Foro Águila Roja
Culturilla general: El fuego de San Telmo
#0

24/09/2010 22:33
Buscando información sobre el patrón de los marineros he encontrado esto que me ha resultado muy interesante. Primero os pongo la definición. En principio puede parecer muy técnica e incomprensible, pero seguid leyendo y, al final ved el vídeo que he encontrado. Entonces entenderéis todo...
Según Wiki:
El fuego de San Telmo o Santelmo es un meteoro ígneo consistente en una descarga de efecto corona electroluminiscente provocada por la ionización del aire dentro del fuerte campo eléctrico que originan las tormentas eléctricas. Aunque se le llama «fuego», es en realidad un plasma de baja densidad y relativamente baja temperatura provocado por una enorme diferencia de potencial eléctrico atmosférica que sobrepasa el valor de ruptura dieléctrica del aire, en torno a 3 MV/m.
Este fenómeno toma su nombre de Erasmo de Formia (San Telmo), patrón de los marineros, quienes habían observado el fenómeno desde la antigüedad y creían que su aparición era de mal agüero.
Físicamente, es un resplandor brillante blanco-azulado, que en algunas circunstancias tiene aspecto de fuego, a menudo en dobles o triples chorros surgiendo de estructuras altas y puntiagudas como mástiles, pináculos y chimeneas.
El fuego de San Telmo se observa con frecuencia en los mástiles de los barcos durante las tormentas eléctricas en el mar, donde en tales circunstancias también era alterada la brújula, para mayor desasosiego de la tripulación. Benjamin Franklin observó correctamente en 1749 que es de naturaleza eléctrica. También se da en los aviones y dirigibles. En estos últimos era muy peligroso ya que muchos de ellos se cargaban con hidrógeno, gas muy inflamable, y podían incendiarse, tal como ocurrió en 1937 con el Dirigible Hindenburg.
Según Wiki:
El fuego de San Telmo o Santelmo es un meteoro ígneo consistente en una descarga de efecto corona electroluminiscente provocada por la ionización del aire dentro del fuerte campo eléctrico que originan las tormentas eléctricas. Aunque se le llama «fuego», es en realidad un plasma de baja densidad y relativamente baja temperatura provocado por una enorme diferencia de potencial eléctrico atmosférica que sobrepasa el valor de ruptura dieléctrica del aire, en torno a 3 MV/m.
Este fenómeno toma su nombre de Erasmo de Formia (San Telmo), patrón de los marineros, quienes habían observado el fenómeno desde la antigüedad y creían que su aparición era de mal agüero.
Físicamente, es un resplandor brillante blanco-azulado, que en algunas circunstancias tiene aspecto de fuego, a menudo en dobles o triples chorros surgiendo de estructuras altas y puntiagudas como mástiles, pináculos y chimeneas.
El fuego de San Telmo se observa con frecuencia en los mástiles de los barcos durante las tormentas eléctricas en el mar, donde en tales circunstancias también era alterada la brújula, para mayor desasosiego de la tripulación. Benjamin Franklin observó correctamente en 1749 que es de naturaleza eléctrica. También se da en los aviones y dirigibles. En estos últimos era muy peligroso ya que muchos de ellos se cargaban con hidrógeno, gas muy inflamable, y podían incendiarse, tal como ocurrió en 1937 con el Dirigible Hindenburg.
Vídeos FormulaTV
#1

24/09/2010 22:38
Por cierto, y para tranquilidad de todos, he leído que los aviones están preparados para devolver esa carga eléctrica a la atmósfera, por lo que hoy en día no es peligroso volar mientras se produce este fenómeno...
#2

24/09/2010 22:43
Hija, no sabes el peso que me quitas de encima, porque yo solo puedo salir de donde vivo en avión o en barco.
#3

24/09/2010 22:43
Cloud, reconozco que lo he tenido que leer tres veces, no sé si será que estoy espesa ya ha estas horas. Pero el video ayuda mucho.
Gracias por la información
Gracias por la información
#4

24/09/2010 22:46
si es que ¡¡¡ha vuelto el C.A.R.I.!!!!!y eso se nota en el ambiente
Añado, gracias por la info siempre tan aguda en todo
Añado, gracias por la info siempre tan aguda en todo
#5

24/09/2010 22:48
Hija no te creas que yo también lo he leído varias veces. Es verdad, el vídeo ayuda. Pero imagina un marinero del siglo XVII viendo este efecto en los mástiles de un barco. Además de alucinar en colores, estaría aco...illo pensando que es el divino que viene a castigarles. Vamos que los pobres no ganarían para sustos...
#6

24/09/2010 22:50
imaginad a Satur como se pondría, recordad cuando se descolgó la cruz y se quedó hacia abajo..este sale nadando hacia tierra buscando al amo
#7

24/09/2010 22:53
Jajaja, es verdad...y ese capi que iba cargado de ajos y objetos varios. Vamos que es un pelín supersticioso...
#8

24/09/2010 22:55
jajajaj, Satur que es genial, imagino que Rq recojerá todas sus frases... me gusto la de:- que mejor no saber nadar total en alta mar para que alargar la agonia .. o algo asi no me acuerdo bien... jjjajaj tuvo muchos puntos graciosos.
#9

24/09/2010 23:00
!!Que pasada!!
Había oído hablar de el pero no sabía muy bien que era.
Gracias Cluod.
Había oído hablar de el pero no sabía muy bien que era.
Gracias Cluod.