Foro Águila Roja
La hipy y la pirata despejado el misterio
#0

12/05/2010 20:37
Acabo de llegar a casa y al poner la tele como siempre, está gente, la presentación de la nueva temporada de AR. Pues bien, la hippy es alguien del pasado de Juan, según ella, le va a revolucionar a él y a Margarita, y la pirata viene a rescatar a su marido ¿quien será?
Dijeron que iban a permanecer largo tiempo, iban por el capítulo 8 de rodaje, ah, ah, ah, vengo sin resuello para contarlo.
Dijeron que iban a permanecer largo tiempo, iban por el capítulo 8 de rodaje, ah, ah, ah, vengo sin resuello para contarlo.
Vídeos FormulaTV
#41

13/05/2010 11:59
Cierto Meular, yo soy de las que no salen a conocer otros sitios hasta no conocer el propio, y creeme, hay lugares en España que no los encuentras en ningún otro lugar del mundo.....una pasada.
#42

13/05/2010 12:06
Pues hay que verlas que nuestra Castilla es maravillosa, te lo digo yo, castellana de pura cepa y tengo el privilej de haber estado en todas esas comunidades.
Además si te pasar por aquí tambien te invito a un refresquillo y un buen vinito de mi zona que dicen es el mejor de las españas.
Que ya sabes desde donde te hablo ¿no?
Además si te pasar por aquí tambien te invito a un refresquillo y un buen vinito de mi zona que dicen es el mejor de las españas.
Que ya sabes desde donde te hablo ¿no?
#43

13/05/2010 12:10
Pues no te creas.......jajajaja
Yo mañana paso por Rueda, me agencio unas botellinas...
Yo mañana paso por Rueda, me agencio unas botellinas...
#44

13/05/2010 12:11
El mío es mejor, tinto del bueno....
#45

13/05/2010 12:13
Copón.........es que desde ayer no me centro, ando como ída...
¿Ribera del Duero?
¿Ribera del Duero?
#46

13/05/2010 12:14
Por su puestísimo
#47

13/05/2010 12:21
Pues yo vino del bueno no puedo ofreceros, pero una fideúa de marisco y con el cafetico una copita de mistela y poquito de turrón todo lo que querais.
La millor terreta del mon. ¿A..............?.
POSDATA: No voy a ser mala pero ahora mismo tenemos 23º y despejado.
La millor terreta del mon. ¿A..............?.
POSDATA: No voy a ser mala pero ahora mismo tenemos 23º y despejado.
#48

13/05/2010 12:21
El dia 2 fuí a Aranda de Duero......que no sé si tendrá algo que ver.......jajajaja
#49

13/05/2010 12:24
Que joía Gogo, buen cordero ¿No?, el mejor del país ¿O no?, si no lo digo yo, pero hay que ver como te nos cuidas.
Haber la de los 23º que nos vamos pallá con las sombrilla y la pelota de playa, el ratrillete y el cubito pa hacer los castillos, amos, que ya llevo yo la nevera con el orujo.
Haber la de los 23º que nos vamos pallá con las sombrilla y la pelota de playa, el ratrillete y el cubito pa hacer los castillos, amos, que ya llevo yo la nevera con el orujo.
#50

13/05/2010 12:34
¿Estais toas preparas?. Hala pues alquilar un autobus y os venis pa cá, mientras me voy a reservar el restaurante para comer y las tumbonas para ponerlas en primera fila de playa que vereis que fiesta vamos amontar con las neveras de orujo.
¡ Y QUE LE DEN POR SACO A LA CRUZ QUE LLEVAMOS ¡.
¡ Y QUE LE DEN POR SACO A LA CRUZ QUE LLEVAMOS ¡.
#51

13/05/2010 12:38
Siento decirte que no lo caté, no me gusta nada. Soy de peces y verde......jajaja
Al vinillo si la doy.......!!Faltaría más!! y a las Queimadas.......mmmmm Conjuro incluido jajajaja
Y tampoco soy muy amiga de la playa, peor turron puedes mandar tres o cuatro palés.....jajajaja
Al vinillo si la doy.......!!Faltaría más!! y a las Queimadas.......mmmmm Conjuro incluido jajajaja
Y tampoco soy muy amiga de la playa, peor turron puedes mandar tres o cuatro palés.....jajajaja
#52

13/05/2010 12:43
vegetariana?, pues no sabes lo que te pierdes, jajaja, hay un amo con una carne que ya quisieras... jajaja, yo pasa nada, si te va más el pescado, ya me lo quedo yo y no se hable más....
#53

13/05/2010 12:54
Vegetariana no, más bien "asquerosita"....jajaja .......pobre pero fina
Nada de tocino, nervios, y por supuesto ni me arrimo a una casquería.
Hasta el punto que la imagen de ciertas cosas me revuelven el estomago.......una cosa......
Pero sin embargo me gusta la panceta , el chorizo, la cecina.........soy bastante rara.....jajajaja
Nada de tocino, nervios, y por supuesto ni me arrimo a una casquería.
Hasta el punto que la imagen de ciertas cosas me revuelven el estomago.......una cosa......
Pero sin embargo me gusta la panceta , el chorizo, la cecina.........soy bastante rara.....jajajaja
#54

13/05/2010 13:01
Queimada, pues dilo.
Según la tradicion gallega, para espantar a las meigas , no hay nada mejor que preparar una buena queimada y recitar casi al terminar su conjuro.
Se piensa que el origen de esta tradición se remonta a los siglos XI o XII, coincidiendo con la construcción de la Catedral de Santiago. Aunque se desconoce la procedencia exacta de esta costumbre, lo que sí sabemos es que es milenaria.
Ingredientes:
Aguardiente, azúcar blanco fino, cortezas de limón y algunos granos de café
Preparación:
En un recipiente de barro cocido se vierte el aguardiente y el azúcar en la proporción de unos 120 gramos de este por litro de aquella, los demás ingredientes y se remueve.
En un recipiente más pequeño (generalmente el cucharón con el que se remueve) se coge aparte una pequeña cantidad de queimada, sin limón ni café (sólo el aguardiente y el azúcar disuelto), se mojan los bordes del cucharón con la bebida y se le prende fuego. Cuando esté ardiendo se mete el cucharón en el recipiente grande hasta que el fuego se extienda por toda la superficie. A continuación se revuelve lentamente dejando que suban las llamas del alcohol y creando cascadas con ellas.
A continuación se pone en el cucharón solo azúcar y se coloca sobre la queimada hasta que este se derrite convirtiéndose en almíbar, que se vierte sobre las llamas y se remueve.
Se revuelve hasta que consumido el alcohol la queimada se apague por sí sola, o sólo queden los bordes ardiendo, que no se apagaran.
Cuando empieza a apagarse, pero mientras el aguardiente aún arde, se recita el "esconxuro" (también llamado conxuro).
Se sirve la queimada caliente, cuando se haya apagado casi por completo, incluyendo también los granos de café, cascara de limón, trozos de manzana y naranja y se bebe. En ocasiones hay que soplar para apagar alguna de las llamas que llegan al vaso, para no quemarse.
CONXURO GALEGO:
Mouchos, curuxas, sapos e bruxas.
Demos, trasgos e diaños,
espíritos das neboadas veigas.
Corvos, píntegas e meigas:
feitizos das menciñeiras.
Podres cañotas furadas,
fogar dos vermes e alimañas.
Lume das Santas Compañas,
mal de ollo, negros meigallos,
cheiro dos mortos, tronos e raios.
Ouveo do can, pregón da morte;
fuciño do sátiro e pé do coello.
Pecadora lingua da mala muller casada cun home vello.
Averno de Satán e Belcebú,
lume dos cadáveres ardentes,
corpos mutilados dos indecentes,
peidos dos infernais cus,
muxido da mar embravecida.
Barriga inútil da muller solteira,
falar dos gatos que andan á xaneira,
guedella porca da cabra mal parida.
Con este fol levantarei as chamas deste lume que asemella ao do Inferno,
e fuxirán as bruxas a cabalo das súas vasoiras,
índose bañar na praia das areas gordas.
¡Oíde, oíde! os ruxidos que dan as que non poden deixar de queimarse no augardente quedando así purificadas.
E cando este beberaxe baixe polas nosas gorxas,
quedaremos libres dos males da nosa alma e de todo embruxamento.
Forzas do ar, terra, mar e lume, a vós fago esta chamada:
se é verdade que tendes máis poder que a humana xente,
eiquí e agora, facede que os espíritos dos amigos que están fóra,
participen con nós desta Queimada.
CONJURO EN CASTELLANO:
Buhos, lechuzas, sapos y brujas.
Demonios, trasgos y diablos,
espíritus de los nebulosos valles.
Cuervos, salamandras y hechizeras:
hechizos de las curanderas.
Podridas tallos agujereados,
hogar de los gusanos y alimañas.
Fuego de las Santas Compañas,
mal de ojo, negros hechizos,
olor de los muertos, truenos y rayos.
Aullido del perro, pregón de la muerte;
hocico del sátiro y pie del conejo.
Pecadora lengua de la mala mujer casada con un hombre viejo.
Infierno de Satán y Belcebú,
fuego de los cadáveres ardientes,
cuerpos mutilados de los indecentes,
pedos de los infernales culos,
mugido de la mar embravecida.
Vientre inútil de la mujer soltera,
maullar de los gatos que andan en celo,
greña sucia de la cabra mal parida.
Con este cazo levantaré las llamas de este fuego que se asemeja al del infierno,
y huirán las brujas a caballo de sus escobas,
yéndose a bañar en la playa de las arenas gordas.
¡Oíd, oíd! los rugidos que dan las que no pueden dejar de quemarse en el aguardiente quedando así purificadas.
Y cuando este brebaje baje por nuestras gargantas,
quedaremos libres de los males de nuestra alma y de todo embrujo.
Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada:
si es verdad que tenéis más poder que la humana gente, aquí y ahora,
haced que los espíritus de los amigos que están fuera, participen con nosotros de esta Queimada.
Según la tradicion gallega, para espantar a las meigas , no hay nada mejor que preparar una buena queimada y recitar casi al terminar su conjuro.
Se piensa que el origen de esta tradición se remonta a los siglos XI o XII, coincidiendo con la construcción de la Catedral de Santiago. Aunque se desconoce la procedencia exacta de esta costumbre, lo que sí sabemos es que es milenaria.
Ingredientes:
Aguardiente, azúcar blanco fino, cortezas de limón y algunos granos de café
Preparación:
En un recipiente de barro cocido se vierte el aguardiente y el azúcar en la proporción de unos 120 gramos de este por litro de aquella, los demás ingredientes y se remueve.
En un recipiente más pequeño (generalmente el cucharón con el que se remueve) se coge aparte una pequeña cantidad de queimada, sin limón ni café (sólo el aguardiente y el azúcar disuelto), se mojan los bordes del cucharón con la bebida y se le prende fuego. Cuando esté ardiendo se mete el cucharón en el recipiente grande hasta que el fuego se extienda por toda la superficie. A continuación se revuelve lentamente dejando que suban las llamas del alcohol y creando cascadas con ellas.
A continuación se pone en el cucharón solo azúcar y se coloca sobre la queimada hasta que este se derrite convirtiéndose en almíbar, que se vierte sobre las llamas y se remueve.
Se revuelve hasta que consumido el alcohol la queimada se apague por sí sola, o sólo queden los bordes ardiendo, que no se apagaran.
Cuando empieza a apagarse, pero mientras el aguardiente aún arde, se recita el "esconxuro" (también llamado conxuro).
Se sirve la queimada caliente, cuando se haya apagado casi por completo, incluyendo también los granos de café, cascara de limón, trozos de manzana y naranja y se bebe. En ocasiones hay que soplar para apagar alguna de las llamas que llegan al vaso, para no quemarse.
CONXURO GALEGO:
Mouchos, curuxas, sapos e bruxas.
Demos, trasgos e diaños,
espíritos das neboadas veigas.
Corvos, píntegas e meigas:
feitizos das menciñeiras.
Podres cañotas furadas,
fogar dos vermes e alimañas.
Lume das Santas Compañas,
mal de ollo, negros meigallos,
cheiro dos mortos, tronos e raios.
Ouveo do can, pregón da morte;
fuciño do sátiro e pé do coello.
Pecadora lingua da mala muller casada cun home vello.
Averno de Satán e Belcebú,
lume dos cadáveres ardentes,
corpos mutilados dos indecentes,
peidos dos infernais cus,
muxido da mar embravecida.
Barriga inútil da muller solteira,
falar dos gatos que andan á xaneira,
guedella porca da cabra mal parida.
Con este fol levantarei as chamas deste lume que asemella ao do Inferno,
e fuxirán as bruxas a cabalo das súas vasoiras,
índose bañar na praia das areas gordas.
¡Oíde, oíde! os ruxidos que dan as que non poden deixar de queimarse no augardente quedando así purificadas.
E cando este beberaxe baixe polas nosas gorxas,
quedaremos libres dos males da nosa alma e de todo embruxamento.
Forzas do ar, terra, mar e lume, a vós fago esta chamada:
se é verdade que tendes máis poder que a humana xente,
eiquí e agora, facede que os espíritos dos amigos que están fóra,
participen con nós desta Queimada.
CONJURO EN CASTELLANO:
Buhos, lechuzas, sapos y brujas.
Demonios, trasgos y diablos,
espíritus de los nebulosos valles.
Cuervos, salamandras y hechizeras:
hechizos de las curanderas.
Podridas tallos agujereados,
hogar de los gusanos y alimañas.
Fuego de las Santas Compañas,
mal de ojo, negros hechizos,
olor de los muertos, truenos y rayos.
Aullido del perro, pregón de la muerte;
hocico del sátiro y pie del conejo.
Pecadora lengua de la mala mujer casada con un hombre viejo.
Infierno de Satán y Belcebú,
fuego de los cadáveres ardientes,
cuerpos mutilados de los indecentes,
pedos de los infernales culos,
mugido de la mar embravecida.
Vientre inútil de la mujer soltera,
maullar de los gatos que andan en celo,
greña sucia de la cabra mal parida.
Con este cazo levantaré las llamas de este fuego que se asemeja al del infierno,
y huirán las brujas a caballo de sus escobas,
yéndose a bañar en la playa de las arenas gordas.
¡Oíd, oíd! los rugidos que dan las que no pueden dejar de quemarse en el aguardiente quedando así purificadas.
Y cuando este brebaje baje por nuestras gargantas,
quedaremos libres de los males de nuestra alma y de todo embrujo.
Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada:
si es verdad que tenéis más poder que la humana gente, aquí y ahora,
haced que los espíritus de los amigos que están fuera, participen con nosotros de esta Queimada.
#55

13/05/2010 13:05
Bueno esto es una actuación, pero recuerdo oirlo de pequeña a mis padres tios etc hacerlo,en casa, se partían de risa, cuando fuí lo suficiente mayor para beber, me apunté te lo pasas genial
#56

13/05/2010 13:06
Esto lo hacemos para que se piren los piratas para el caribe y las cercanas al amo que no sean florecillas también
#57

13/05/2010 13:09




Jó, me acabas de recordar una de mis noches de verano.......
Gracias Meular
Que digo yo , que si el conjuro nos espantará a la que tiene que espantar
#58

13/05/2010 13:11
Hay que tener fe, y si no a escobazos
#59

13/05/2010 13:13
Yo tengo en casa la cazuela para hacerla, está destrozaita perdia , pero si hay que hacer una Queimada pa espantar los malos espíritus la usamos......esté como esté.
#60

13/05/2010 13:16
Yo conozco a alguién en Cambados que lo hace de cine, apagan las luces y nos deja sin brujas