Foro Sé lo que hicisteis...
Entrevista a Miki Nadal en la revista Yerba
#0

09/04/2010 17:01
En el número de marzo de la revista Yerba, la portada es de Miki Nadal (muy divertido con una camiseta de Fumados Perdidos) y hay una entrevista y un test. No he encontrado un enlace así que aquí os la paso entera.
ENTREVISTA A MIKI NADAL EN LA REVISTA YERBA
"El que quiera fumar que fume, si no hago daño a nadie me tienen que dejar libertad"
Miki Nadal no necesita presentación. Aunque le viésemos con su mueca más rara, más extravagante, sabríamos que es él. Y es que Miki es único. Colaborador del existoso programa de la Sexta "SLQH", este aragonés afincado en Madrid nos habla de él y de lo que piensa en relación con la marihuana.
Yerba: Ibas para abogado pero has acabado en televisión. Cuéntanos cómo fue este cambio tan drástico.
Miki: En Zaragoza hace 20 años no había mucho movimiento detelevisiones y cosas de estas, así que me metí a estudiar Derecho, pero sólo tengo la mitad de la carrera porque no me llamó mucho la atención. Yo era más de hacer el tonto por la vida ja ja ja. Entonces decidí venir a Madrid y abandonar mis estudios, que a lo mejor algún día retomo, pero no creo.
Y: Tus primeras apariciones fueron en "La sonrisa del pelícano" donde compartías escenario con Flo. Os hicisteis muy amigos e incluso llegasteis a vivir juntos. ¿Qué tal la experiencia?
M: Ahí fue cuando conocí a Florentino y la verdad que fue todo estupendo. La convivencia con él es divertidísima ¡imagínate! Fueron sólo 6 meses pero nos lo pasamos en grande. Nos pasábamos el día trasladando lo que hacíamos con Pepe o en "El Informal" a casa. Era una fiesta continua.
Y: ¿Cómo asimila un chico de Pedrola este éxito?
M: Se trata de acostumbrarse a que te conozca la gente, a tener admiradores que estén detrás de ti aunque, como en todos los casos, también habrán detractores. Tampoco soy Enrique Iglesias, puedo ir por la calle tranquilamente.
Y: Después llegó tu faceta de presentador en "No sabe, no contesta". ¿Cómo fue esa etapa?
M: Eso fue cuando empezó La Sexta, había que rellenar un poco la parrilla de programas y me encargaron la conducción de este concurso que se ha estado repitiendo hasta hace bien poquito. La verdad es que me lo paso muy bien como presentador de concurso porque me da cierta libertad para hablar con la gente, para meter mis cositas, no es un guión cerrado.
Y: ¿Repetirías la experiencia?
M: Sí, ¿por qué no? He hecho ya series, concursos, entretenimiento, late night, reportajes de viajes, programas de improvisación... muchas cosas. Ser presentador me gusta.
Y: Has trabajado en "Corriente alterna", "El show de Flo", "UHF", "Homo Zapping"... hasta que llegaste a "Sé lo que hicisteis..." con una sección fija que nos ha dado grandes momentos y grandes frases. ¿Qué sensación tienes ahora?
M: Cuando yo llegué llevaban ya 20 programas, estaban muy bien encaminados. Ampliaron el horario y necesitaban a alguien que cubriera ese hueco de 15 o 20 minutos y ese fui yo. Al principio la verdad es que no me lo tomé con muchas ganas porque estaba haciendo otros programas a la vez "No sabe no contesta", "los irrepetibles", "Planeta finito", una serie en Antena 3 y estaba muy liado. Pero bueno el programa ha ido asentándose con el paso del tiempo y ya hacemos cuatro años en antena.
Y: ¿Qué proyectos tienes en perspectiva?
M: Por ahora "Sé lo que hicisteis..." ocupa todo mi tiempo, aunque también estoy haciendo algunas cosillas de teatro o de monólogos, pero muy esporádicamente.
Y: Sabemos que eres un gran amante de la buena gastronomía. Con tanto programa viajero, ¿qué es lo más extraño que has comido o lo que te ha producido mayor repulsa?
M: En España estamos acostumbrados a las comidas raras, tú le dices a un americano que comes mollejas o criadillas y se vuelven locos. Pero así exótica las típicas hormigas fritas, no estaban malas.
Y: Hace unos meses también tuvimos a un compañero vuestro en Yerba, Dani Mateo, y nos habló del tema central de nuestra publicación. ¿Qué opinión tiene Miki Nadal de la marihuana y de la prohibición?
M: Yo soy partidario de que todo el mundo haga lo que le plazca sin perjudicar a los demás. Estoy de acuerdo en que el que quiera fumar fume, si no hago daño a nadie me tienen que dejar libertad. Este verano estuve en Los Angeles, en Santa Mónica, y allí era una cosa muy normal. Está mejor visto fumar cannabis que tabaco, era muy curioso. Había unas especies de tiendas cerca de la playa donde te hacían un certificado médico alegando que necesitabas consumir como algo terapéutico.
Y: En Zaragoza existe una de las asociaciones activistas más importantes de España, que es la SECA, ¿Ves alguna diferencia entre la libertad que puede haber en Zaragoza o en Madrid, por ejemplo?
M: Yo estoy bastante desconectado de Zaragoza porque llevo muchos años aquí y, por otro lado, nunca he sido fumador de marihuana porque toso como los tontos. Es intentar dar una calada y no paro de toser, pero me encanta cómo huele y que la gente se lo pase bien. Pienso que el tratamiento que se le da al fumador de marihuana tiene una imagen bastante definida que es global en todas las provincias, pero no sé si estoy equivocado.
Y: Ahora se está planteando la posibilidad de que el Gobierno cobre una cuota por la marihuana, al igual que ocurre con el alcohol o el tabaco. ¿Crees que podría ser una solución para evitar la venta ilegal en los barrios y demás?
M: Pues no lo sé la verdad, pienso que es algo más bien doméstico, que cada uno hace en su casa. Con que se hiciera un poco más de vista gorda se solucionaría parte del problema.
Un artista para todo
Miki es un artista polifacético que ha triunfado en las diferentes vertientes tanto de la televisión, como del cine o del teatro. Incluso ha colaborado en programas de radio. Casi 15 años de carrera dan para mucho y él, desde luego, no ha perdido el tiempo.
Cómico y actor, Miki siempre nos ha sabido transmitir una sonrisa que fácilmente nos ha contagiado y eso es de agradecer. Puedes verlo en películas como "Un buen novio", "Isi-Disi", "Una de zombies" o en cortometrajes como "Tengo algo que decirte", grabado recientemente. En cuanto al teatro, su última obra se titula "Rumbo a Río", en ella podrás conocerlo en su estado más puro. Mientras tanto no dejes de poner La Sexta para divertirte y, a la vez, estar informado de todo lo que ocurre gracias a "Sé lo que hicisteis...".
Test Exprés
Un color: El rojo.
Un libro: Mi último suspiro, las memorias de Buñuel.
Una película: Casablanca.
Una actriz: Ahora mismo, Penélope Cruz.
Un actor: Johnny Depp.
Una ciudad: Madrid.
Una canción: Dos o tres segundos de ternura, de Aute.
Una bebida: Agua con aspirina esfervescente.
Una supertición: Ninguna.
Un sueño: Jubilarme jovencito.
Una comida: Cualquiera que haga mi madre.
ENTREVISTA A MIKI NADAL EN LA REVISTA YERBA
"El que quiera fumar que fume, si no hago daño a nadie me tienen que dejar libertad"
Miki Nadal no necesita presentación. Aunque le viésemos con su mueca más rara, más extravagante, sabríamos que es él. Y es que Miki es único. Colaborador del existoso programa de la Sexta "SLQH", este aragonés afincado en Madrid nos habla de él y de lo que piensa en relación con la marihuana.
Yerba: Ibas para abogado pero has acabado en televisión. Cuéntanos cómo fue este cambio tan drástico.
Miki: En Zaragoza hace 20 años no había mucho movimiento detelevisiones y cosas de estas, así que me metí a estudiar Derecho, pero sólo tengo la mitad de la carrera porque no me llamó mucho la atención. Yo era más de hacer el tonto por la vida ja ja ja. Entonces decidí venir a Madrid y abandonar mis estudios, que a lo mejor algún día retomo, pero no creo.
Y: Tus primeras apariciones fueron en "La sonrisa del pelícano" donde compartías escenario con Flo. Os hicisteis muy amigos e incluso llegasteis a vivir juntos. ¿Qué tal la experiencia?
M: Ahí fue cuando conocí a Florentino y la verdad que fue todo estupendo. La convivencia con él es divertidísima ¡imagínate! Fueron sólo 6 meses pero nos lo pasamos en grande. Nos pasábamos el día trasladando lo que hacíamos con Pepe o en "El Informal" a casa. Era una fiesta continua.
Y: ¿Cómo asimila un chico de Pedrola este éxito?
M: Se trata de acostumbrarse a que te conozca la gente, a tener admiradores que estén detrás de ti aunque, como en todos los casos, también habrán detractores. Tampoco soy Enrique Iglesias, puedo ir por la calle tranquilamente.
Y: Después llegó tu faceta de presentador en "No sabe, no contesta". ¿Cómo fue esa etapa?
M: Eso fue cuando empezó La Sexta, había que rellenar un poco la parrilla de programas y me encargaron la conducción de este concurso que se ha estado repitiendo hasta hace bien poquito. La verdad es que me lo paso muy bien como presentador de concurso porque me da cierta libertad para hablar con la gente, para meter mis cositas, no es un guión cerrado.
Y: ¿Repetirías la experiencia?
M: Sí, ¿por qué no? He hecho ya series, concursos, entretenimiento, late night, reportajes de viajes, programas de improvisación... muchas cosas. Ser presentador me gusta.
Y: Has trabajado en "Corriente alterna", "El show de Flo", "UHF", "Homo Zapping"... hasta que llegaste a "Sé lo que hicisteis..." con una sección fija que nos ha dado grandes momentos y grandes frases. ¿Qué sensación tienes ahora?
M: Cuando yo llegué llevaban ya 20 programas, estaban muy bien encaminados. Ampliaron el horario y necesitaban a alguien que cubriera ese hueco de 15 o 20 minutos y ese fui yo. Al principio la verdad es que no me lo tomé con muchas ganas porque estaba haciendo otros programas a la vez "No sabe no contesta", "los irrepetibles", "Planeta finito", una serie en Antena 3 y estaba muy liado. Pero bueno el programa ha ido asentándose con el paso del tiempo y ya hacemos cuatro años en antena.
Y: ¿Qué proyectos tienes en perspectiva?
M: Por ahora "Sé lo que hicisteis..." ocupa todo mi tiempo, aunque también estoy haciendo algunas cosillas de teatro o de monólogos, pero muy esporádicamente.
Y: Sabemos que eres un gran amante de la buena gastronomía. Con tanto programa viajero, ¿qué es lo más extraño que has comido o lo que te ha producido mayor repulsa?
M: En España estamos acostumbrados a las comidas raras, tú le dices a un americano que comes mollejas o criadillas y se vuelven locos. Pero así exótica las típicas hormigas fritas, no estaban malas.
Y: Hace unos meses también tuvimos a un compañero vuestro en Yerba, Dani Mateo, y nos habló del tema central de nuestra publicación. ¿Qué opinión tiene Miki Nadal de la marihuana y de la prohibición?
M: Yo soy partidario de que todo el mundo haga lo que le plazca sin perjudicar a los demás. Estoy de acuerdo en que el que quiera fumar fume, si no hago daño a nadie me tienen que dejar libertad. Este verano estuve en Los Angeles, en Santa Mónica, y allí era una cosa muy normal. Está mejor visto fumar cannabis que tabaco, era muy curioso. Había unas especies de tiendas cerca de la playa donde te hacían un certificado médico alegando que necesitabas consumir como algo terapéutico.
Y: En Zaragoza existe una de las asociaciones activistas más importantes de España, que es la SECA, ¿Ves alguna diferencia entre la libertad que puede haber en Zaragoza o en Madrid, por ejemplo?
M: Yo estoy bastante desconectado de Zaragoza porque llevo muchos años aquí y, por otro lado, nunca he sido fumador de marihuana porque toso como los tontos. Es intentar dar una calada y no paro de toser, pero me encanta cómo huele y que la gente se lo pase bien. Pienso que el tratamiento que se le da al fumador de marihuana tiene una imagen bastante definida que es global en todas las provincias, pero no sé si estoy equivocado.
Y: Ahora se está planteando la posibilidad de que el Gobierno cobre una cuota por la marihuana, al igual que ocurre con el alcohol o el tabaco. ¿Crees que podría ser una solución para evitar la venta ilegal en los barrios y demás?
M: Pues no lo sé la verdad, pienso que es algo más bien doméstico, que cada uno hace en su casa. Con que se hiciera un poco más de vista gorda se solucionaría parte del problema.
Un artista para todo
Miki es un artista polifacético que ha triunfado en las diferentes vertientes tanto de la televisión, como del cine o del teatro. Incluso ha colaborado en programas de radio. Casi 15 años de carrera dan para mucho y él, desde luego, no ha perdido el tiempo.
Cómico y actor, Miki siempre nos ha sabido transmitir una sonrisa que fácilmente nos ha contagiado y eso es de agradecer. Puedes verlo en películas como "Un buen novio", "Isi-Disi", "Una de zombies" o en cortometrajes como "Tengo algo que decirte", grabado recientemente. En cuanto al teatro, su última obra se titula "Rumbo a Río", en ella podrás conocerlo en su estado más puro. Mientras tanto no dejes de poner La Sexta para divertirte y, a la vez, estar informado de todo lo que ocurre gracias a "Sé lo que hicisteis...".
Test Exprés
Un color: El rojo.
Un libro: Mi último suspiro, las memorias de Buñuel.
Una película: Casablanca.
Una actriz: Ahora mismo, Penélope Cruz.
Un actor: Johnny Depp.
Una ciudad: Madrid.
Una canción: Dos o tres segundos de ternura, de Aute.
Una bebida: Agua con aspirina esfervescente.
Una supertición: Ninguna.
Un sueño: Jubilarme jovencito.
Una comida: Cualquiera que haga mi madre.
Vídeos FormulaTV
#1

10/04/2010 00:09
Ha sido una buena entrevista, aunque el entrevistador ha fumado más de la cuenta: Miki nunca ha trabajado en Homo Zapping, como mucho habrá salido en algún programa de invitado.
No sabía que él y Flo se conocían desde hace tanto
No sabía que él y Flo se conocían desde hace tanto
#2

10/04/2010 17:45
Muchas gracias por la entrevista :)