de ahí Agustín que siempre esté tan pendiente de lo que hace, porque una vez se la jugó y con el hijo del rey no se juega, está su vida en juego.
#29

08/06/2010 16:23
Lo que pasa es que yo no veo a Agustín en plan nanny teniendo a los tres hijos del rey entre cojines de seda. De hecho Hernán se hace comisario y está en peligro a diario (por su profesión). Velar por sus hijos, para mí, significa que cuide de que no les falte nada no que los encierre en jaulas de oro. Saber luchar es imperativo para nobles e ir a la guerra es algo normal entre la nobleza también. El mismo Juan va a la guerra. Por eso no me imagino a Agustín prohibiéndole a Gonzalo que vaya a la guerra. Como mucho le pondría a alguien para que lo cuidara, pero nada más. No olvidemos que ahora, como Águila, Agustín lo está mandando a misiones arriesgadas.
Otra cosita, que aparezca Agustín cuando Gonzalo se hace el harakiri me parece normal. Si yo soy Gonzalo no me presentaría en casa de mis padres directamente. Iría a ver a Agustín que me informe de como está la situación. Si fue Agustín quien se lo contó es normal que le siga los pasos para apoyarle. Se lo diga o no Agustín lo de los padres, éste tenía que saber que habían muerto y estaría pendiente de Gonzalo. Vamos "velaría" por él...
Otra cosita, que aparezca Agustín cuando Gonzalo se hace el harakiri me parece normal. Si yo soy Gonzalo no me presentaría en casa de mis padres directamente. Iría a ver a Agustín que me informe de como está la situación. Si fue Agustín quien se lo contó es normal que le siga los pasos para apoyarle. Se lo diga o no Agustín lo de los padres, éste tenía que saber que habían muerto y estaría pendiente de Gonzalo. Vamos "velaría" por él...
#30

08/06/2010 16:34
Bueno, vamos a liarla más....
Gonzalo mata al noble huye y se alista, lo encarcelan para matarlo pero se escapa. En la huida se va a oriente donde encuentra la paz emocional que necesita. Vuelve a la villa para contar a sus padres lo de sus viajes y lo que ha a prendido y se encuentra que los mataron por su arrebato al noble, recrimina a la flor y esta se va a Sevilla.
Casi cierto salvo por:
* Gonzalo cuando en este capi que acabamos de ver, el 8, recuerda cuando apredió artes marciales con la "china", sin barba, un adolescente engatusado con su compañera de entrenamiento.
* En la foto en la que se practica el "empuñalamiento de estomago", ya es adulto, tiene barba y Agustín está por alli.
Solución:
Quizá cuando vuelve a casa se encuentra el percal intenta suicidarse y es Agustin quien le hace recapacitar, para ello se lo lleva a un lugar apartado, lo pacifica y le intenta imponer la paz que necesita.
Lejos de superar la perdida de todos sus seres queridos intenta nuevamente quitarse la vida, siendo Agustin quien lo impida y lo cure.
Superado el trance, vuelve a su tierra natal y empieza de cero con Cristina
Hala, otro caso solucionado, jajaja
Gonzalo mata al noble huye y se alista, lo encarcelan para matarlo pero se escapa. En la huida se va a oriente donde encuentra la paz emocional que necesita. Vuelve a la villa para contar a sus padres lo de sus viajes y lo que ha a prendido y se encuentra que los mataron por su arrebato al noble, recrimina a la flor y esta se va a Sevilla.
Casi cierto salvo por:
* Gonzalo cuando en este capi que acabamos de ver, el 8, recuerda cuando apredió artes marciales con la "china", sin barba, un adolescente engatusado con su compañera de entrenamiento.
* En la foto en la que se practica el "empuñalamiento de estomago", ya es adulto, tiene barba y Agustín está por alli.
Solución:
Quizá cuando vuelve a casa se encuentra el percal intenta suicidarse y es Agustin quien le hace recapacitar, para ello se lo lleva a un lugar apartado, lo pacifica y le intenta imponer la paz que necesita.
Lejos de superar la perdida de todos sus seres queridos intenta nuevamente quitarse la vida, siendo Agustin quien lo impida y lo cure.
Superado el trance, vuelve a su tierra natal y empieza de cero con Cristina
Hala, otro caso solucionado, jajaja
#31

08/06/2010 16:38
Lo de Agustín con los hijos es una relación extraña, porque vela con más ahínco a Gonzalo que a Hernán y es una duda que tengo hace tiempo ¿por qué con uno sí, y con el otro no?, así que ahí estoy contigo porque no trata a los dos hermanos equitativamente, pero cómo no sabemos el por qué de su actuación no entraré en más detalles, porque sino me pongo a teorizar y no acabo, aunque conste que tengo mi opinión al respecto, pero no quiero crear más dudas sobre este tema.
No sé, yo lo veo así, pero me temo que no vamos a llegar a una conclusión unámime al respecto, porque apuntando al principio de este post hay errores temporales grandes y sobre todo porque nos faltan datos, voy a ver si encuentro algunos videos aclaratorios y los cuelgo en el post.
No sé, yo lo veo así, pero me temo que no vamos a llegar a una conclusión unámime al respecto, porque apuntando al principio de este post hay errores temporales grandes y sobre todo porque nos faltan datos, voy a ver si encuentro algunos videos aclaratorios y los cuelgo en el post.
#32

08/06/2010 16:43
Bueno, quizá si vela por los dos, pero como es la historia de Gonzalo quizá se muetren más momentos con este porque digamos se trata de la vida de Gonzalo, los demás son los que participan en esa vida.
Otra teoria puede ser que a Hernán lo tiene criado y centrado en lo que hace, gonzalo está desorientado y busca venganza, pero en ese camino se encontrará con cosas que Agustín ha de velar, estre ellas la propia vida de Gonzalo
La más misteriosa, por que Agustín nombra Aguila roja a Gonzalo y no a Hernán a caso es merecedor de ello por espiritu de superación y justicia y su hermano no o son temas hereditarios?
Otra teoria puede ser que a Hernán lo tiene criado y centrado en lo que hace, gonzalo está desorientado y busca venganza, pero en ese camino se encontrará con cosas que Agustín ha de velar, estre ellas la propia vida de Gonzalo
La más misteriosa, por que Agustín nombra Aguila roja a Gonzalo y no a Hernán a caso es merecedor de ello por espiritu de superación y justicia y su hermano no o son temas hereditarios?
#33

08/06/2010 17:27
Rqrq buen golpe, ¿por qué quiere mostrarle a Gonzalo sus orígenes pero no a Hernán que es el mayor? Y no sólo eso, ¿por qué el tercer hermano las estaba pasando (con perdón) putas?
Todo esto es algo que tenemos que tener en cuenta en próximos destripes, pero creo que lo mejor será dejarlo en tablas y hacer el informe del 7 con lo que tenemos.
Una cosilla, me lo he pasado "pipa" con este tira y afloja que hemos tenido. Estoy segura que, si los guionistas nos están leyendo, habrán sacado muchas ideas de como presentar la historia en el futuro. Porque otra cosa no, pero por elucubraciones no nos gana nadie...
Todo esto es algo que tenemos que tener en cuenta en próximos destripes, pero creo que lo mejor será dejarlo en tablas y hacer el informe del 7 con lo que tenemos.
Una cosilla, me lo he pasado "pipa" con este tira y afloja que hemos tenido. Estoy segura que, si los guionistas nos están leyendo, habrán sacado muchas ideas de como presentar la historia en el futuro. Porque otra cosa no, pero por elucubraciones no nos gana nadie...
#34

08/06/2010 17:34
Yo también me lo he pasado de lujo, es que me encanta debatir y no es por nada, pero si siempre conicidimos en todo entonces no hay debates, y que conste que he aprendido un montón de vosotras y habéis dado otra dimensión a los personajes, muy bueno Rqrq, pensaré en ello, ¿por qué Gonzalo es solo merecedor de la confianza de Agustín?, buena pregunta y difícil contestación.
Pero estoy con Cloud que debemos dejarlo en tablas, porque está claro que cada una de nosotras tiene una percepción distinta, y eso es bueno, muy bueno, siginifca que la serie es buena y que los personajes no son planos.
Pero estoy con Cloud que debemos dejarlo en tablas, porque está claro que cada una de nosotras tiene una percepción distinta, y eso es bueno, muy bueno, siginifca que la serie es buena y que los personajes no son planos.
#35

08/06/2010 17:41
Sois estupendas.
Creo que Gonzalo es el que demuestra a Agustín su fondo como persona y su buen hacer, Hernán recuerda algo de su madre lo lleva dentro y por esosu alma está tan atormentada y resentida y eso no le pasa a Gonzalo.
Que pensais de esto?
Creo que Gonzalo es el que demuestra a Agustín su fondo como persona y su buen hacer, Hernán recuerda algo de su madre lo lleva dentro y por esosu alma está tan atormentada y resentida y eso no le pasa a Gonzalo.
Que pensais de esto?
#36

08/06/2010 17:56
Pienso que nos vamos a quedar de piedra cuando se descubra todo, fijo, lo vamos a flipar...
Para mi Agustín es la perla de la serie..............
Para mi Agustín es la perla de la serie..............
#37

10/06/2010 01:32
Un dato, pienso que en flandes dando castañazos a diestro y siniestro, está poco tiempo enseguidita se le deben llevar al calabozo, por descuidado y sin experiencia
#38

10/06/2010 08:31
A tenor de lo que voy leyendo en el libro, Margarita debe de ser lo sufientemente mayor como para ir a fiestas por la noche, se fue a una romería con Inés, ellas solas, y tremenda cogorza que agarraron, además, por lo que he deducido, aunque no estén casados, me da la sensación de que Inés y Cipri viven juntos. Por otro lado a los padres de Margarita ni se los nombra, quien va a despertarla al día siguiente es su hermana Cristina y aparece Gonzalo por primera vez, y me da la sensación de que muy enamorados no están... Es lo que yo pienso.
#39

10/06/2010 09:28
Selene, yo estuve en una romería de pueblo y se junta todo el pueblo. Como todos se conocen no hay problema. Los niños andaban solos por todas partes mientras los padres preparaban para comer. La fiesta terminó tarde y no hubo incidentes.
Es verdad que Alonso suele tomar leche, pero yo creo que es más por la imagen que puede dar la serie cara a los niños. Ya sabes si Alonso bebe, yo también. Lo digo porque Nuño sí ha salido bebiendo vino. Te recuerdo también que una niña es o era mujer en el momento que podía tener hijos. Eso suele ser entre los 13 y los 15, luego Margarita no necesariamente era mayor de esa edad.
No creo que Inés y Cipri vivieran juntos. Son novios y Cipri tiene un negocio. Su novia le ayuda. Tengo amigos que han estado en la misma situación y tanto la novia como el novio de los hijos han ayudado en el restaurante.
Que te de la impresión que Gonzalo y Margarita no se quieren es porque son adolescentes. También es verdad que algunos son como lapas, pero no todos. Yo veo a mis sobrinos en la misma situación y el fútbol para ellos es "la katana" para Gonzalo. Las novias tienen que aguantar que tengan partidos los fines de semana y si lo quieren bien y si no también.
Madre mía Selene, hoy estamos en planetas diferentes...jejeje
Es verdad que Alonso suele tomar leche, pero yo creo que es más por la imagen que puede dar la serie cara a los niños. Ya sabes si Alonso bebe, yo también. Lo digo porque Nuño sí ha salido bebiendo vino. Te recuerdo también que una niña es o era mujer en el momento que podía tener hijos. Eso suele ser entre los 13 y los 15, luego Margarita no necesariamente era mayor de esa edad.
No creo que Inés y Cipri vivieran juntos. Son novios y Cipri tiene un negocio. Su novia le ayuda. Tengo amigos que han estado en la misma situación y tanto la novia como el novio de los hijos han ayudado en el restaurante.
Que te de la impresión que Gonzalo y Margarita no se quieren es porque son adolescentes. También es verdad que algunos son como lapas, pero no todos. Yo veo a mis sobrinos en la misma situación y el fútbol para ellos es "la katana" para Gonzalo. Las novias tienen que aguantar que tengan partidos los fines de semana y si lo quieren bien y si no también.
Madre mía Selene, hoy estamos en planetas diferentes...jejeje
#40

10/06/2010 09:50
Perdona Cloud, Selene es de otro mundo, León.jeje
Yo tambien pienso que de vivir juntos nada, fino te ponían, si eres de un pueblecito Selene qué te voy a contar, si te despellejan hasta como vistes, si te separas y te juntas ...tela como ardes, queremos mucha información y el libro se queda corto, de todas maneras trata de Lucrecia, suerte tenemos que nos metan a los demás, espero que salgan mas libros y aclaremos nuestras dudas, que me dan ganas de recopilarlas y mandarlas a Globomedia, de todas formas estamos acostumbrados a la vida que tenemos, pero vete una semana a un sitio que no haya agua corriente, ya no digo luz, no sabemos lo que tenemos ni como eran sus vidas ni los sacrificios que hacían las mujeres.
Yo tambien pienso que de vivir juntos nada, fino te ponían, si eres de un pueblecito Selene qué te voy a contar, si te despellejan hasta como vistes, si te separas y te juntas ...tela como ardes, queremos mucha información y el libro se queda corto, de todas maneras trata de Lucrecia, suerte tenemos que nos metan a los demás, espero que salgan mas libros y aclaremos nuestras dudas, que me dan ganas de recopilarlas y mandarlas a Globomedia, de todas formas estamos acostumbrados a la vida que tenemos, pero vete una semana a un sitio que no haya agua corriente, ya no digo luz, no sabemos lo que tenemos ni como eran sus vidas ni los sacrificios que hacían las mujeres.