FormulaTV Foros

Foro Águila Roja

La hipy y la pirata despejado el misterio

Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
#0
Selene2
Selene2
12/05/2010 20:37
Acabo de llegar a casa y al poner la tele como siempre, está gente, la presentación de la nueva temporada de AR. Pues bien, la hippy es alguien del pasado de Juan, según ella, le va a revolucionar a él y a Margarita, y la pirata viene a rescatar a su marido ¿quien será?
Dijeron que iban a permanecer largo tiempo, iban por el capítulo 8 de rodaje, ah, ah, ah, vengo sin resuello para contarlo.
#21
Meular
Meular
13/05/2010 00:06
este chico que colonia se hecha, y encima el doctor es el que deja a Marga, y aparece la pirata, no si la pobre Margarita termina diciendole a Lucre que le haga un sitio en la bañera que se cortan las venas juntas
#22
gogolum
gogolum
13/05/2010 00:09
Lo vamos a "Redecorar" de tal manera que riete tu de los anuncios de la marca esa que junta la pieza "Jolfegk" con la tabla "Hangrafz"

"Bienvenidas a la Republica Independiente de Nuestro Foro"
#23
Meular
Meular
13/05/2010 00:45
Redecora tu foro, jajaja
#24
Meular
Meular
13/05/2010 01:00
Al final trastornás perdidas con la cruz que se avecina y acabamos como estas haciendo tontás
lahipyylapiratadespejadoelmisterio:

Pero no te pierdas estas,
lahipyylapiratadespejadoelmisterio:

carcajada carcajada carcajada carcajada carcajada carcajada
#25
Selene2
Selene2
13/05/2010 08:40
Sí Cloud, sí, la villa era Madrid, y sí, parecía un pueblo, hasta poco antes la corte había estado en Valladolid, una verdadera ciudad, con su catedral, sus grandes palacios y edificios. Madrid, con todo y más hasta hace cuatro días era un pueblo.
He sacado esta información de la wiki:
Felipe II decide instalar la corte en Madrid, también conocida como La Villa y Corte, el 12 de febrero de 1561. Salvo un breve periodo entre 1601 y 1606 en que la corte se traslada a Valladolid, la capitalidad será consustancial a Madrid desde entonces. Una famosa expresión indicaba esa identidad: «sólo Madrid es corte», lo que, de forma conceptista, también se entendía al revés: «Madrid es sólo corte»
Con el establecimiento de la corte en Madrid, su población empieza a crecer de forma significativa. A la burocracia real, a los miembros de la corte y todas las personas necesarias para su sustento, se unen desheredados y buscavidas de todo el Imperio español. En 1625, Felipe IV derriba la muralla de la ciudad, ya sobrepasada y edifica la que será la última cerca de Madrid. Esta cerca, construida exclusivamente por razones fiscales (impuesto de portazgo) limitará el crecimiento de la ciudad hasta el siglo XIX. Las tareas de gobierno se centralizan en el Alcázar Real, conjunto de edificaciones situadas en los terrenos que más adelante ocuparán el Palacio Real y la Plaza de Oriente. Paralelamente, se aumentan la superficie de otro palacio en el extremo este de la ciudad, más allá de la cerca. Se trata del Palacio del Buen Retiro, empezado a construir por los Reyes Católicos (que también trasladaron a sus proximidades el monasterio de los Jerónimos de Belém, situado anteriormente cerca del Manzanares, zona de la Estación del Norte), del que se conservan sus jardines, el Salón del Reino y el Salón de Baile, conocido, este último, como el Casón del Buen Retiro y utilizado por el Museo del Prado.

Otra cosa ¿Blake es el nombre del marido de la Cruz? Blake, Blake, de qué me suena a mí ? Ah, sí Sir Francis Drake, (mmmm muy sospechoso), uno de los piratas más importantes que ha habido, pero en la segunda mitad del siglo XVI, "prestó" un gran servicio a la corona británica (léase Isabel I) al estar en guerra permanente contra los barcos españoles que venían de las Américas, le dio el título de Sir, por su gran ayuda a la Corona, (La Isabelita estaba en guerra tb con nuestro Felipe II, el de la Armada Invencible, que se hundió antes de llegar a las costas de Cornualles por una tormenta, dicen las malas lenguas, no los libros de historia, que la enemistad manifiesta de la hija de la Gran Bretaña se debía a que estaba secretamente enamorada de nuestro Felipe, pero él a ella no la quería, de hecho se casó cuatro veces el hombre, una de ellas con una prima suya "para chincharla", el pobre tuvo muy mala suerte con sus mujeres, se le morían todas, de ahí ese carácter tan triste del monarca, con la corte de duelo perpetuo. De hecho la Isabelita permaneció soltera toda su vida ¿fidelidad mal entendida?)
Me parece que esta información debería ir en el apartado de culturilla general, pero bueno...
#26
gogolum
gogolum
13/05/2010 09:51
Tus "apuntes" van bien en cualquier lao Selene.
#27
Astrako
Astrako
13/05/2010 10:00
Seguro que Felipe II no se casó con Isabelita porque se le apareció un amor de la infancia y "el primer amor nunca se olvida" ,ea.
#28
gogolum
gogolum
13/05/2010 10:06
Meular, no seas tan "Light", que nosotras ya estamos peor que estas................jajajaja
#29
Rqrq
Rqrq
13/05/2010 10:29
Ya me estoy imaginando de esta gisa por la villa, eso sí, bien de orujo san tomao las que nos nuestras.............................
#30
Meular
Meular
13/05/2010 11:08
Esas son las que se han cepillao el orujo, to se lo han bebío, como venga el comisario y las haga la prueva de alcoholemia, cenicienta no ve una carroza ni de lejos
#31
Selene2
Selene2
13/05/2010 11:09
Vaya perolas que tié la Campanilla, amos, anda, no sé cómo Peter Pan se le pudo resistir... bueno, es que Güendi, era mucho
#32
Cloud09
Cloud09
13/05/2010 11:13
Selene, un millón de gracias por el apunte. Eso es lo que tiene ser de ciencias puras, muchas matemáticas, física, química, dibujo técnico...pero lo básico que es nuestra historia, nada de nada.

Jamás he estado en Valladolid y tampoco la he puesto como una opción interesante. Pero ahora tengo pendiente el visitar la ciudad y empaparme con su historia ;o)

Por cierto que cosillas así, yo creo, que mejor las pones como "Culturilla general: La Villa de Madrid". Los que se pasan por el foro saben que son apuntes culturales y si quieren leerlo lo leen. Además siempre puede haber alguien que dé alguna pincelada más...
#33
Selene2
Selene2
13/05/2010 11:30
Sinceramente Valladolid (y no es que tenga nada en contra de Pucela por ser de León) pero no es que tenga mucho, la catedral (por llamarla de alguna manera) es poco más que una iglesia. De interés tiene el patio herreriano, la casa donde nació Felipe II, varias iglesias, una casa creo que de Cervantes, el patio de la Universidad, y poco más, si quieres ver arte tienes que venir a León: La catedral gótica más bonita del mundo (no lo digo yo, lo dice todo el mundo) es gótico puro (no había dinero para pegotes) pero lo que la hace única son sus vidrieras, que no tienen comparación, el Parador de San Marcos y su iglesia, antiguo hospital de peregrinos, la iglesia de Palat del Rey, primera iglesia de León, el palacio de los Guzmanes, el del Conde Luna, San Isidoro, auténtica joya del románico, con su Panteón Real (pinturas que son conocidas como la capilla sixtina del románico), el barrio húmedo, todo lo que hay de los romanos, sin hablar de la provincia, ten en cuenta que es la ruta más larga del camino de Santiago, con todo lo que conlleva de arquitectura, Astorga, villa romana, etc etc,
Salamanca tiene mucho que ver tb, sobre todo los edificios de la universidad, sus dos catedrales,
Zamora, es muy bonita tb, una ciudad pequeña pero llena de historia,
Burgos, con su imponente catedral gótica (aquí sí había dinero y está llena de pegotes del barroco) con la tumba del Cid en el crucero, que pasas por encima y ni te das cuenta, porque está en latín, Rodericus, se llamaba el buen Don Rodrigo, la cartuja de Miraflores... todo el casco viejo
Segovia, preciosa, su catedral no muy grande, pero el Alcázar, las vistas desde arriba son espectaculares, el acueducto, en fin, todo el casco viejo es impresionante, a 10 km está La Granja de San Ildefonso, un pequeño Versalles, ´
Avila, que se ve en dos horas, todo lo destacable, incluida la casa de Santa Teresa está intramuros, y la ciudad es poco más, la muralla impresionante, eso sí, en la catedral te cobran una pasta gansa y no ves prácticamente nada, si en la de León cobraran en proporción no veías el museo por menos de 80 euros, el de la catedral de Avila se ve en 15 minutos, el de León unas 3 horas...
En fin, cualquier ciudad de Castilla y León menos Valladolid, Soria no lo conozco, pero una amiga de mi hermana vive allí y según ellas es una ciudad encantadora, sin contar las maravillas naturales de la provincia.
Si quieres cualquier información sobre la comunidad, me pones un correo privado y te cuento.
#34
Cloud09
Cloud09
13/05/2010 11:40
Pues si tienes un ratillo, se agradece la info. Esa parte de España la conozco menos. No te digo este año que ya tenemos planes, pero el que viene se puede hacer una ruta hacia el norte. Por cierto, que lo de hacer el camino a Santiago es algo que queremos hacer cuando los nenes sean mayorcitos. Si sabes de algún sitio que me puedan dar info sobre como hacerlo o donde dormir, te lo agradecería ;o)
#35
gogolum
gogolum
13/05/2010 11:41
!Astorga!! Mi Astorga del alma......jajajaja esos Hojaldres......mmmmmm

El Palacio de Gaudí....una pasada
Y el camino de Santiago..................toda la vida llevo de fiuesta en fiesta por aquellos pueblos de Dios.....
lahipyylapiratadespejadoelmisterio
#36
gogolum
gogolum
13/05/2010 11:43
Cloud, la parte del camino de Santiago que vá desde Astorga a Ponferrada, la conozco como la palma de mi mano....Es más, que si los albergues estan llenos te meto en mi casa si hace falta......jajajaja
#37
Cloud09
Cloud09
13/05/2010 11:43
Oye, en Astorga no había unos dulces que se llaman "sobaos" o lo he soñado yo?
#38
Cloud09
Cloud09
13/05/2010 11:45
Gogolum, gracias guapa, pero seríamos mínimo 4. Digo mínimo porque hay una parte de la familia noruega que también quiere hacerlo. Pero que si lo hago me paso a saludarte seguro ;O)
#39
gogolum
gogolum
13/05/2010 11:50
!!EEHHH!! Pues tantos no que me tengo que ir a dormir al pajar........jajaja
Pero un cervecina si os doy.....

MANTECADAS se llaman.......Güenismasssssssssss
#40
Meular
Meular
13/05/2010 11:54
Bueno, la verdad que con las maravillas que tenemos y la mitad de ellas ni las conocemos, es una lástima.
Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente