Foro Águila Roja
9ª Temporada | PRÓXIMAMENTE | parte II
#0

28/05/2015 20:37
Vídeos FormulaTV
#501

06/01/2016 11:33
Ayla, cielo!!!!Cómo te he echado de menos! FELIZ AÑO! Espero que eso que te ha mantenido tan ocupada no sea nada malo y si lo ha sido, que se haya solucionado ya o que lo haga pronto!!!!Te mando un abrazo muy grande, enoooooorme!
Como espectadora, yo sí me alegro de que la serie termine, porque creo que es la única manera de garantizar el final digno que merece... Pero eso no quita para que no den mucha pena todas y cada una de las cosas que has comentado...
Y como persona, obviamente me sabe mal por todas las personas que se van a ver sin trabajo. Por los actores y sobretodo, por el equipo... No debe estar fácil ahora mismo trabajar en la tele...
Y de lo muchísimo que voy a echar de menos al maestro y a su postillón, ni hablo...
Pero todo son ciclos, no podía durar eternamente, como nada dura... Y yo prefiero un final digno a tiempo.
Un abrazo, preciosa!!!!!
Como espectadora, yo sí me alegro de que la serie termine, porque creo que es la única manera de garantizar el final digno que merece... Pero eso no quita para que no den mucha pena todas y cada una de las cosas que has comentado...
Y como persona, obviamente me sabe mal por todas las personas que se van a ver sin trabajo. Por los actores y sobretodo, por el equipo... No debe estar fácil ahora mismo trabajar en la tele...
Y de lo muchísimo que voy a echar de menos al maestro y a su postillón, ni hablo...
Pero todo son ciclos, no podía durar eternamente, como nada dura... Y yo prefiero un final digno a tiempo.
Un abrazo, preciosa!!!!!
#502

06/01/2016 12:00
Bueno, al menos no habrá que esperar hasta otoño...
#503

06/01/2016 12:02
Pues sí, me parece genial. La última y el adiós a la serie.
#504

06/01/2016 12:10
Qué ganas le han entrado a TVE de quitarse de encima la serie xD, ahora que ya no les es útil
. Pues no lo sé, es que si la emiten en primavera se nos acaba en nada, seis meses. No sé si estoy preparado.

#505

06/01/2016 12:21
Pues sí como ya no es útil pues fuera. Que pena.
Pero siento pena por los actores que han sido ninguneados la mayoría, por el personal pero no por los guionistas ellos sí se merecen el paro por destrozar las tramas, personajes y relaciones. Cada vez que me acuerdo del monseñor o de los orígenes o de Laura me pongo negro.
#506

06/01/2016 12:43
Gran Reserva Yo creo que es lo mejor porque esperar hasta septiembre puede perjudicarla aún más. El problema: ¿podrán montar todo para esas fechas? Y podrán tenerlo todo listo: rodaje, actopres incorporados grabando las tramas que le corresponden. Si van a emitir para cortar emisión sería un craso error.
Espero que no se pierda mucha audiencia tras el finaol de la 8, quela gente acabó muy cabreada.
Espero que no se pierda mucha audiencia tras el finaol de la 8, quela gente acabó muy cabreada.
#507

06/01/2016 12:43
No sé, estamos digiriendo todavía que la serie se acaba, y de pronto estos tíos nos la quieren poner ya de golpe. Aunque también es cierto que si es la última da igual que vaya en otoño que en primavera.
#508

06/01/2016 12:53
Gran reserva Lo hacen más que nada para quitársela de encima. Ya no les sirve para maquillar los malos datos de audiencia. Sólo hay que recordar que regresó sin casi publi el año pasado en mayo porque TVE estaba desesperada por maquillar su mal dato de audiencia menusal y no le importó sacrificar a Águila Roja por tratar de sacar mejor dato y al final la terminó de matar [entre parones, cortes, estancamiento de tramas: de Globomedia tenía que ser la serie].
Pese a eso creo que es un acierto: porque si vuelve en septiembre puede bajar aún más [de hecho la 8 ha bajasaod con respecto a la 7]. Y la gente no quedó muy contenta con el final, por eso creo quetrataban desde redes sociales de "animar al personal". y puede que haya gente que se baje aún más del carro.
Tendrían que sacar avances, promos, para que la gente se animase, promos que impacten al personal.Y confiar en que no se marquen otro final como Los Serrano
En mi caso no tengo que dirgir lo del final, desde la caída de audiencia se veía venir que la 9sería la úiltima. Es más, es posible que cuando TVe renovó ya avisase a Globomedia que era la última vez que renovaban y que los guios hayan escrito todo sabiendo que era la última temporada de la serie porque si no sabían que era la última apaga yvámonos
Pese a eso creo que es un acierto: porque si vuelve en septiembre puede bajar aún más [de hecho la 8 ha bajasaod con respecto a la 7]. Y la gente no quedó muy contenta con el final, por eso creo quetrataban desde redes sociales de "animar al personal". y puede que haya gente que se baje aún más del carro.
Tendrían que sacar avances, promos, para que la gente se animase, promos que impacten al personal.Y confiar en que no se marquen otro final como Los Serrano
En mi caso no tengo que dirgir lo del final, desde la caída de audiencia se veía venir que la 9sería la úiltima. Es más, es posible que cuando TVe renovó ya avisase a Globomedia que era la última vez que renovaban y que los guios hayan escrito todo sabiendo que era la última temporada de la serie porque si no sabían que era la última apaga yvámonos
#509

06/01/2016 13:08
Tienes toda la razón Thirdwatch. Ese corte de la séptima + regreso precipitado a finales de abril fue lo que mató a la serie. Pasamos de 4 a 2,2 millones. Todavía recuerdo el shock que tuvimos en el foro aquél día al ver las audiencias. 
He estado mirando el calendario. El año pasado eran solo 8 capis, pero la novena son 13 y tienen que darlos todos antes de mitad de junio para no meterse en verano. Por lo tanto, si quieren ponerla en primavera tendrán que empezar muy pronto, a finales de marzo-principios de abril como mucho.

He estado mirando el calendario. El año pasado eran solo 8 capis, pero la novena son 13 y tienen que darlos todos antes de mitad de junio para no meterse en verano. Por lo tanto, si quieren ponerla en primavera tendrán que empezar muy pronto, a finales de marzo-principios de abril como mucho.
#510

06/01/2016 13:17
Y añade que lo hicieron, lo de emitirla en esas fechas, porque vieron sus malos resultados de audiencia y para maquillarlos recurrieron al Águila. TVe ha sido uno de los peores enemigos de la serie, y tras eso el estancamiento de las tramas: que lo de latrama orígenes es lopeoir que he visto.
Si lo hacen bien: tendrían que empezar con promos que llamasen la atención a la serie y invitasen a los queestán cabreados, a verla. Y luego emisión continua, no emitir y volver a cortar. Siendo la última temporada, la serie se merece que se la cuide. Nunca entenderé proque TVE siempre ha perjudicado a esta serie, y a Los Misterios, Gran Reserva y La República; guardando en la caja capis, no emitnedo todo seguido. Como ponía un artículo quedejé el otrodía: parece que querían quitársela de encima.
Si lo hacen bien: tendrían que empezar con promos que llamasen la atención a la serie y invitasen a los queestán cabreados, a verla. Y luego emisión continua, no emitir y volver a cortar. Siendo la última temporada, la serie se merece que se la cuide. Nunca entenderé proque TVE siempre ha perjudicado a esta serie, y a Los Misterios, Gran Reserva y La República; guardando en la caja capis, no emitnedo todo seguido. Como ponía un artículo quedejé el otrodía: parece que querían quitársela de encima.
#511

06/01/2016 13:58
No da tiempo a acabar de grabar en abril y emitir en mayo...Imposible, vamos...
Ahora que lo pienso bien, no me parece factible. Miedo que me da que la partan en dos y pongan una primera mitad ahora y la otra en septiembre. Sería la peor opción... O sea que no lo descartemos porque ya conocemos a la cadena, con una capcidad infinta de meter la pata una y otra y otra vez...
Ahora que lo pienso bien, no me parece factible. Miedo que me da que la partan en dos y pongan una primera mitad ahora y la otra en septiembre. Sería la peor opción... O sea que no lo descartemos porque ya conocemos a la cadena, con una capcidad infinta de meter la pata una y otra y otra vez...
#512

06/01/2016 14:00
¿Cuando acabaron de rodar la 8ª, de noviembre a...?
Yo creo que si da tiempo ¿No?
Yo creo que si da tiempo ¿No?
#513

06/01/2016 14:03
Es que si la quieren emitir entera antes del verano, tienen que empezar en marzo. Por no hablar de que las grabaciones no acaban hasta abril. Les da tiempo, pero van a tener que montar los capítulos deprisa y corriendo.
Me estoy viendo ya un 8+5 antes y después del verano y me estoy poniendo de muy mala leche. Ya lo creo que son capaces...
Me estoy viendo ya un 8+5 antes y después del verano y me estoy poniendo de muy mala leche. Ya lo creo que son capaces...
#514

06/01/2016 14:10
Gran reserva y Flefleur Yo también lo veo. ¿cuántas veces han partido o cortado la emisión de Águila Roja? ¿Cuántas veces han partido y cortado la emisión de otras series por ejemplo Cuéntame? Y lo de cortarla me parecería el enésimo error, y demostrarían que no han aprendido nada de lo ocurrido en 2014 o que la serie les da absolutamente igual
Kiskino: Graban de noviembre a abril. Pero en esta temporada están rodando en cuadro: Ni Inma [que yo intuyo que se incorporará en los últimos días de rodaje para salir en los dos- tres últimos o en el último], ni Patrick, ni Javier, supongo que éste empezará a grabar en enero, ni tampoco Elisa han estado en el rodaje.
Kiskino: Graban de noviembre a abril. Pero en esta temporada están rodando en cuadro: Ni Inma [que yo intuyo que se incorporará en los últimos días de rodaje para salir en los dos- tres últimos o en el último], ni Patrick, ni Javier, supongo que éste empezará a grabar en enero, ni tampoco Elisa han estado en el rodaje.
#515

06/01/2016 15:03
No solo es el corte, también son los guiones.
Yo he visto series que también las cortaban y he seguido viéndolas y al igual que yo muchas series.
El problema de esta serie es que repiten muchas cosas
#516

06/01/2016 16:39
Gaviota eso nadie lo hemos negado. pero que afecta más el corte que las tramas. la prueba la tienes en la 7ª hasta que no volvió tras el parón no se produjo el bajón. Toda la séptima tiene [hasta que regresó bastante tarde y SIN PUBLI casi] unas audiencias estables en torno a los 4 millones. Incluso la peli, otro desastre de TVE que no entenderé: que en medio de la 7 se casque una peli rodada durante la 2-3 temporada de la serie que seguro ue generó en la gente confusión de no entender que le estaban contando. Si en vez de emitir la peli se hubieran cascado otro capi ese capi también habría rodnado los 4 millones. ¿Xq bajó entonces de los 4 a los 2? Xq regresó tarde, sin casi anuncios, con dos ofertas televisivas ya asentadas y para remtar en un día que no es el suyo. La gente ya habituada a ver otras cosas sintió pereza de ver Águila Roja, y otros que ni se enterarían y cuando se enteraron,. si es que se enteraron, también sintieron pereza.
Únele a todo eso la situación de TVE ¿Cuántas personas ven TVE día a día para saber cuando regresan sus series? Creo que muy pocos. Todo ello ayuda a entender la caída de Águila Roja y si a todo eso le sumas un guión anclado, que no ha avanzado nada en 2-3 temporadas, y gente que no tiene motivación para verla porque ya saben lo que va a ocurrir: ningún malo va a morir [ejemplo escena cardenal-Malasangre de esta última temporada. Escena metida x es molona, pero cuando ya han realizado tropecientas escenas así en cada temporada, uno sabe de antemano que nadie va a morir. Han abusado de un recurso que podía ser bueno para un capi o para dos, y lo han convertido en algo general: ejemplos no muy lejanos la falsa muerte de Alonso o la de Gonzalo]. Un guión que no te motiza a verlo cuando tienes algo más interesante que ver hace que te vayas desligando de la serie hasta que cortas y no vuelves a verla.
Si juntas todo explica el hundimiento de ahora. Además únele lamalaprogramación de TVE, algo así hicieron con la priemra temporada de El Ministerio del tiempo [una de las series de la temporada y que merece mucha mejor audiencia. pero al igual que con la 7 de Águila Roja, TVE la mató antes de empezar al ponerla en un día con una serie que había arrasado, Bajo Sospecha, y en un día con ofertas ya asentadas [con Águila Roja eran sin Identidad y La Voz]
Únele a todo eso la situación de TVE ¿Cuántas personas ven TVE día a día para saber cuando regresan sus series? Creo que muy pocos. Todo ello ayuda a entender la caída de Águila Roja y si a todo eso le sumas un guión anclado, que no ha avanzado nada en 2-3 temporadas, y gente que no tiene motivación para verla porque ya saben lo que va a ocurrir: ningún malo va a morir [ejemplo escena cardenal-Malasangre de esta última temporada. Escena metida x es molona, pero cuando ya han realizado tropecientas escenas así en cada temporada, uno sabe de antemano que nadie va a morir. Han abusado de un recurso que podía ser bueno para un capi o para dos, y lo han convertido en algo general: ejemplos no muy lejanos la falsa muerte de Alonso o la de Gonzalo]. Un guión que no te motiza a verlo cuando tienes algo más interesante que ver hace que te vayas desligando de la serie hasta que cortas y no vuelves a verla.
Si juntas todo explica el hundimiento de ahora. Además únele lamalaprogramación de TVE, algo así hicieron con la priemra temporada de El Ministerio del tiempo [una de las series de la temporada y que merece mucha mejor audiencia. pero al igual que con la 7 de Águila Roja, TVE la mató antes de empezar al ponerla en un día con una serie que había arrasado, Bajo Sospecha, y en un día con ofertas ya asentadas [con Águila Roja eran sin Identidad y La Voz]
#517

06/01/2016 22:17
Pero yo creo que influye más el guión. Quiero decir si la serie hubiera sido:
Con un guión que te dejaba sentado porque era impredecible, osea tramas variadas y no las típicas x personaje va a ser ejecutado, se monta un drama bestial y el AGR salva el día, los dramones de Lucrecia, el estiramiento de la pareja protagonista la búsqueda de los orígenes cada vez menos coherente y fantasiosa o los sermones de Gonzalo y por último el capítulo 100 infumable y sobrante.
Prison break, perdidos y los soprano tenían un buen guión porque te dejaba sentado en la silla, en las series morían gente, los personajes se enfrentan entre sí, no son perfectos, no van dando discursos, cometen erores en fin. La serie desde la segunda temporada se vuelve cada vez más repetitiva.
¿Qué tramas han tenido Alonso y Cipri que sean interesantes?
¿Cómo va la trama principal?
Si la serie hubiera sido por ejemplo juntar a la pareja en las primeras temporadas, luego separarlas y luego juntarla, si el héroe hubiera tenido otras novia, si no hubiera sido tan moralista o invencible, si los personajes en la serie hubieran muerto algunos, en fin, la serie hubiera sido mejor y hubiera enganchado a más gente.
Pero no, en la que se avecina vale que los protas son siempre el recio, enrique y amador pero a veces lo son javi, lola, vincente y demás, es decir participan todos, todos tienen protagonismo, aquí es Lucrecia y Lucrecia y Lucrecia y luego gonzalo y sátur.
Yo te digo que si la serie engancha y atrae al espectador, el público espera la serie y que los cortes le van a perjudicar pero menos.
#518

07/01/2016 03:31
Si la serie fuese tan coral como al principio y hubiesen cerrado las tramas principales para dar paso a otras nuevas, la serie se hubiese podido prolongar indefinidamente. Anda que no había tramas entre la Iglesia, San Felipe, la taberna, el Palacio Real, el palacio de Santillana y la cárcel. Si ya sumamos a Luis XIV y otros personajes ocasionales, tenemos para hacer tramas hasta el milenio que viene.
#519

07/01/2016 09:47
Exacto.
En castle se resolvió la trama de la madre de kate y la serie siguió.
En prison break se resolvió la trama de la conspiración y la trama siguió.
Hay series que tienen más de 10 temporadas como mentes criminales, Navy o CSI y siguieron.
#520

07/01/2016 11:06
Cada vez que alguien compara AR con una producción americana seguro que muere un gatito en alguna parte..... que aburrimiento por Dios!!! creía que esto ya lo habíamos superado y más a estas alturas sabiendo que va a finalizar
