Foro Águila Roja
Cultura General. Llamador de ángeles
#0

24/09/2010 16:05
Esta historia la he encontrado en internet hay varias pero esta es la que mas me gusta, como para alguna ha venido ya los reyes y para otras lo harán próximamente, para que sepan de que va, además de venir acompañado de taza tejaril y alfombra pal ratonil que no pase frío y mandil fashion
La leyenda es la siguiente.
Dicen que un día, estando Eva lavando a sus hijos para que estuvieran presentables, oyó llegar a Dios. Avergonzada de que la mitad de sus hijos aún estuvieran sucios, se apresuró a esconderlos de la vista de Dios.
Llegando Dios hasta ella, alabó a los hijos pulcros y limpios, pero de pronto se dio cuenta que la made, avergonzada de sus otros hijos a los que aún no había podido lavar, los había escondido de él. Con voz de trueno le preguntó si creía que a Él le importaba más la limpieza del cuerpo que la del alma y como castigo dijo:
-A partir de ahora esos hijos de los que te averguenzas serán invisibles para los demás seres humanos.
Y así nacieron las hadas y los duendes.
Con el paso de los siglos, los seres feéricos se han ido viendo relegados, tras su época de esplendor, a sitios cada vez más reducidos. El egoísmo del Hombre y su poco respeto por la Madre Naturaleza han conseguido que su vida se haya visto amenazada.
Un día, invocando la ayuda divina, consiguieron que los ángeles les prestaran atención.
Los ángeles, éstos les obsequiaron con un colgante con una bola que tenía dentro unas pequeñas campanillas como símbolo de protección.
Los ángeles les dijeron que cuando se sintieran en peligro o desprotegidos, agitaran la bola y al oír las campanillas los ángeles acudirían en su ayuda.
Sólo pusieron una condición, que era de uso personal y nunca podrían prestarlos, porque si lo hacían, la magia desaparecería y su protección con ella. Los duendes llamaron a esta bola
“llamadores de Ángeles”.
A veces al amanecer, cuando no sabemos con certeza si estamos dormidos o despiertos, o a la hora del crepúsculo cuando las sombras nos hacen dudar de nuestros sentidos, adivinamos . Son los ángeles: vienen y van, escuchando nuestros secretos y susurrándonos melodías.invisibles presencias, susurros, aleteos, risas contenidas, y hasta puede rozar nuestra mejilla algo que no podemos definir.
El sonido que desprende el llamador de Angeles atrae a las energías angélicas para que puedas sentir su protección, apoyo y amor a tu lado.
En la India y otros países las mujeres embarazadas los llevaban a la altura del ombligo para proteger al bebe de cualquier negatividad externa, incluso de los shoks o traumas que pudiera sufrir la madre.
Este precioso amuleto es utilizado desde la época medieval como protector.
Me encanta el mío, puedes o no creer en historias, pero el sonido.... es de lo mas relajante y suave
La leyenda es la siguiente.
Dicen que un día, estando Eva lavando a sus hijos para que estuvieran presentables, oyó llegar a Dios. Avergonzada de que la mitad de sus hijos aún estuvieran sucios, se apresuró a esconderlos de la vista de Dios.
Llegando Dios hasta ella, alabó a los hijos pulcros y limpios, pero de pronto se dio cuenta que la made, avergonzada de sus otros hijos a los que aún no había podido lavar, los había escondido de él. Con voz de trueno le preguntó si creía que a Él le importaba más la limpieza del cuerpo que la del alma y como castigo dijo:
-A partir de ahora esos hijos de los que te averguenzas serán invisibles para los demás seres humanos.
Y así nacieron las hadas y los duendes.
Con el paso de los siglos, los seres feéricos se han ido viendo relegados, tras su época de esplendor, a sitios cada vez más reducidos. El egoísmo del Hombre y su poco respeto por la Madre Naturaleza han conseguido que su vida se haya visto amenazada.
Un día, invocando la ayuda divina, consiguieron que los ángeles les prestaran atención.
Los ángeles, éstos les obsequiaron con un colgante con una bola que tenía dentro unas pequeñas campanillas como símbolo de protección.
Los ángeles les dijeron que cuando se sintieran en peligro o desprotegidos, agitaran la bola y al oír las campanillas los ángeles acudirían en su ayuda.
Sólo pusieron una condición, que era de uso personal y nunca podrían prestarlos, porque si lo hacían, la magia desaparecería y su protección con ella. Los duendes llamaron a esta bola
“llamadores de Ángeles”.
A veces al amanecer, cuando no sabemos con certeza si estamos dormidos o despiertos, o a la hora del crepúsculo cuando las sombras nos hacen dudar de nuestros sentidos, adivinamos . Son los ángeles: vienen y van, escuchando nuestros secretos y susurrándonos melodías.invisibles presencias, susurros, aleteos, risas contenidas, y hasta puede rozar nuestra mejilla algo que no podemos definir.
El sonido que desprende el llamador de Angeles atrae a las energías angélicas para que puedas sentir su protección, apoyo y amor a tu lado.
En la India y otros países las mujeres embarazadas los llevaban a la altura del ombligo para proteger al bebe de cualquier negatividad externa, incluso de los shoks o traumas que pudiera sufrir la madre.
Este precioso amuleto es utilizado desde la época medieval como protector.
Me encanta el mío, puedes o no creer en historias, pero el sonido.... es de lo mas relajante y suave

Vídeos FormulaTV
#1

24/09/2010 16:10
Gracias Meular por ponerlo. Gogo, Rq faltais vosotras os lo tengo a buen recaudo.
#2

24/09/2010 16:13
junto con la taza pal orujo la alfombra pal ratón y el delantal super fashion.
Cutis lo que me pidas
Cutis lo que me pidas
#3

24/09/2010 16:23
Yo quiero uno, ¿ande se compra?
#4

24/09/2010 18:21
Subo el post.
Astrako se suele comprar en joyerias. Yo lo he adquirido en la Feria de los "Joyeria". que vuelven en Febrero.
Astrako se suele comprar en joyerias. Yo lo he adquirido en la Feria de los "Joyeria". que vuelven en Febrero.
#5

24/09/2010 18:23
Gracias
, yo es que el ángel lo conocí en 17 de Julio, tenía ojos verdes, sonrrisa de hada y alma divina. Meular, gracias.

#6

24/09/2010 18:39
Meular, la história es preciosa, pero vosotras lo sois más.
Llorando otra vez.....esto no se hace...
Llorando otra vez.....esto no se hace...

#7

24/09/2010 18:40
Me ha encantado la historia. Pues no me he emocionado y todo...mira que soy tontaina...
Gracias Meular y gracias Cuti, en la parte que te corresponde...
Gracias Meular y gracias Cuti, en la parte que te corresponde...

#8

24/09/2010 19:52
Qué bonita la leyenda!!!! Me ha comenzado a gustar con lo de los duendes y hadas jajaja! Es que no me llevo muy bien con la religión jajajaja!
#9

24/09/2010 20:24
¡Qué echaba yo de menos la culturilla general!!!!!!!!!!!!!, me uno al resto, preciosa historia. El mío no se lo doy a nadie, además me lo ha relagalado una persona muy especial, lo guardaré como un tesoro.
Muchas gracias meular, estoy con abril, ahora me gustan más los duendes y las hadas.
Muchas gracias meular, estoy con abril, ahora me gustan más los duendes y las hadas.
#10

24/09/2010 20:46
Estos post de cultura general nos vienen genial a TODOS
Edito he encontrado tambien esto
Cuenta la leyenda que un grupo de duendes tuvo que huir del bosque en el que vivía y sus amigos los ángeles les regalaron unos llamadores para que los hicieran sonar siempre que les necesitaran. Son los llamadores de ángeles y actualmente se han convertido en un regalo ideal para las embarazadas ahora que llega la Navidad, pues en culturas como la hindú las futuras madres lo llevan con un colgante a la altura del ombligo para proteger al bebé de cualquier negatividad externa, incluso de los shocks o traumas que pudiera sufrir la madre.
El llamador es una bolita que encierra trocitos de plata que al moverse producen un suave campanilleo. Este sonido ha provocado que el llamador de ángeles se considere una especie de sonajero maternal, pues las embarazadas cuando andan provocan que el cascabel choque con el ombligo produciendo un sonido perceptible para el feto a partir de las 18ª semana de embarazo, que es cuando desarrolla el sentido del oído. Así, algunas madres aseguran que si lo sigues llevando una vez que ha nacido tu hijo, el bebé identifica el sonido del llamador de ángeles y se tranquiliza porque sabe que su madre está cerca. Por eso, muchas madres optan por colgar el llamador de ángeles en el carrito del bebé.
En cuanto a su diseño, los hay para todos los gustos, lisos o trabajados, en plata o en alpaca, grandes o pequeños e incluso de colores.
amí me gustan lisitos son sencillos y preciosos
Edito he encontrado tambien esto
Cuenta la leyenda que un grupo de duendes tuvo que huir del bosque en el que vivía y sus amigos los ángeles les regalaron unos llamadores para que los hicieran sonar siempre que les necesitaran. Son los llamadores de ángeles y actualmente se han convertido en un regalo ideal para las embarazadas ahora que llega la Navidad, pues en culturas como la hindú las futuras madres lo llevan con un colgante a la altura del ombligo para proteger al bebé de cualquier negatividad externa, incluso de los shocks o traumas que pudiera sufrir la madre.
El llamador es una bolita que encierra trocitos de plata que al moverse producen un suave campanilleo. Este sonido ha provocado que el llamador de ángeles se considere una especie de sonajero maternal, pues las embarazadas cuando andan provocan que el cascabel choque con el ombligo produciendo un sonido perceptible para el feto a partir de las 18ª semana de embarazo, que es cuando desarrolla el sentido del oído. Así, algunas madres aseguran que si lo sigues llevando una vez que ha nacido tu hijo, el bebé identifica el sonido del llamador de ángeles y se tranquiliza porque sabe que su madre está cerca. Por eso, muchas madres optan por colgar el llamador de ángeles en el carrito del bebé.
En cuanto a su diseño, los hay para todos los gustos, lisos o trabajados, en plata o en alpaca, grandes o pequeños e incluso de colores.

#11

24/09/2010 23:25
ha!
Edito: perdón quería contestar a otro post, jajaja como andamos.....
Edito: perdón quería contestar a otro post, jajaja como andamos.....