FormulaTV Foros

Foro Operación Triunfo

Subforo El chat de 'OT'

:)

Anterior 1 2 3 Siguiente
#0
JonanPayne
JonanPayne
04/02/2012 23:58
nada de nadaaa!
#21
xoanxo
xoanxo
05/02/2012 00:55
#22
JonanPayne
JonanPayne
05/02/2012 00:56
lo voy a editar que no quiero seguir quedando como un inepto JAJAJA

gracias a todos :)
#23
lodvg12510
lodvg12510
05/02/2012 00:57
De los errores se aprende :) xDD

Y por cierto, ya que estamos. En el post principal " es de vital i

M

portancia"
#24
JonanPayne
JonanPayne
05/02/2012 01:03
antes de p y b siempre m

es algo asi, ¿no? Pero nunca se si esa norma es en esukera o en castellano JAJAAJJAJAAJ
#25
ElcriMalik
ElcriMalik
05/02/2012 01:07
en castellano ajaj
#26
davidoft
davidoft
05/02/2012 11:26
Aqui se dice si no haria frio, iria a correr.
Si no habria dinero tendria que trabajar.

El condicional forever jaja
#27
Arriba
Arriba
05/02/2012 12:12
yo antes tambien lo decia asi eh xD
#28
davidoft
davidoft
05/02/2012 13:38
Quizas el fallo no es nuestro, si no vuestro, recuerdo donde nació el castellano :)
#29
froich
froich
05/02/2012 13:49
Nenes si es tan fácil como que el condicional si usa cuando algo no es seguro que pase o está condicionado a otra cosa para que tenga lugar

En el caso de la frase del frío no se utilizada porque no es condicional el frío, ya hace frío, lo que está condicionado en la frase es ir en bici, por eso si se utiliza el condicional "iría en bici"
#30
ElcriMalik
ElcriMalik
05/02/2012 13:51
el castellano no nació en ningún sitio , el castellano es una evolución del latín , que no solo se hablaba en españa
#31
davidoft
davidoft
05/02/2012 13:53
El castellano no nació en ningún sitio, gran cultura la tuya jajajaja
#32
froich
froich
05/02/2012 13:59
En realidad teneís un poco de razón los dos.

El castellano es una variación del latín, pero nacer nació en Hispania que es donde se produjo esa variación....
#33
davidoft
davidoft
05/02/2012 14:03
No, tengo razón yo, el castellano nació en el Monasterio de Suso y Yuso de San Millán de la Cogolla (La Rioja). Donde se escribieron los primeros textos y también los promeros textos del euskera.

Lo se demasiado bien.
#34
froich
froich
05/02/2012 14:05
Davidoft allí nacerían los primeros textos, pero primero se empezó a hablar y despúes se empezó a escribir.....
#35
momo95
momo95
05/02/2012 14:07
El dialéctico románico castellano, uno de los precursores de la lengua española, se originó en el condado medieval de Castilla (sur de Cantabria y norte de Burgos), con influencia vasca y visigótica. Los textos más antiguos que contienen rasgos y palabras de lo que será el castellano son los documentos escritos en latín y conocidos como Cartularios de Valpuesta, conservados en la iglesia de Santa María de Valpuesta (Burgos), un conjunto de textos que constituyen copias de documentos, algunos escritos en fecha tan temprana como el siglo IX. El director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua concluyó que «ese latín "estaba tan alejado de la rectitud, presentaba un estado tan evolucionado o corrompido" que, asegura, "se puede concluir que la lengua de los becerros de Valpuesta es una lengua latina asaltada por una lengua viva, de la calle y que se cuela en estos escritos"». Las Glosas Emilianenses de finales del siglo X o principios del XI, conservadas en el Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla (La Rioja), fueron consideradas por Ramón Menéndez Pidal como el testimonio más antiguo de lengua española. Sin embargo, posteriormente se demostró que las formas escritas en esos documentos corresponden al romance navarro-aragonés, no al romance castellano.

xD
#36
davidoft
davidoft
05/02/2012 14:08
Pero el primer sitio donde se recogieron fue alli, por lo que al pie de la letra lo que alli se escribio es el estandar, no lo que hablen en otros sitios.
#37
davidoft
davidoft
05/02/2012 14:09
Lo que ha puesto Momo es falso.
#38
momo95
momo95
05/02/2012 14:10
No tienes razon xDD
#39
momo95
momo95
05/02/2012 14:11
Y es falso porque tu lo digas no?
#40
Hylia
Hylia
05/02/2012 14:13
me encantan las discusiones tontas xD
Anterior 1 2 3 Siguiente