FormulaTV Foros

Foro Operación Triunfo

Subforo El chat de 'OT'

Ayuditaa! :$

1 2 Siguiente
#0
lodvg12510
lodvg12510
22/09/2010 22:22
Bueno, estoy en un apurillo. Mañana, tengo examen de toda la formulacion inorganica. Y tengo alguna dudilla de esas tontas jaja

- En las sales ácidas (Ejemplo de sal acida: Mg(HSO4)2) en sistematica siempre acaba en ato? Y en stock acaba siempre en ato? Y en tradicional?

- Y si te ponen un ácido como se sabe si hay que poner meta-, piro- y orto-

Con una explicacion sencilla ya me sobra xD
Muchas Gracias :)
#1
sevillanodoce
sevillanodoce
22/09/2010 22:24
A esto te podra repsonder SirAl seguamente
#2
SirAlAusten
SirAlAusten
22/09/2010 22:25
Ai, estás con eso que guay! Lo estamos repasando nosotros



Lo de meta-, piro-, orto- es con los acidos que forman fosforo y los del grupo que no recuerdo xD Meta- es si al H..loquesea le sumas un H2O para hacer el acido, Piro- si sumas 2 H2O, y orto- 3.


Cuando no aparece nada es orto, en el fosforo se omite




Lo otro ni idea.........yo es que solo uso la mas facil.
#3
SirAlAusten
SirAlAusten
22/09/2010 22:27
a ver HSO4 es acido sulfurico... pues Mg(HSO4) 2... es manganato de .. no se hacerlo, se me ha olvidado


Sorry xD
#4
lodvg12510
lodvg12510
22/09/2010 22:27
Pero si yo te pongo H3PO4 de donde sacas tu que es piro, meta u orto? xD
#5
lucky_86
lucky_86
22/09/2010 22:28
Ay... con lo bien que se me daba esto y se me ha olvidado :( Suerte oreja!
#6
SirAlAusten
SirAlAusten
22/09/2010 22:33
Pues de que H3PO4 viene del oxido + agua. el fosforo forma P2O5 y P2O3 (son 3 y 5 las del fosforo no??).... entonces le has tenido que sumar 3 de agua por cojones si te salen H3... xD Es orto, y por eso dices acido fosforico, no se dice con orto-
#7
SirAlAusten
SirAlAusten
22/09/2010 22:34
Creo que me he liado.............................. eh, pero lo de meta-, piro-, orto- si es eso, 100 % asegurado.
#8
SirAlAusten
SirAlAusten
22/09/2010 22:35
Los ácidos de fósforo más comunes son el fosfónico (antes llamado fosforoso, en el que el fósforo presenta número de oxidación +III) y el fosfórico (número de oxidación +V). Ambos ácidos son en realidad ortoácidos, es decir, contienen tres moléculas de agua en su formación.

P2O3+ 3H2O = H6 P2O6 = H3PO3 Ácido fosforoso
P2O5+ 3H2O = H6 P2O8 = H3PO4 Ácido fosfórico
#9
Arriba
Arriba
22/09/2010 22:36
si lo hubieras abierto antes te hubiera ayudado un poco pero como madrugo mucho me voy a la cama. Suerte con el examen.

Para saber lo de meta, piro, orto fijate en los H. si hay mas de dos ya has tenido que añadir mas de una molecula de agua. tambien tienes que tener en cuenta que lo puedes simplificar. y lo de las sales no me acuerdo mucho.

NaHSO4 me parece que era sulfato acido de sodio o Hidrogeno Tetraoxosulfato (VI) de sodio

o algo asi, no me acuerdo exactamente. espero que te sirva.
#10
lodvg12510
lodvg12510
22/09/2010 22:37
Y el acido piroarseniato de niquel (II) Como lo pondrias? xD
#11
xoanxo
xoanxo
22/09/2010 22:39
Ni(H4AsO7)2 yo creo que seria xD

A ver, el meta se forma añadiendo una molecula de agua

Con valencia 3:

As2O3 + H2O = H2AS204 simplificado HAsO2 (acido metaarsenioso)

Con valencia 5:

As2O5 + H20 = H2As2O6 simplificado HAsO3 (acido metaarsenico)

Si le añades dos moleculas de agua tienes los piro:

As2O3 + 2H2O = H4As2O5 (acido piroarsenioso)

As2O5 + 2H2O = H4As2O7 (acido piroarsenico)

Si le añades tres moleculas de agua tienes los orto:

As2O3 + 3H2O = H6As2O6 simplificado H3AsO3 (acido ortoarsenioso)

As2O5 + 3H2O = H6As2O8 simplificado H3AsO4 (acido ortoarsenico)
#12
SirAlAusten
SirAlAusten
22/09/2010 22:39
el que???????????????????????????????????? xD



A ver Niquel.. valencia 2
Acido piroarseniato pues... a ver el acido piroarsenico seria. As2O5 +2H2O= H4As2O6= H2AsO3


Ni (H2AsO3) 2


Sera eso, preguntale a Xoanxo que se le da genial



Me piro, suerteeeeeeeeeeeeee Oreja :)
#13
SirAlAusten
SirAlAusten
22/09/2010 22:41
Ah no


Seria As2O5 + 2 (H2O) = H4As2O7


Cambias los H por el elemento.. y a lo otro lo del niquel no?


Ni4 (As2O7) 2
#14
xoanxo
xoanxo
22/09/2010 22:45
No Rog porque es una sal acida, el H no lo cambias por nada. O eso creo, aunque yo quimica no di, pero por lo que recuerdo, y lo que he mirado por internet jaja
#15
lodvg12510
lodvg12510
22/09/2010 22:47
Muchisimas gracias a todos, el ultimo: :$

K2HPO3? Por las 2 nomenclaturas que sean xD
#16
Chri$_LqSa
Chri$_LqSa
22/09/2010 22:48
Que Dios me ampare

Vivan las Ciencias Sociales, gracias jaja
#17
xoanxo
xoanxo
22/09/2010 22:49
Una regla que nos daba mi profesora de quimica en la ESO.

A ver, cuando hay dos valencias la mas alta -ico, la mas baja -oso

Cuando hay tres, la mas baja hipo- -oso, luego -oso y luego -ico.

Con cuatro: hipo- -oso, -oso, -ico, per- -ico (que esta seria la mas alta)


Y aqui el truco, para pasar a sales, -ato e -ito

El OSO SE TOCA EL pITO (OSO POR ITO)

EL mICO COME EN EL pLATO (ICO POR ATO)

el hipo y el per los dejas tal como esta al pasar a sales. Pej: de acido hiposulfursoso se pasa a hiposulfato de lo que sea. Asi como truco, espero que te sirva.
#18
xoanxo
xoanxo
22/09/2010 22:52
Las sales acidas se me escapan un poco, pero te recomiendo esta pagina:

http://www.acienciasgalilei.com/qui/formulacion/sales%20acidas.htm

Aqui tienes ejemplos de lo que pides :P
#19
lodvg12510
lodvg12510
22/09/2010 22:53
Bueno muchisimas graaaaciaas por todas las ayudas creo que lo de meta piro y orto ya lo entiendo :), ya os contare como me ha salido jaja

Lo gordo es que el otro dia me entere de que quimica lo hacen por evaluacion continua, y tengo que estar hasta febrero con esto jaja
#20
lodvg12510
lodvg12510
22/09/2010 22:53
Mi profesora decia: Cuando el oso toca el pito, Perico toca el silbato! xD
1 2 Siguiente